Te puede interesar

I Muestra de Arte de Calle del Pueblo de Hortaleza


Para el viernes 02 de julio.- Para celebrar su tercer aniversario la Asociación Danos Tiempo, realizará la I Muestra Arte de Calle del Pueblo de Hortaleza. Entre las actividades que habrá están: Talleres, comercio justo y puestos de artesanía, actuación de un grupo de música, espectáculos de calle: CIA DeMente (circo contemporáneo), Furman Ferramenta (humor, circo y malabares), Dani de Borrón y Cuento Nuevo (cuentacuentos), MerceBu la cuentista (cuentacuentos), Cirque Belui, El Informe Pimpollo (sketchs de humor), entre muchas otras.

Dónde: Plaza de la calle Mar del Japón (altura del número 3), “La plaza del cuadrado”, al lado del local de Danos Tiempo Metro: San Lorenzo L4

Hora: a partir de las 18:00

Entrada gratuita

Carrera de Tacones


Para el jueves 01 de julio.- La famosa Carrera de Tacones se realizará en la calle Pelayo (dónde siempre) y estará presentada por Gergina Petrovich, además por las fiestas del Orgullo, habrá como cada año muchas actividades. Este jueves hay música,drags, diversión y mucha pluma.

Programación

Plaza de Chueca
19:00 Música ambiente
20:00 Apertura a cargo de La Plexy
20:30 VIVAS: Vega
21:30 EL EUROCLUB: Mirela, Baltanas, Samuel y Patricia, Anael, Rebeka, Anabel Conde, Lorena Calero, David Velardo.
DJ Ciernan

Plaza de España
20:00 Flashmob “Fama Revolution”
22:00 La Década Prodigiosa
22:30 Las Seventies
23:00 Sesión Shangai Club

Calle Pelayo
19:00 Música ambiente
20:00 Famosa carrera de tacones presentada por Gergina Petrovich
21:00 Actuaciones presentadas por las Drags del LL
21:30 La almeja de la ria
22:00 Sonikah
22:30 Meretriz
23:00 Fin de fiesta con las Drags del LL

Plaza de Callao
20:00 Pregón SEXO EN CHUECA con los actores Dafne Fernández, Octavi Pujades, Nacho López, Laura More y Elsa Pinilla
20:30 Sisniega
21:00 Levistrauss
21:30 Lantana
22:00 Pablo Alborán
22:30 The Cabriolets
23:00 Dj Iván Pica

Plaza de la Luna (Plaza Santa María Soledad Torres Acosta)
20:00 Reina por un día, presenta Satanella DJ y La Prohibida
21:00 LST
21:30 Gritos de Mimo
22:00 Algora
22:30 Zenttric
23:00 Juan Por Dios presenta: “Evaristo Club”

Nota: Por razones ajenas a la organización, la actuación de Algora se ha cambiado al Jueves 1 de julio a las 22h. Las actuaciones de Jason Derülo y de Canteca de Macao no se pueden llevar a cabo debido a un error en la programación. Rogamos disculpas por las molestias ocasionadas

Entrada gratuita

Mado 10 Madrid Orgullo


Para el miércoles 30 de junio.- El espíritu libre de este fesitval toma un año más las calles madrileña, aunque se ha mudado un poco más allá de lo habitual, sin embargo Chueca seguirá siendo el eje central de todas las actividades. Los pregoneros de este año son Imanol Arias y Ana Milán (CQC), fuera del pregón central Karmele Marchante y los actores de la película Una hora más en Canarias (Angie Cepeda, Juana Acosta, entre otros), también darán incio a la fiesta.

Programación
Miércoles 30 de junio
Plaza de Chueca
20:45 Deborah Ombres cantará el himno oficial del Orgullo 2010
21:00 Pregón del orgullo 2010 a cargo de Imanol Arias y Ana Milán

Conciertos Vivas:
21:30 Mürfilla
22:00 Belén Arjona, Tiza, Ondina

Calle Pelayo
18:00 Música ambiente
20:00 Presentación de las fiestas a cargo de Drags del LL
20:30 Actuaciones: Sergio Cuho y Orión
21:30 Pregón a cargo de Karmele Marchante, que además cantará su éxito Soy un Tsunami
22:00 Erika Magdaleno
22:30 Show Drags LL

Plaza de la Luna
21:00 Reina por un día presenta Flash Dance Mob
21:45 Szaes: Lomana
22:00 Pregón: Actores de la película “Una hora más en Canarias”
22:30 Jason Derulo

Plaza del Rey
“Inauguración escenario MUESTRA-t”
21:00 Patricia Kraus
22:00 Calchetine
23:00 Cierre

Plaza Vásquez Mella: Este año la plaza de Vázquez de Mella se convierte en la VILLAGE MADO.
COGAM, FUNDACION TRIANGULO, ARCOPOLIS, AEGAL, TENGA, APOYO POSITIVO, INFORMACION TURISTICA, PATRONATO DE TURISMO.

Entrada gratuita

Festival Indyspensable 2010


Para el viernes 25 y sábado 26 de junio.- Una cita con los mejores exponentes de la música Indie de España. Podrás disfrutar de grupos como The Pinker Tones, Thee Brandy Hips, Los Punsetes, Pájaro Sunrise, Tachenko, entre otros. Pero sobre todo de artistas ya consagrados como Sidonie o Love of lesbian.

Programación:
Viernes
Thee Brandy Hips – 19:15h
Hermosa Beach – 20:00h
Los Punsetes – 20:45h
Maika Makovski – 22:00h
Pinker Tones – 23:10h
Love Of Lesbian – 00:20h

Sábado
EdredoN – 19:00h
His Majesty The King – 19:45h
Pájaro Sunrise – 20:30h
Tachenko – 21:15h
The Right Ons – 22:30h
Sidonie – 00:00h.

Dónde:
Auditorio del Espinillo en Villaverde (c/ tertulia s/n Metro: Ciudad de los Ángeles L3)

Entrada gratuita

Fiestas de San Juan 2010 Ciudad Lineal


Del 25 al 27 de junio.- Las fiestas de San Juan se extenderán en Ciudad Lineal hasta este fin de semana, y aunque no tiene un cartel tan llamativo como otros distritos, también ofrece diversión a todo el mundo, total, la marcha la lleva cada uno en su espíritu.

Programación:

Viernes
-18:00 Instalación Deportiva Municipal Básica Arroyo Media Legua, Micro abierto.
-19:00 Instalación Deportiva Municipal Básica Arroyo Media Legua, 28017 Block Party 2010.
-21:30 Recinto Ferial, El Patri.
-23:00 Recinto Ferial, Luisa de Huelva.
-00:00 Recinto Ferial, Discoteca móvil.

Sábado

-10:00 Instalación Deportiva Municipal Básica Arroyo Media Legua, Exhibición de Skate.
-18:00 Instalación Deportiva Municipal Básica Arroyo Media Legua, Pelea de gallos.
-19:00 Instalación Deportiva Municipal Básica Arroyo Media Legua, 28017 Block Party 2010.
-21:00 Recinto Ferial, Grupo de baile.
-21:30 Recinto Ferial, Coro Rociero Valdebernardo.
-22:30 Recinto Ferial, Manuel Rojas.
-23:00 Recinto Ferial, José del Río y Los Moncada.
-00:00 Recinto Ferial, Discoteca móvil.
-03:00 Instalación Deportiva Municipal Básica Arroyo Media Legua, Fin de fiestas.

Domingo
-12:00 Recinto Ferial, Baile, charanga e invitación.
-19:00 Recinto Ferial, Desfile de disfraces y entrega de premios.
-20:30 Recinto Ferial, Talleres realizados en AA.VV.
-21:15 Recinto Ferial, Carmelo Viejo.
-00:00 Recinto Ferial, Espectáculo pirotécnico.

Fiestas de Vicálvaro: Andy & Lucas y Despistaos


Del 25 al 27 de junio.- El duo Andy y Lucas serán los encargados de poner la nota musical a estas fiestas junto a Despistaos. Los vecinos podrán disfrutar además de una Macro Discoteca que se montará en el lugar. Durante las fiestas habrá teatro, exhibición canina, espectáculo guiñol, concurso fotográfico, exhibición de bomberos, fiesta de espuma y muchas cosas más.

Programación
Viernes
-18:30 En el Centro de Mayores Valdebernardo, Baile con orquesta y limonada para los mayores.
-19:00 Centro Cultural Valdebernardo, Obra de teatro. Esta obra es un desastre.
-20:00 Frente al Polideportivo Vicálvaro, Exhibición de la Sección Canina.
-21:30 En el Recinto Ferial, Macro Discoteca Espectáculo.
-23:00 En el Recinto Ferial, Concierto. Despistaos.
-00:30 En el Recinto Ferial, Macro Discoteca Espectáculo.

Sábado
-09:00 Centro Deportivo Municipal Valdebernardo, Campeonato infantil de Fútbol 7
-10:00 Centro Cultural Valdebernardo, Campeonato de ajedrez.
-12:00 Centro Cultural el Madroño, Parque infantil (hinchables, talleres)
-12:00 Espectáculo de guiñol.
-12:00 Centro Cultural Valdebernardo, Obra de teatro para niños. Maneras de sentir. Grupo de teatro Aboca Voz.
-18:00 V Maratón de Fotografía Digital. Punto de encuentro: Asociación Vicus Albus (Calle Villajimena, frente al número 43)
Precio: Participantes: 20 euros (incluye revelado de 3 fotografías, merienda, cena y obsequio), Acompañantes (1 por participante): 20 euros (incluye merienda, cena y obsequio)
-18:30 Exhibición del Cuerpo de Bomberos y fiesta de la espuma.
-21:30 En el Recinto Ferial. Calle Villablanca, s/n Baile con la Orquesta Canela.
-23:00 Concierto. Andy y Lucas.
-00:30 En el Recinto Ferial. Calle Villablanca, s/n Baile con la Orquesta Canela.

Domingo
-10:00 En la Calle Gran Vía del Este – Minerva (Valderribas) Carrera ciclista IV Memorial Vicente Contreras.
-10:30 En el Recinto Ferial (Calle Villablanca, s/n) III Ruta asfalto. Moto clásica.

Gratis

2ª Semana de Proyecciones contra la esclavitud animal


Del 25 al 27 de junio.- Ser vegano es una opción que muchas personas confunden con actitudes que nada tiene que ver con la realidad. Los animales al ser seres vivos también sufren y sienten dolor tal como lo sentimos los humanos. Pero peor aun es que muchos de los productos animales que se consumen en Europa provienen de granjas industriales en los que un pollo, por ejemplo, jamás ve la luz del día y crece a base de alimento artificial, tal como lo demuestra la película El pan nuestro de cada día, que tuve la oportunidad de ver hace un tiempo y que recomiendo a todos, no para que se vuelvan veganos, sino para que conozcan de dónde provienen los alimentos que se llevan a la boca.

Programación:

-Viernes 25, 22h: “Granjas de cerd@s en el Estado español”. Igualdad Animal ha realizado la mayor investigación sobre explotación animal realizada hasta el momento: dos años en el corazón de la industria de explotación de cerd@s española, con la visita a 172 granjas, intensivas y ecológicas.
Plaza situada en el cruce de la calle Calvario con Ministriles, popularmente conocida como Plaza de Xosé Tarrío (M: Tirso de Molina)

-Sábado 26, 20h: “El pan nuestro de cada día”. Uno de los brillantes aspectos a destacar de este documental sobre el papel de la tecnología en la producción de alimentos, es la ausencia de banda sonora o diálogo alguno, dando así protagonismo a los sonidos asociados a cada proceso. De esta manera, nos sumerge totalmente en lo que se está viendo, sobrecogedoras escenas sin necesidad de imágenes duras o crueldad física.
CBA El Colegio – Getafe, C/Eugenio Serrano, 18 (M: Getafe Central)

-Domingo 27, 17h (después del comedor de todos los domingos) y 21h: “Jill’s Film”. Jill Phipps era una activista por los derechos de los animales que murió en 1995 en una protesta contra la exportación de
animales vivos. El documental usa su vida para explicar lo que motiva a l@s activistas por la liberación animal y cómo funciona la industria de la exportación de animales.
CSO La Casika – Móstoles, C/Montero, 15 (M: Pradillo)

Entrada gratuita, lo organizadores piden llegar un poco antes del comienzo de las proyecciones.

Mira un fragmento de Nuestro pan de cada día

IX Festival Intercultural Leganés Ciudad Abierta: Huecco


Para el viernes 25 y sábado 26.- Se trata de un festival de inter y multiculturalidad que convierte a Leganés durante esos días en el foco del mestizaje madrileño. Los vecinos y todos aquellos que lleguen hasta allí podrán disfrutar de muchas horas de música, teatro, baile y artesanía del mundo. No tendrás que salir de España para conocer las expresiones culturales de Cuba, Bulgaria, China o Marruecos. pero sin duda la mayor atracción es el concierto que brindará el artista madrileño Huecco.

Programación

-Viernes 25 y sábado 26. De 18 a 24 horas: Actuaciones musicales, teatro, gastronomía y baile de los cinco continentes, de la mano de las Asociaciones de Inmigrantes y las ONG’s participantes en el IX Festival Intercultural.

-Viernes 25. 18 horas. Actuaciones de Ramón Fabián y los Soneros (Cuba), Grupo dé música y baile asociación Tangra (Bulgaria), Baile y artes marciales. Asociación Arte Cultural Hispano-China (China), Música Popular marroquí con Tidighine (Marruecos) y CEPI Hispano-Ecuatoriano con la actuación de los grupos de rap y baile del CEPI.

-Sábado 26. 18 horas. Baiao Brasil (Brasil), Grupo de danza de la Casa de Chile (Chile), Casa Regional de Salamanca (España), Aibe Balcan (folclore de Bulgaria) y Mira Colombia (danzas y folclore de colombiano). 22 horas. Actuación de Huecco.

Dónde:
Plaza Mayor de Leganés (Metro: Hospital Severo Ochoa L12 / Leganés central L12 Renfe: Leganés C5)

Entrada gratuita

VII Festi-K


Para el viernes 25 y sábado 26 de junio.- El festi-k en un festival organizado por la PJKA (Plataforma de Jóvenes de Karabanchel Alto) enmarcado dentro del programa de las fiestas de Carabanchel Alto, las de San Pedro.
Con el festi-K se pretende ofrecer una alternativa de ocio a los jóvenes, y a todo aquel que quiera acudir, claro esta, para escuchar tanto a grupos ya consolidados como a otros buenos grupos que por los escasos medios y espacios actuales necesitan un empujoncito, que desde la PJKA intentan brindarles.

Programación
-25 junio: Viktimas del Jäus, Sujeto-K , Falsa Monea, No global (con la colaboración de Mentenguerra), Patxaran Band, Agua dulce, Banana Rock

-26 de junio: A palo seko, Raza Guaya, Alpargata, Zumbalé, Los Granitos de Arena, Sin konzienzia, Ni media ni guarra, Entre papeles, Galera Capoeira.

Dónde: Anfiteatro del Parque de Las Cruces, junto al lago (muy cerca -pero lo bastante lejos- de la tradicional diversión verbenera de las Fiestas de San Pedro. Metro: Aluche y Eugenia del Montijo L5)

Hora: 19:00

Entrada gratuita

Luna Fest


Para el sábado 26 de junio.- Un festival en el que se brinda apoyo a los nuevos talentos de la música española, donde podremos conocer lo mejorcito que se cocina en los laboratorios musicales del país. Por la tarima desfilarán Elastic Band, L.A., Vinila Von Bismark & The Lucky Dados, Anni B Sweet y Arizona Baby entre otros.

Entre los artistas podemos destacar que la contundencia, experiencia y buen gusto de The Lucky Dados unidos al arte de Vinila Von Bismark hacen de su directo un show explosivo como jamás se ha visto en nuestro país. ‘The Secet Carnival’ ha sido registrado en los Estudios Reno de Madrid bajo la producción de The Lucky Dados y Luca Petrica. Por su puesto los otros artistas también son muy talentosos. Seis horas de música continua.

Dónde: Plaza de la Luna (c/ Santa María Soledad Torres Acosta Metro: Gran Vía / Callao)

Hora: de 17:30 a 23:30

Entrada gratuita

Fiestas de Usera: Rosa y Jarabe de Palo


Del 23 al 27 de junio.-  El barrio de Usera se viste de gala para celebrar la ante sala del verano y para tener unos días de diversión tan necesitado por este pujante distrito. Durante las fiestas el escenario principal recibirán la potente vos de Rosa y los sones de Jarabe de Palo. Además habrá charangas, juegos juveniles (play station, toro mecánico, futbolinbes, karaoke) tincón infantil, paseo en piragua y por su puesto la alegría que la gente de ese barrio pone a todas sus actividades.

Programación

Miércoles 23 de junio
20:00 Charangas, Con salidas desde Orcasur (Plaza del Pueblo) y recorrido por Meseta y Poblado hasta entrada al Parque de Pradolongo. Y desde la explanada Avda. Rafaela Ybarara, C/Dolores Barranco, C/Tomelloso y entrada al Parque Pradolongo.
20:00 Parque de Pradolongo, Juegos juveniles. Wii. Playstation, toro mecánico, futbolines y karaoke.
20:00 Rincón infantil de juegos.
21:00 Concierto de la Banda Sinfónica Municipal.
22:00 Pregón de las Fiestas a cargo de Jota Abril.
22:15 V Certamen de Música Joven “Miguel Dávila Verástegui”
Los Afónicos, Tano Loco Moretti, Los negritos, B.B. Doors y Raquel Ruiz y Jonathan Tijerín.
Al finalizar: espectáculo celta Noche de San Juan.

Jueves 24
19:00 Parque de Pradolongo, Se podrá disfutar de un paseo en piragua dentro del lago. Organizado por la Federación Madrileña de Piragüismo.
20:00 Rincón infantil de juegos.
21:00 Festival de la Asociación de Vecinos La Mancha.
22:15 Festival de la Asociación de Vecinos Guetaria.
00:30 Discoteca móvil.

Viernes 25
17:00 Parque de Pradolongo, 3er. Torneo de tenis de mesa.
19:00 Se podrá disfutar de un paseo en piragua dentro del lago. Organizado por la Federación Madrileña de Piragüismo.
20:00 Rincón infantil de juegos.
21:00 Festival de la Asociación de Vecinos Orcasur.
22:15 Festival de la Asociación de Vecinos Cornisa.
23:30 Festival de la Asociación de Vecinos La Unión de Almendrales.
00:30 Baile con la Orquesta Babel.

Sábado 26
11:00 Paseo en piragua dentro del lago. Organizado por la Federación Madrileña de Piragüismo. De 11 a 14 h. y de 19 a 21 h.
12:00 Parque de Pradolongo, Torneo de Ecuavoley.
12:00 Exhibición de Bomberos con espuma.
17:00 Feria de Asociaciones.
20:00 Rincón infantil de juegos.
21:00 Batucada.
22:00 Concierto: Rosa.
00:00 Baile con la Orquesta Latinos.

Domingo 27
11:00 Parque de Pradolongo, Paseo en piragua dentro del lago. Organizado por la Federación Madrileña de Piragüismo. De 11 a 14 h. y de 19 a 21 h.
20:00 Parque de Pradolongo, Rincón infantil de juegos.
21:00 Entrega de trofeos.
22:00 Concierto: Jarabe de Palo.
00:00 Fuegos artificiales.

La Oreja de Van Gogh y Estopa


Para el lunes 21 y el martes 22.- Aunque un poco tarde para el concierto de esta noche, lo siento, La Oreja de Van Gogh brindará una presentación con motivo de las fiestas populares de Torrejón de Ardoz, que ha tenido mucha actividad estos días.
Mañana martes estará Estopa antes habrá baile popular con la Orquesta La Jungla, entre otras actividades en las que hacen daño a animales y las que verdaderamente prefiero no promocionar. Por cierto los organizadores del concierto informan lo siguiente: La fila para entrar a los conciertos se realizará desde la puerta de entrada y discurrirá por la vía de servicio de la M-206, Queda prohibida la entrada con cualquier tipo de envase de vidrio, objetos contundentes así como cámaras de video y/o fotografía y la grabación total o parcial de los conciertos.

Además recomiendan no esperar hasta última hora para ingresar al concierto ya que es de aforo limitado, al de Estopa dicen que las puertas se abrirán dos horas antes.

Dónde: Recinto Ferial de Torrejón de Ardoz

Hora: Oreja de Van Gogh: 23 h. Estopa: 22 h.

Entrada gratuita, aforo limitado

La Noche de la Fotografía


Para el viernes 18 de junio.- Un evento que invita a ciudadanos y visitantes de Madrid a participar en un programa de actividades que acerca la fotografía a mayores y pequeños con múltiples propuestas. El PhotoMaratón Mahou da el pistoletazo de salida a las 18.00 horas en Fundación Canal (C/Mateo Inurria,2), al ritmo de cientos de fotógrafos que recorren las calles de Madrid para atrapar las fotografías más originales y divertidas a partir de un tema propuesto por la organización.

Inscríbete aquí al PHotoMaratón y recoge tu dorsal de 16.00 a 18.00 horas en Fundación Canal. Los participantes, que deben llevar su propia cámara digital, podrán ver, a partir de las 22 h., una selección de las mejores fotografías en una pantalla situada en el parque del templo de Debod.

Las galerías que participan en la sección off de PHotoEspaña se unen a la celebración de La Noche de la Fotografía ampliando sus horarios de apertura hasta las 22.00 h. (Bogaña Malone, Benveniste Contemporary, Blanca Berlín, Dionís Bennassar, Fernando Pradilla, José Robles, Marta cervera Espacio 1, Marta Cervera Espacio 2, Moriarty, Oliva Arauna y Rafael Pérez Hernando Arte Contemporáneo)

Solar Decathlon Europa


Del 17 al 27 de junio.- Solar Decathlon (SD) es una competición que organiza el Departamento de Energía del Gobierno de EE.UU. en la que se convoca a universidades de todo el mundo para diseñar y construir viviendas de viviendas que sean autosuficientes energéticamente, que funcionen sólo con energía solar, que estén conectadas a la red y que incorporen tecnología que permita su máxima eficiencia energética.

En 2010, por primera vez SD se celebra fuera de Estados Unidos. La primera edición de Solar Decathlon Europe tendrá lugar en Madrid en la que además de la competición habrá actividades: conciertos, talleres, cocina y muchas otras actividades gratuitas. Para ver el calendario pincha aquí.

II Fiesta del Friki con proyección de Avatar


Para el sábado 12 de junio.- Lavapiés acogerá la segunda edición de la Fiesta del Friki de Madrid, con la proyección al aire libre y gratuita de Avatar (James Camerón, 2009), la película más taquillera de la historia. El film se proyectará a las 22 h. sobre una pantalla gigante de 14 metros de largo. Además, todo aquel que quiera podrá convertirse en na’vi o en zombie gratuitamente desde las 19:00, de la mano de maquilladores profesionales del cine y la televisión.

Además Engendro, un original cuarteto de versiones irreverentes, presentará las canciones de su nuevo disco, Querer es joder (Madrid, 2010), a las 20:00.

Dónde: Plaza de Agustín Lara (Sombrerete esquina con Mesón de Paredes Metro: Lavapiés L3)

Entrada gratuita

Feria de la Tapa, actividades de ocio y talleres


Para el 11, 12 y 13 de junio.- La primera Feria de la Tapa en la que por el módico precio de ¡1 euro! el público podrá degustar de una caña y una tapa, se desarrollará en uno de los barrios con más solera de Madrid: Vallecas Villa. Esta actividad se enmarca dentro del IV Encuentro de Comerciantes de dicho barrio que durante los tres días ofrecerá además actividades para niños y adultos.

Programación:

Viernes 11
17h. Inauguración
18 a 20h. Circuito patinetes – taller de maquillaje infantil – ludoteca infantil

Sábado 12
11 a 14h. Tobogán y Castillo hinchable
11:30 a 13h. Exhibición VillaBike (CicloIndoor)
12 a 13h. Taller de atrapasueños
13 a 14h. Taller de coronas indias
19 a 20h. Payasos
19 a 20:30h. Exhibición VillaBike (CicloIndoor)

Domingo 13
11 a 14h. Carpa Wii
11:30 a 13h. Exhibición VillaBike (CicloIndoor)
12 a 14h. Circuito de Minimotos
13h. Sorteo: Viaje de una semana a Tenerife

Dónde: Paseo Federico García Lorca (Metro: Villa de Vallecas L1, la feria está saliendo del metro)

Todo Gratis, excepto las tapas que como digo son a un euro.

III Festival de Bollywood y Cultura India


Del 04 al 06 de junio.- Para esta edición del III Festival de Bollywood y Cultura India, se han reunido más de 150 artistas que ofrecerán 120 horas de programación. BollyMadrid 2010 ha traído directamente desde Bangladesh a una compañía de 20 artistas, entre los que destacan Janatul Ferdous Peya, elegida Miss Bangladesh 2007 por la revista Cinevisión; y Suborna Debnath Tumpa, una de las actrices y modelos más famosas de su país. Ambas liderarán los dos desfiles Art of India Catwalk, con las últimas tendencias en moda de la India.

La danza estará a cargo de 18 compañías, entre ellas la Escuela Víctor Ullate. La actuación de Sunny Singh, bailarín y coreógrafo que ha trabajado en más de 50 películas de Bollywood y Sneha Mistri encargada de clausurar el festival. También habrá música, cine al aire libre y por supuesto mercadillo y degustación de platos típicos a sólo un euro.

Dónde: Plaza de Lavapiés, Plaza Agustín Lara y Plaza de la Corrala

Horario: Vuernes 04 a las 11 se abre el mercadillo

Entrada gratuita, para ver la programación completa pincha aquí.

Fiestas de Aluche


Del viernes 28 al domingo 30 de mayo.- Distrito de gente pujante, Aluche, celebra sus fiestas con una programación en la que hay diversión asegurada para grandes y chicos. Habrá que darse una vuelta ya que además habrá música y danzas del mundo. Las fiestas continuan la primera semana de junio, de momento dejo la programación de este fin de semana.

Programación

Viernes 28 de mayo
21,00 horas.- Orquesta.Mundo.
22,00 horas.- Pregón a cargo de D. Emilio Diaz Carmona (cofundador de las fiestas de Aluche en el año 1976) + fuegos artificiales
22,30 horas.-Continuación Orquesta Mundo.

Sábado 29 de mayo
12.00 horas.- Actuación Infantil. De olores, sabores y Otros.
21,00 horas.- Discoteca Móvil
23,00 horas.-Actuación estelar de “Loquillo Rock and Roll Star” “30 Aniversario”.
00,30 horas.- Continuación Discoteca móvil.

Domingo 30 de mayo
Festival cultural Músicas del Mundo: Desde las 18,00 hasta las 00,00 horas • Compañía de danzas “Perú Canta y Baila” (CC 13 rosas)
Grupo de Danza Fraternidad Diablada Bolivia (Consejo Nacional de Entidades de Ecuatorianos en España)
Grupo de Danza Fraternidad Chimborazo Ecuador (Consejo Nacional de Entidades de Ecuatorianos en España)
Danzas y música tradicional de Bulgaria (Asociación AIBE BALKAN Bulgaria)
Actuación Hip Hop (niños y mayores) Asociación Alma Latina
Grupo de Salsa (Asociación Alma Latina)
Príncipes del Vallenato (Parranda Vallenata), Colombia (A. Iberoamericana para todos).
Grupo de baile oriental (A. Desarrollo Integral y Sostenible de Mauritania y África ADISM).
El Ballet Español de Latina, bajo la dirección de Gemma Marquina, presentan, “Querencia”.
Este día habrá además un fotomaratón, ver las bases en www.fotomaratonaluche.es

Dónde:
Campo de fútbol del parque Aluche (Metro/Renfe: Aluche L5)

Entrada gratuita