Del 01 al 14 de febrero
La exposición nos hace viajar a través de la lente del fotógrafo Andrés Palomino al Vallecas de la Transición. Leer más
Hasta el 30 de enero
Lo nuevo es una exposición de diez retratos de personas de la comunidad china residentes en Usera realizadas durante la preparación del Año Nuevo Chino 2023. Leer más
Hasta el 17 de junio
Exposición con el objetivo de dar a conocer y reflexionar sobre la trayectoria compartida por los republicanos españoles y los judíos que fueron internados en el campo de concentración de Mauthausen. Leer más
Del 16 al 27 de enero
Exposición de pintura que recoge estilos abstracto-experimental e ilustrativo-figurativo del artista Gerbos Mad city, artista urbano de recorrido internacional y muralista madrileño, Leer más
Hasta el 10 de febrero
Un proyecto fotográfico de Santi Vaquero que relata la realidad de Vallecas entre finales de los 70 y principios de los 80. Leer más
Hasta el 29 de enero
Sonido Madrid es una exposición fotográfica que abarca a modo de gabinete de curiosidades la escena musical, nacional e internacional sucedida en Madrid entre los años 2000 y 2022. Leer más
Del 11 de enero al 03 de marzo
ELLAS – Exposición de Artistas Contemporáneas Chinas y Españolas. Esta muestra reúne obras de 47 mujeres artistas que, utilizando una variedad de lenguajes, comparten la riqueza y la energía de la primavera desde “la perspectiva de ellas”. Leer más
Hasta el 16 de abril
Pan y Circo reflexiona de forma global sobre la cuestión alimentaria. Son muchos los temas que se entretejen en la alimentación y el comer, por lo que es un ámbito que debe ser abordado de forma multidisciplinar. Leer más
Hasta el 06 de enero
Un año más la Iglesia Patólica liderada por Leo Bassi presenta su Belén Palestino donde conoceremos lo que pasa en Tierra Santa a través de maquetas ideadas por el artista. Leer más
El Centro de Interpretación del Paisaje de la Luz es un nuevo espacio que da a conocer a sus visitantes de manera amena, didáctica y atractiva los valores que atesora esta zona, compuesta por el Paseo del Prado, el barrio de Los Jerónimos y el Retiro. Leer más
Martes 03 y miércoles 04 de enero
Un espectáculo lumínico que combina diseño y tecnología. Miles de chispas de luz hechas con materiales biodegradables flotarán en silencio movidas por el viento, siempre cambiante. Leer más
Viernes 23 de diciembre. El Belén napolitano está entre lo sacro y lo profano. En él, se mezcla lo crítico, lo sarcástico, la religión, la caricatura, la anécdota, la fantasía, la riqueza, la pobreza… Leer más
Hasta el 05 de enero. La Asociación de Belenistas de Madrid ha diseñado y elaborado la composición paisajística y escenográfica del belén municipal de 2022 del Ayuntamiento de Madrid, obra original del artesano José Luis Mayo con figuras de estilo hebreo. Leer más
Del 21 al 23 de diciembre. Madrid celebra el 30º aniversario de uno de sus recursos turísticos más icónicos, el Faro de Moncloa. Para conmemorar las tres décadas de esta singular torre de iluminación habrá tres días con entrada gratis. Leer más
Hasta el 22 de enero de 2023. Esta cuarta edición que reúne a 16 artistas, todos antiguos residentes de la Casa de Velázquez entre 1968 y 2021, tiene la particularidad de construirse en consonancia con la obra de Jean-Pierre Étienvre, director de la Casa de Velázquez entre 2006 y 2013. Leer más
Sábado 17 y domingo 18 de diciembre. Nueva edición de la Exposición Internacional de Orquídeas que organiza el Grupo de Estudio y Conservación de Orquídeas GECOR. Leer más
Hasta el 23 de diciembre. El arquitecto modernista Adolf Loos en su famoso ensayo “Ornamento y delito” (1929) defendía lo “inmoral” y lo “degenerado” del ornamento -del adorno- especialmente en los objetos utilitarios. Leer más
Domingo 11 de diciembre. Por segunda vez y con motivo de su 75º aniversario, la Empresa Municipal de Transportes de Madrid celebra una Exhibición de Autobuses Históricos de la EMT, con un total de 12 autobuses legendarios pertenecientes al Museo de la EMT. Leer más