Del 24 de marzo al 20 de abril.
Festival Calle en su 12º edición, una iniciativa que acogerá numerosas intervenciones artísticas para aportar color y creatividad al barrio de Lavapiés. Leer más
Del 13 de al 20 de abril.
Las iguanas van a morder a los hombres que no sueñan, investiga sobre aquellas ideas e imágenes que perviven entre nosotros y que, sin que seamos consciente de ello, nos retrotraen a las fuerzas de la naturaleza. Leer más
Hasta el 28 de marzo.
Realiza un viaje único para descubrir el patrimonio gallego oculto bajo sus aguas a través de la realidad virtual. Leer más
Del 12 de febrero al 04 de mayo.
La exposición Andy Warhol. Posters reúne 134 piezas creadas por el artista desde 1962 hasta el final de su carrera. Leer más
Del 5 de marzo al 17 de mayo.
China Eco Design es una muestra que pone en valor la innovación y la creatividad como motores fundamentales para un desarrollo sostenible. Leer más
Hasta el 30 de marzo de 2025.
Caprile Lorenzo es un viaje por la vida y obra del modista Lorenzo Caprile, a través de sus vestidos más icónicos, que se han convertido ya en Historia de la moda. Leer más
Del 14 de febrero al 29 de junio.
Pirámides, esfinges, recreación del desierto y del tesoro de Tutankamón a tamaño real, reproducciones de máxima fidelidad de espacios emblemáticos como la capilla de Anubis y Osiris o las cámaras mortuorias de Tutankamón y Nefertari. Leer más
Del 06 de febrero al 06 de abril.
Amazonía Contemporánea. Colección Hochschild Correa – Perú, es la más completa colección de arte contemporáneo que muestra más de 80 piezas de 30 artistas de la Amazonía peruana de distintas épocas y orígenes con producción tanto indígena como urbana. Leer más
Del 13 de febrero al 22 de junio.
La exposición Trópico sin Tópico: Amazonas propone un giro en la manera en que entendemos desde Europa el legado indígena y su relación con el mundo contemporáneo. Leer más
Del 12 de febrero al 07 de septiembre.
La exposición es una propuesta donde ciencia, tecnología, arte y creatividad se unen para incitar a la reflexión sobre la responsabilidad de las personas con el medio ambiente Leer más
Hasta EL 20 de abril. (fecha ampliada)
Recorre de forma lúdica la historia de España en el siglo XX. La muestra Del juguete al cielo, presenta una selección de piezas antiguas pertenecientes a la valiosa colección privada Quiroga-Monte. Leer más
Del 31 de enero al 20 de abril.
Caminos místicos. Tradiciones vivas del arte de la India, reúne obras de arte contemporáneo inspiradas en mitos, leyendas y textos sagrados del subcontinente. Leer más
Todos los lunes hasta el 31 de julio.
La artistas Joana Vasconcelos ha intervenido el Palacio de Liria con Flamboyant, una muestra que tiene coste pero será gratuita todos los lunes previa reserva online. Leer más
Miércoles 19 de febrero al domingo 20 de abril.
Secundino Hernández en obras, es la primera exposición institucional del pintor madrileño en su ciudad natal, planteada como un itinerario por sus casi 30 años de carrera artística. Leer más
Del 31 de enero hasta el 01 de junio.
Videoinstalación en alta definición de tres canales. A través de una amplia exploración del sonido examina las relaciones irreducibles entre lo vivo y lo no vivo, lo humano y lo animal, y lo terrestre y lo cósmico. Leer más
Hasta el 20 de abril.
Turbulencias del vacío, una pieza multidisciplinaria que mezcla arte textil, sonoro y lumínico. Leer más
Hasta el 26 de julio.
Rutas Relacionales reflejan una preocupación compartida sobre cuestiones estrechamente vinculadas con la situación en la que nos encontramos: la humanidad y el planeta, como el desequilibrio medioambiental, social y económico. Leer más
Construido en el complejo del Palacio Real de Madrid, como remate de la cornisa que se abre a los jardines del Campo del Moro desde la Plaza de la Armería, este gran museo ofrece un recorrido a través de la historia de la monarquía española y el gusto artístico de cada uno de sus protagonistas, desde los primeros reinados de la Edad Media hasta Juan Carlos I. Leer más