Miércoles 17 de abril
La investigación acerca de la vida de Pocahontas y la Malinche que compartieron una historia similar –pertenecieron a familias de la nobleza precolombina, tuvieron relaciones con dos conquistadores y colonizadores europeos y murieron muy jóvenes de enfermedades de proveniencia Europea.
Esto permitió a Yohanna M. Roa descubrir en la construcción de ellas como personajes mucho del odio y del control heteronormativo y patriarcal que se ha ejercido sobre el cuerpo de la mujer.
Casi no existen fuentes primarias, es decir, producidas por ellas. Todo lo que se ha dicho ha sido escrito por hombres con poder, que las han utilizado según las necesidades de sus discursos.
La performance es una recorporalización cuya fuerte emocionalidad se debe a la opresión causada, a lo largo de su vida, por el hecho de ser mujer y a que su cuerpo de color, menudo, de rasgos indígenas negros y blancos, y porta mucho de todas esas etiquetas con las que ellas fueron marcadas históricamente. En esta acción, la artista corporaliza a ambas mujeres y las pone en relación a su historia propia.
Dónde: Museo Thyssen (Paseo del Prado, 8. Metro: Banco de España L2)
Hora: 18:00
Gratis, hasta completar aforo.