Te puede interesar

Fragilidades. Exposición

Hasta el 21 de abril
Exposición “Fragilidades”, dentro del proyecto Vulnerables/Vulnerados. En esta muestra, a través de la aguda mirada del fotógrafo Antonio Galisteo, se profundiza visualmente en la heterogeneidad y diversidad del continente americano. Leer más

Réflexions Géométriques de Didier Masset. Exposición

Hasta el 20 de diciembre
Descubre la maravillosa fusión entre la fotografía y la arquitectura moderna en la exposición de Didier Masset, un talentoso fotógrafo parisino. Leer más

Cosmologías Microbianas. Muestra audiovisual

Hasta el 03 de diciembre
Esta muestra presenta tres obras de la artista finlandesa Jenna Sutela, quien trabaja con sistemas biológicos y computacionales, como bacterias y redes neuronales artificiales, para desentrañar las interconexiones entre humanos, microbios y máquinas. Leer más

Nebulosa de la calabaza. Visitas guiadas

Sábados 02 de noviembre y 14 de diciembre.
Visitas guiadas a la exposición Tabita Rezaire. Nebulosa de la calabaza conducidas por la artista y comisaria Raisa Maudit y por el astrofísico José Antonio Caballero, en el Museo Thyssen. Leer más

Tintas Chinas Rojo. Exposición

Del 29 de enero al 28 de febrero.
En la exposición “Rojo” se presentará una colección de 23 pinturas en tinta china del profesor y pintor Yue Yu. Leer más

ADN del Arte. Marcela Navascués. Exposición

Hasta el 22 de febrero.
La exposición de Marcela Navascués reúne una selección de nueve trabajos realizados en torno a los petroglifos del valle del Coa en Portugal, primer yacimiento conocido de arte paleolítico al aire libre. Leer más

Una mirada desde Weihai. Exposición

Del 29 de enero al 28 de febrero.
La ciudad de Weihai, en la costa de China, es una mezcla vibrante de tradición y modernidad. Leer más

Visita los Altares de Muertos en Madrid

Hasta el 10 de noviembre.
Durante estos días puedes ver una serie de altares de muertos, una tradición mexicana que ha trascendido fronteras y que abre una puerta para que vuelvan a este mundo las personas que físicamente nos dejaron. Leer más

Exposición colectiva La Vida en Positivo

Hasta el 14 de diciembre.
La exposición colectiva La Vida en Positivo, reúne más de cien obras de artistas, ofreciendo una mirada inclusiva y comprometida en torno al VIH y la vida en positivo. Leer más

La torre invertida. El tarot como forma y símbolo. Exposición

Hasta el 05 de enero de 2025.
A lo largo del tiempo el tarot se ha transformado permitiendo que su iconografía sea cada vez más flexible por medio de visiones subjetivas e ideas utópicas. Leer más

Del éxodo y del viento: exilio español en el Magreb (1939-1962), Exposición

FINALIZADO
Hasta el 23 de marzo.
La exposición ofrece un recorrido histórico y emocional sobre el exilio español en el norte de África, un exilio que tiene el tamaño de un mar, no un mar cualquiera sino el nuestro, el Mediterráneo. Leer más

Matadero, 100 años. Exposición

Hasta el 17 de noviembre.
Proyecciones, audiovisuales e iluminación crearán una experiencia inmersiva y fantasmal para celebrar los 100 años de Matadero. Leer más

It from bit Efrén Mur. Explora nuevas realidades

FINALIZADO
Hasta el 09 de marzo.
It from bit está compuesta por cinco obras del artista madrileño afincado en Berlín, junto a una instalación interactiva con sensores de movimiento que captan y miden los flujos de circulación y observación de los asistentes. Leer más

Una incierta luz. Gonzalo Juanes. Exposición

Hasta el 21 de julio.
La exposición rinde tributo a la trayectoria de Gonzalo Juanes (Gijón, 1923 – 2014), representante asturiano del grupo AFAL, el colectivo más importante de la fotografía española del siglo XX y en el que entabló excelentes relaciones con autores como Oriol Maspons, Gabriel Cualladó o Carlos Pérez-Siquier, y siempre con el más cercano, su paisano y eterno amigo Joaquín Rubio Camín. Leer más

Haití: África en el Caribe. Desde el arte Naif hasta el arte Vodou

Hasta el 22 de septiembre
Haití: África en el Caribe. Desde el arte Naif hasta el arte Vodou, es una exposición que incluye muestras del arte Naif (pinturas) así como de arte Vodou (pinturas, objetos de culto, santuario típico) que se mostrarán por primera vez al publico de forma divulgativa. Leer más

Kimono, identidad cambiante: un siglo a pie de calle. Exposición

Hasta el 06 de septiembre.
Se podrán contemplar 20 kimonos y complementos que muestran su desarrollo a través de los años. Leer más

Rostros y rastros de Jordania

Hasta el 29 de septiembre.
Rostros y rastros de Jordania, exposición en la que se presentan fotografías etnográficas de Ghassan Sela y esculturas de Anees Maani. Leer más

Agony in the Garden. Lúa Ribeira. Exposición

Hasta el 25 de agosto.
Agony in the Garden [Agonía en el jardín] es una serie fotográfica realizada en colaboración con jóvenes a lo largo de los paisajes áridos del centro y sur de España. Leer más