Te puede interesar

Actividades en el Patio de Maravillas


Permanente.- El Patio Maravillas es una casa autogestionada que ofrece diversas actividades y talleres de manera permanente, desde clases de samba, o arreglo de bicicletas, hasta danzas africanas o taller de fotografía. Valga decir que las actividades son gratuitas. Aquí la programación:

LUNES
19:00-21:00 (Sala insonorizada, 2ª planta) Taller de Samba (Samba da Rua)
20:00 (Aula ODS, 2ª planta) Clases de castellano
20:00 (taller, planta baja) Taller de bicireparaciones y creación de engendros sobre ruedas (sic) (BiciCrítica)
20:00 Clases de inglés

MARTES
20:00 (Hamlab, 1ª planta) Cacharreo del Hamlab: arreglos de problemas con Linux, experimentar con tecnologías, frikear
20:00 (Cafetería) Clases conversación alemán

MIÉRCOLES
18:30-20:30 (2ª planta) Taller colectivo de relatos
19:30 Clases de francés
19:00 (Aula ODS, 2ª planta) Clases de castellano
20:00 (Sala insonorizada, 2ª planta) Taller de hip hop
20:00 (Chikiasamblea, 2ª planta) Taller de instrumentos de cuerda

VIERNES
18:00 (despacho ODS, 2ª planta) ODS Asesoría Legal para Inmigrantes
18:00 (2ª planta) Chikiasamblea
19:00 (Fotopatio, 3ª planta) Grupo abierto de fotografía
20:00 (Sala insonorizada, 2ª planta) Taller de hip hop
20:00 (Aula ODS, 2ª planta) ODS-Clases de castellano

SÁBADO
19-20 o 20-21 (Sala insonorizada, 2ª planta): Taller de danzas africanas

DOMINGO
16:00 (azotea pequeña) Construcción del Jardín Maravillas

Donde: Espacio Polivalente Autogestionado Patio Maravillas se encuentra en la Calle del Acuerdo Nº 8, en Madrid, España. Los metros más cercanos son: Noviciado (L2) y Plaza de España (L3 y L10)

Enforma, haz ejercicios al aire libre y con gente como tú

Actividad permanente.- El verano está a la vuelta de la esquina y si quieres lucir abdominales o simplemente mantenerte saludable no compres esos productos de la teletienda que al final terminan en el trastero, lo mejor es reunirte con otras personas dispuestas a realizar lo mismo que tú y sobre todo en lugares abiertos y con naturaleza de por medio.
La Comunidad de Madrid ya inició hace unos meses su programa Enforma que está dirgido a todos aquellos que ven en los ejercicios físicos una manera de cuidar su salud, aunque si lo que quieres es quitarte el óxido que tienes encima también eres bienvenido.
El programa está monitoreado por profesionales en el tema y va dirigido a personas mayores, madres que han tenido un parto y quieren recuperar la forma, y a todo el público en general. El trabajo con las madres se enfoca en recuperar la figura y fortalecer los grupos musculares que más afectados se han visto
durante el embarazo y el parto. La actividad está programada para realizarlas con el bebé lo que es un excelente modo de estrechar vínculos.
Como dijimos líneas arriba todos son bienvenidos, no hay la necesidad de inscripción previa, tan sólo aparece con ropa cómoda para realizar los ejercicios.

Los lugares de reunión son:
Madrid
Chamberí
Lunes y miércoles 10.00 y 19.00 horas
Calle Vallehermoso esquina Islas Filipinas

Carabanchel
Martes y jueves 10.00 y 17.30 horas
Parque Emperatriz maría de Austria

Hortaleza
Martes y jueves 10.00 y 18.00 horas
Parque Villarosa (C/ Arequipa)

Moncloa
Martes y Jueves 10.00 y 18.00 horas
Templo de Debod (C/ Ferraz)

Moratalaz
Martes y jueves 10.00 y 19.00 horas
Calle Doctor García Tapia
(Cruce con Fuente Carantona)

Retiro
Lunes, miércoles y viernes 11.15 y 20.00 horas
Paseo de Coches
Entrada por puerta Sainz de Baranda

Alcalá de Henares
Martes y jueves 10.00 y 20.00 horas
Plaza de Cervantes

Alcobendas
Martes y jueves 10.00 y 18.00 horas
Jardín de la Vega. Avda. Olimpia

Coslada
Lunes y miércoles 10.00 y 18.00 horas
Plaza Rosa de los Vientos

La Cabrera
Martes y jueves11.30 y 17.00 horas
Parque Embajador Carlos Manzanares

Leganés
Martes y jueves 11.00 y 17.00 horas
Parque Polvoranca (zona quiosco)

Majadahonda
Martes y jueves 10.00 y 19.00 horas
Gran Vía, 33

Móstoles
Martes y jueves 10.00 y 12.00 horas
Finca Liana (Rotonda del teatro)

Pozuelo
Martes y jueves 10.30 y 18.00 horas
Parque Fuente de la Salud (Avda. Huertas)

Rivas-Vaciamadrid
Lunes y miércoles 10.30 y 16.00 horas
Parque Lineal (junto al mirador)

San Lorenzo de El Escorial
Lunes y miércoles 10.00 y 16.00 horas

San Sebastián de los Reyes
Lunes y miércoles 10.30 y 16.00 horas
Plaza de la Fuente

Torrejón
Martes y jueves 11.00 y 18.00 horas
Parque Fuente de la Salud. Avda. Huertas

Valdemoro
Lunes y miércoles 10.00 y 18.30 horas
Parque Enrique Tierno Galván

Para más información llama al 012

Porta. Llévatelo en el MP3

Eres fanático del tema “Las niñas unas guarras pero los tíos unos cerdos” de Porta, el rapero del momento, entonces porque no lo pones en tu MP3 junto a otros temas de este muchachito que está revolucionando el mercado de la música urbana.
El artista no ha tenido mejor idea que colgar todos sus trabajos anteriores al disco En boca de tantos para que así se hagan una idea de sus pasos antes de llegar a esta publicación.
La primera maqueta que se puede bajar entera (con portada y todo) es: No es cuestión de edades, que tiene 23 temas como Mi cuento de hadas, Decide rápido o muere despacio y He vuelto. Para descargarte todo el contenido pincha aqui, te llevará a la web de descarga.
La otra maqueta colgada es: No hay truco en la que encontramos el famoso trema La niñas unas guarras… además de Mi frikimundo, Harto y cansado, entre otras 23 canciones.
También puedes bajarte temas inéditos de Porta pinchando aquí.
¡De nada!
porta

Clases de árabe


Actualización julio 2011. Nos informan desde el centro que se han suspendido las clases. Por favor para más información dirigirse al centro.
Actividad permanente.- Si lo único que sabes decir en árabe es cus-cus , ya te estas apuntando a clases para que en tus próximas vacaciones puedas disfrutar al máximo de esos mágicos reinos en el que se habla este idioma y de paso convertirte en el rey del regateo en sus coloridos zocos.
El Centro Hispano Marroquí brinda un curso de lengua árabe y cultura marroquí para acercarnos más a este pujante pueblo y conocer sus milenarias costumbres. Esta es la descripción que ofrecen de las clases:
“Talleres grupales con una duración de 10 sesiones, dos días a la semana, con el objetivo de que los y las participantes adquieran las habilidades necesarias para poder leer con vocales y signos auxiliares, reconocer y reproducir fonemas y escribir en árabe.
Las clases se desarrollan en árabe y se utilizará la terminología gramatical correspondiente en esa lengua. Las explicaciones gramaticales y transcripciones se harán según las reglas del arabismo español. La última  media hora hasta completar los 90 minutos de cada sesión se dedican a mostrar la riqueza cultural de Marruecos. Esta parte podrá sustituirse o completarse con la asistencia a las actividades que al respecto se desarrollen en el centro”

Dónde: Cepi Hispano Marroquí (C/ Argumosa, 28 Metro: Lavapies L3 )
Requisitos: Inscripción previa
Duración: 3 horas semanales (Lunes y miércoles de 19:30 a 21:00 h. Llamar o escribirles para conocer las fechas)
Actividad permanente y gratuita.
Más información:
91-4678142 centrohispanomarroqui(arroba)madrid.org

Bicicletas gratis en el Parque Juan Carlos I

paseos en bici
Actividad permanente.- ¿Te gusta montar en bici pero no dispones de una?, no te hagas lios ya que en el Parque Juan Carlos I hay un servicio de préstamo para que disfrutes pedaleando sólo o en compañía.

El Ayuntamiento de Madrid no ha querido quedarse atrás y ofrece un servicio de préstamo gratuito de bicicletas tal como sucede en otras ciudades europeas. Para beneficiarte de esta actividad tan sólo tienes que ir hasta una caseta habilitada en el parque, presentar tu DNI y ellos te hacen una tarjeta con la que podrás disfrutar del préstamo cuantas veces quieras a lo largo del año.

Hay bicis para niños y adultos, algunas habilitadas con sillitas infantiles y otras modelos tandem. El servicio es diario y el préstamo es de una hora.

Donde: Parque Juan Carlos I (Metro: Campo de las Naciones)
Horario de préstamo: Primavera: 19/03 a 20/05 de 09:30 a 19:00 h. Verano: 21/05 a 16/09 de 10:00 a 20:30 h. Otoño: 17/09 a 30/10 de 09:30 a 19:00 h. Invierno: 31/10 a 18/03 de 09:30 a 17:00 h.

Clases de lenguas africanas: Swahili y de N’ko

Lamentablemente estas clases ya no están vigentes Quieres sorprender a tus coleguillas con una lengua realmente exótica, pues con estas dos si que lo harás. El Swahili y el N’ko harán que disfrutes un poco más de la Torre de Babel en la que vivimos, además te ayudaran para que si alguna vez te das un paseillo por África puedas dar al menos los buenos días a la señora del mercado.

El Swahili es el idioma oficial en Tanzania, Kenya y Uganda pero también se habla en otros lugares como Ruanda, Zaire, Omán, Congo, Madagascar, Emiratos Árabes Unidos, Mozambique, Zambia, etc. En la actualidad este idioma, también llamado Kiswahili, es hablado por más de 50 millones de personas siendo el segundo más extendido luego del árabe en el continente africano.

Por su parte el N’ko es una lengua menos conocida pero no por eso de menos interesante. Algunos lugares donde se utiliza este idioma son Guinea o Mali y además hay varios libros escritos en esta lengua.

Las clases se dan en el Centro Hispano Africano (c/ Manuel Marañón, 13 a la altura de Arturo Soria, 178 Metro: Arturo Soria Bus: 79, 11, 40, 53, 70, 72, 73, 87, 120, 122)

El Swahili se imparte los sábados de 17 a 18h. y el N’ko los domingos de 13 a 15h.

Las clases son gratuitas, para informarte más llama al: 91-7590162