Te puede interesar

Títeres para teatro negro


Para el miércoles 04 de noviembre.- Se trata de una muestra del taller de Títeres para teatro negro que consiste en juego de sombras, de luces, de música, de drama, de comedia, de colores… el espectáculo del Teatro Negro, es una de las manifestaciones culturales más intimistas, exclusiva y sorprendentes que existen.

Dónde: 14-30 espacio joven (Ronda del Sur, 143 Renfe: Asamblea-Entrevías)

Hora: 20:00

Entrada gratuita para todos los públicos, confirmar asistencia al e-mail: 14-30espaciojoven@madrid.org o al teléfono 91-7861448

Tiempo de paces: La Pax Hispanica y la Tregua de los Doce años


Hasta el 31 de enero de 2010.- Coincidiendo con el cuarto centenario de la firma de la Tregua de los doce años (1609-1621) se presentará este período en el contexto de las paces internacionales que marcan las primeras dos décadas del siglo XVII, realizando un recorrido histórico y artístico.

La muestra reúne 75 obras de arte, entre lienzos, grabados, documentos y objetos procedentes de los más prestigiosos museos europeos, como el Rijksmuseum, el Museo de Bellas Artes de Bruselas, el Museo Nacional del Prado, Patrimonio Nacional o el Museo del Louvre.

Dónde: Fundación Amberes (c/ Claudio Coello, 99 Metro: Núñez de Balboa L5-L9)

Horario: de 10,00 a 20,30 h.

Entrada gratuita los martes y miércoles, los otros días hay que pagar.

El universo en 3D

Para el martes 17 de noviembre.- Proyección en 3D de la producción de Ricardo Espejo, “Paisajes Lejanos” y otras visiones en 3D del Universo.

Dónde: Sede de la Agrupación Astronómica de Madrid (AAM) (Argumosa, 39 Metro: Lavapies L3)

Hora: 19:45

Entrada gratuita previa reserva a 914671268 los martes , miercoles, jueves 18:00-20:00. O al e-mail: iya2009ucm@gmail.com

TalentosDesign’09


Hasta el 15 de noviembre.- Se muestran los proyectos ganadores y finalistas del concurso online para universitarios de Iberoamérica que organiza la Fundación Banco de Santander en colaboración con el portal Universia.

Bajo el lema de Diseña Sostenible, el concurso ha recibido propuestas de toda Iberoamérica, incluyendo un 42% procedente de España y un 58% de origen sudamericano. Esta exposición recoge los proyectos finalistas de las categorías de Espacios e Interiorismo, Industrial o Productos, Gráfico y Moda y Textil.

Dónde: Casa de América (Plaza de la Cibeles, 2 Metro: Banco de España L2)

Horario: De lunes a sábado de 11:00 a 20:00 h. Domingos y festivos de 11:00 a 15.00 h.

Entrada gratuita

Europa tras Napoleón. Los albores del Romanticismo


Para el 03 de noviembre.- En 2009, proclamado Año Internacional de la Reconciliación por la ONU, se cumple el IV centenario de la Tregua de los Doce Años. Para conmemorar ambos eventos, se organiza un programa de actividades en torno a la paz y la tolerancia. Dentro de esto se dedica este ciclo de poesía y música.

Programación
A las 14,30 h.
Miguel Bernal, tenor, y Héctor Guerrero, piano (España)
Una vez derrotado Napoleón en Warterloo, se firma en 1815 el Tratado de París, inaugurando un nuevo período en el que toma forma un estilo musical que obedece a los profundos cambios sociales de entonces: el Romanticismo. El concierto recrea el ambiente de un salón de la época y explora el repertorio de obras para voz y piano que atienden a las características de la sociedad que se estaba formando, y que sientan los cimientos de un nuevo lenguaje basado en la libertad formal y subjetividad expresiva. Junto a obras de los pioneros del lied, se interpretarán piezas de compositores españoles que recorrieron la Europa de su tiempo cultivando un romántico españolismo.

Obras de L. V. Beethoven, F. Schubert, M. Rodríguez de Ledesma, M. García

A las 20,00 h.
Lectura de poemas de Antonio Lucas por su autor y de poemas en francés de Sébastien Smirou (Francia) Se proyectará la traducción al español de los poemas de Sébastien Smirou
Concierto por Miguel Bernal, tenor, y Héctor Guerrero, piano

Dónde: Fundación Amberes (c/ Claudio Coello, 99 Metro: Núñez de Balboa L5-L9)

Entrada gratuita
, aforo limitado a 160 personas

Cervantes y Brancusi


Hasta el 07 ede noviembre.- Exposición de Pintura “Cervantes y Brancusi” de Ioan Oniciuc En la que se cuenta sobre el inesperado viaje de Don Quijote y Sancho Panza a Targu-Jiu en busca del silencio infinito.

Dónde: Espacio Niram – Galería Nicole Blanco (c/ Independencia, 2 Metro: Opera)

Horario: Todos los días, de 15 a 03 h.

Entrada gratuita

Mucho más que pop


Hasta el 30 de diciembre.- Rafael Canogar, Eduardo Arroyo, el Equipo Crónica, Eduardo Úrculo… Todos los grandes maestros de la figuración del siglo XX están presentes en ‘Mucho más que Pop’. La muestra expone los iconos publicitarios y cinematográficos que tan sabiamente utilizaron los artistas españoles para dar otra vuelta de tuerca al movimiento que triunfó en los Estados Unidos con Andy Warhol o Roy Lichtenstein.

Mucho más que Pop’ es el resumen de una época y todos los artistas representados se encuentran entre los mejores exponentes del arte contemporáneo español.

Dónde: Galería Arte Selección (c/ Santa María esq c/ San Jose Metro: Antón Martín L1)

Horario: de lunes a sábado de 11:30 a 14:30 y de 17 a 21:00 h.

Entrada gratuita

Día de difuntos


Del 01 al 22 de noviembre.- Con motivo de la festividad de los difuntos se montará un Altar de Muertos, dedicado este año a los humanistas Alfonso Reyes Ochoa y José Vasconcelos en el 50 aniversario de su fallecimiento. El día de la inauguración (01 /11) se contará con Nidia Soto y su Ballet Folklórico mexicano Nahui Ollin y el mariachi Charros de Jalisco.

Estará presente el Instituto de México en España, el Consejo de Promoción Turística de México y la representación del estado de Zacatecas en España. Los domingos 8 y 15 de noviembre habrá en el Salón de Actos a las 11 h actividades relacionadas con la fiesta del Día de Difuntos.

Dónde: Museo de América (Avenida Reyes Católicos, 6 Metro: Moncloa L3-L6)

Horario: Domingo de 10:00 a 15:00 h.

Entrada gratuita todos los domingos.

Fiesta mexicana de Día de Muertos


Para el lunes 02 de noviembre.- Para aquellos que Halloween les quedó chico, tienen esta fiesta al estilo mexicano en el que dice la tradición, los muertos visitan a los vivos y por eso hay que agasajarlos. Se ha preparado un espectáculo que incluye mariachis, además de poesía, y por supuesto un altar al mejor estilo del país de la tequila.

El altar será dedicado a Frida Khalo, pero además se podrá apreciar una exposición de dibujos y pinturas de Ricardo Sotelo. Viaja a México sin salir de Madrid. La exposición va hasta el 31 de noviembre.

Dónde: Centro Hispano Paraguayo (Luis Cabrera, 29 Metro: Prosperidad)

Hora: A partir de las 19:00

Entrada gratuita

Cartografías urbanas


Lunes y viernes de noviembre.- En el ciclo “Cartografías urbanas: la ciudad árabe en el cine contemporáneo”, se podrán ver seis películas que tienen como escenario Argel, Beirut, Casablanca, El Cairo, Jerusalén, Nazaret y Nouadhibou. Esta actividad es una reposición de una que ya se hizo a mitas del 2008.

Las proyecciones, en versión original subtitulada en español.

Programación:
Lunes 02 de noviembre: Viva l’Aldjérie
Viernes 06 de noviembre: Esperando la felicidad
Lunes 09 de noviembre: Crónica de una desaparición
Viernes 13 denoviembre: ¿El caos?
Lunes 16 denoviembre: WWW: What a Wonderful World
Viernes 20 de noviembre: Falafel
Lunes 23 de noviembre: Esperando la felicidad
Viernes 27 de noviembre: Crónica de una desaparición

Dónde: Casa Árabe (c/ Alcalá, 62 Metro: Príncipe de Vergara L2-L9)

Hora:
19:30

Entrada gratuita, retirada previa de entradas, que se entregarán junto a la puerta de la sala de cine desde las 19:00 horas todos los días que haya proyección. No se podrán retirar más de dos entradas -no numeradas- por persona.

Jannis Kounellis


Hasta el 15 de noviembre.- Un suave laberinto, sin vertical, a una altura donde los ojos espían el tejido entre una columna y otra, con la técnica que usan las arañas. El punto de vista está arriba, en una posición privilegiada, justo debajo del techo, colgando de un gancho, inmóvil, se puede observar el crecimiento del antiguo velo, el épico bordado que puntada tras puntada se crea y forma una fuerte piel que captura a la mítica bestia que sobrevuela este espacio de Matadero en las primeras horas de la noche.

Dónde: Matadero Madrid (Paseo de la Chopera, 14 Metro: legazpi L3 – L6)

Horario: De martes a Viernes: de 16 a 22 horas. Sábados, domingos y festivos: de 11 a 22 horas.

Entrada gratuita

Lágrimas de Eros


Hasta el 31 de enero del 2010.- Esta exposición que ha levantado revuelo se encuentra repartida en dos lugares: El Museo Thyssen-Bornemisza dónde hay que pagar una entrada, y en la Fundación Caja Madrid donde la entrada es gratuita. Pos sí. Aquí podrás ver secciones como Apolo y Jacinto, Magdalena penitente o Bellas suicidas.

En las paredes de la fundación se exhiben cuadros y esculturas de artistas como Dalí, Pierre Puvis de Chavannes, Guercino o Cindy Sherman.

Dónde: Fundación Caja Madrid (Plaza de San Martín, 1 Metro: Sol L1 -L3 / Opera / Callao)

Horario: de martes a domingo de 10.00 a 20.00 horas.

Entrada gratuita

Concierto gratis de Lujuria


Para el 31 de octubre.- Iniciativas como esta, frente a los altos precios que otros artistas ponen a sus conciertos, dan mucha alegría. En su momento lo hicieron Bebe, Baute, entre otros y ahora le toca al grupo de rock Lujuria. Para verlos tan solo tienes que presentar la cartilla del paro en la taquilla. A partir de allí menea la cabeza como un poseso y disfruta!

Además, el concierto contará con la presencia de otro grande del rock, Manzano, que regresa a los escenarios después de 15 años de silencio.

Dónde: Sala Heineken (Princesa, 1 Metro: Plaza de España L3)

Hora:
Apertura de puertas 19:30

Gratis
, aforo limitado ya que también se venden entradas normales.

El mensaje del grupo es que el dinero no debe ser un freno para la difusión de la cultura y la música.

Moodle-Moot Madrid ’09


Hasta el 31 de octubre.- Moodle es una de la plataformas de enseñanza-aprendizaje a distancia (e-learning) mas utilizadas en la actualidad. Es un LCMS (Learning and Content Managment System) de código abierto con licencia de tipo GPL, y de tipo modular, que ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años.

El principal objetivo de las Moodle-Moot es el de compartir conocimientos sobre Moodle, información sobre nuevos desarrollos e integraciones con otras herramientas, y compartir experiencias sobre el uso de esta herramienta en el aula (presencial o virtual) en todos los niveles y sectores educativos.

Dónde: Matadero de Madrid: Nave 1, Nave 2 y Terrario (Paseo de la Chopera, 14 Metro: Legazpi L3 -L6)

Hora: 18.30 h.

Entrada gratuita

TransArab: vídeo contemporáneo


Hasta el 15 de noviembre.- En la exposición se exhiben 32 vídeos entre el documental y el videoarte realizados por autores procedentes de diversos países árabes junto a otros autores europeos, americanos y africanos, que muestran su visión sobre distintas realidades árabes.

Los trabajos se estructuran en torno a siete temas centrales: Visiones de lo cotidiano, Migraciones y fronteras, Género y transgénero, Misticismo, Alter islam, Experimental y Colonialismo.

Dónde: Casa Árabe (c/ Alcalá, 62 Metro: Príncipe de Vergara L2 – L9)

Horario: de lunes a sábados de 11 a 20 horas, domingos y festivos de 11 a 15 horas.

Entrada gratuita, aforo limitado.

Altar por el día de los muertos


Del 31 de octubre al 02 de noviembre.- Por segundo año consecutivo, la Oficina de Representación del Gobierno del Estado de Zacatecas en España convoca y organiza este evento en Madrid, con el fin de preservar la tradición y aunar las culturas.

Según la antigua creencia, los fallecidos visitan el 2 de noviembre a los vivos y esto es motivo de
alegría. Con la proverbial hospitalidad mexicana, tanto en los cementerios como en el ámbito doméstico, se recibe a los muertos celebrando su compañía con una verdadera fiesta en la que
abunda la música, la comida y la bebida. Y para acogerles como se merecen, se buscan recuerdos y
objetos que ellos apreciaban preparándolos juntos, a modo de ofrenda, lo que constituye un altar.

En la exposición habrá un altar especial dedicado a Frida Khalo a cargo de la artista Amelia Mendívil, hija del médico particular de la pintora mexicana. Los que vayan el lunes tendrán una sorpresita muy agradable.

Dónde: Galería Blanca Soto (c/ San Blas, 4 Metro: Atocha L1)

Horario: 31/10 de 16:00 a 20:00, 01/11 de 11:00 a 18:00 y 02/11 de 11:00 a 21:00.

Entrada gratuita

La Casa del terror


Para el viernes 30 de octubre.- ¡¡¡ Ya está aquí la Casa del terror !!! Desde hace unos cuantos años venimos asustando a nuestros/as vecinos/as de todas las edades, tú que no te has atrevido en otros años ¿serás capaz este?. Durante este tiempo hemos visto Zombis, sangre, vampiros, locas/os, torturas despiadadas, exorcismos y mucho miedo. Te invitamos a que vengas, pero sólo si tienes valor y la intención de sobrevivir al pánico, la emoción y el susto.

Dónde: Asociación Cultural La Kalle (Javier de Miguel, 92. Bloque 1, local 1 Bus: 310)

Hora: de 17:30 a 21:00 h.

Entrada gratuita, por orden de llegada.

Otro anfitrión


Para el sábado 31 de octubre.- OtroTeatro presenta esta desternillante comedia basada en El anfitrión de Plauto: Júpiter se hace pasar por el general Anfitrión para así poder saciar su “amor” por la mujer de este, la bella Almena.

En esta aventura le acompaña su hijo Mercurio, haciéndose pasar por Sosia, el criado del General. Encuentros y desencuentros entre impostores e impostados que darán lugar a insólitas situaciones y obligan a los dioses a tomar una decisión, antes de que la situación sea incontrolable.

Dónde: Centro Cultural Puerta de Toledo (Avenida Gran Vía de San Francisco, 2 Metro: Puerta de Toledo L5)

Hora: 19:00

Entrada gratuita, aforo limitado