Te puede interesar

Fiesta navideña estilo Perú


Para el 20/12.-Si quieres saber como se celebra la navidad en el Perú y además compartir un momento agradable con tus pequeños, ya tienes donde.

El grupo de mujeres “Amalgama” les invita a compartir una tarde familiar para disfrutar de las fiestas
navideñas recordando nuestras tradiciones culturales. Para ello, compartiremos:
1.- Un brindis con el Pisco sour, degustación de nuestro chocolate y panetón.
2.- Espacios lúdicos para las/os niñas/os.
3.- Música y baile para todos los gustos.

Donde: Fundación Entredós (c/ Marqués Viudo de Pontejos, 4 Metro: Sol)

Hora: de 16:30 a 20 h.

Entrada gratuita

Expo Ocio 2008


Hasta el 08/12.- Aquí una reseña tomada del diario ABC: “Los organizadores calculan que los 600 expositores recibirán la visita de medio millón de personas. Dentro podrán ver cientos de productos hasta con un 50 por ciento de descuento. Hay de todo: desde productos de alimentación de todos los rincones de España hasta artesanía internacional, pasando por bisutería, turismo, decoración, etcétera.

También será posible contemplar lo último en tecnologías, automoción, casas de madera, camping, instalaciones deportivas, turismo, videojuegos, salud y cosmética. Entre las novedades de este año en Expo-Ocio, se cuentan el espacio de Comúsica, que acercará los instrumentos musicales al público en general y a los niños en particular. Además, el grupo de música Pignoise firmará autógrafos en su stand el miércoles 3 de diciembre, entre las 18.00 y las 20.00 horas. En la zona Nintendo, se presentará el programa de ejercicios Wii Fit con su innovador mando con sensor de movimiento. Por su parte, en el stand de la XBOX 360, los visitantes podrán convertirse en cantantes gracias al revolucionario juego «Lips». Además, en Expo-Ocio 2006, XBOX 360 buscará a los tres artistas con más talento.

Donde: IFEMA (Metro: campo de las Naciones)

Horario: de 11 a 21 h.

Entrada gratis con invitación: pídela desde aqui

FAIM: Feria de Arte Independiente de Madrid


Del 22 al 24/11.- FAIM es una feria de arte independiente que nace con el decidido propósito de apoyar e impulsar la obra de artistas independientes, ofreciendo un espacio alternativo creado para la experimentación y la innovación artística con la finalidad de mostrar la producción artística escasamente divulgada en los circuitos oficiales habituales.

Este año, China destaca por una importante selección de artistas de gran relevancia como Cui Xiuwen, Dong Wensheng y Gao Shiqiang.

Donde: Palacio de Congresos (Paseo de la Castellana, 99)

Entrada con invitación descárgala gratis en: www.artefaim.net/invitacion.pdf

III Carrera por la Integración. Con música y paella gigante!


Para el 16/11/09.- El 16 de noviembre de 2008, Madrid se convertirá en la capital de referencia de la integración y la tolerancia. Con el lema “Yo también corro por la integración y la tolerancia” se celebrará la tercera edición de La Carrera por la Integración en el Día Mundial por la Tolerancia.

Una iniciativa de la Fundación Rayo Vallecano y la Fundación Sí, Se Puede conjuntamente con el Movimiento contra la Intolerancia en un día dedicado a fomentar la integración de los inmigrantes a través del deporte, la convivencia y la diversión.

La Carrera, en su tercera edición, se acompaña de una serie de actividades diseñadas para todos aquellos que deseen participar en este gran día.

Actividades: Campeonato de Fútbol Sala con equipos que se formarán con el público, Feria de la Integración, Paella gigante para compartir con todos los asistentes y festival de Músicas del Mundo.

Horario:

08:30h – Entrega de dorsales
09:00h – Campeonato de Fútbol Sala
10:00h – Carrera por la Integración
11:30h – Feria de la Integración
11:30h – Inicio de actividades musicales
12:00h – Reparto de premios
14:00h – Paella Gigante
18:00h – Fin de Actividades.

Donde: Estadio del Rayo Vallecano (Metro Portazgo L1)

Entrada libre. Mas información en: fundacionsisepuede.org

Fiesta del Parque Lineal del Manzanares

Para el 08/11.- Los vecinos de la zona cansados de la politiquería que les prometían un super parque, entre otras cosas, realizarán su propia inauguración con una fiesta en la que no faltará nada de nada, es decir diversión para grandes y chicos con música, actuaciones, concursos y toda una serie de actividades para hacer de ese día una fecha inolvidables. y por si fuera poco, regalos y refrescos para todos.

El programa es el siguiente:

BATUCADA
Samba y batucada, repleta de ritmo y alegría, que animará la mañana en vivo y en directo.

GYMKANA DE LA SAVIA DEL ÁRBOL
Gymkana basada en el crecimiento de los árboles dónde los niños, a través de varias pruebas, aprenderán jugando el desarrollo de los árboles.

ROMANCE DEL ÁRBOL
Cultura y humor en un espectáculo divulgativo para pequeños y grandes amantes de la naturaleza.

SAFARI/CONCURSO FOTOGRÁFICO
Concruso fotográfico, con premios, que tendrá lugar a modo de safari por todo el Parque Lineal, el río Manzanares, la Fiesta y los vecinos.

TALLER DE CAPOEIRA
Taller de ritmo, movimiento y Maculele dirigido a todas las edades para la iniciación en esta ancestral y estimulante danza.

PASEO EN BICI
Tráete las dos ruedas para dar un paseo, apto para todos los públicos, por la ribera del Manzanares.

Donde: Zona Infantil del parque (detrás del Centro Cultural de Los Rosales) para ver el mapa y conocer más detalladamente el programa y las bases del concurso anda a: www.butarque.es/fiesta/

Fecha: Sábado 08/11 de 12 a 14 h.

Celebra Halloween con una peli y luego con una fiesta terrorífica!


Para el viernes 31/10.- Los chicos de Matadero Tr3s Teatro celebran Halloween con un clásico del cine de parodia. Antes un corto: FRANK-ENS-TEIN

El jovencito Frankenstein (Mel Brooks) 105′ 1974 EE.UU.
Español

Frederick Frankenstein, un neurocirujano norteamericano, trata de escapar del estigma legado por su abuelo, quien creó años atrás una horrible criatura. Pero, cuando hereda el castillo de Frankenstein, comienza a crear su propio monstruo…

y después de la peli FIESTA en MATADERO. Si vienes disfrazado te invitamos a una consumición…

Donde: Matadero Tr3s (c/ Don Felipe, 9 Metro: Tribunal)

Hora: A las 20:30 h.

Entrada Libre

Mercado Goyesco

Del 30/10 al 02/11.- Para seguir con las celebraciones por el 02 de Mayo de 1808, el Parque de la Vaguada acogerá un Mercado Goyesco en el que se podrá ver artesanía, animación, teatro y una muestra gastronómica con platos típicos de aquel entonces.  Lo que no faltará será diversión y alegría para grandes y chicos.

Donde: Parque de la Vaguada

Horario: de 10 a 22 h.

Entrada libre

Madrid tu casa: 2da feria de vivienda

Del 02 al 05 de octubre.- La burbuja inmobiliaria ha tenido un parón y quizás esta sea una buena época para comprar una vivienda. El lema de la feria es: Llegó la oportunidad que buscabas, así que será una buena idea darse una vuelta para ver lo que ofrecen.

Lugar: Parking exterior del Corte Inglés de La Castellana

Horario: de 11 a 20 horas.

Entrada libre

Feria esotérica


Del 02 al 12 de octubre.- Si tu futuro quieres saber, acércate hasta el mercado de Puerta de Toledo ya que allí se reunirá un buen número de expertos en esoterismo que a través de diversos artilugios como cartas, conchas, cigarrillos, entre otros, podrán orientarte sobre ese trabajo que tanto se escapa de tus manos.

La feria también ofrecerá amuletos para combatir el mal de ojo, entre otras cosillas que los amantes de estas artes que algunos llaman oscura, sabrán apreciar.

Lugar: Mercado Puerta de Toledo (Metro: Puerta de Toledo L5)

Horario: de 10:30 a 21 h.

Entrada libre.

Fiestas de Lucero. La Latina

Para el domingo 28 de septiembre.- Las Fiestas de Lucero en La Latina traen varias actividades para grandes y chicos. Aquí la programación.

10:00 Recinto Ferial Campo del Castroserna. 3º Torneo de fútbol sala mixto “contra el racismo y por la igualdad de género”.

12:00 Exhibición de la sección canina de la Policía Municipal.

13:00 Talleres artesanos.

13:00 Misa en honor a Santa Beatriz.

18:00 Actuación infantil. Gymkhana por el barrio.

19:00 Danzas ecuatorianas.

19:30 Entrega de trofeos y fallo del concurso de relatos cortos “El barrio que quiero”, organizado por el Colectivo Basquadé. La información sobre las bases del concurso podrán verse en el local de la Asociación de Vecinos Lucero.

20:30 Actuación musical.

21:30 Orquesta New Odessa.

23:30 Castillo de fuegos artificiales.

23:45 Fin de fiesta con la Orquesta New Odessa.

Batalla Naval, fiestas de la Karmela

batalla naval
Para el 17,18, 19 y 20 de julio.- De manera paralela a las fiestas por la Virgen del Carmen la Asociación de Vecinos del Alto del Arenal y el Ateneo Republicano de Vallecas realizan actividades muy divertidas. Quizás la que más destaca es la ya tradicional Batalla Nava. Todo el que quiera participar sólo tiene que acudir el domingo 20 al boulevard del Puente de Vallecas (c/ Peña Gorbea M: Nueva Numancia / Puente de Vallecas) con ropa ligera ya que el agua es un factor importante en esta fiesta.

Entre baldazos de agua los participantes recorren un trecho del distrito que termina con música y un acto reinvindicativo a favor de una causa.

Sin embargo los otros días también hay otras actividades. Aquí el calendario:

Jueves 17 de julio de 2008
19:30 horas: Pregón a cargo de Trifón. Recinto Ferial.
20:00 horas: Teatro Infantil ‘Al Alba’ presenta ‘Busk@ tu sueño’. Recinto Ferial.
21:00 horas: La copla de Manuel Rey y el Maestro Burguera y su piano. Recinto Ferial.
23:00 horas: Orquesta Boston. Recinto Ferial.

Viernes 18 de julio de 2008
19:00 horas: Talleres creativos infantiles. ‘Pinta mi barrio’. Juegos populares castellanos. Recinto Ferial.
21:00 horas: Conciertos en el Recinto Ferial de: El Diablo Cojuelo, Ska desde Castilla. Halford Experience, Judas Priest’s Covers. Motociclón, Rock proletario de Vallekas. RPG7, Rock proletario de Vallekas.

Sábado 19 de julio de 2008
13:00 horas: IV Open Internacional de Golf. Vermú al terminar. Recinto Ferial.
19:00 horas: Circo ‘Dos Perillas’ con su espectáculo ‘Aceitunin’ (0-99 años). Recinto Ferial.
22:00 horas: Conciertos en el Recinto Ferial de: Alpargata, Sound System. Los Auténticos, rockeros incombustibles.

Domingo 20 de julio de 2008
14:00 horas: Paella Popular. Plaza Vieja (Plaza de Puerto Rubio).
17:00 horas: Salida de la Batalla Naval 2008. Bulevar (Calle de Peña Gorbea).
20:00 horas: Conciertos en el Recinto Ferial de: Habeas Corpus, Desechos

Fiestas del Carmen

Para el 17, 18, 19 y 20 de julio.- El Puente de Vallecas se viste de gala para celebrar las festividades de su patrona la Vírgen del Carmen. En esta semana de jolgorio, niños, jóvenes y adultos pueden disfrutar de lo lindo.

Todas las actuaciones tienen lugar en el Recinto Ferial ubicado en la c/ Puerto Balbaran (una vez allí si preguntan es fácil llegar) Renfe: Asamblea de Madrid (Entrevías) Bus: 136, 144 y 157

La programación es la siguiente:

Jueves 17 de julio de 2008
21:30 horas: Baile con la Orquesta Marsala.
23:00 horas: Actuación estelar de Melody.
00:30 horas: Continuación del Baile con la Orquesta Marsala.

Viernes 18 de julio de 2008
21:30 horas: Baile con la Orquesta Tatuaje.
23:00 horas: Actuación estelar de Conchita.
00:30 horas: Continuación del Baile con la Orquesta Tatuaje.

Sábado 19 de julio de 2008
20:00 horas: Asociación Madrileña ‘Los Chulapos de Puente de Vallecas’. Exhibición de bailes de Salón, bailes tradicionales, chotis y pasodobles. Plaza de Puerto Rubio.
21:30 horas: Baile con la Orquesta Vulcano.
23:00 horas: Actuación estelar de Pop Tour.
01:30 horas: Continuación del Baile con la Orquesta Vulcano.
*
Domingo 20 de julio de 2008
10:00 horas: VI Carrera Ciclista Trofeo del Carmen. Salida y meta: Avenida de Pablo Neruda (con vuelta a San Claudio).
20:00 horas: Gran Tarde Infantil. La Cía Calamar Teatro presenta el gran espectáculo de títeres “Titirifauna”.
21:30 horas: Baile con la Orquesta Costablanca.
24:00 horas: Gran espectáculo de Fuegos artificiales, desde el Mirador del Cerro del Tío Pío.
00:30 horas: Continuación del Baile con la Orquesta Costablanca.
Gran Parque Infantil

Todos los días en el Recinto Ferial
Entre las 19:30 y las 00:30 horas
Atracciones para todos los públicos: animación de calle, interesante talleres, hinchables, circuitos de Carts a pedales, Mini-quads y Balanzbikes para todas las edades, Jumping Acrobático, Body Dancing y el Parque Technology, videojuegos Play Station 3, X-box y Wii.
Un Parque Infantil moderno, dinámico, atrevido y totalmente gratuito.

El Mercadillo de Londres en Madrid!


Para el sábado 21 de junio.- Si has estado en Londres y te han sobrado unas libras o si tu inglés está un poco machacado y quieres mejorarlo el fin de semana podrás viajar a Londres sin subir a un avión ya que el famoso Beefeater London Market se traslada a Madrid. Fenomenal!

La plaza de Las Ventas se convertirá en un gran mercadillo en el que habrá puestos de Camden Lock y Portobello Road uno de los sitios más visitados de la tierra de Mr. Bean. La venta de artículos será en libras (si pagas en esta moneda tendrás un 10 % de descuento) pero también se podrá pagar en euros.

“Y qué vas a encontrar? Desde auténtica ropa vintage de Portobello, hasta las camisetas psicodélicas más radicales de Cyberdog, los modelos de Lamis Khamis que enloquecen a Paris Hilton, los cuadros con graffitis de Bansky, vinilos de todo tipo…. y alguna sorpresa más”.

“Además de pasar el día de compras, podrás disfrutar del ambiente típico londinense codeándote los bobbies, sacándote alguna foto en las típicas cabinas rojas, comiendo un auténtico fish & chips, y cómo no! tomando un Beefeater sentadit@ en las gradas de Las Ventas, mientras un equipo estupendo de DJ´s ameniza el día”. Recuerda que los vendedores han venido especialmente de Londres así que pule tu english pero sino, habrá profesores que te convertirán en un experto en las rebajas en el idioma de Shakespeare en unos minutos.

Donde: Plaza de toros de Las Ventas (Metro: Las Ventas)

Cuando: Sábado 21 de 12 a 19 h.

Entrada libre. Sólo mayores de 18 años.

Más información: londonize.es

Aquí un videito de lo que encontrarás

“Rong Rong & inri: El poder de las ruinas. Entre destrucción y construcción”


Hasta el 15 de septiembre.- La exposición que presenta Casa Asia tiene como objetivo mostrar parte del recorrido fotográfico de la obra del artista chino Rong Rong (1968, Zhangzhou, provincia de Fujian, China), desde 2000 a 2008. Se trata de una de las figuras más relevantes de las vanguardias de finales de los ochenta y principios de los noventa del siglo pasado.

“Rong Rong se especializó en la fotografía desde un principio, pasando del registro de las acciones y performances de los artistas -que hicieron las principales aportaciones al desarrollo del arte chino contemporáneo- a los registros de la vida doméstica y cotidiana en un país y una ciudad que iniciaba un proceso de mutación imparable.” La muestra reúne 46 fotografías.

Donde: Casa Asia (Palacio de Miraflores, Carrera de San Jerónimo, 15 Metro: Sevilla L2 / Sol L1-L2-L3

Cuando: Hasta el 15 de septiembre. Sala de exposiciones: De lunes a viernes, de 10 a 20 h. Sábados de 12 a 16 h.  Los sábados se accederá a la exposición por la calle Ariabán, 10. Domingos cerrado

Entrada libre

Fiestas de San Antonio de Padua en Collado Villalba

Para el 14 y 15 de junio.- El ayuntamiento de Collado Villalba se viste de gala para celebrar la festividad y aunque, seremos sinceros, no nos gustan para nada las corridas de toros, hay otras actividades dentro de las actividades que merecen ser aprovechadas.

Lo más resaltante quizás sea los platos típicos que ofrecerán a los visitantes el sábado 14 y que será en base a legumbres. Esto se llevará a cabo en la Plaza de los Cuatro Caños. A la misma hora y en el mismo lugar, al día siguiente habrá una paellada popular, así que aprovecha para disfrutar de este delicioso plato sin gastar ni un duro. También habrá música, cuentacuentos para niños, el partido de España vs Suecia en un gran salón, y toda la actividad culminará con un espectáculo de Fuegos artificales.

Aquí el programa completo: (haz click en la imagen para verla a tamaño completo)

Reclama en las calles… ¡con una fiesta!


Para el sábado 14 de junio.- A finales de mes y principios de julio Madrid acoge un Congreso que gira entorno al petróleo en el que los poderosos se reúnen para ver los destinos del mundo. Ante esta situación se ha creado el Encuentro Social Alternativo al Petróleo (ESAP) que será presentado a la sociedad en las calles.

Pero no te preocupes que no todo será leer manifiestos ni hacer divulgación ya que no hay mejor manera de combatir los petrodólares que con una fiesta en la calle. Date un tiempo y pásate por la Cuesta Moyano (Atocha) a eso de las 19 h. y disfrutarás con espectáculos de magia, paracaídas, malabares, teatro, música, comba, en fin como dicen los chicos en la convovatoria: todo vale! a gozar contra las petroleras!

Fiestas de San Antonio de la Florida


Del miércoles 11 a l domingo 15.- Como cada año las fiestas de San Antonio de la Florida nos traerán una serie de actividades entre música, baile, talleres para niños, platos típicos, fuegos artificilaes y mucho más para disfrutar con los amigos o con la familia.

Las actividades se realizarán en el Parque de la Bombilla (Metro: Moncloa) comienzan el miérocles 11con la actuación de los alumnos del Conservatorio Profesional de Danza Comandante Fortea que ofrecerán un espectáculo de danza española. Además habrá muchos grupos amateur que acompañarán a las bandas de mayor recorrido.

Aquí la programación: (para verla en granderr hacer click sobre la imagen)
programacion

imágenes tomadas de espormadrid.blogspot

Jalisco en la Plaza Mayor


Del 19 al 22 de junio.- Como les anunciáramos en un post anterior, respecto a la actividad que se realizará  en la Plaza Mayor de Madrid y que tendrá como protagonista a la ciudad de Jalisco del mero, mero México, cada vez tenemos más detalles al respecto. Según hemos sabido, la fecha de inauguración de esta enorme festividad que promete, será el jueves 19 a las 13 horas. Para la ocasión estarán presentes varias autoridades del Ayuntamiento de Madrid, así como responsables de la embajada de México en España y autoridades de Jalisco.

El rol de actividades aun no ha sido divulgado pero sabemos que en la Plaza Mayor habrán 13 puestos que ofrecerán comida mexicana, dos stands de las cervezas más importantes de ese país: Coronita y Sol, además de tres de las más importantes tequileras que son: Herradura, Cuervo y Casco Viejo. Mejor dicho ¡las aguas no faltarán mis cuates!

Por su puesto la artesania de Jalisco no faltará ni tampoco los charros que nos regalarán a todo momento sus lindísimas rancheras. La entrada es libre.

Si no sabes que te estamos contando puedes leer este post anterior que colgamos al respecto:

¡Qué viva Jalisco!, pero en Madrid

Nos vemos guey!