Te puede interesar

CineForum “Caótica Ana”


Para el domingo 08 de marzo.- Narra la historia-viaje de Ana durante cuatro años de su vida, de los 18 a los 22. Una cuenta atrás, 10, 9, 8, 7… Hasta el 0, como en la hipnosis, a través de la cual Ana comprueba que no vive sola, que su existencia parece la continuación de otras vidas de mujeres jóvenes que murieron de forma trágica y que habitan en el abismo de su memoria inconsciente. Ese es su caos.

Rodada entre Nueva York, Arizona, Madrid, Islas Canarias e Islas Baleares. Caótica Ana se convirtió en la vía de escape de Julio Medem para superar su depresión tras la muerte de su hermana Ana, fallecida en el año 2000 en un accidente de tráfico cuando acudía a la inauguración de su propia exposición y que dejó como herencia “sus cuadros pintados a cera, llenos de alegría y color”. El coche lo conducía su hermano Álvaro.

Dónde: Asociación Danos Tiempo (c/ Mar de Japón, 13 Metro: San Lorenzo L4)

Hora: 19:30

Entrada gratuita

Hombres y perros. Exposición


Hasta el 31 de marzo.- La exposición es de dos autores: Mario Sarramián, Artista multidisciplinar y poeta sus últimos trabajos tratan problemas medioambientales y sociales. “El hombre es el mejor amigo del perro” serie de 15 dibujos de pequeño formato grabado digital.
María Martínez, Escultora y pintora. “Mujeres y hombres” Serie de siete dibujos realizados con técnicas mixtas “El deseo, el olor, el guiño, el gesto; perdido, tendido, cansado, aturdido, el aliento. sin aliento… El doble-lo doble. mis ojos reflejados en otro rostro; en otro YOSOY. YO, TÚ, ÉL…”

(habla un perro)
tener un hombre en el hogar es mucho más que una linda compañía. por eso, es inmoral y vergonzoso para nuestra especie que, siendo el hombre el mejor amigo del perro, sea el perro el peor amigo del hombre. Encuentro absurdo leer en nuestros días anuncios tales como “el compañero fiel de estos animales -los hombres- es una máquina lanzapelotas”, o “aquí podrás adoptar un hombre amigo que ha sido abandonado y necesita un hogar, te será entregado gratis”. pero, ¿en qué mundo vivimos? ¡guau, guau!

Dónde: En el nuevo local de Sexapilas (La Palma, 67 Metro: Noviciado L2)

Horario: de 12 a 14h. y de 17 a 21h.

Entrada gratuita

Galería Modernario


Permanente.- Ubicado en pleno corazón del barrio madrileño de las letras, y en la arteria central del arte y de la cultura de la ciudad, a pocos metros de sus tres grandes museos, Modernario aspira a ser un espacio dedicado a la exposición, venta y promoción del diseño del siglo XX, así como un lugar de encuentro y dialogo de cuantos aman el mobiliario de colección de la época.

Dónde: Galería Modernario (c/ Santa María, 20 Metro: Antón Martín L1)

Horario: Lunes-viernes 10:30 a 14:30 y 17:00 a 21:00. Sabados 11:00 a 17:00.

Entrada gratuita

PATCHWORK. Labor de retales. Exposición


Hasta el 07 de marzo.- Realizadas en momentos distintos y temáticas diferentes, las piezas que se muestran en esta exposición de Elena Jiménez, se realizan desde distintas técnicas e hibridaciones. En la serie Brobdignad/gulliver, (2005-08) hablan del viaje, de permanecer fuera de contexto, de ser diferentes; la serie Victoria de Samotracia (2007) -mujer alada pero sin cabeza-, surgió durante la muestra realizada en el Colegio de España en París hace dos años; y en la serie Papers of NY (2008) realizada en un reciente viaje a Nueva York, se recoge parte del trabajo documental de distintas acciones realizadas en las calles de Nueva York en base a intervenciones de distintas publicaciones recogidas en instituciones públicas.

Como denominador común de las distintas series unas siluetas de cuerpos y manos se repiten a modo de personalización de cada soporte u objeto intervenido: juegos de manos entendidos como forma de comunicación no verbal y como símbolo de humanidad; o cuerpos como estereotipos puramente plásticos, que se muestran vacíos de todo discurso sobre su propia identidad.

Dónde: Galería Zambucho (c/ Zurita, 3 semiesquina con c/ Santa Isabel Metro: Antón Martín L1)

Horario: Martes – Viernes: 11:30 – 14:00 y 17,00 – 20,30 h. Sábados: 11:30 – 14:00 h.

Entrada gratuita

Fernando G. Malmierca – “Forgotten Dolls”. Exposición


Hasta el 07 de marzo.- Fernando G. Malmierca viene de la foto documental, disciplina en la que opera como un cirujano de la imágen, como un músico experimental que renuncia a la melodía utilizando ritmos sincopados para crear composiciones ricas en matices y en las que el sustrato se encuentra precisamente en la superposición de capas sonoras, que en su caso son los referentes conceptuales.

Con un cuidado exquisito y huyendo de posiciones obvias y chabacanas, el autor nos invita a adentrarnos en un intrincado laberinto conceptual, que tiene algo de trampa y juego, de desafío a los límites impuestos por la educación sexista que las personas ya adultas hemos recibido.

Dónde: Galería Rita Castellote (Torrecilla del Leal, 3 Metro: Antón Martín L1)

Horario: Lunes de 17:30 a 20:30 h. De martes a viernes de 11:30 a 14:30 h. y de 17:30 a 20:30 h. Sábados de 11:30 a 14:30h.

Entrada gratuita

Taller de comics. “Diseño de personajes manga” (+15 años)


Para el sábado 07 de marzo.- Este mes la escuela C-10 y Fnac te ofrecen la oportunidad de adentrarte
en el mundo del Manga con este taller en el que podrás aprender cómo se diseñan los personajes Manga, su anatomía, construcción y movimiento. Aprende a crear tus propios héroes, guerreros, mechas. No faltes a la cita y recuerda que las plazas son limitadas.

Dónde:
FNAC Callao (Metro: Callao)

Hora:
18h.

Entrada gratuita

Macaco en concierto, gratis!!!!


Para el viernes 06 de marzo.- La música de Macaco surgió en las calles de Barcelona enfundada en el mestizaje y el compromiso, el mismo espíritu que sigue manteniendo en su nuevo trabajo. La innovación la aporta el aire mediterráneo de las nuevas sonoridades de cuerda pulsada (mandolinas y bouzukis), pero la estructura musical es fiel a la imaginación, energía, universalidad y calidad que han convertido a Macaco en uno de los artistas con mayor proyección internacional. En marzo publica su nuevo disco, “Puerto presente”.

El quinto disco del artista apuesta por temas rítmicos que aseguran el éxito de una carrera que ha merecido los mejores elogios de los medios internacionales por su manera de entender la música como ejercicio de imaginación, mezcolanza de estilos y energía.

Dónde:
FNAC Callao (Metro: Callao)

Hora:
19h.

Entrada con invitación por la compra del disco. Invitaciones limitadas.

Jaime de Armiñán en la Academia de Cine


Del 03 al 06 de marzo.- La Academia de Cine celebrará un ciclo especial de cine en el que se proyectarán algunos de los títulos más destacados de la filmografía de Jaime de Armiñán, director y guionista tanto de cine como de teatro y televisión. El ciclo se realiza en colaboración con el Festival Solidario de Cine Español de Cáceres (que celebra su decimosexta edición del 16 de febrero al 7 de marzo), y que acaba de editar un libro dedicado al cineasta madrileño titulado “El pulso del narrador. Los contrapuntos de Jaime de Armiñán” (Notorious Ediciones).
Jaime de Armiñán es un creador personal y respetado cuyas historias suelen tratar de amores poco ortodoxos. A lo largo de su trayectoria ha recibido gran cantidad de reconocimientos.

Programación:

  • 3 de marzo, 19h “En septiembre” (1982/107′) 
  • 4 de marzo, 19 h “Stico” (1985/105′)
  • 5 de marzo, 18’30 h “Mi general” (1987/106′) Coloquio con Jaime de Armiñán.
  • 6 de marzo, 19h “14, Fabian road” (2008/109′) 


Dónde:
Academia de Cine (Zurbano, 3 Metro: Alonso Martínez)

Entrada gratuita hasta completar aforo

I Bienal Iberoamericana de Diseño


Hasta el 22 de marzo.- Como la exposición se ha prorrogado, volvemos a publicar el post.Yo ya fui a verla y realmente no tiene pierde, hay piezas muy interesantes y súper creativas.
La BID nace para mostrar y potenciar el diseño de Iberoamérica. En la BID se mostrarán los trabajos de profesionales y también de estudiantes que se complementarán con retrospectivas de las figuras más consolidadas del diseño y un acercamiento a las tendencias de los diseños iberoamericanos más recientes. La BID es una muestra de Diseño Iberoamericano que se celebrará cada dos años en Madrid, convocada y organizada por DIMAD,Asociación Diseñadores de Madrid, en la Central de Diseño de Matadero Madrid, y quiere convertirse en una de las citas más importantes de promoción del diseño contemporáneo iberoamericano.

Donde: Matadero de Madrid (Paseo de la Chopera, 14 Metro: Legazpi)

Entrada gratuita

Para más información entrar a: bid-dimad.org

Feria esotérica en Atocha


Del 05 al 15 de marzo.- La Feria Esotérica Alternativa pretende convertirse en un punto de encuentro para todas las personas que estén interesados en todo lo referente al mundo espiritual, según fuentes de la organización. Durante estos días, la Estación de Atocha derrochará energía positiva y buenas vibraciones.
La ceremonia de inauguración tendrá lugar el jueves 5 a las 12.00 h y correrá a cargo del Lama Jampa Chojor Rimpoche que organizará una ceremonia para la paz y la prosperidad mundial. El acto estará amenizado por un ritual con tambores sagrados y por la compañía de danza oriental de Viki Ameijide. Según fuentes de la organización “el objetivo de estos rituales es eliminar las negatividades y lograr la armonía interior del individuo”.

La feria cuenta con más de 40 stands de países como: Brasil, Puerta Rico, Bélgica, Maruecos, y España, entre otros, donde se podrán adquirir todo tipo de productos esotéricos: talismanes, amuletos y minerales. Además se organizarán conferencias y seminarios sobre quiromancia, astrología energética, meditación, respiración holotrófica, etc., que serán impartidas por profesionales del campo esotérico.

Dónde: Ivernadero de la estaciónn de Atocha Renfe

Horario: De 10:30 h. a 21:00 h.

Entrada gratuita

Vaca Circense


Hasta el 20 de marzo.- Ya mucha gente habrá visto a las vaca que han tomado Madrid, eso esí , sin dejar rastros por allí ni devorar el pasto. Bueno, el artista Sancho nos manda su Vaca Circense que se encuentra en la puerta del Banco de España, es decir en Cibeles. Si quieren conocer más sobre él pueden visitar su página web: www.sanchoworld.com

Adelante Sancho!

CONOCE A CM PUNK campeón de Pressing Catch


Para el miércoles 4 de marzo.- Podrás conocer a una de las estrellas del Pressing Catch. CM Punk, actual Campeón Intercontinental de la WWE firmará autógrafos a los admiradores que quieran conocerle. El ídolo llegará a bordo de un Hammer limusina con el que habrá recorrido las calles de Madrid durante todo el día. CM Punk viene a España para promocionar Wrestlemania25, que se celebrará en Houston el próximo mes de abril.

Dónde: El Corte Inglés de Castellana > Departamento de Juguetes

Hora: 19h.

Entrada gratuita

Hablando en plata. Concierto


Para el miércoles 04.- “LIBERTAD/HAMBRE”. Referente indiscutible del hip-hop patrio, esta formación curtida en guerras, experimentada en artes y distinguida con honores en la escena, abre un nuevo capítulo en el panorama musical de nuestro país con una obra soberbia que presentará esta tarde en directo.

Dónde: FNAC Callao (Metro: Callao)

Hora:
20h.

Entrada gratuita

INDIE PROJECT. Cine

Para el 04, 05, 09, 10 y 11 de marzo.- Este proyecto recoge alguno de los mejores títulos de cine
independiente de los últimos quince años. Desde que 20th Century Fox creo la división Fox Searchlight, con la intención de apostar por la fértil escena independiente de los noventa, Fox Searchlight ha
promovido la realización de cintas rotundas e imprescindibles, dirigidas por debutantes prometedores y autores de reconocido prestigio internacional. Disfruta en nuestro Fórum de los nuevos lanzamientos de esta colección y si eres Socio de la Fnac, llévate de regalo una selección con los mejores títulos de INDIE PROJECT. Las películas serán sorteadas entre los Socios Fnac que asistan a las proyecciones. Sólo tienes que apuntarte en el Fórum al comienzo de cada proyección.

Programación
MIÉRCOLES 4: “LARS Y LA CHICA DE VERDAD”, de CRAIG GILLESPIE
JUEVES 5: “JUNO”, de JASON REITMAN
LUNES 9: “LA FAMILIA SAVAGES”, de TAMARA JENKINS
MARTES 10: “VIAJE A DARJEELING”, de WES ANDERSON
MIÉRCOLES 11: “EN LO MÁS PROFUNDO”, de SCOTT MCGEHEE y DAVID SIEGEL

Dónde:
FNAC PLAZA NORTE (C.C. Plaza Norte 2. Ctra. de Burgos salidas 17 y 19 (S.S. de los Reyes)

Horario:
19h.

Entrada gratuita

Taller gastronómico


Para el viernes 06 de marzo.- Si aún no conoces los Cofres de Experiencia Smartbox no puedes faltar a esta demostración. A pesar de su tamaño, estos cofres ofrecen cientos de posibilidades: Bienestar, Aventuras, Estancias… Más de 100.000 ofertas de ocio entre las que podrás elegir. Es el caso del “Taller Gastronómico”, uno de los cofres Smartbox que hoy nos mostrara la Enoteca Barolo; aprenderemos a maridar un tinto de la  D.O Jumilla con embutido ibérico o un blanco D.O.
Rueda con queso de cabra. Smartbox® Taller Gastronómico te permite un acercamiento al mundo de los sentidos con especiales cursos de cocina, olorosas catas de vino y sabrosas degustaciones de tus propias creaciones. Conviértete en un auténtico gourmet, experto en las artes del maridaje, los fogones y el ejercicio del paladar, catando vino, aceite o cerveza y conociendo los secretos de nuestra gastronomía.

Dónde:
FNAC PLAZA NORTE (C.C. Plaza Norte 2. Ctra. de Burgos salidas 17 y 19 (S.S. de los Reyes)

Horario: 19h.

Entrada gratuita

“Fueye” Dibujos de Jorge González


Del 03 de marzo al 30 de abril.- 1916. Un barco zarpa desde Italia y navega durante 35 días. En
su interior cientos de italianos llegarán a Buenos Aires. Aquí comienza la historia de Antonino Dufour y de su hijo Horacio de 8 años. Fueye cuenta la inmigración europea a Argentina y todo el proceso social, político y cultural que ésta produjo en el país, repasando de esta manera la historia de Argentina desde los años 20 hasta los años 60. El tango, la prostitución, la mafia, el higienismo político y los problemas socio-políticos de los habitantes son los temas principales que aborda Jorge González en esta novela gráfica. Con motivo de su publicación, la Fnac presenta esta exposición de los dibujos y bocetos de Fueye, un recorrido por el proceso creativo del proyecto ganador del Primer Premio Internacional de Novela Gráfica, creado por Fnac y Ediciones Sins Entido.

Dónde:
FNAC Plaza Norte (C.C. Plaza Norte 2 Ctra. de Burgos salidas 17 y 19 (S.S. de los Reyes)

Horario: Lunes a sábado de 10:00h. a 22:00h. Domingos y festivos de apertura comercial de 11:00h. a 21:00h.

Entrada gratuita

Taller de esmaltes


Inscripción hasta el 31 de marzo.- Pocas técnicas en joyería son más espectaculares que el color obtenido con el vidrio fundido sobre los distintos metales. El contenido del curso consiste en el aprendizaje de todas las técnicas básicas.
CONTENIDO:

  • Historia del esmalte sobre metal
  • Corte de metal
  • Doblado
  • Limpieza de planchas y preparación del esmalte
  • Aplicación con técnicas en forma húmeda y seca
  • Cocción
  • Paleta de color
  • Aplicación de contraesmalte
  • Esgrafiado
  • Esmalte movido en caliente
  • Hilos de vidrio y murrinas
  • Cloisonné
  • Aplicación de pan de plata

FORMADOR:
Sandra Trelis Garay. Estudios técnicos superiores en esmalte al fuego sobre metal de la Escuela de Artes y Oficios nº 3 de Madrid.

NÚMERO DE HORAS: 10 h.

FECHAS DE REALIZACIÓN Y HORARIOS:
Viernes 17 de abril de 2009
De 9 a 14 h.  y de 15 a 20 h.

NÚMERO DE PLAZAS: 12

PLAZO DE INSCRIPCIÓN: hasta el 31 de marzo de 2009.

SELECCIÓN:
Por Ficha de Solicitud , comunicándose la admisión mediante correo electrónico o llamada telefónica.

LUGAR DE REALIZACIÓN:
Centro Integral de Juventud 14-30 Espacio Joven

INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES:
Centro Integral de Juventud 14-30 Espacio Joven
Ronda del Sur 143, 28053 Madrid
Tel.: 91 507 72 07
Fax: 91 785 02 49
14-30espaciojoven@madrid.org

Curso de repostería

Inscripción hasta el 13 de marzo.- Aprender una estructura básica de funcionamiento de la repostería.
Adquirir un conocimiento claro sobre las principales materias primas.
Conocer múltiples aplicaciones.
CONTENIDOS:

Conocer postres con base de frutas.
Conocer postres con base de cremas.
Conocer postres con masas batidas.
Conocer postres con pastas y hojaldres.
Conocer postres de sartén.
Conocer postres a base de Mouse y bavarois.
Conocer técnicas de decoración.

FORMADOR:
Luis Aguilar: Técnico Especialista en Hostelería, rama cocina. Profesor de la Escuela de Hostelería del Sur

Duración:
30 horas

Fechas de realización y horarios:

Del 25 de marzo al 22 de abril de 2009, martes, miércoles y jueves de 18 a 21 horas.

Material:
El material necesario para el desarrollo del curso será aportado por el propio participante.

Número de Plazas:
20

Plazo de Inscripción:

Hasta el 13 de marzo, rellenando la Ficha de Solicitud

Selección:
Por Ficha de Solicitud , comunicándose la admisión mediante correo electrónico o llamada telefónica.

Información e inscripciones:
Centro Integral de Juventud 14-30 Espacio Joven
Ronda del Sur 143, 28053 Madrid
Tel.: 91 507 72 07
Fax: 91 785 02 49
14-30espaciojoven@madrid.org

Participación gratuita