Para el 03 de noviembre.- En 2009, proclamado Año Internacional de la Reconciliación por la ONU, se cumple el IV centenario de la Tregua de los Doce Años. Para conmemorar ambos eventos, se organiza un programa de actividades en torno a la paz y la tolerancia. Dentro de esto se dedica este ciclo de poesía y música.
Programación
A las 14,30 h.
Miguel Bernal, tenor, y Héctor Guerrero, piano (España)
Una vez derrotado Napoleón en Warterloo, se firma en 1815 el Tratado de París, inaugurando un nuevo período en el que toma forma un estilo musical que obedece a los profundos cambios sociales de entonces: el Romanticismo. El concierto recrea el ambiente de un salón de la época y explora el repertorio de obras para voz y piano que atienden a las características de la sociedad que se estaba formando, y que sientan los cimientos de un nuevo lenguaje basado en la libertad formal y subjetividad expresiva. Junto a obras de los pioneros del lied, se interpretarán piezas de compositores españoles que recorrieron la Europa de su tiempo cultivando un romántico españolismo.
Obras de L. V. Beethoven, F. Schubert, M. Rodríguez de Ledesma, M. García
A las 20,00 h.
Lectura de poemas de Antonio Lucas por su autor y de poemas en francés de Sébastien Smirou (Francia) Se proyectará la traducción al español de los poemas de Sébastien Smirou
Concierto por Miguel Bernal, tenor, y Héctor Guerrero, piano
Dónde: Fundación Amberes (c/ Claudio Coello, 99 Metro: Núñez de Balboa L5-L9)
Entrada gratuita, aforo limitado a 160 personas