Te puede interesar

Museo Lázaro Galdiano gratis los primeros viernes

Todos los primeros viernes de mes hasta septiembre 2017. Si no has visitado el Museo Lázaro Galdiano no sabes lo que te pierdes. El lugar alberga obras de Goya, El Bosco, El greco, Murillo, entre otros artistas. Leer más

El mirador de Palacio de Cibeles

Actualización: El Ayuntamiento ha quitado la entrada gratuita los primeros miércoles de mes
Gratis los primeros miércoles de mes. Ubicado en la gran torre del palacio y accesible al público desde su rehabilitación, desde el Mirador el visitante puede descubrir una panorámica privilegiada de la ciudad, una imagen de 360º del paisaje urbano madrileño. Leer más

Bicitaller autogestionado

Lunes y miércoles. Tienes la posibilidad de pasarte por el espacio de taller para poner a punto tu bici. Está abierto a cualquier persona sea o no socia, te ayudaremos. En el taller hay todo tipo de herramientas y recambios disponibles para todos-as los socios-as. Leer más

Villas de Madrid: Rascafría

rascafria+madrid

La Villa de Rascafría es una de las localidades de la Alta Montaña madrileña más turísticas por su historia, cultura y naturaleza. Situada en un paraje de extraordinaria belleza de la Sierra de Guadarrama, en el Valle Alto del Lozoya. Leer más

Escapada: Pelayos de la Presa

pleayos-presa-madrid

En el oeste de la Comunidad de Madrid se encuentra ocupando el valle del Alberche uno de los términos municipales más pequeños de la región, Pelayos de la Presa. Leer más

En Madrid hay playa!! Pantano de San Juan

embalse+pantano+san+juan+madrid+playa

“Podéis tener Retiro, Casa Campo y Ateneo, podéis tener mil cines, mil teatros, mil museos, podéis tener Corrala, organillos y chulapas, pero al llegar agosto, ¡vaya, vaya!, aquí no hay playa…” Así cantaban Los Refrescos, que al parecer no oyeron hablar de los Pantanos de San Juan. Leer más

Visita a la tumba de Cervantes en el Monasterio de las Trinitarias

visita+tumba+cervantes+monasterio+trinitarias+madrid

Viernes y sábados 2016. En marzo de 2015 se descubrieron los restos de Miguel de Cervantes en la primera Iglesia de las Trinitarias. Con motivo del IV Centenario de su muerte el Convento de las Trinitarias Descalzas organiza una visita para que madrileños y turistas conozcan de primera mano dónde descansa el ilustre escritor.

La visita permite contemplar disfrutar de la iglesia de San Ildefonso del convento de las Trinitarias Descalzas, un ejemplo del barroco madrileño del siglo XVII, proyectada por el arquitecto Marcos López, con base de cruz latina y sin capillas laterales. La iglesia cuenta, entre otras joyas de la época, con una bella Magdalena Penitente, atribuida a Pedro de Mena, que se encuentra entre las diez esculturas barrocas más importantes de España. En ella, se encuentran los restos mortales de Cervantes (encontrados en 2015 en la cripta de la iglesia) tras una lápida conmemorativa en la que se indica que allí descansan los restos del autor de El Quijote con un texto procedente de su obra Los trabajos de Persiles y Segismunda.

Dónde: Monasterio Trinitarias (CalleLope de Vega, 18. Metro: Antón Martín L1)

Horario: Viernes 16:00 (en inglés) y 17:00 (en castellano). Sábados a las 11:00 (en inglés) y a las 12:00 (en castellano). No hay visita en julio.

Gratis. Es necesario inscripción previa de forma presencial en el Centro de Información Turística de la Plaza Mayor. Los grupos tendrán un máximo de 25 personas cada uno.

cursos+madrid+free

Clases de chino gratis

Aquí te traemos unas clases muy detalladas del que dicen es el idioma del presente-futuro: el chino. Así que mejor nos vamos preparando y que mejor con lecciones gratis que podemos hacer desde casa o de donde mejor nos apetezca. Leer más

Tapea con tu mascota

tapea+mascota+caba+karma+animal
Todos los últimos viernes de mes. Un buen plan para comenzar el finde!!! Ir con tu compi de cuatro patas a tapear ya no es un inconveniente, y no hablamos de las terrazas de verano, sino de entrar al local y dejar que tu peludo se relacione con otros perrix que llevan a sus amos a que prueben algunas tapas. La finalidad de esta reunión que hacer que el ir con tu perrix a tomar algo se vea como algo normal en Madrid.

Y si no tienes un peludo, también eres bienvenido!! La actividad la organizan las chicas de Karma Animal que además llevan a perros que buscan un hogar y se dedican a difundir casos de perrix y gatix que buscan un hogar.

Dónde: Casa Autogestionada de Barrio de Aluche La Caba (c/ Tembleque, 136. Metro: Empalme L5)

Hora: 20:00 a 22:00

Entrada gratis. Con cada bebida tapa gratis.

Real Monasterio de la Encarnación


Todos los miércoles y jueves.- El Real Monasterio de la Encarnación fue fundado en 1611, por Felipe III y Margarita de Austria. El edificio se debe a los arquitectos Juan Gómez de Mora y Fray Alberto de la Madre de Dios.

El convento conserva importantes conjuntos pictóricos y escultóricos de los siglos XVII y XVIII, con obras de Lucas Jordán, Juan Van der Hammen, Vicente Carducho, Gregorio Fernández o Pedro de Mena. Especial mención merece el relicario que alberga un conjunto de 700 piezas hechas en bronce, coral, marfil, maderas finas procedentes de Italia, Alemania, España y los Países Bajos.

La iglesia fue remozada en 1761 por Ventura Rodríguez. Posee obras de Vicente Carducho, Francisco Bayeu y los hermanos González Velázquez.

Dónde: Plaza de la Encarnación, 1 (Metro: Ópera L2-L5)

Horario: de 16:00 a 18:30. El Monasterio cierra por la celebración de Actos Oficiales (más información en el 91-4548800)

Entrada gratuita, para ciudadanos de la Unión Europea, residentes y portadores permiso de trabajo en dicho ámbito y ciudadanos iberoamericanos, previa acreditación nacionalidad o permiso residencia o trabajo.
Personas en situación legal de desempleo que acrediten esta circunstancia, mediante Tarjeta de Demanda de Empleo o documento equivalente expedido por el Órgano competente.

Los otros días se paga, pero también es gratis para: menores de 5 años, el 18 de mayo, día Internacional de los Museos. Familias numerosas. Profesores en visita individual con carné de docente. Personas con discapacidad portadoras de acreditación.

Arte en tus manos. Catálogos para descarga gratuita

catalogos+arte+descarga+fundacio+juan+march+madrid
Permanente. La Fundación Juan March pone a disposición del público un portal de conocimiento que incluye el contenido completo de los 180 catálogos de las exposiciones organizadas desde 1973 en sus sedes de Madrid, Cuenca (Museo de Arte Abstracto Español) y Palma (Museu Fundación Juan March).

Se trata de un fondo documental en continua actualización, cuyos objetivos fundamentales son la difusión, la promoción, la investigación y el conocimiento del arte y sus exposiciones. Cada catálogo –en sus distintas ediciones según idiomas– se publica de ordinario un año después del final de la exposición a la que acompaña o una vez agotada su edición impresa.

Desde Madrid free saludamos la iniciativa ya que los catálogos de la Fundación Juan March son estupendos, muy elaborados y te significarán una buena lectura y disfrute, por ejemplo para un fin de semana.

Para ver la lista de catálogos, pincha aquí.

Guía de Goya en Madrid

Permanente. Si quieres recorrer de una manera diferente la capital, puedes hacerlo de la mano del pintor Francisco de Goya, todo un lujo. Con esta guía podrás descubrir museos e iglesias que albergan auténticas joyas del artista aragonés, tanto en la ciudad como en dos zonas de la región. Disfruta con las obras maestras que Madrid alberga.

La guía está editada en español e inglés, y está estructurada en 4 itinerarios:

Itinerario 1: Real Fábrica de Tapices, Museo del Prado, Musseo Thyssen-Bornemisza y Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.

Itinerario 2: Palacio Real Basílica de San Francisco el Grande, Ermita de San Antonio de la Florida y Palacio Real de El Pardo.

Itinerario 3: Museo del Romanticismo, Fundación-Museo Lázaro Galdiano y Museo Taurino de Las Ventas.

Comunidad de Madrid: Iglesia Parroquial de la Asunción (Valdemoro) y Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción (Chinchón).

Para descargarte la guía y empezar con la ruta cuando lo desees, pincha aquí.

cursos+madrid+free

El Museo Thyssen gratis los lunes

Todos los lunes. Una buena noticia para todos los amantes del arte, uno de los principales museos de la capital, el Thyssen-Bornemisza abrirá sus puertas el primer día de semana y completamente gratis. Esto ha sido posible, afirman, gracias a un auspiciador. Leer más

Faro de Moncloa. Vistas de Madrid desde las alturas

faro+moncloa+madrid
Permanente. Vistas a 92 metros de altura que recorren los ascensores panorámicos que trasladan a los visitantes hasta el gran mirador del Faro de Moncloa, que emerge en el corazón de la Ciudad Universitaria de Madrid. Se trata de una antigua torre de iluminación, construida en 1992, año en que la ciudad fue designada Capital Europea del Cultura, de 110 metros de altura.

A través de sus enormes ventanas se pueden contemplar el Palacio Real, la Catedral de la Almudena, el edificio de Telefónica en la Gran Vía, las Cuatro Torres y, de fondo, la sierra de Guadarrama.

Dónde: Avenida Arco de la Victoria, 2 (Metro: Moncloa L3-L6)

Horario: Cada media hora entre las 09:30 y las 13:30. Desde de las 13:30 y hasta el cierre se establece una entrada general con visita libre y una duración máxima de 45 minutos.

Entrada general: 3 euros. Niños de entre 7 y 14 años, desempleados, mayores de 65 años y personas con discapacidad: 1,5 euros. Niños hasta seis años: gratis. El faro tiene un aforo limitado por visita.

cursos+madrid+free

Aprende japonés desde casa


Sí eres un enamorado de la cultura japonesa, o te gustaría aprender este idioma, ahora lo puedes hacer desde tu casa o desde cualquier conexión Wifi gratis que hay por la ciudad, no hay excusas si quieres sumergirte en la lengua y cultura japonesa, ya que no sólo podrás aprender palabras y frases, sino conocerás como se vive en el país del Sol naciente.

Las lecciones están divididas en varios niveles, así que si ya estás metido en el aprendizaje del idioma, esto te vendrá de perlas. Hay vídeos, fotografías, audios, juegos y muchos recursos con los que podrás entrar de lleno al aprendizaje. La clases están hecha a modo de una serie, cuya protagonista es Erin, quien llega a Japón para estudiar bachillerato. Ella con la ayuda de sus amigos, profesores y familia de acogida, va aprendiendo (junto a ti) todo sobre el idioma y la cultura de Japón.

Y por supuesto las clases son gratis y sin registro. La iniciativa pertenece a la Fundación Japón. Se trata de un idioma que a veces se hace complicado, pero no te desanimes. Y recuerda, primero encerar, luego pulir!!!

Pincha aquí para acceder a las clases.

Autotaller permanente de reparación de bicicletas


Permanente. Con la finalidad de promover la movilidad sostenible, se pone a disposición de los usuarios un taller de reparación de bicicletas en las que uno mismo podrá realizar los ajustes necesarios para poner a punto la bici y seguir circulando tranquilamente. Tendrás a mano herramientas y materiales para una reparación algo más que básica.

Además en el lugar se programan rutas en bicicleta y otras actividades.

Dónde: Centro de Información y Educación Ambiental de Dehesa de la Villa (Parque Dehesa de la Villa, acceso por la c/ Francos Rodríguez, frente al instituto Virgen de la Paloma. Metro: Francos Rodríguez L7)

Horario: Del 01 de julio al 30 de septiembre: De martes a viernes, de 16:00 a 20:00. Sábados, domingos y festivos, de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00. Cerrado: del 6 al 20 de agosto. Del 01 de octubre al 30 de junio: De martes a viernes, de 15:00 a 19:00. Sábados, domingos y festivos, de 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00. Cerrado: 24, 25 y 31 de diciembre, 01 y 06 de enero.

Gratis

Parque Quinta de los Molinos


El Parque Quinta de los Molinos es uno de los lugares más recónditos de Madrid, cuyo origen es una finca de recreo rústico-urbana con zonas de explotación agrícola y un marcado carácter mediterráneo, que dispone de edificios y arquitecturas declaradas de alto interés. El parque incluye grandes extensiones de arbolado, en el que podemos encontrar una gran cantidad de especies (olivos, pinos, eucaliptos), aunque la estrella del parque son los almendros, que florecen en febrero-marzo, ofreciendo un fantástico espectáculo.

El parque está dividido en dos zonas claramente diferenciadas: la zona norte con estilo romántico-paisajista y la zona sur de carácter agrícola. Es muy reconfortante recorrer el lugar y así dejar de lado por un momento, el ir y venir de la ciudad.

Dónde: Calle Alcalá, 541. Metro: Suanzes L5. Bus: 77, 104, 105.

Horario: de 06:30 a 22:00 (durante todo el año)

Gratis

Biblioteca Anarquista

biblioteca+anarquista+magdalena+madrid
Permanente. El objetivo de la biblioteca es servir de herramienta para la autoformación y la comprensión crítica de la realidad circundante. Actualmente contamos con aproximadamente 2.400 ejemplares con una temática crítica sobre política, historia, ecologismo, cárcel, salud mental, filosofía, pedagogía, género y sexualidad, etc.

La Biblioteca es un proyecto anticapitalista y autogestionario que basa su funcionamiento en la confianza en la gente por nuestra parte y en la responsabilidad por la suya. Solo pedimos que los libros se cuiden y sean devueltos en sus plazos estipulados para que el proyecto no se vea afectado y esa información no se pierda o se acapare por unas pocas manos cuando podría estar siendo utilizada por muchas otras.

También encontrarás películas y documentales desde una perspectiva anarquista y libertaria.

Dónde: Local Anarquista Magdalena (Dos Hermanas, 11. Metro: Tirso de Molina L1)

Horario: Lunes a sábado de 18:00 a 21:00. Domingos de 11:00 a 14:00

Préstamo gratis. El plazo de préstamo es de 3 semanas y se pueden sacar como máximo dos ejemplares por persona. Por supuesto no hay límite de fecha ni de préstamo para lxs presxs. Para más información, pincha aquí.