Te puede interesar

Batuta y Sheila, monólogos


Para el viernes 12 de marzo.- Batuta se presenta: ¿Quién no disfruta descalzo y con los piés en alto viendo la tele? ¿Cansado de no trabajar? ¿Te cuesta caminar? Todos tenemos un vago dentro pero solamente unos pocos nos atrevemos a sacarlo a flote. Esta es la historia de uno de esos valientes que decidieron retar al mundo y volverse rematadamente vago.

Sheila Glez. Ha pasado por algunos programas de TV sin mucho éxito y sin ninguna gloria. Aunque actualmente trabaja en Canalsur con Paz Padilla, su sueño es hacer un programa divertido, alocado y pizpireto al estilo Redes, al lado de Punset.

Dónde: El Café del Siglo

Hora:
22:30

Entrada gratuita
, aforo limitado (para reservar puedes llamar al 91-7950209. Invitación a Queimada después del espectáculo)

Reparto de plátanos


Para el viernes 12 de marzo.- La Asociación de Organizaciones de Productores de Plátanos de Canarias, Asprocan, repartirá de forma gratuita 20.000 kilos de plátanos (110.000 unidades) como una medida para protestar contra las políticas arancelarias de la Unión Europea. El reparto contará con el resplado de las organizaciones agrarias Coag, Asaja y Upa.

La protesta surge a raíz de la medida que acuerda disminuir el arancel para las banadas llegadas de terceros países con lo que en lugar de pagar 176 euros por tonelada, pagarán ahora 114 euros, algo que dicen, es muy perjudicial para el sector canario. Sin embargo, España, en su turno de presidencia de la UE, ha propuesto recientemente a Colombia un acuerdo bilateral por el que pasarían a ser 75 los euros por tonelada que tendría que pagar la banana procedente de este país para entrar en Europa.

Dónde: Puerta de Sol (Metro: Sol)

Hora: de 09 a 14h.

Gratis

Ilegales “126 Canciones Ilegales”


Para el viernes 12 de marzo.- Jorge Martínez, líder indiscutible de Ilegales, presenta sus recién publicadas obras completas, “126 Canciones Ilegales”. Ansioso por salirse de la norma, Jorge Ilegal no vendrá a hacer el consabido showcase, sino que subirá a la sección de Discos y explicará -guitarra en mano- sus treinta años de trayectoria musical, un anecdotario como para llenar varias vidas “normales” que ilustrará con videos curiosos de su archivo particular. Acércate y adóralo.

Dónde: Fnac Plaza Norte (Av. del Juncal 15-17 San Sebastián de los Reyes Metro: Reyes Católicos L10)

Hora:
19:00

Entrada gratuita

La Lírica y el Flamenco, cara a cara


Para el viernes 12 de marzo.- Un año más la Fundación Progreso y Cultura os ofrece el Festival de Flamenco en su IV Ciclo Tirititrán 2010, en esta ocasión podremos disfrutar dos tardes en el mes de marzo de las valiosas voces en este género.

La Lírica y el Flamenco, cara a cara surge de las inquietudes musicales de José Manuel Conde (barítono) y Alfonso Salmerón (cantaor), este último al primero ensayar temas líricos a dúo porque considera que ambos géneros pueden complementarse.

Dónde: Sala Maldonado, 53 (Maldonado, 53 Metro: Diego de León / Núñez de Balboa)

Hora: 21:00

Entrada gratuita
, aforo limitado

Ciclo
Tirititrán
“La Lírica y El Flam enco, cara a cara”
5 de Marzo 12 de Marzo
El canto es una necesidad inexplicable. Mencionar sin pudor la palabra
lírico o lirismo nos lleva a imaginar un estilo estanco, sin recapacitar en
esa ascensión necesaria e inevitable que propugna el hombre para comunicarse
con su alma misma. Eso es la lírica; es el estado de trance que
permite al individuo abrir su ser más íntimo y proyectarse.
“El Flamenco y la Lírica, cara a cara”, surge de las inquietudes musicales
de José Manuel Conde (Barítono), cuando un día compartiendo un
rato con su amigo Alfonso Salmerón (Cantaor Flamenco), le propone
a este, ensayar temas líricos a dúo, porque considera que ambos estilos,
Lírico y Flamenco, pueden compaginarse perfectamente, hasta tal
punto, que de la fusión de las dos tendencias musicales resultan matices
bellos y originales. Se puede decir que las raices son comunes y se dej

Cine árabe actual: Casanegra (estreno en España)


Para el viernes 12 de marzo.- Adil y Karim, dos veinteañeros de Casablanca amigos de la infancia, se buscan la vida aplicando lo que han aprendido en la calle. Karim, que recurre a niños pequeños para vender cigarrillos, quiere enmendar su vida y convertirse en un hombre respetado. Adil quiere solucionar todos sus problemas con un visado para trabajar en la ciudad sueca de Malmo. Sin embargo, sus sueños chocan con la cruda realidad cuando una mujer aparece en sus vidas.

Esta cinta dirigida por Nour-Eddine Lakhmari (Marruecos, 2008) se proyecta por primera vez en España. V.O.S.E

Dónde: Casa Árabe (c/ Alcalá, 62 Metro: Príncipe de Vergara L2-L9)

Hora: 19:30

Entrada gratuita, aforo limitado. Hay que retirar las entradas media hora antes de la sesión. Máximo dos por persona, asientos no numerados.

Mira el trailer

Flashmob


Para el jueves 11 de marzo.- Este jueves se va a celebrar una flashmob con motivo del estreno de la serie Glee en Neox. Un flashmob es un grupo de personas que se reúnen en un lugar público para hacer algo inusual por un corto período de tiempo. Normalmente se organizan por internet o por algún otro medio eletrónico.

En este caso se trata de una coreografía de la que se ha filtrado un video con la parte final para aquellos que quieran unirse.

Dónde: Centro Comercial Príncipe Pío (Paseo de la Florida, 2 Metro: Príncipe Pío)

Hora: 18:30

Entrada gratuita

Orbit_ados


Del jueves 11 de marzo hasta el 04 de abril.- Exposición colectiva que gira en torno a la astronomía. Podrán contemplarse diferentes disciplinas artísticas, como obrá gráfica, fotografía, escultura, música, comic… Entre los artistas que muestran sus trabajos están: José Carlos Cabello, María Verdugo Althöfer, Alicia Hernanz, MasauR, entre otros.

Dónde: Centro Cultural Anabel Seguro (Av. de Bruselas, 19 Alcobendas Metro: La Moraleja L10)

Horario: de lunes a viernes de 10 a 21 h. Sábados, domingos y festivos de 16:30 a 20 h.

Entrada gratuita

¡Cómete el mundo!


Hasta el 31 de marzo.- Naiara Briones hace una recopilación de varias series de fotografías premiadas por la Fundación Caja Madrid en el concurso Revelados. En estas series, la fotógrafa se atreve a tratar temas de gran calado social como la integración de la inmigración en España, la problemática del tabaco o la importancia de un planeta más sano para todos, mediante bodegones elaborados con comida.

Los iconos que se encuentran en nuestras mesas cada día a la hora de comer son tratados desde un punto de vista completamente innovador.

Dónde: Fundación Progreso y Cultura – Espacio de exposiciones (Avda. América, 25 Metro: Avda. de América / Cartagena )

Horario:
de lunes a viernes de 09 a 20 h.

Entrada gratuita

Iván Zulueta, cartelista


Hasta el 23 de abril.- Decorador, diseñador, pintor, fotógrafo, cartelista y cineasta. Iván Zulueta, uno de los artistas más creativos e impactantes de la historia del cine español de finales del siglo XX, es uno de los nombres propios de la Academia, que acoge una exposición con 33 de sus carteles, siete de ellos originales.

La Fundación Borau y la colección privada de Lucio Romero son las dos fuentes de esta muestra que presenta al Zulueta diseñador de carteles, faceta en la que tuvo una actividad prolífica y logró un gran prestigio.

Dónde: Academia de Cine (Zurbano, 3 Metro: Alonso Martínez)

Horario: de 11:00 a las 13:00 h. y de 17 a 20:00 h, excepto fines de semana.

Entrada gratuita

El grupo de los ocho y la nueva música (1920-1936)


Para el miércoles 10 de marzo.- El Grupo de los Ocho lo integraron jóvenes compositores españoles que compartieron ideas estéticas y afinidad intelectual: Salvador Bacarisse, Fernando Remacha, Ernesto y Rodolfo Halffter, Gustavo Pittaluga, Rosa García Ascot, Julián Bautista y José Mantecón. El ciclo se centra en obras de este grupo y de otros compositores cercanos a sus ideales, como Adolfo Salazar, Oscar Esplá y Jesús Bal y Gay.

La sesión constará de: Manuel Escalante, piano. Obras para piano de J. J. MANTECÓN, R. GARCÍA ASCOT, F. REMACHA, G. PITTALUGA, R. HALFFTER, J. BAUTISTA, S. BACARISSE y E. HALFFTER.

Dónde: Fundación Juan March (Castelló, 77 Metro: Nuñez de Balboa L5-L9)

Hora: 19:30

Entrada gratuita, aforo limitado

Calpurnio integral


Hasta el 12 de abril.- Nacido en Zaragoza en 1959, Calpurnio es dibujante de cómics y prensa gráfica, ilustrador, guionista y director de dibujos animados. Ena esta exposición de originales de EL BUENO DE CUTTLAS se recorren desde las historietas más antiguas (las publicadas en la revista Makoki y las publicadas en El País), hasta las más recientes, publicadas en 20 minutos, así como diversos carteles y portadas realizados por el autor a lo largo de su carrera.

Dónde: Fnac Plaza Norte (P.I. Moscatelares. Pza. Comercio 11-12, N I, Salida 19 San Sebastián de los Reyes Metro: Reyes Católicos L10)

Hora: Lunes a sábado de 10 a 22 h. Domingos y feriados de 11 a 21 h.

Entrada gratuita

Ciclo óperas primas: Barakat! y Dans les cordes


Para el 08 y 09 de marzo.- Barakat!: Algún lugar de Argelia, años 90. Amel es médico urgentista del Hospital Se esfuerza todo lo que puede en hacer bien su trabajo y en vivir su vida como mujer a pesar de la guerra civil. Una noche, de regreso a su casa después de una larga guardia, Amel se da cuenta que su marido, periodista, ha desaparecido. Director: Djamila Sahraoui V.O.S.E

09 de marzo: Dans les cordes: Joseph se ocupa de un club de “la boxe française” donde entrena a su hija y a su sobrina desde su infancia. La tarde de la final de los Campeonatos de Francia, la victoria de una y el fracaso de la otra, pondrá en peligro el equilibrio de este trío. Entre Angi y Sandra, anteriormente cómplices y criadas como hermanas, se instala una peligrosa rivalidad que irá más allá del ring. Dirección: Magaly Richard Serrano

Dónde: Teatro del Institut Français (c/ Marqués de la Ensenada, 10 Metro: Colón L4)

Hora: 20:00

Entrada gratuita, aforo limitado

Mira el trailer de Barakat!

Mira el trailer de Dans le cordes

Cuarteto Ars

Para el lunes 08 de marzo.- se ha creado en el presente curso 2009-2010 en el Instituto Internacional de Música de Cámara de Madrid, bajo la dirección del profesor Günter Pichler, Jefe del Departamento de Cuerdas. Realizó su debut ante el público en el Auditorio Sony de Madrid el 14 de octubre de 2009. Intérpretes: Federico Nathan, violín; Nóra Stankowsky, violín; Mirelys Morgan, viola y Natalia Díaz, violonchelo.

Dónde: Fundación Juan March (Castelló, 77 Metro: Nuñez de Balboa L5-L9)

Hora: 12:00

Entrada gratuita, aforo limitado

Wyndham Lewis


Hasta el 16 de mayo.- Primera exposición sobre Wyndham Lewis (Amherst, Nova Scotia, 1882-Londres, 1957) presentada en España, y la más completa realizada nunca, desde la antológica que le dedicara la Tate en 1956, un año antes de su muerte. A través de más de 150 obras y de sus más de 60 publicaciones, se ofrece un exhaustivo recorrido por la obra artística y literaria de este polifacético y controvertido artista, una de las figuras clave del modernismo internacional de la primera mitad del siglo XX.

Dónde: Fundación Juan March (Castelló, 77 Metro: Nuñez de Balboa L5-L9)

Horario: Lunes a sábado: 11 a 20:00 h. Domingos y festivos: 10 a 14.00 h. Visitas guiadas: Miércoles: 11 – 13.30 h. Viernes: 16:30 – 19.00 h.

Entrada gratuita

Cine árabe actual: Je veux voir


Para el lunes 08 de marzo.- La actriz Catherine Deneuve viaja a Beirut para asistir a una gala benéfica pocos meses después de la guerra de julio de 2006 y decide, pese al peligro, visitar la zona del conflicto para comprobar con sus propios ojos el alcance de la contienda. Junto al actor libanés Rabih Mroué, intentan encontrar algún atisbo de belleza entre las ruinas, la devastación y los desesperanzados habitantes.

Director: Joana Hadjithomas y Khalil Joreige (Francia, Líbano, 2008)

Dónde: Casa Árabe (c/ Alcalá, 62 Metro: Príncipe de Vergara L2-L9)

Hora: 19:30

Entrada gratuita, aforo limitado. Hay que retirar las entradas media hora antes de la sesión. Máximo dos por persona, asientos no numerados.

Mira el trailer

El Barbero de Picasso


Hasta el 11 de octubre.- Picasso acudía desde 1948 a la barbería que Eugenio regentaba en Vallauris [sur de Francia], y allí Picasso y Eugenio, comunistas y exiliados, se hicieron amigos. Fruto de esta amistad, Picasso regaló a Eugenio multitud de obras que posteriormente Eugenio donó a Buitrago del Lozoya y con las que se fundó el Museo Picasso.

La exposición gira en torno a la vida de Eugenio Arias y su relación con Picasso, ofreciendo la cara más humana del artista malagueño. Cuenta con obras originales de André Villers, José Ortega, Jaqueline Roque, Chillida y Pablo Picasso. También cuenta con materiales originales e inéditos de Alberti, Carrillo que ponen de manifiesto la importancia de Eugenio Arias como puerta de entrada a Picasso en lo relacionado con el partido comunista.

Carteles, dedicatorias o un ejemplar de Sueños y mentiras, de Franco, completan la exposición de más de 140 piezas.

Dónde: Museo Picasso: Sala de Exposiciones de Buitrago de Lozoya (Plaza de Picasso, 1) Cómo llegar: Continental Auto, S.A. Salida de Madrid: Intercambiador de Plaza de Castilla. Línea 191 Sierra Norte.

Horario: Martes a Viernes: de 11:00 a 13:45 y de 16:00 a 18:00 h. (excepto Miércoles tarde)
Sábado: de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas. Domingo y festivos: de 10:00 a 14:00 horas.
Lunes cerrado .

Entrada gratuita

II Feria Gastronómica de Casas Regionales


Hasta el 07 de marzo.- En la II Feria Gastronómica de Casas Regionales, se podrán degustar, a precios populares, productos típicos de las siguientes Comunidades Autónomas: Galicia, Asturias, Extremadura y Castilla La Mancha, además de tapas gratuitas.

La Feria cuenta con una carpa de 1.000 m2 climatizada. Está dividida en 4 partes que corresponden a las cuatro Comunidades Autónomas que participan en la misma. De 12.00 a 13.00 h y de 19.00 a 20.00 h se podrán degustar gratuitamente todo tipo de tapas.

Dónde:
Centro Comercial Valdebernardo (Bulevar José Prat, 35. Vicálvaro)

Horario:
de 11 am. a cierre.

Entrada gratuita

Ladyfest


Para el viernes 05 de marzo.- Cada día seguimos luchando en las calles, en nuestros hogares, en los centros sociales, en los escenarios… en contra del sistema heteropatriarcal y capitalista. La revolución de las mujeres está más viva que nunca, incluso a pesar de la apropiación de algunos elementos de nuestro discurso por parte de las instituciones. Lesbianas, trans, sin-papeles, okupas y todxs lxs diversos seguimos en movimiento, empoderándonos con autonomía.

Ladyfiesta feminista, ladydj´s y sorpresas…

Dónde: Patio Maravillas (c/ Pez, 21 Metro: Noviciado)

Hora: 21:00

Entrada gratuita