Te puede interesar

Taller de comics. “Diseño de personajes manga” (+15 años)


Para el sábado 07 de marzo.- Este mes la escuela C-10 y Fnac te ofrecen la oportunidad de adentrarte
en el mundo del Manga con este taller en el que podrás aprender cómo se diseñan los personajes Manga, su anatomía, construcción y movimiento. Aprende a crear tus propios héroes, guerreros, mechas. No faltes a la cita y recuerda que las plazas son limitadas.

Dónde:
FNAC Callao (Metro: Callao)

Hora:
18h.

Entrada gratuita

Taller gastronómico


Para el viernes 06 de marzo.- Si aún no conoces los Cofres de Experiencia Smartbox no puedes faltar a esta demostración. A pesar de su tamaño, estos cofres ofrecen cientos de posibilidades: Bienestar, Aventuras, Estancias… Más de 100.000 ofertas de ocio entre las que podrás elegir. Es el caso del “Taller Gastronómico”, uno de los cofres Smartbox que hoy nos mostrara la Enoteca Barolo; aprenderemos a maridar un tinto de la  D.O Jumilla con embutido ibérico o un blanco D.O.
Rueda con queso de cabra. Smartbox® Taller Gastronómico te permite un acercamiento al mundo de los sentidos con especiales cursos de cocina, olorosas catas de vino y sabrosas degustaciones de tus propias creaciones. Conviértete en un auténtico gourmet, experto en las artes del maridaje, los fogones y el ejercicio del paladar, catando vino, aceite o cerveza y conociendo los secretos de nuestra gastronomía.

Dónde:
FNAC PLAZA NORTE (C.C. Plaza Norte 2. Ctra. de Burgos salidas 17 y 19 (S.S. de los Reyes)

Horario: 19h.

Entrada gratuita

Taller de esmaltes


Inscripción hasta el 31 de marzo.- Pocas técnicas en joyería son más espectaculares que el color obtenido con el vidrio fundido sobre los distintos metales. El contenido del curso consiste en el aprendizaje de todas las técnicas básicas.
CONTENIDO:

  • Historia del esmalte sobre metal
  • Corte de metal
  • Doblado
  • Limpieza de planchas y preparación del esmalte
  • Aplicación con técnicas en forma húmeda y seca
  • Cocción
  • Paleta de color
  • Aplicación de contraesmalte
  • Esgrafiado
  • Esmalte movido en caliente
  • Hilos de vidrio y murrinas
  • Cloisonné
  • Aplicación de pan de plata

FORMADOR:
Sandra Trelis Garay. Estudios técnicos superiores en esmalte al fuego sobre metal de la Escuela de Artes y Oficios nº 3 de Madrid.

NÚMERO DE HORAS: 10 h.

FECHAS DE REALIZACIÓN Y HORARIOS:
Viernes 17 de abril de 2009
De 9 a 14 h.  y de 15 a 20 h.

NÚMERO DE PLAZAS: 12

PLAZO DE INSCRIPCIÓN: hasta el 31 de marzo de 2009.

SELECCIÓN:
Por Ficha de Solicitud , comunicándose la admisión mediante correo electrónico o llamada telefónica.

LUGAR DE REALIZACIÓN:
Centro Integral de Juventud 14-30 Espacio Joven

INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES:
Centro Integral de Juventud 14-30 Espacio Joven
Ronda del Sur 143, 28053 Madrid
Tel.: 91 507 72 07
Fax: 91 785 02 49
14-30espaciojoven@madrid.org

Curso de repostería

Inscripción hasta el 13 de marzo.- Aprender una estructura básica de funcionamiento de la repostería.
Adquirir un conocimiento claro sobre las principales materias primas.
Conocer múltiples aplicaciones.
CONTENIDOS:

Conocer postres con base de frutas.
Conocer postres con base de cremas.
Conocer postres con masas batidas.
Conocer postres con pastas y hojaldres.
Conocer postres de sartén.
Conocer postres a base de Mouse y bavarois.
Conocer técnicas de decoración.

FORMADOR:
Luis Aguilar: Técnico Especialista en Hostelería, rama cocina. Profesor de la Escuela de Hostelería del Sur

Duración:
30 horas

Fechas de realización y horarios:

Del 25 de marzo al 22 de abril de 2009, martes, miércoles y jueves de 18 a 21 horas.

Material:
El material necesario para el desarrollo del curso será aportado por el propio participante.

Número de Plazas:
20

Plazo de Inscripción:

Hasta el 13 de marzo, rellenando la Ficha de Solicitud

Selección:
Por Ficha de Solicitud , comunicándose la admisión mediante correo electrónico o llamada telefónica.

Información e inscripciones:
Centro Integral de Juventud 14-30 Espacio Joven
Ronda del Sur 143, 28053 Madrid
Tel.: 91 507 72 07
Fax: 91 785 02 49
14-30espaciojoven@madrid.org

Participación gratuita

Taller Drag King, Concierto Kacosonia y más

Para el viernes 27 y el sábado 28.- Este fin de semana el Patio Maravillas tiene programadas unas actividades realmente interesantes:

* Viernes 27 de febrero:
o 20:00(sala polivalente, 3ª planta): Charla de José Luis Velasco (ex secretario general de CNT). “La crsis económica del capitalismo. Explicación y propuestas”. Organiza CNT
o 22:00: Concierto Kacosonia + Le Parody and the Flatmates. Slam poetry, cabaret queer, spokern word (desde Berlín y Madrid).

* Sábado 28 de febrero:
o JORNADA MÚSICA CLÁSICA
+ 17:00-19:30: Talleres (“Taller de solfeo”, “La acústica musical”, “Ocultos en la música”)
+ 20:00-21-30: Concierto del Coro de LDNM y El Patio, Orquesta de cuerdas del Patio y más amig@s
+ 22-24: Fiesta clásica 1909-2009

o 16:00-18:00: Taller de Drag King. “Drag king: de mujer biologica a hombre for a day. Deconstruye tu género, descrubre otra posibilidad de tu cuerpo, ¡mira que guapo eres con una barba!”. Impartido por Kacosonia.
Numero maximo de participantes: 10. Inscribirse en contacto@patiomaravillas.net
Las participantes tienen que tener:
1.- vendajes:
http://www.ujsubic.com/images/elastic%20bandages.jpg
2. – alfileres:
http://www.equipmedical.com/files/produits/107-p-2423111.jpg
o otra posibilidad:
http://www.adonfff.com/images/magie/epingles-nourrices.jpg
3. – pegamento especiales para barba:
http://www.mallatts.com/image/Products/8664/photo
http://www.diabolo-freizeitsport.de/catalog/images/diabolo/theater/plastisches/mastix_12ml.jpg
4. Avisar a las participantes que traigan camisetas, camisas, corbatas, pantalones, zapatos, gorras, todo lo que las pueda hacer parecer a un chico.

Taller de máscaras y maquillaje. Infantil


Del 20 al 24 de febrero.- En épocas de carnaval bien viene que los peques se aventuren a realizar sus propias máscaras y maquillajes, es por eso que el centro comerical Islazul ha elaborado un taller para que den rienda suelta a su creatividad.

“Participa en los talleres de máscaras tenemos regalos para el mejor y en los de pintura de cara, en los que te llevarás una foto de recuerdo”, dicen en la convocatoria, añaden que también habrá cuenta cuentos, entre otras sorpresas.

Dónde: Centro Comercial Islazul (c/ Calderilla, 1. Ensanche de Carabanchel)

Hora:
de 18 a 21h.

Entrada gratuita

Talleres en el Centro Vecinal de Getafe

Los martes y Jueves.- El Centro Vecinal de Getafe realiza diversas actividades como talleres y coloquios teniendo al arte como punto central. Aquí la convocatoria:

“Realizamos una serie de talleres gratuitos. Los Martes de 9 a 12 y de 17.30 a 19.30 tenemos un taller de dibujo,ilustración, reporter y pintura en tela. Los Jueves por la mañana Taller de caracter solidario con materiales reciclados,cooperamos con otras asociaciones.
Viernes culturales alternos el dia 13 de Febrero coloquio, CONSUMO RESPONSABLE. TRUEQUE en el Centro Vecinal (Proximamente publicaremos fecha)”

Dónde: Centro Vecinal de Getafe (c/ Concepción, 6 Metro: Getafe Central L12)

Participación gratuita

Taller: Creación de una historia

Para el sábado 14 de febrero.- Delphine Bournay es autora e ilustradora de libros infantiles. Creó la serie de Grignotin et Mentalo, dos amigos muy amigos cuya primera aventura fue galardonada por el premio Sorcières. Este premio distingue cada año en Francia una obra literaria juvenil. Durante el taller, Delphine os invitará primero, a descubrir su trabajo de “fabricante” de libros. Luego, contará el comienzo de una historia que cada niño tendrá que terminar inventando su propio personaje. Finalmente creará une historia colectiva, que cada niño podrá desarrollar, ilustrar y contar.

Dónde: Mediateca del Institut Français de Madrid (Marqués de la Ensenada, 12 Metro: Colón L4)

Horario: 11:30 (2 horas)

A partir de 8 años, el taller será en francés.

Imprescindible inscribirse Tel.: 91.700.48.27/28

Actividades en el Patio Maravillas

Del 10 al 15 de febrero.- El Patio Maravillas sigue ofreciendo diversas actividades para construír una sociedad más justa para tod@s.

Programa:

-Martes 10 de febrero: 21:00: Cinema Maravillas returns con Otto e mezzo (Federico Fellini).

-Miércoles 11 de enero: 21:00: Jam session temática “El bolero” en la Cafetería. Anímate a cantar o tocar algún instrumento, a partir de estos cancioneros:
http://lacuerda.net/tabs/a/armando_manzanero/
http://lacuerda.net/tabs/p/panchos/
http://www.quedeletras.com/letras_antonio-machin/antonio-machin/

-Jueves 12 de febrero: 20:00: Manifestación por la despenalización del top manta. Desde la Plaza de Lavapiés. Convocan: Ferrocarril Clandestino y Aosciación de Sin Papeles de Madrid. http://transfronterizo.at.rezo.net/

-Viernes 13 de febrero: 22:00: Fiesta aniversario del Taller de Serigrafía. Venta de camisetas para financiarse y buena música…

-Sábado 14 de febrero: 16:00: Hackademy 2.1: Taller de autoproducción de videojuegos I. Se recomienda traer computadora portátil y teléfono móvil. http://www.patiomaravillas.net/hamlab

-Domingo 15 de febrero: 16:00: Hackademy 2.1: Taller de autoproducción de videojuegos II. Se recomienda traer computadora portátil y teléfono móvil. http://www.patiomaravillas.net/hamlab

Dónde:
Patio Maravillas (c/ Acuerdo, 8 Metro: Noviciado L2)

Participación libre
en todas las actividades

Fiesta y trueque tecnológico durante el día de reyes


Para el martes 06.- Estamos acostumbradas a gastar cada día más, especialmente en estas fechas, comprar cosas que ya tenemos y tirar cosas que aún nos valen. Se nos intenta obligar a comprar un ordenador nuevo cada dos años y nuestros hijos nos piden una consola nueva cada año.

Sin embargo, desde el hamlab del Patio Maravillas creemos que no es necesario un gasto continuo para disfrutar de la informática o de los videojuegos, y lo demostramos todos los martes durante los talleres de ‘trashware’ (reciclaje de ordenadores aparentemente obsoletos).

Por esa razón y para convertir unas navidades consumistas en unas fiestas ecológicamente sostenibles, el día de reyes llevaremos a cabo un mediatrueke. Trae tu viejo ordenador, un portátil que se haya quedado viejo o componentes que ya no uses y vuelvete a casa con un ordenador funcionando, una consola libre o un media center. Enseñaremos como usar linux, a reciclar electrónica, habrá actividades para niños, tendremos un torneo de FretsOnFire (la versión libre y gratuita del conocido Guitar Hero), jugaremos a videojuegos clásicos, compartiremos cultura y mucho más.

Si te apetece, te esperamos el día 6 de enero en el EPA Patio Maravillas (C/ Acuerdo 8, Metro Noviciado) a partir de las 17.30h. También nos vemos el resto de los martes a partir de las 20h.

I Encuentro-taller de percusión tradicional


Para el 12-13 y 19/12– Se trata de un taller que se impartirá en el real Conservatorio de Música de Madrid. Está organizado e impartido por la Asociación Cultural de Música y Danza Castellana Arrabel en colaboroación con el real Conservatorio.

Donde: Real Conservatorio (Santa Isabel , 53 Metro: Atocha )

Fechas y horario: 12 de diciembre, de 17 a 21 horas; 13 de diciembre, de 10 a 14 horas; 19 de diciembre de 17 a 19 horas

Información: 690 670 353 y 636 589 519

Actividad gratuita previa inscripción. Plazas limitadas.

La Academia de Cine y el ciclo descubre a… Albert Serra


Para el 09 y 10/12.- La Academia de Cine continúa ofreciendo la oportunidad de descubrir a nuevos valores de nuestra cinematografía con el ciclo Descubre a… que en el mes de diciembre estará dedicado a Albert Serra.

Programación:

9 de diciembre, 19h: “Honor de Cavalleria” (2006/110′)

10 de diciembre, 18’30h: “El cant dels ocells” (2008/98′) Coloquio con Albert Serra y Luis Miñarro.

Donde: Academia de Cine (Zurbano, 3 Metro: Alonso Martínez)

Entrada libre hasta completar aforo

¿Cómo llegar?

Celebración del Día Sin Compras

Para el 28-29-30/11.- La gente del patio Maravillas ha organizado, junto a otras asociaciones, una actividad que de seguro te interesa: el Día sin compras. En este evento habrá un taller de reciclaje, teatro, música y ropa gratis, en serio! Aquí el calendario:

Viernes 28 de noviembre:
o Celebración del Día Sin Compras (organizan: Ecologistas en Acción www.ecologistasenaccion.org y SinCoste-Tienda Gratis del Patio Maravillas)
o 17h-19h. Taller “TRASHTORMING” de MAKEA. Reciclaje activista de mobiliario desde Valencia. Inscríbete (sólo hay 30 plazas) escribiendo un correo a tallermakea@gmail.com con tu nombre, correo y teléfono de contacto.

19h. Mesa redonda “¿NECESIDADES DE CONSUMO?” con Luis Enrique Alonso y Yayo Herrero.

21h. Fiesta del Día Sin Compras en el Patio Maravillas. Teatro, Música, videos y Jornada de puertas abiertas de SINCOSTE, tienda gratis de ropa.

Sábado 29 de noviembre:

18:00: Hackademy 2.0: Auditoría Wifi: inseguridad general del cifrado WEP.

19:00: Proyección del documental Spanish Dream (Guillermo Cruz, 2008), sobre el problema de la vivienda. Con la presencia del autor y del arquitecto Santiago Cirugeda (www.recetasurbanas.net)

Domingo 30 de noviembre:
18:00: Hackademy 2.0: Auditoría Wifi: inseguridad general del cifrado WEP.

* Hackademy es un taller informático permamente: más información en patiomaravillas.net

Donde: Patio Maravillas (c/ Acuerdo, 8 Metro: Noviciado L2)

Entrada libre!!!!

¿Cómo llegar?

Auge y dispersión de la psicodelia, el final de la década de los 60. Década de los 70, la gran década del big rock


Para el 26/11.- Carácter utopista y pacifista de la psicodelia. Explicación técnica del nacimiento de la forma musical llamada hard-rock o (posteriormente) heavy metal. Explicación sociológica de la aparición del glam-rock (Lou Reed, David Bowie, Roxy Music, Marc Bolan, Alice Cooper). Explicación cultural y técnica de la aparición del rock sinfónico (los teclados sintetizadores). Explicación técnica y sociológica de la aparición del country-rock. Explicación industrial de la aparición del pub-rock. Explicación sociológica de la aparición del punk.

Ilustrado con proyecciones y fragmentos de canciones

Donde: Caixa Forum (Paseo del Prado, 36 Metro: Atocha)

Horario: A las 19 h.

Precio:
2 euros plazas limitadas (comprar en: LKXA, Club Estrella, Carnet Joven, Carnet +25: 1,00 €
Compra de entradas con tarjetas de ”la Caixa”: 50 % de descuento)

Taller tecnológico. Reflex digitales


Para el 15/11/08.- Si tienes una cámara reflex digital y quieres sacarle mejor partido ya puedes separar tu sábado e ir al taller que dictarán en el FNAC de Plaza Norte. Una buena oportunidad para conocer a profundidad nuestra cámara que tantas cosas buenas nos da.

Donde: Fnac Plaza Norte

Hora: 13h.

Entrada libre hasta completar aforo.

Taller Clown Army


Para el 15/11/08.- Cansadx de protestas  rutinarias y aburrid@s del capitalismo?, ¿Te gusta trabajar en equipo y ridiculizar la autoridad?, ¿ Estas buscando aventuras tontas extremas ? Alístate en C.I.R.C.A (Clandestine. Insurgent. Rebel. Clown. Army)

FECHA: 15 de Noviembre 2008
HORA: 19:00
LUGAR:La Traba (CSOA) C/ Batalla de belchite 17 Metro: Delicias L3 – Legazpi L3-L6

Mas información: www.circapayasos.soy.es / circapayasos@yahoo.es

Taller de danza peruana

Para el 08/11.- El Centro Hispano Colombiano invita este 08 de noviembre al Taller de danza afro-peruana presentado por la profesora Mariela Köhn.

La profesora Mariela Köhn es una profunda conocedora del folclor peruano y lleva más de 20 años trabajando con la música y la tradición oral del país Inca. Además trabaja con cursos de percusión y sus vivencias en países africanos le han nutrido para crea una serie de conferencias cantadas de música negra, y tiene un espectáculo denominado “Mariela cuenta y canta”, además de un grupo con voces y percusión. Actualmente trabaja en el Centro Hispano Peruano en la gestión cultural.

El Taller de danza afro-peruana pretende dar a conocer la danza afro-peruana en su máxima expresión y de paso hacer que la gente que participa en el taller se divierta con la percusión y los cantos.

Al Taller podrán asistir todas las personas interesadas. Llevar ropa y cómoda y zapatos bajos.

Donde: Centro Hispano Colombiano (Ronda de Segovia, 34 Metro: Puerta de Toledo)

Horario: 12 a 14 h.

Teléfono: 91 3667362

Taller gratuito

VIII Semana de la Ciencia


Del 10 al 23/11.- Universidades, centros de investigación, sociedades científicas, ONG’s, empresas, museos, fundaciones, asociaciones científicas y organismos gubernamentales abrirán sus puertas durante dos semanas, organizando más de 500 actividades gratuitas. Desde jornadas de puertas abiertas a ciclos de cine y exposiciones, pasando por mesas redondas, conferencias e interesantes excursiones e itinerarios guiados por especialistas. Más de 2.000 científicos de campos tan diversos como la geología, la neurobiología, la astrofísica, la psicología, la arquitectura y la prehistoria, entre otros, se han embarcado en la apasionante aventura de compartir con el público su trabajo diario, sus descubrimientos, sus dudas y sus contratiempos.

Muchos de los cursos y talleres necesitan de inscripción previa y tiene cupo limitado, así que apúntate lo más antes posible. Yo creo que me apuntaré a un curso de diseño gráfico de un día que he visto y a otro de como armar un PC desde cero que también lo dan en unas cuantas horas.

Más información: www.madrimasd.org/semanaciencia/2008/default.aspx