Te puede interesar

Héroes de la ciudad: Bomberos. Exposición


Hasta el 07 de febrero.- ¿Quién no ha soñado de pequeño con ser bombero?, enfrentándose a todos los peligros, estos valientes han salvado y salvan miles de vidas, es hora de que los conozcamos un poco mejor, gracias a la colección privada mejor guardada sobre los bomberos y que hoy está al alcance de todos.

El material de la exposición se compone de 50 cascos de bomberos de todo el Mundo desde los años 1820 a 1940, presentando también algún casco español más moderno, Además de 2 trajes de bomberos (uno de gala y otro contra incendio, fabricado de amianto), escudos anti-fuego, insignias, etc.
La segunda parte de la exposición va dirigida a representar los diferentes momentos de la labor de un bombero, a través de reproducciones a escala de distintos vehículos y momentos de las actuaciones de los bomberos, destacando un antiguo coche de bomberos de juguete a pedales, que muestra como nuestros abuelos ya jugaban a ser bomberos. Asimismo, todos los viernes a las 18,00 hrs., y los sábados a las 13,00 y a las 18,00 hrs., en colaboración con los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, hay charlas sobre la prevención contra incendios.

Dónde:
Centro Comercial Gran Vía de Hortaleza (Gran Vía de Hortaleza s/n Metro: Mar de Cristal L4-L8)

Horario: De lunes a sábado, de 10,00 a 22,00 hrs. Domingos y festivos autorizados, de 11,00 a 21,00 hrs.

Entrada gratuita

Aromas de al-andalus. Exposición


Hasta el 12 de febrero.- En esta exposición se aborda uno de los aspectos cotidianos de al-Andalus más cercanos a nuestra sensibilidad actual: el mundo de los olores. Y ello, mediante un viaje virtual por las mezquitas, los zocos, las casas y los jardines de aquella época, así como a través de las rutas de las especias que se establecieron en la Edad Media y fueron uno de los pilares del comercio y la economía andalusíes.

Los Aromas de al-Andalus es una exposición itinerante organizada en colaboración de la Fundación La Caixa, que viaja desde hace varios años por distintos puntos de la geografía peninsular.

Dónde: Torrejón de Ardoz. Carpa instalada en la Plaza Mayor.

Horario:
de martes a viernes, de 12.30h a 14.00h y de 18.00 a 21.00h. Sábados, domingos y festivos, de 11.00h a 14.00h y de 18.00 a 21.00h Lunes no festivos, cerrado.

Entrada gratuita

También pueden hacerse visitas escolares previa cita: 902 906 666

Ciclo de cine: “Off Bollywood”


Del 02 al 23 de febrero.- El programa Off Bollywood mostrará seis largometrajes y dos cortometrajes de artistas y cineastas inspirados en la realidad social de India. Las películas ofrecen la posibilidad de analizar un mundo y unas posiciones ideológicas y estéticas alternativas al modo de hacer de la gran industria India y su omnipresente y encorsetado kitsch. La selección refleja la sorprendente variedad de ficción y documental, estilos y géneros evidentes en la India de hoy.

Dónde: Museo Reina Sofía (c/ Santa Isabel, 52 Metro: Atocha)

Horario:
20h. Más información Telf: 91 774 10 00

Entrada gratuita hasta completar aforo

Mente Urbana. Antonio Barroso. Exposición


Hasta el 11 de marzo.- A través de una serie de retratos emergentes entre el sueño y la realidad, el pasado y el presente se funden en sus poéticas y apesadumbradas imágenes invitando a reflexionar sobre lo que de inconexo tiene lo existencial. Rostros fluyendo sin superposición, acompasados entre la quietud y el silencio de una inquietante oscuridad, solos o bien acompañados de algún elemento ajeno a ellos mismos transformándose en ambiguas y cambiantes representaciones, cuya índole abstracta y obsesiva explora la relación del ser humano con sus diferentes personalidades.

Dónde: Galería Proyecto Arte (c/ Fücar, 12 Metro: Antón Martín L1)

Horario: de lunes a sábado de 11:00 a 14:00h. y de 17:00 a 21:00h.

Entrada gratuita

La Soledad. Exposición de Jordy Amieva Ferrer

Del 02 al 28 de febrero.- “Jordy” usa pintura, fotografía, video, narraciones y poesías para diseñar un libro de artista que aborda el tema de La Soledad conformando así un work in progress que muestra la obra multidisciplinaria en un formato que desborda los límites físicos del libro y que aprovecha las paredes de la Galería para desarrollar un diálogo didáctico y artístico.

La exposición consta de una serie de pinturas al óleo para revisar metafóricamente la forma de exposición del arte en la primera mitad del siglo XX y una serie de fotos y videos proyectados que abordan la expresión artística contemporánea de la segunda mitad del siglo pasado.

Dónde: Sala de exposiciones Biblioteca Facultad de Bellas Artes (C/ Greco, 2 Ciudad Universitaria)

Horario: de 09 a 21h.

Entrada gratuita

XII Premio Internacional de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña. Exposición


Hasta el 08 de febrero.- La Casa Encendida la exposición del XII Premio Internacional de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña que anualmente convoca Médicos del Mundo.
Luis Valtueña era fotógrafo de profesión y en España trabajaba como reportero en la Agencia Cover, motivo por el cual este Premio lleva su nombre. En estas doce ediciones, el premio se ha convertido en un referente de la fotografía humanitaria y en su papel de acercar una realidad, a veces esperanzadora, a veces aterradora, pero ante la que no se puede permanecer indiferente. En los doce años del premio, centenares de fotógrafos procedentes de todo el mundo han presentado sus instantáneas para transmitir esta realidad.

Dónde: La Casa Encendida (Ronda de Valencia, 2 Metro: Lavapies L3)

Horario: de 10 a 21:45h.

Entrada gratuita

Salida al campo: Patones. Excursión


Para el sábado 31.- La asociación Danos tiempo ha planificado una escapara para el sábado. Así que pasa la voz a tus amigos o si quieres conocer a nuevos, tu mismo, allá encontrarás a varios dispuestos a pasarla bien. Aquí la convocatoria: “En esta ocasión nos vamos a Patones. Esta vez vamos en coche. La ruta: salida desde Patones (dejamos allí los coches) y subida hasta el Cancho de la Cabeza. Duración aproximada: 4 horas de paseo tranquilo. La vuelta: salimos desde Patones a las 16h para estar a las 17 en el barrio. Hay que llevar bocata, agua, gorra/o, ropa de abrigo y chubasquero, pues hay previsión de lluvia. Asi que alli os esperamos a las y los valientes que os animeis a acudir…Seamos puntuales!!!

Dónde: Salida desde la Asociación Vecinal La Unión de Hortaleza (c/ Mar del Japón, 13 Metro: San Lorenzo L4)

Hora: a las 10:30

Participación libre


Más información:
danostiempo@hotmail.com

Comida peruana gratis


Para el sábado 31.- La Asociación Cultural Los Incas está organizando una reunión para sus seguidores y el público en general en el que brindarán un almuerzo gratis. El potaje consiste en un plato típico del Perú llamado Cau cau, que sería callos con patata y un guiso con sabor peruano 100 por ciento. Además para refrescarte podrás elegir un refresco o una cerveza.

Dónde: Restaurante El Rinconcito del Paparazzi (Alejandro Morán, 14 Metro: Oporto L6-L5)

Hora: A partir de las 14h.

Gratis

Fiesta y conciertos en apoyo a la escuela popular de aluche


Para el viernes 30.- La E.P.A. es un proyecto horizontal y autogestionado que se lleva a cabo en dicho barrio como respuesta a la llegada, cada vez mayor, de inmigrantes a esta zona. Así pues, se creó un espacio en el que poder impartir clases de castellano gratuitas, intentando así disminuir las fronteras y facilitar la tarea de integración de estas personas.

Después de algunos años de andanzas, el proyecto se amplió pasando a trabajar también con lxs hijxs de estxs alumnxs, realizando talleres, apoyo escolar y otras actividades con ellxs. Tras mucho esfuerzo recompensado, la Escuela pasó a ser algo más que simples clases impartidas: Forjamos un lugar de encuentro multicultural para favorecer las redes sociales entre todxs nosotrxs.

Hasta hoy seguimos creciendo y mejorando día a día en nuestro trabajo, abiertxs a nuevas propuestas e iniciativas.

-CONCIERTOS:
EL NIÑO DEL SACO
BEBERZIO
SKAINHEAD

Dónde: CSOA La Gotera (c/ San Nicasio, 45 Leganés)

Hora: A partir de las 19:30

-Charla informativa sobre el proyecto llevado a cabo en la Escuela Popular de Aluche.
-Cenador Vegano.
-Rifa (la papeleta se dará junto al pago de la entrada 2€)

Arganrock


Para el 30 de enero.- Dos tremendas bandas de Pop-Rock y Power-Pop vienen a Arganrock… vas a permitir que estén sólos otra vez? Esta edición de Arganrock se tiñe de música Pop Rock, esta vez tendremos la visita de las bandas Challenger! y Apnea.

Challenger! presentará las canciones de su disco Dilitid para después empezar una gira por toda España.
Apnea nos traen la música de su disco homónimo.

Dónde: Sala Multiverso de Arganda (Pasaje Ana Maria del valle, 2 Arganda del Re)

Hora: 21:30

Entrada gratuita

The Missing Peace. 70 artistas en torno al Dalai Lama. Exposición


Crédito de imagen: Reincarnation, 2005. Salustiano
Del 30 de enero al 12 de abril.- Esta exposición de arte contemporáneo muestra los trabajos de 70 creadores de todo el mundo, inspirados en la figura del Dalai Lama, Premio Nobel de la Paz 1989.

Más allá de consideraciones políticas o religiosas, artistas internacionales de la talla de Anish Kapoor, Bill Viola, Richard Avedon, Marina Abramovic, Laurie Anderson, Jenny Holzer o Ryuichi Sakamoto, reflexionan sobre la paz como principio universal y expresan, a través de diferentes sensibilidades, la necesidad de amor, perdón, felicidad y comunión del ser humano con la naturaleza.

Una excelente producción de artes plásticas y visuales, así como una gran variedad de disciplinas, géneros y soportes esperan al visitante en esta muestra, nacida en Los Ángeles en 2006, que inicia en Madrid su gira europea.

Dónde: Sala de exposiciones de la Fundación Canal Isabel II (Mateo Inurria, 2 Metro: Plaza Castilla L1-L9-L10)

Horario: Laborables y festivos: 11:00 a 20:00 horas/ Miércoles: cerrado a partir de 15:00 h.

Entrada gratuita

Jesús Franco Goya de Honor 2008 en el ciclo “Joyas del cine español”


Del 26 al 30 de enero.- Dentro de “Joyas del cine español” se proyectarán algunos de los títulos más importantes de su filmografía, con la que ha llegado a convertirse en los últimos años en un referente creativo y un ejemplo vital para varias generaciones de cineastas y aficionados dentro y fuera de nuestras fronteras.

El último día del ciclo el propio Jesús Franco y su musa, la actriz Lina Romay, junto al crítico de cine de El País Jordi Costa y el director de cine Pedro Temboury (Karate a muerte en Torremolinos, Ellos robaron la picha de Hitler), compartirán sus impresiones cinematográficas en un coloquio con el público de la Academia.

Programación:
– 26 de enero, 19h “Los labios rojos” (1960/97′)
– 27 de enero, 19h “Rififí en la ciudad” (1963/100′)
– 28 de enero 17h “Gritos en la noche” (1962/90′) , 19h, “El secreto del doctor Orloff” (1964/90′)
– 29 de enero, 19h “Miss Muerte” (1966/86′)
– 30 de enero, 18’30h “El conde Drácula” (1970/98′). Coloquio con el director Jesús Franco, la actriz Lina Romay, el crítico de cine de El País Jordi Costa y el director de cine Pedro Temboury (Karate a muerte en Torremolinos, Ellos robaron la picha de Hitler).

Dónde: Academia de Cine (Zurbano, 3 Metro: Alonso Martínez L5)

Entrada libre hasta completar aforo.

Gran Fiesta del Año Nuevo Chino 2009


Para el jueves 29 de enero.- El próximo día 29 de enero de 2009 tendrá lugar la celebración del Gran Festival del Año Nuevo Chino. Este primer festival, en el que las comunidades amigas de Madrid se sonreirán “cara a cara”, incluirá espectáculos protagonizados por ciudadanos chinos residentes en España y por amigos españoles e inmigrantes de otras nacionalidades. Una gran ocasión para la convivencia dando la bienvenida al año del buey.

Atendiendo al calendario lunar, el Año Nuevo Chino se ha convertido en una de las fiestas más importantes para más de 1.400 millones de chinos en todo el mundo. Entre ellos, los residentes chinos en España, 40.000 de los cuales viven en Madrid.

Dónde: Palacio de los Deportes de la Comunidad de Madrid (Pza. Felipe II, s/n Metro: O’Donell L6 / Goya L2)

Hora:
de 20 a 24 h

Entrada gratuita

Desfile por el Año Nuevo Chino. El Año de Buey.


Para el domingo 25.- Para dar la bienvenida al año del Buey, Fnac Callao y Casa Asia os invitan a asistir a este gran desfile de apertura de las fiestas. Habrá un pasacalles del Dragón, símbolo de la buena fortuna que todos sin duda necesitaremos para sortear la crisis que baña al mundo. Este desfile promete mucho color, alegría, música y sobre todo diversión para grandes y chicos.

Dónde: Plaza de Callao (final de la calle Preciados, en medio de la Gran Via Metro: Sol / Callao)

Hora:
a las 12 h. partirá desde la FNAC luego recorrerá la calle Preciados hasta llegar a la Puerta del Sol.

¡Gratis!
No te olvides de llevar tu cámara para inmortalizar el momento.

Sí pero no…. El cambio y mis resistencias. Charla

Para el 27 de enero.- Con esta charla-taller se pretende trabajar sobre la importancia de identificar nuestros miedos y vencer nuestras propias defensas y resistencias a cambiar, de esta forma podremos debilitar la sensación de inseguridad y bloqueo, conquistando finalmente el cambio tan necesario para la adaptación a nuevas circunstancias vitales.

“En naskendi facilitamos procesos de cambio e impulsamos la renovación y el crecimiento personal. Es una propuesta innovadora y atractiva para aquellas personas inquietas, curiosas, y decididas a desafiar las complejidades que plantea la vida cotidiana. Por ello trabajamos sobre las dificultades cotidianas y habituales, impidiendo que se conviertan en problemas y requieran de un mayor esfuerzo personal para ser resueltas”.

Dónde: Club de Oro (c/ Goya 67)

Hora:
19h.

Entrada gratuita

Más información: 644479192 – 644487513 – info@naskendi.com

Cine forum: Luces de la ciudad


Para el domingo 25.- Para muchos la mejor de las grandes obras maestras de Chaplin. Un vagabundo hace amistad con una bella vendedora de flores ciega, desplegando con ella toda la amabilidad que el pobre hombre la puede dar. Tras salvar la vida a un multimillonario borracho, intentará usar esta nueva relación para ayudar a la joven todavía más, con el último fin de que se pueda operar de la vista. Chaplin -o lo que es lo mismo: el Cine- en su pleno y más conmovedor esplendor.

Dónde:
Asociación Danos Tiempo (c/ Mar del Japón, 13 Metro: San Lorenzo L4)

Hora:
19:30

Entrada gratuita

Hecha un vistazo a parte de la peli

Mercadillo solidario

Para el sábado 24.- Si aun no tienes plan y eres de los que lleva el alma de mercader en el cuerpo, aquí tienes un mercadillo solidario para que saques de tur armario que ya no usas pero que sigue siendo útil. La asociación Danos Tiempo te propone este mercadillo en el que además de poder comerciar dignamente encontrarás mucha diversión.

Dónde: c/ Mar del Japón, 13 (Metro: San Lorenzo L4)

Hora: 20 h.

Entrada libre

Good Bye Lenin. Película en Espacio Joven


Para el viernes 23.- Una tragicomedia que narra las peripecias de una familia para que la madre no se entere de la caída del muro de Berlín cuando sale de un coma al que ha sucumbido. Podremos ver las peripecias de su hijo para que su madre noche a noche vea las noticias tal como ella las dejó o conseguir comida que el régimen proporcionaba a las familias. Si no la has visto, aquí una buena oportunidad para apreciar cine europeo.

Dónde: 14-30 ESPACIO JOVEN. Centro Integral de Juventud de la Comunidad de Madrid. (Ronda del Sur, 143 Renfe: Asamblea-entrevías)

Hora:
Dos sesiones: 11:30 y 18:30

Entrada gratuita
para todos los públicos.

Mira el trailer