Permanente. El Museo Casa de la Moneda está considerado como uno de los museos más importantes del mundo en su género. La riqueza de sus colecciones.
En el museo podemos recorrer la historia de la moneda desde sus orígenes (primeras acuñaciones en electrón, del S. VII a.C.), pasando por las series griega y romana, que exhiben importantes ejemplares como las monedas acuñadas en Siracusa, Atenas, Egina, etc… y llegar hasta las primeras emisiones de la república romana. Es destacable la colección de moneda hispánica, con ejemplares procedentes en su mayoría de la antigua colección Gómez Moreno.
En cuanto al período medieval, el Museo ofrece una significativa muestra de las acuñaciones de oro de los reyes suevos y visigodos y una amplia representación de las emisiones islámicas en la Península, así como de los reyes cristianos durante la Reconquista.
Las series de moneda moderna y contemporánea abarcan desde los Reyes Católicos hasta las actuales emisiones del euro. Por su belleza y significación histórica, destacan los excelentes y ducados de los Reyes Católicos.
Asimismo los reales de a ocho, moneda universalmente aceptada hasta el siglo XIX, y las onzas de oro. Pueden contemplarse también las emisiones del Gobierno Provisional, que estableció la peseta como unidad del sistema monetario español.
El museo también cuenta con una colección de filatelia y prefilatelia, billetes, entre otros.
Dónde: Museo Casa de la Moneda (Doctor Esquerdo, 36. Metro: O’Donnell L6 / Goya L2-L4)
Horario: Martes a Viernes de 10:00 a 20:00. Sábados, Domingos y Festivos de 10:00 a 14:15. Cerrado los lunes, incluidos festivos y los días: 01 de enero, 01 y 02 de mayo, 24, 25 y 31 de diciembre de 2020.
Gratis. Imprescindible presentar documento de identificación (DNI o pasaporte) para poder acceder al Museo.