Jueves 21 de junio. Celebra del Día Europeo de la Música, que este año coincide con el solsticio de verano. Por ello habrá actuaciones musicales y una serie de actividades relacionadas con la astronomía.
Programación:
– 20:00 a 21:00 Coloquio La desaparición del cosmos
En las ciudades resulta imposible ver el firmamento. Millones de personas habitan espacios donde nuestra galaxia, la Vía Láctea no se puede observar, donde apenas se vislumbran algunas estrellas. A nivel personal, cultural, artístico, científico… ¿Cómo nos afecta? ¿Qué implicaciones tiene? ¿Podemos recuperar el cielo nocturno? ¿Existe el “derecho a la oscuridad”?
Cineteca
– 22:00 a 23:00 Concierto: Murcof
Fernando Corona (Murcof) es admirado por haber creado un sonido orgánico muy personal que incorpora fuertes influencias de la música clásica, ambient y minimal, basado en una intrincada manipulación de diversas fuentes acústicas.
Plaza Matadero
– 23:30 a 00:30 Lo que (no) se ve: Observación astronómica urbana
Celebramos el solsticio de verano sacando la astronomía a la calle. Realizaremos una observación astronómica urbana. Identificaremos los objetos celestes relevantes apreciables a simple vista y usaremos la tecnología para desvelar lo que encontraríamos esa misma noche en otras condiciones. Nos adentraremos en un universo que desconocemos y que en las ciudades se oculta cada vez más. Acompañados por Fernando de Retes, físico y actor, bucearemos en lo que no se ve.
Plaza Matadero
Dónde: Matadero Madrid (Plaza de la Chopera, 6. Metro: Legazpi L3-L6)
Gratis