Te puede interesar

I Encuentro Intercultural hispano americano


Hasta el 06 de junio.- El Encuentro Intercultural hispano americano es una muestra que tiene como principal objetivo convertirse en un punto de encuentro de la cultura hispano americana. Joyería, artesanía, decoración en seda, cuero, vidrio, cerámica o decoración son algunos de los objetos expuestos en los 30 stands que conforman la feria.

Además en el interior de un enorme tipi indio de 7 metros de altura se podrá visitar una exposición de arte plumario, que recoge la expresión artística a través de las plumas y rescata la herencia cultural de los antepasados indígenas de América del olvido.

Dónde: La plaza de Prosperidad del distrito de Chamartín

Horario: de lunes a domingo de 10:30 a 15 h. y de 16 a 22 h.

Entrada gratuita

El Museo del Prado gratis además regalo para los < de 14 años.


Para el martes 18 de mayo.- Bajo el lema Museos para la armonía social, porm el Día Internacional de los museos, el Prado se une a esta celebración con un abre puerta gratuito todo el día, para que el público pueda visitar gratuitamente la colección del Museo. Los niños menores de 14 años recibirán una tarjeta-regalo para visitar el museo otro día, acompañados de cuatro miembros de su familia.

Dónde: Museo del Prado

Horario:
todo el día

Entrada gratuita

XXX Feria de la Cacharrería


Hasta el 16 de mayo.- Homenaje a Doña Natacha Seseña – figura emblemática dentro de la alfarería española – que, junto al Ayuntamiento de Madrid, ha propiciado el nacimiento de esta Feria de la Cacharrería. Realización de una pieza singular: Cayetano Pérez creará un botijo único y representativo de la XXX Feria, que se pondrá a la venta el domingo 16. Exposición: fotografías, carteles, notas de prensa… un recorrido a través de los últimos treinta años de la feria.

Dónde:
Plaza de las Comendadoras (c/ Acuerdo, 1 muy cerca al Conde Duque Metro: Noviciado L2)

Entrada gratuita

Bebe del pozo de San Isidro


Para el sábado 15 de mayo.- Que sería de estas fiestas si la tradición de beber agua del pozo dónde San Isidro obró un milagro no continuará?, los chulapos que quieran seguir esa tradición tendrán la oportunidad de hacerlo el sábado desde muy temprano hasta entrada la noche, ya que para celebrar estas fiestas el Museo de los Orígenes. Casa de San Isidro, permanecerá abierto entre las 9.30 h. y las 21.30 h. para que, siguiendo la tradición, el público pueda visitar el llamado Pozo del Milagro y beber de su agua.

Dónde: Museo de los Orígenes. Casa de San Isidro (Plaza de San Andrés, 2 Metro: tribunal L1-L10)

Entrada gratuita

Paella popular y Melocos por San Isidro


Para el viernes 14 de mayo.- Las fiestas de San Isidro es quizás la primera gran fiesta que saca a los vecinos a las calles y los va despejando del crudo invierno. Este viernes habrá de todo para celebrarlo, paella, música, actividades infantiles. No te lo pierdas:

Programación:

-Paella popular a las 13 h. en la fuente pequeña del Parque de San Isidro

Recinto Ferial de la Pradera de San Isidro:
-Espectáculo infantil. El gran circo de saxofón y clarinete a las 19 h.
-Actuación. Melocos a las 22:00
-Orquesta de baile. Nuevo Tatuaje a las 23:30.

Fiestas del 2 de mayo, Fiestas de Malasaña


Del viernes 30 de abril al 02 de mayo.- Un año más salimos a la calle. No somos todos pero sí muchos las vecinas, vecinos, colectivos, asociaciones y comercios que bajo el nombre de Plataforma por unas Fiestas Autogestionadas y Populares hemos organizado unas fiestas por todo lo alto y con mucha chispa.

Programación
VIERNES 30 abril
17h-19h_ Taller de instrumentos reciclados (Espacio Pozas 14)
18h-19h_ Presentación de las jornadas “Haciendo Malasaña, memoria histórica de un barrio” (EPA Patio Maravillas, Pez 21)
19h-19.30h_ Pasacalles por el barrio (desde El Patio Maravillas a la plaza 2 de Mayo)
20h- Finalización del pasacalles y batukada (Plaza Dos de Mayo)

SÁBADO 1 mayo
11h-15h_ Torneos de basket 3*3, pin-pon y ecuavolley (Plaza Dos de Mayo)
11h-15h_ Actividades infantiles (Plaza Dos de Mayo)
11h-15h_ Exposición “Quieres Callarte…testigos con objetivos”, “Fotofork Patio Maravillas” y otros sobre el Barrio, Palestina e Historia de okupaciones (Plaza 2 mayo)
11h-15h_ Mural Colectivo: creacción de un mural colectivo junto al muralista mexicano Gustavo Chávez (sala Polivalente Patio Maravillas, Pez 21)
11h-15h_ Parkin-day Criticona’10 (Plaza Joan Pujol, Plaza San Ildefonso y calles aledañas)
12h_ La CicloCocina a la calle (Plaza de Joan Pujol)…
Taller de reparación de bicis.
Decoracion de bicis para La Criticona.
La MovilOca. El juego de la Oca, ¡donde siempre pierden los coches!
Carrera de lentas… ven con tu triciclo/bici
Marionetas
15h-16.30h_ Comida “de traje” popular… tráete tu tartera para compartir (Plaza 2 de Mayo)
17.30h-19h_ Teatro de los Sin Papeles y concierto de hip hop (Rapeadero del Patio) (Plaza Joan Pujol)
18h-20h_ Conciertos Coro del Patio Maravillas, Coro de la Escuela de Música Creativa (Pza 2Mayo y Pza san Ildefonso)
21h-23h_ Conciertos en directo (Plaza Joan Pujol, c.Cambronero, s. Ildefonso, Patio maravillas y la Pieza).

DOMINGO 2 mayo

13h-15h_ Rondacañas castellano por bares del barrio (salida pza de Joan Pujol)

Ubica las fiestas en el mapa

Exposición de Artistas feministas (Ladyfest)


Del 01 al 09 de mayo.- Después de muchos años cerrado, este espléndido edificio vuelve a ver la luz en su interior. A partir de ahora convertido en centro social, cada mes acogerá diferentes actividades. Para su inauguración, te invitamos a asistir al Ladyfest, un festival feminista que reúne música, vídeo, arte, talleres, deporte, activismo, performances y mucho más.

Las artistas Lamalacostumbre y Mare estarán realizando un mural permanente todas las tardes entre el 3 y el 6 de mayo que quedará formando parte del edificio.

Programación:

Sábado
Pistas del Casino de la Reina (c/ Embajadores esquina c/ del Casino)
* 12 a 14 h. Fútbol 5×5 (inscripción previa en deporteladyfestmadrid@gmail.com)
* 12 a 14 h. PingPong
Necesitamos Queerleaderz para animar a lxs jugadorxs

Eskalera Karakola (c/ Embajadores 52)
* 14 a 16 h.
Comida caserita y baratita.

La Tabacalera de Lavapiés (c/ Embajadores 53)
* Montaje e inauguración de exposiciones de artistas feministas + Pared abierta: se abre un espacio de exposiciones montatúmismx. ¡Que fluya!
* 17 a 21 h.
Deportes de bar: cartas, parchís, oca, dardos, dominó, juegos de mesa (llevaremos nosotras y puedes traer también los tuyos), damas y ajedrez
* Conciertos: Narcoléptica (postrock) y Mursego (pop experimental)

domingo
Pistas del Casino de la Reina (c/ Embajadores esquina c/ del Casino)
* 12 a 14 h.
Baloncesto 3×3 (inscripción en deporteladyfestmadrid@gmail.com)
* 12:30 a 13:30 h.
Gymkana intergeneracional
* 16 a 18 h.
Taller de rugby
* 18:30. Gran clausura: El deporte profesional es como la guerra pero sin tiros… ¡combatiremos con globos de agua!

Eskalera Karakola (c/ Embajadores 52)
* 14 a 16 h.
Comida caserita y baratita
* 16 a 19 h.
Deportes de bar otra vez

Para ver la programación completa pincha aquí.

Dónde: La Tabacalera, antigua fábrica de tabacos de Lavapiés (Embajadores, 53 Metro: Embajadores L3)

Entrada gratuita

La Noche de los libros


Para el viernes 23.- A estas alturas ya debes de tener tu recorrido hecho para el día (y la noche) de los libros. Como cada año habrá múltiples actividades por realizar y depende de cada uno para estar en uno u otro lado. Música, cine, exposiciones, encuentros litearios, talleres, en ifn muchas cosas gratuitas que no hay que dejar pasar.

Aquí unas recomendaciones:

Objetos no cuantificables, exposicion: Se trata de una exposición colectiva en la que te puedes pasar (hoy jueves incluso) para dejar un objeto significativo en tu vida. Lo llevas encuelto y con una carta en la que cuentas la historia de tu relación con el objeto. Propuesta interesante. Además habrá vino, refresco y canapés. Para más detalles pincha aquí 🙂

La Academia de cine (Zurbano, 3 Metro: Alonso Martínez) organiza una maratón de cintas:
17:00h. Maruja Mallo (2009/77´), de Antón Reixa
18:30h. Pepín Bello. Preferiría no hacerlo (2010/60´), de Javier Rioyo
20:00h. Héroes sin armas. Fotógrafos españoles en la Guerra Civil. El frente de Madrid (2010/37´), de Marta Arribas y Ana Pérez de la Fuente. Presentado por Marta Arribas y Ana Pérez de la Fuente
21:00h. Juan Carlos Onetti. Jamás leí a Onetti (2009/77´), de Pablo Dota
22:30h. GTB X GTB (2009/39’), de Luis Felipe Torrente y Daniel Suberviola.

19:00h a 23:00h · Visita comentada a la Biblioteca del Casón del Buen Retiro:
Se podrá visitar la Biblioteca del Centro de Estudios Casón del Buen Retiro de 19.00 a 23.00 h. y escuchar las explicaciones de historiadores del arte sobre la bóveda pintada a finales del siglo XVII por Luca Giordano o sobre el edificio

Para ver toda la programación completa pincha aquí.

Eating Madrid


Del jueves 08 al domingo 11 de abril.- Quinta feria gastronómica al aire libre Eating Madrid, Eating Madrid contará con el Mejor Queso de Cabra del Mundo. El zumo de pulpa pura de aloe vera y el foie gras de pato también serán protagonistas en los aledaños de la Plaza Mayor.

Eating Madrid concentrará una variada selección de la gastronomía de nuestras comunidades autónomas, con especial atención a los productos ecológicos. Habrá desgutación de algunos productos, al menos eso pasó en la edición anterior.

Dónde: Plaza de Santa Cruz (Metro: Sol)

Horario: de 11 a 22 h.

Entrada gratuita

IX Feria de Antiguedades, Almoneda y Colección


Hasta el 28de marzo.- La feria cuenta con más de 40 stand, donde se podrán adquirir pintura antigua española e italiana, mueble inglés y chino del siglo XIX, mueble español del siglo XVI al XIX, lámparas antiguas, objetos científicos, libros y bisutería de la década de los años 20, porcelana, plata antigua, entre otras muchas cosas.

Dónde: Mercado Puerta de Toledo (Ronda de Toledo, 1 Metro: Puerta de Toledo)

Horario:
Sábado de 10:30 a 21 h. Domingo de 10:30 a 14:30

Entrada gratuita

La Feria de La Boca


Del jueves 25 al domingo 28 de marzo.- La Feria de La Boca nace en el 2005 con el objetivo de promocionar a nuevos talentos del diseño independiente. Actualmente es una de las ferias alternativas de diseño independiente más importante de Madrid, ya han participado cientos de diseñadores nacionales e internacionales ofertando una amplia variedad de productos originales y creativos.

Es un espacio cálido y divertido para compartir y disfrutar de buena compañía, así como también para establecer muy buenos contactos con tiendas y otros diseñadores. Los artistas además de vender su producto, decoran y dan vida al espacio transformando el ambiente con un sin fin de colores, formas e ideas.

Dónde:
La Boca Espacio de Cultura (c/ Argumosa, 11 Metro: Lavapies)

Horario: J y V de 19 a 23 h. S de 12 a 23 h., D de 12 a 22 h.

Entrada gratuita

II Feria Gastronómica de Casas Regionales


Hasta el 07 de marzo.- En la II Feria Gastronómica de Casas Regionales, se podrán degustar, a precios populares, productos típicos de las siguientes Comunidades Autónomas: Galicia, Asturias, Extremadura y Castilla La Mancha, además de tapas gratuitas.

La Feria cuenta con una carpa de 1.000 m2 climatizada. Está dividida en 4 partes que corresponden a las cuatro Comunidades Autónomas que participan en la misma. De 12.00 a 13.00 h y de 19.00 a 20.00 h se podrán degustar gratuitamente todo tipo de tapas.

Dónde:
Centro Comercial Valdebernardo (Bulevar José Prat, 35. Vicálvaro)

Horario:
de 11 am. a cierre.

Entrada gratuita

Ladyfest


Para el viernes 05 de marzo.- Cada día seguimos luchando en las calles, en nuestros hogares, en los centros sociales, en los escenarios… en contra del sistema heteropatriarcal y capitalista. La revolución de las mujeres está más viva que nunca, incluso a pesar de la apropiación de algunos elementos de nuestro discurso por parte de las instituciones. Lesbianas, trans, sin-papeles, okupas y todxs lxs diversos seguimos en movimiento, empoderándonos con autonomía.

Ladyfiesta feminista, ladydj´s y sorpresas…

Dónde: Patio Maravillas (c/ Pez, 21 Metro: Noviciado)

Hora: 21:00

Entrada gratuita

Aniversario de La Boca del Lobo, jam session


Para el miércoles 13.- Una Jam de canciones, esa es la propuesta, como la tradición musical de la Boca del Lobo que siempre ha sido un club de canciones. En cuanto al estilo es tan variado como las sesiones de La Boca: blues, soul, funk, r´n´r, reggae, boogaloo, brasil… Cuenta con muchos colaboradores que harán que no caiga en la monotonía y que se renueve siempre el repertorio.
ROOTS AND GROOVES JAM SESSION INVITADO ESPECIAL “JULIAN MAESO”.

Dónde: La Boca del Lobo (c/ Echegaray, 11 Metro: Antón Martín L1)

Hora: 23 h.

Entrada gratuita

Fiesta Anti Reyes


Para el 05 de enero.- No te va eso de los Reyes? o es que tienes miedo que te traigan carbón? bueno si quieres celebrar una fiesta anti reyes (aprovecha para vengarte, ya sabes sino te trajeron lo que pediste) puedes ir al fiestón que están organizando para resaltar los sombreros obreros en lugar de las coronas reales.

Podrás disfrutar de bebida a precio popular, buena música: rock, punk, ska, reggae… y habrá además una barraca del tiro a la corona con regalos.

Dónde: Casa Uruguay (Av. Padre Piquer 45 semisotano Metro: Empalme Renfe: Aluche)

Horario: 23:00

Entrada gratuita

Nomada Market


Hasta el 20 de diciembre.- Más de 150 diseñadores independientes expondrán y venderán al público sus creaciones originales a precios asequibles y el escenario central chill out volverá a llenarse de actuaciones musicales, desfiles, performances, talleres y diversas actividades.

Dónde: Escaoarate Atocha, 24 (Metro: Sol – Tirso de Molina)

Horario: de 12 a 22h. continuado. El domingo hast las 20 h.

Entrada: 1 euro

Mercado navideño


Hasta el 10 de enero.- Más de 50 stand donde se podrán adquirir todo tipo de productos: artesanía, gastronomía, artículos de broma, adornos navideños, juguetes, etc. La peculiaridad de esta edición es que es el único Mercado Navideño en Madrid que cuenta con atracciones para los más pequeños de la casa. Podrán disfrutar de tiovivos, coches de choque, montañas rusas, etc., a precios populares. Además, se han instalado puestos de golosinas y algodón dulce, churrerías y tómbolas.

Se han instalado puestos que ofrecen al madrileño degustaciones y venta de productos típicos de varias regiones españolas. El sábado 19 de diciembre a las 19.00 h se celebrará un Concierto de Navidad gratuito en el hall principal del Centro, que será impartido por la ‘Big Band del Aula de Músicas’ y dirigido por Robin Cooper.

Dónde: Mercado Puerta de Toledo (Ronda de Toledo, 1 Metro: Puerta de Toledo)

Horario: de 11 a 22:00

Entrada gratuita al mercadillo

Feria de Artesanía


Hasta el 03 de diciembre.- Una Feria de Artesanía con productos elaborados por manos de mujeres artesanas de la Comunidad de Madrid y con el objetivo de apoyarlas en la promoción y comercialización de los mismos. Joyería, encuadernación, decoración en seda, cuero, vidrio cerámica o decoración son algunos de los objetos expuestos en 17 puestos que conforman la feria.

Dónde: Mercado Puerta de Toledo (Ronda de Toledo, 1)

Horario: de 10:30 a 21:00 horas y los domingos hasta las 14.30 h.

Entrada gratuita