Del 09 de marzo al 01 de abril. Poco a poco despierta la primavera y te hemos preparado una programación para que seas testigo de excepción.
Sendas por la naturaleza, parques urbanos llenos de misterios y curiosidades o divertidas yincanas para conocer Madrid, su historia y su naturaleza, como nunca antes te lo habían contado.
Ven, en familia o con los amigos y si eres nuevo en la ciudad, no te preocupes, te presentaremos a un montón de gente con aficiones como tú.
Viernes 09
– 18:00 Yincana: Misterioso Asesinato en el Madrid de los Austrias. Punto de encuentro: Plaza de Isabel II. (Metro: Ópera L5, a 600m). Duración aproximada 2:30 horas. Un terrible asesinato ha conmovido la España de Felipe II, sólo un detective como tú, puede devolver la calma a la capital del imperio de los Austrias.
Sábado 10
– 11:00 Parque del Capricho. Punto de encuentro: Puerta del parque El Capricho, Avenida Alameda de Osuna s/n. (Metro: Capricho L5, a 600m). Duración aproximada 3 horas. Sólo mentes como la Duquesa de Osuna han podido dar significado a uno de los jardines más hermosos y enigmáticos de Madrid.
Domingo 11
– 16:00 Parque del Oeste. Punto de encuentro: Intercambiador de Moncloa, Calle Moret. (Metro: Moncloa L3-L6). Duración aproximada 2 horas. Descubre el más bello parque lineal de Madrid, donde se pusieron en práctica las más modernas técnicas del higienismo y donde las huellas de la guerra son parte importante del mismo.
Viernes 23
– 19:00 Yincana: Asesinato en casa de Cervantes. Punto de encuentro: Plaza de Cervantes junto a la estatua. Alcalá de Henares. (Cercanías C2). Duración aproximada 2 horas y media. Conviértete en detective por un día y ayuda a Miguel a esclarecer un misterioso asesinato en el que se ha visto involucrado.
Sábado 24
– 10:30 El Valle del Dragón. Punto de encuentro: Puerta de la estación de RENFE de Cercedilla. (Cercanías C8). Cercedilla. Duración aproximada 7 horas. Longitud 10.000m. Recorreremos los pinares más hermosos del Guadarrama y descubriremos las técnicas que emplea la naturaleza para combatir el invierno.
Domingo 25
– 11:00 Tras el vuelo del águila imperial. Punto de encuentro: Plaza de la Constitución, junto a la puerta del ayuntamiento. Autobús C-645. Valdemaqueda. Duración aproximada 7 horas. Longitud 10.000 m. Caminaremos por los dominios del águila imperial ibérica y la bajo las copas de los pinos piñoneros.
Lunes 26
– 11:00 El Bosque Mediterráneo. Punto de encuentro: Plaza del Caudillo. El Pardo. Duración aproximada: 6 horas. Longitud: 9.000m. (EMT 601-602). Descubre el bosque mediterráneo, sus habitantes y sus técnicas de supervivencia en un enclave único en Europa.
Martes 27
– 11:00 El Parque Regional del Sureste. Punto de encuentro: Parking del Soto de las Juntas. Rivas Vaciamadrid. Duración aproximada: 4 horas. Longitud: 6.000m.(Metro: Rivas Vaciamadrid L9). Nos adentramos en la vida de los humedales y los cortados fluviales del Jarama, un paraíso para las aves y otros sorprendentes habitantes.
Miércoles 28
– 11:00 Monte del Pilar. Punto de encuentro: Puerta de la estación de Cercanías de Majadahonda. Majadahonda. Duración aproximada: 4 horas. Longitud 6.500m. (C7-C10). Un bosque periurbano, donde la fauna, la naturaleza y el deporte se dan la mano.
Jueves 29
– 10:30 La Lastra: el pueblo maldito. Punto de encuentro: Santa María de la Alameda. Duración aproximada: 5 horas. Longitud 8.000m. (Sin transporte público). La más intrigante de nuestras sendas nos lleva a un auténtico pueblo abandonado de la mano de las brujas, las mujeres lobo y otros curiosos seres que habitaron estas sierras.
Viernes 30
– 10:30 La senda del Lobo. Punto de encuentro: Casa rural Peña del águila. Santa María de la Alameda. Duración aproximada 5 horas. Longitud 10.000m. (Sin transporte público). Nos adentramos en el mundo del lobo ibérico, en su biología y en los problemas que se encuentra este recién llegado de la sierra de Guadarrama.
Sábado 31
– 10:30 Las Presillas. Punto de encuentro: Peguerinos (Ávila) Duración aproximada: 5 horas. Longitud 9.000m. (Sin transporte público). Recorremos uno de los pinares mejor conservado del Guadarrama, a través de su flora, su fauna y del paisanaje que recorrió sus cumbres.
Domingo 01 de abril
– 10:00 El Bosque de Las Herrería. Punto de encuentro: Puerta de la estación de RENFE de El Escorial. (Cercanías C8). El Escorial. Duración aproximada 7 horas. Longitud 10.000m. Nos deslumbraremos en uno de los robledales más cargados de historia y mitología de nuestra Comunidad.
Gratis, aunque si quieres puedes dejar donativo al finalizar la ruta. Es imprescindible reserva previa al correo natursierra@gmail.com o en 627-116923.