Te puede interesar

Fiesta del Parque Lineal del Manzanares

Para el 08/11.- Los vecinos de la zona cansados de la politiquería que les prometían un super parque, entre otras cosas, realizarán su propia inauguración con una fiesta en la que no faltará nada de nada, es decir diversión para grandes y chicos con música, actuaciones, concursos y toda una serie de actividades para hacer de ese día una fecha inolvidables. y por si fuera poco, regalos y refrescos para todos.

El programa es el siguiente:

BATUCADA
Samba y batucada, repleta de ritmo y alegría, que animará la mañana en vivo y en directo.

GYMKANA DE LA SAVIA DEL ÁRBOL
Gymkana basada en el crecimiento de los árboles dónde los niños, a través de varias pruebas, aprenderán jugando el desarrollo de los árboles.

ROMANCE DEL ÁRBOL
Cultura y humor en un espectáculo divulgativo para pequeños y grandes amantes de la naturaleza.

SAFARI/CONCURSO FOTOGRÁFICO
Concruso fotográfico, con premios, que tendrá lugar a modo de safari por todo el Parque Lineal, el río Manzanares, la Fiesta y los vecinos.

TALLER DE CAPOEIRA
Taller de ritmo, movimiento y Maculele dirigido a todas las edades para la iniciación en esta ancestral y estimulante danza.

PASEO EN BICI
Tráete las dos ruedas para dar un paseo, apto para todos los públicos, por la ribera del Manzanares.

Donde: Zona Infantil del parque (detrás del Centro Cultural de Los Rosales) para ver el mapa y conocer más detalladamente el programa y las bases del concurso anda a: www.butarque.es/fiesta/

Fecha: Sábado 08/11 de 12 a 14 h.

Taller de Arteterapia

Para el 08/11.- Un espacio abierto a la imaginación, la libertad y  la espontaneidad para crear desde lo que fluye en nuestro interior. Combinamos los lenguajes de la pintura, la danza, la arcilla, el collage, la escritura , la conciencia del cuerpo y la música para desarrollar el potencial creativo que todos tenemos dentro logrando con ellos transformarnos en seres humanos sanos.

Imparte el taller: Helena Dorado (Licenciada en Psicología. Formada en Arteterapia con Elvira Gutiérrez, en Creatividad con Javier Melguizo, en Masaje con Margarita García y David Vilches, en Movimiento expresivo con Armando García).

Traer ropa cómoda y que se pueda manchar.

Donde: El Patio Maravillas (c/ Acuerdo, 8 Metro: Noviciado L2)

Horario: Sábado 8 de Noviembre de 10: a 14:00 y de 16;00 a 20:00.

Plazas limitadas: es necesario inscribirse escribiendo a locusxy@yahoo.es

Obras maestras del Arte Filosófico: Acerca de la naturaleza (Parménides)


Para el 27 de octubre.– El Corte Inglés inició en el mes de octubre una serie de cursos filosóficos (sorry por no haber colgado las anteriores) esta última fecha tratan la obra de Parménides que los entendidos sabrán de que se trata, si nos explican un poquito se lo agradeceríamos 🙂

Donde: El Corte Inglés de Serrano, 52

Hora: A las 19 h.

Entrada libre. No se necesita inscripción previa

Música y talleres en la II Bienal de Arte Contemporáneo. Fundación Once


Del 25 al 26 de octubre y del 27 al 13 de noviembre.- La II Bienal de Arte Contemporáneo tiene entre sus actividades conciertos y talleres gratuitos para todo el público:

Del 26 al 26: Ciclo de Música:

25 octubre 2008

“Cantos de Inocencia”, piano

“Sabat mater”, cuarteto de cuerda más voz

Compositor: Enrique Satué

Lugar: Salón de Actos. Complejo El Águila. Ramírez de Prado, 3

Hora: 19:00

“Programa especial para la Bienal”

Compañía: Orfeón Fermín Gurbindo (ONCE)

Lugar: Salón de Actos. Complejo El Águila. Ramírez de Prado, 3

Hora: 19:30

26 octubre 2008

“Otro intento más de volar bajo”

Compañía: Tambores de Pozuelo

Lugar: Salón de Actos. Complejo El Águila. Ramírez de Prado, 3

Hora: 18:30

Espectáculo de cante y baile flamenco en lenguaje de signos “30 Decibelios”

Compañía: Mª Ángeles Narváez “La Niña de los Cupones”

Lugar: Salón de Actos. Complejo El Águila. Ramírez de Prado, 3

Hora: 19:00

Mesa redonda: “Profesionalización de la música en personas con discapacidad”

Modera: Ester Bueno, Fundación ONCE

· Mª Ángeles Narváez “La Niña de los Cupones”, Bailaora y Cantante de flamenco. “El arte no entiende de discapacidad ni fronteras”

· Carlos Gómez, Director Orfeón Fermín Gurbindo

· Rafael Soriano Campos, Representante del grupo Tambores de Pozuelo Nuevos contenidos introducidos por músicos con discapacidad intelectual en los circuitos profesionales

Lugar: Salón de Actos. Complejo El Águila. Ramírez de Prado, 3

Hora: 19:30

Del 27 de octubre al 13 de noviembre de 2008: TALLERES.

Del 27 al 30 de octubre: TALLER DE VACIADO DE YESOS

Impartido por: D. Jaime Cazorla / D. Antonio Martín.

Lugar: Sala de Vaciado. Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Alcalá, 13, Planta Sótano.

Hora: de 17 a 20 h.

Del 27 al 30 de octubre: TALLER DE FOTOGRAFÍA

Impartido por: Carlos Canal

Lugar: Círculo de Bellas Artes. Sala Nueva. Alcalá, 42

Hora: de 17 a 21 h.

Del 27 al 30 de octubre: TALLER DE FOTOGRAFÍA (Discapacidad Intelectual)

Impartido por: Germán Gómez

Lugar: Círculo de Bellas Artes. Sala Nueva. Alcalá, 42

Hora: de 10 a 14.

Del 3 al 6 de noviembre: TALLER DE AUDIOVISUALES (Discapacidad física y sensorial)

Impartido por: D. Javier Codesal

Lugar: Círculo de Bellas Artes. Sala Nueva. Alcalá, 42

Hora: de 17 a 21.

Del 3 al 6 de noviembre: TALLER DE DIBUJO

Impartido por: D. Manuel Alcorlo

Lugar: Sala de las Esculturas. Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Alcalá, 13, Planta Baja.

Hora: de 17 a 20 h.

Del 3 al 6 de noviembre: TALLER DE CALCOGRAFÍA

Impartido por: D. Juan Bordes

Lugar: Sala de Calcografía. Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Alcalá, 13, Planta Primera.

Hora: de 17 a 20 h.

ENTRADA GRATUITA Y AFORO LIMITADO PARA TODAS LAS ACTIVIDADES Y TALLERES

DATOS DE CONTACTO:

Departamento de Cultura y Ocio Fundación ONCE

91 506 51 84

arte@fundaciononce.es

Técnicas de venta, karate, informática. Cursos

El Centro Hispano Peruano ofrece a todas las personas, sin distinción de nacionalidad diversos cursos que van desde técnicas en venta, informática, artes marciales tailandesas, elaboración de CV, inglés para adultos, entre otros durante estos meses.

Todas las actividades que se realizan en este centro son gratuitas y no hay necesidad de ser trabajador o no, ni tampoco de contar con algún documento español.

Donde: Centro Hispano Peruano (Plaza de Pizarro, 3 Mjadahonda)

Horario: 10 a 14 y 16  a 20:30 de lunes a sábado.

Teléfono: 916391250

Taller familiar de caligrafía árabe


Para domingos de octubre, noviembre y diciembre.- En relación con la exposición “Madrasas africanas” se desarrollará un taller para familias en el que la enseñanza de la escritura árabe será el elemento central. Durante el mismo descubriremos el uso de las tablas escolares o lawhas que usan los niños africanos para aprender a leer y escribir la lengua árabe y memorizar el Corán. Nuestras pizarras con tizas y colores servirán de aprendizaje de unos primeros pasos en la caligrafía y motivos decorativos árabes. Intentaremos al final tratar de escribir nuestros nombres o algunas frases usuales con los mismos útiles que emplean los escolares africanos como el cálamo, la tabla o la tinta.

Donde: Museo Nacional de Antropología (Alfonso XII, 68 Metro: Atocha Renfe)

Fecha: Domingos 12:00 h, 12, 19, 26 de octubre, 2, 9, 23 y 30 de noviembre, 7 y 14 de diciembre.

Imprescindible reserva email: reservas.mna@mcu.es (máximo una familia por reserva)

Inicio de reservas: 30 días antes del inicio de cada taller.

Participación gratuita

Jugando por el mundo


Para el 18 de octubre, 25 de octubre y 13 de diciembre.- “Ven a conocer los diferentes juegos y juguetes que utilizan los niños de las diversas culturas. Descubrirás las cartas y las pelotas filipinas, las figuras de América Latina o un juego africano que fabricaremos nosotros mismos y que te podrás llevar a casa”

Lugar: Museo Nacional de Antropología (Alfonso XII, 68 Metro: Atocha)

Horario: a las 17 h.

Dirigido: a niños de 6 a 8 años

Necesaria reserva previa: reservas.mna@mcu.es
Inicio de reservas: 30 días antes de cada taller

Grandes creadores del diseño de moda: Ralph Lauren – Paco Rabanne


Para el 02 y 09 de octubre.- El Museo del traje les ofrece, un año más, el ciclo de conferencias de otoño dedicado a los grandes diseñadores nacionales e internacionales. La próxima charla será sobre Ralph Lauren.

La prestigiosa marca de ropa Ralph Lauren, es universalmente comprada y manipulada por todo el mundo, es considerada una de las mejores marcas que existen en el mercado. También existe una marca de perfumes del mismo nombre que al igual que la marca de ropa es también muy usado, vendido y reconocido como uno de los más finos y elegantes existentes en el mercado, Ralph Lauren. Tanto la vestimenta como los perfumes se les puede reconocer por los típicos logotipos de Ralph Lauren El jugador de Polo y Bandera RL.

La conferencia estará a cargo de Imaculada Urrea.

El 09 de octubre le tocará el turno a Paco Rabanne, conferencia a cargo de Abraham de Amézaga.

Donde: Museo del traje (Av. de Juan de Herrera, 2 Metro: Moncloa (L3-L6) Ciudad Universitaria (L6)

Hora: De 19 a 20 h.

Entrada libre hasta completar aforo.

Inter-rap-cion. Festival de Hip Hop

interrapcion
Del 17 al 21 de septiembre.- INTER-RAP-CION, Festival de carácter gratuito empezará el 17 de septiembre con tres talleres de integración en los institutos de Mejorada y Velilla y finalizará el día 21 de septiembre con un concierto de rap que comenzará partir de las 20:30h junto al Recinto Ferial de Mejorada del Campo y que contará con la actuación de algunos de los más  destacados raperos de España.

Calendario:

DÍA: Del 17 a 21 de septiembre de 2008

En los Centros Educativos :

DIAS: Del 17 al 19 de Septiembre

TALLER TRIFUSIÓN: Tres músicos “diferentes”, evocan con sus músicas el valor de la SOLIDARIDAD.

Recinto Ferial de Mejorada del Campo

DÍA: 21 de Septiembre TARDE-NOCHE

20:00h Concierto RAP en directo

20:30h Concurso Jóvenes TALENTHOTS

23:00 Concierto de SEFYU

LUGAR: Calle Miguel Hernández ( junto al Recinto Ferial de Mejorada del Campo)


ENTRADA: Gratuita

CÓMO LLEGAR: En coche: M-45 salida 27.San Fernando de Henares/Mejorada del Campo. R3 salida 12- Mejorada del Campo/Velilla de San Antonio.

En autobús: desde los principales centros neurálgicos como (203) Ciudad Lineal Mejorada-Velilla. (282). Avenida de América Mejorada del Campo.(284) Avenida de América Mejorada del Campo-Loeches, (341) Conde de Casal- Mejorada/Velilla. (280) Coslada (FFCC) Me1jorada del Campo-Loeches. (340) Torrejón-Mejorada del Campo. (285) Coslada-Mejorada del Campo-Arganda del Rey.

Concierto – Artistas Invitados

DJ PACHE Y DJ LEXMERK dirigen a:

– RAP´SUSKLEI

– LOCUS (DUO KIE)

– ZENIT

– NERVIOZZO (DUO KIE)

– JUANINACKA

– BAKO

– L.E FLACO

– RAP´SUSKLEI

– LECHOWSKI (FLOWKLORICOS)

– ARTES

– DARMO

– SWAN FYAHBWOY

– IKAH

– PUTO LOKO (H MAFIA)

– NEWTON

– EL AITOR (HUELLA DE BARRO)

– MEFE

– EL HOMBRE VIENTO

– SUBSUELO

Talleres Trifusión

– L.E FLACO: MC Argentino

– BAKO: MC Español

– EL HOMBRE VIENTO: MC-PRODUCTOR-PINTOR Español

Talleres de verano para mayores

Para Julio, agosto y septiembre.- Desde conversación en inglés, pasando por gimnasia, yoga, baile, fotografía digital, talleres literarios, utilización del móvil, Internet, dibujo son algunas de las opciones que Cruz Roja ofrece a los mayores madrileños que decidan pasar el verano en la capital. Los únicos requisitos para inscribirse en estos talleres gratuitos son ser mayor de 60 años, vivir en la Comunidad de Madrid, y estar jubilado o prejubilado.

Los interesados en estas temáticas tendrán desde el 16 al 20 de junio para inscribirse, en el Centro de Mayores Reina Sofía (C/ Infanta Mercedes, 26 M: Estrecho), de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 h., y las tardes del jueves de 16:30 a 19:00 h. Hay 276 plazas disponibles. Teléfono: 91-4251423

Fiestas de San Antonio de la Florida


Del miércoles 11 a l domingo 15.- Como cada año las fiestas de San Antonio de la Florida nos traerán una serie de actividades entre música, baile, talleres para niños, platos típicos, fuegos artificilaes y mucho más para disfrutar con los amigos o con la familia.

Las actividades se realizarán en el Parque de la Bombilla (Metro: Moncloa) comienzan el miérocles 11con la actuación de los alumnos del Conservatorio Profesional de Danza Comandante Fortea que ofrecerán un espectáculo de danza española. Además habrá muchos grupos amateur que acompañarán a las bandas de mayor recorrido.

Aquí la programación: (para verla en granderr hacer click sobre la imagen)
programacion

imágenes tomadas de espormadrid.blogspot

Personas transportadas


Del 05 de Junio al 25 de Julio.– Desde la tierra de Drácula nos llega esta exposición que no te dejará con los pelos de punta pero que te ayudará a conocer el arte que hay por esas tierras. Se trata de una muestra fotográfica del artista Alexander Paul que se enmarca dentro de Photo España.

La exposición nos muestra gente besándose en lugares curiosos. La organización nos cuenta la muestra asi: “Bucarest es una ciudad singular y fascinante, situada confusamente entre Oriente y Occidente. La última serie de Alexandru Paul sorprende con situaciones en las cuales distintas parejas se besan y acarician  dentro de tranvías y autobuses. Las imágenes, instantáneas, parecen tomadas por un paparazzi en un contexto íntimo y el autor utiliza como personajes a gente sencilla. Todas ellas se plantean cómo es posible mantener el calor de la interacción dentro de una metrópoli gris y consumista.”

Donde: Instituto Cultural Rumano (c/ Marqués de Urquijo 47-1º dcha Metro: Arguelles L3-L4-L6)

Cuando: Del 05 de junio al 25 de julio.

Más información:
917 589 563

Entrada Libre

Taller de psicología útil: Amor


Para el jueves 12 de junio.- El amor gira alrededor nuestro por más que algunos se nieguen a reconocerlo. Está presente en esas canciones de Sabina que tanto nos gustan o en las películas de Hollywood que protagonizan Brad Pitt y su querida Angelina.

Para entender bien que cosa es “el amor” el Corte Inglés ha organizado un taller que describe asi: “La mayoría de las novelas, canciones y películas que vemos, leemos y oímos versan sobre  este tema, el gran tema: el amor. También, en nombre del amor se oyen las mayores atrocidades, como los asesinatos por “amor”, los malos tratos “por tu bien”, las venganzas y el extremo control por celos, por necesitar controlar al ser amado. El amor es química, cultura, arte, costumbre, sueño, realidad, acciones, pensamientos, vida y muerte. El amor es, probablemente, el tema que más trato  en consulta: amor por uno mismo, aprender a amar a los demás, entender cómo amamos por cómo hemos sido amados.”

El taller estará a cargo de Vivienne Sarobe Sopranis.

Donde: El Corte Inglés (c/ Serrano, 52 7ª planta Metro: Serrano L4)

Horario: JUeves 12 de junio, a las 19 h.

Entrada libre

Charlas sobre sexualidad sagrada (tantra)


Para el domingo 08 de junio.- El misticismo en la sexualidad es un concepto que en los últimos años ha tomado mucha fuerza en las ciudades modernas. Muchos hemos oído hablar sobre el sexo tántrico,  pero de seguro muy pocos entendemos realmente toda su dimensión.

Para aclarar estas dudas la tienda de juguetes eróticos Sexapilas (gracias Ana!) organiza de manera periódica charlas sobre este tema que van a cargo de conocedores de la materia. Para este domingo 08 de junio el tema elegido es: “Objetos eróticos… complemento tántrico indispensable”, en el que nos explicarán técnicas para el uso de algunos complementos que se necesitan para varios ejercicios y masajes tántricos.

Y aunque la charla girará entorno a este tema la participación de los asistentes va marcando su desarrollo, lo que significa que se pueden plantear todas las dudas que surjan entorno a la sexualidad sagrada. La duración es de 2 horas y la entrada es gratuita, aunque la casa siempre queda agradecida si decides hacer alguna aportación.

La charla será dictada por Francisco S. Caballero, terapeuta energético y monitor E.S. y T.T. Debido al aforo limitado, hay que reservar plaza en el tlf. 91-5221939,  enviando un correo a sexapilas@sexapilas.com o directamente en la tienda Sexapilas.

Donde: Sexapilas (C/ Pozas, 6 Metro: Noviciado)

Cuando: 08 de junio de 18 a 20 h.

Documental y debate sobre los carroñeros financieros

La gente de Attac Madrid ha organizado un pase del documental LBO, LOs Insumisos con posterior debate sobre un tema de picante actualidad económica, aquí la convocatoria:

“Mientras que la sociedad española desconoce casi por completo lo que implican las operaciones económicas que se esconden tras las siglas anglosajonas del LBO, no ocurre lo mismo en los medios financieros, donde desde hace bastantes años se analizan y estudian con detenimiento las posibilidades de negocio que supondría la aplicación de este instrumento en muchas empresas del país, haciendo total abstracción de las nefastas consecuencias laborales y sociales que acarrea.”

El documental es una producción del colectif LBO plataforma que impulsan la CGT francesa y ATTAc Francia, y que ha sido realizado por Olivier Minh.

Donde: Salón de actos de la Escuela Julián Besteiro (c/ Azcona, 53 Metro: Diego de León – Parque de las Avenidas – Ventas)

Cuando: Jueves 29 de mayo a las 19 h.

Que: Documental LBO, Los insumisos

Mercados financieros ¿amigos o enemigos?

Para el sábado 24 de mayo.- Bajo el lema “Otro mundo es posible” la asociación ATTAC Madrid ha organizado para este sábado un taller en el que explicarán  todo lo que concierne a los Mercados Financieros para que nos hagamos una idea de como va el mundo ante la corriente del liberalismo.

Fecha y hora: Sábado día 31 de mayo de 2008 de 11 a 14 horas.
Lugar: Sede de ATTAC: c/ Ortega y Gasset, 77 – 2º A. Metro: Lista L4 / Manuel Becerra L6 y L2
Tema de la sesión: Mercados financieros
Ponentes: Ricardo García Zaldívar y Daniel Vila Guarda (profesores y activistas de Attac).
Material a disposición de los asistentes: DVD y Power Point sobre mercados financieros
Inscripción: gratuita tras solicitud a madrid@attac.org

Entendiendo el IRPF

Para el 24 de mayo.- Has pasado noches en las que estas preguntas se han cruzado por tu mente: ¿Por qué descuentan el IRPF de la nómina?, si se tiene vivienda alquilada ¿cuánto hay que tributar? o si se  tiene un préstamo hipotecario ¿hay posibilidades de recibir dinero de Hacienda?
No es que nosotros nos desvelemos con esas cuestiones pero llegados a junio algunas noches se nos cuelan en medio de sueños que no podemos contar aquí. Para despejar esas dudas el Centro Hispano Colombiano en coordinación con la Asociación AYNI para el Codesarrollo han organizado la conferencia: Aprendiendo a declarar el IRPF.
En principio la actividad está dirigida a los extranjeros que trabajan en Madrid, pero entendemos que tanto españoles como extranjeros declaran la renta, así que las dudas las tenemos todos.
La conferencia estará a cargo de Jorge Arteaga Rodríguez, licenciado en empresariales.

Que: Aprendiendo a declarar el IRPF
Donde: Centro Hispano Colombiano (Ronda de Segovia, 34 Metro: Puerta de Toledo)
Cuando: Sábado 24 de mayo a las 17 h.
Más información: 91-3667362
null

Clases de árabe


Actualización julio 2011. Nos informan desde el centro que se han suspendido las clases. Por favor para más información dirigirse al centro.
Actividad permanente.- Si lo único que sabes decir en árabe es cus-cus , ya te estas apuntando a clases para que en tus próximas vacaciones puedas disfrutar al máximo de esos mágicos reinos en el que se habla este idioma y de paso convertirte en el rey del regateo en sus coloridos zocos.
El Centro Hispano Marroquí brinda un curso de lengua árabe y cultura marroquí para acercarnos más a este pujante pueblo y conocer sus milenarias costumbres. Esta es la descripción que ofrecen de las clases:
“Talleres grupales con una duración de 10 sesiones, dos días a la semana, con el objetivo de que los y las participantes adquieran las habilidades necesarias para poder leer con vocales y signos auxiliares, reconocer y reproducir fonemas y escribir en árabe.
Las clases se desarrollan en árabe y se utilizará la terminología gramatical correspondiente en esa lengua. Las explicaciones gramaticales y transcripciones se harán según las reglas del arabismo español. La última  media hora hasta completar los 90 minutos de cada sesión se dedican a mostrar la riqueza cultural de Marruecos. Esta parte podrá sustituirse o completarse con la asistencia a las actividades que al respecto se desarrollen en el centro”

Dónde: Cepi Hispano Marroquí (C/ Argumosa, 28 Metro: Lavapies L3 )
Requisitos: Inscripción previa
Duración: 3 horas semanales (Lunes y miércoles de 19:30 a 21:00 h. Llamar o escribirles para conocer las fechas)
Actividad permanente y gratuita.
Más información:
91-4678142 centrohispanomarroqui(arroba)madrid.org