Viernes 15 al domingo 17 de noviembre.
Un fin de semana llena de teatro, avisa a las compas!
VIERNES
– 19:00 La Juliet
Adaptación libre, en clave de comedia. Guillermo, un fracasado dramaturgo recibe el encargo de una adaptación de la obra de Romeo y Julieta para un público del siglo XXI. Este invoca a una Julieta millenial: La Juliet.
Tras varios conflictos, la Juliet le ayudará a traducir los versos originales a un lenguaje millenial.
Compañía: Moral Producciones.
Centro Cultural Miguel Hernández (c/ Serradilla, 13. Cercanías: Las Águilas / Metro: Aviación Española L10)
– 19:00 Un mexicano más
A partir de la novela homónima de Juan Sánchez Andraka, Antonio, un adolescente de un pueblo mexicano, vive el despertar de la conciencia con la intensidad de las contradicciones que le rodean; una religión dogmática, instituciones educativas mediocres, políticos corruptos y una sociedad estancada en el conformismo. Su vida cambia cuando llega al pueblo un joven profesor con un auténtico deseo de enseñar y de transmitir a los alumnos valores alejados del materialismo, que los alienta a vivir con dignidad y a ser críticos con el mundo que les rodea.
Edad recomendada: a partir de 16 años.
Producción: Un Mexicano Más Producciones.
Centro Cultural el Torito (Av. Moratalaz, 130. Metro: Artilleros L9)
– 19:00 Viva la comedia
Obras cortas y sainetes con un denominador común. La comedia. Una excusa para pasar un buen rato.
Duración: 60 min.
Edad recomendada: A partir de 12 años.
Centro Sociocultural Francisco Fatou (c/ Manuel Vélez, 10. Metro: Villa de Vallecias L1)
– 19:00 Wooman
Las cómicas Paloma Jiménez (Homozapping y Estoy Rara) y Alejandra Jiménez Cascón (El Club de La Comedia y Eurovisión) nos traen un espectáculo de humor con voz femenina.
Centro Sociocultural El Greco (c/ El Greco, 29. Metro: Batán L10)
– 19:00 Los habitantes de la casa deshabitada
Compañía: Asociación Cultural Personas con Discapacidad Visual de la CAM.
Centro Cultural Carril del Conde (c/ Carril del Conde, 57. Metro: Arturo Soria L4)
SÁBADO
– 18:00 Cena para dos
Exquisita comedia. Es el encuentro de dos adultos mayores que lleva una vida solitaria añorando a sus cónyuges ya fallecidos. Al redescubrir su capacidad de amar y la felicidad de poder compartir los últimos años de sus vidas, les infunde la esperanza de que siempre hay una segunda oportunidad.
Compañía: Grupo Gala Teatro.
Centro Cultural Lavapiés (c/ Olivar, 46. Metro: Lavapiés L3)
– 19:00 Chass y de repente … tú
Una disparatada comedia romántica. Una noche inolvidable llena de amor, risas, locura, deseo cambiarán sus vidas para siempre entre dos protagonistas.
Centro Cultural Las Californias (c/ Luis Peidró, 2. Metro: Puente de Vallecas L1 / Cercanías: Méndez Álvaro)
– 19:00 Homenaje a los Quintero
Versión libre y actualizada de dos famosos sainetes de los hermanos Álvarez Quintero. Una comedia muy alocada y disparatada, vista desde la ironía, la inteligencia y el sentido del humor. Una obra que divertirá al espectador y que está dedicada al genio y el ingenio de la mujer. No hay duda de que aquellos noviazgos, vistos desde el presente, provocarán nuestra sonrisa.
Compañía Azares Teatro.
Centro Cultural Dotacional Integrado Arganzuela (c/ Canarias, 17. Metro: Palos de la Frontera L3)
– 19:00 Microenredos
Relación de obras cortas de corte cómico, relacionadas con las relaciones de pareja, y en general con las prisas y el bullicio de las ciudades y la forma de vida actual que da lugar a situaciones muy divertidas.
Compañía: Dittirambo.
Centro Cultural Emilia Pardo Bazán (c/ Goya, 1. Metro: Colón L4)
– 19:00 Sobre como las grecas
Obra de teatro que pretende ser un homenaje a estas artistas que cosecharon un éxito increíble en los años setenta. Su primer disco, el Gipsy Rock, fue el primero en fusionar flamenco y rock en España.
Edad recomendada: A partir de 18 años. Duración: 90 min.
Centro Cultural Fernando Lázaro Carreter (c/ Verdad, 29. Metro: Urgel L5)
– 19:00 Vania
Compañía: Asociación La Barraca de Federico.
Centro Cultural Carril del Conde (c/ Carril del Conde, 57. Metro: Arturo Soria L4)
DOMINGO
– 18:00 Viaje de ida y vuelta
Un espectáculo diferente con un nuevo formato. A cargo de Mariela Casetta (Cantante) y Sergio Sleimann (Guitarra)
Centro Sociocultural Maestro Alonso (c/ Maestro Alonso, 6. Metro: Ventas L2 – L5)
– 19:00 Mariposas en el aire
Pone a dialogar la historia de las hermanas Mirabal, heroínas dominicanas, con la España oscura de fines de los cincuenta, a través de un encuentro en las ondas de la radio que nos permite jugar con el tiempo y el espacio.
Una mujer nos da la bienvenida al Museo de las Hermanas Mirabal en la provincia de Ojo de Agua, República dominicana, en 2014. Es Dedé Mirabal., la cuarta Mariposa, la que no está en las fotos ni los monumentos, la que mantuvo viva la memoria de sus hermanas con infinito cuidado y amor.
Recomendada para mayores de 12 años.
Centro Cultural El Pozo del tío Raimundo (Avenida Glorietas, 19. Cercanías: El Pozo)
Todas gratis, hasta completar aforo.