Te puede interesar

Roscón de Reyes en la Plaza Mayor

Lunes 05.- Como cada año Aldeas Infantiles organiza la tradicional degustación de Roscón de Reyes. Para tal actividad se han convocado a 12 maestros pasteleros, quienes llenos fruta escarchada, repartirán a los asistentes el tradicional roscón. Se estima que habrá 2 mil raciones que nos ayudarán a endulzarnos el día y prepararnos para recibir a los Reyes.

Donde: Puerta Sol

Hora: 12 am.

Gratis!!!

Gran Cabalgata de Reyes. Pozuelo de Alarcón


Para el 05/01.- La Gran Cabalgata de los Reyes Magos, la actividad más multitudinaria de las que se realizan en nuestro municipio a lo largo del año, recorrerá algunas de las principales calles de Pozuelo.
Durante el recorrido se repartirán miles de kilos de caramelos. De ellos, 4.000 kilos serán sin gluten, para que puedan ser consumidos por personas celíacas.

Donde: Salida a las 18:00 horas de Ctra. Húmera (esquina Vía de las Dos Castillas) y llegada a las 21:00 horas a la Plaza Mayor.

X Gran Roscón de Reyes


Para el 05/01.- El ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón sigue este año con su tradicional degustación de roscón para todos sus vecinos y aquellos que quieran participar de esa fiesta.Para tal fin se repartirán 2000 raciones de este dulce tan saboreado en estas fechas.

Donde: Plaza Mayor

Hora: 12h.

Saborea tu ración gratis

Cabalgata de Reyes. Distrito de Chamartín


Para el sábado 03.- Una de las primeras cabalgatas que se realizarán en Madrid. Los reyes Magos llegan a Chamartín cargados de caramelos que están dispuestos a repartir a grandes y chicos. Al finalizar la cabalgata a eso de las 20:30h, los reyes Magos se presentarán ante los niños, también habrá una degustación de roscón y chocolatada para combatir el frío. Habrá animación infantil para que los pequeños se la pasen genial.
¡Ah! los reyes recabarán las cartas de los peques y los no tan peques también.

Donde: Desde la Plaza Perú hasta la Plaza Prosperidad.

Recorrido: Plaza del Perú – Príncipe de Vergara – López de Hoyos – Alfonso XIII – San Nazario – Clara del Rey – López de Hoyos – Plaza de Prosperidad.

Hora de inicio: 17:30

Juegos y talleres en el Espacio Cultural MIRA


Hasta el 04/01/2009.- Diariamente los niños podrán acceder gratuitamente a un sinfín de actividades lúdicas. Videoconsolas, juegos recreativos, juegos de mesa, talleres, columpios, ludoteca… componen una atractiva zona de esparcimiento que estará atendida por monitores.

Además, en la cafetería del Espacio Cultural MIRA se instalará un Punto de Lectura donde se podrá acceder fácilmente a centenares de libros, cuentos y tebeos.

Donde: Espacio Cultural Mira (Camino de las Huertas, nº 42 – Pozuelo de Alarcón)

Horario: de 12:00 a 15:00 y de 17:00 a 21:00 horas todos los días (excepto 31 de diciembre y 1 de enero)

Entrada libre

Alberto Ulloa Obras 2004-2006. Pintura


Hasta fin de enero 2009.- Alberto Ulloa demuestra que todavía se puede combatir la sacralización de lo banal. Su concepción “carnal” de la pintura está constituida por un cocktail de trazo expresionista en donde el elemento abstracto de la pintura pesa, de iconología formal picasiana en donde el imaginario moderno se transparenta y de colorido caribeño en donde el “neofauvismo” es algo más que una elucubración conceptual fraguada en las frías mansardas parisinas, para ser fondo, tradición y esencia de una cultura sensual, corporal, hedonista y alegre de su Santo Domingo natal.

Alberto Ulloa es un pintor dominicano (1950) de fuerte paleta de colores intensos y formas vigorosas. Se formó en Santo Domingo en la Escuela Nacional de Bellas Artes que completó en Real Academia de San Fernando de Madrid. Ha realizado importantes exposiciones individuales internacionales en España (Madrid), Puerto Rico, República Dominicana, Venezuela, Estados Unidos de Norteamérica y Holanda.

Donde: Galería Jorge Ontiveros (c/ Gurtubay,4 Metro: Velásquez L4)

Horario: de lunes a sábado de 10 a 14h. y de 17 a 20:30h.

Entrada gratuita

Cómo llegar:

Juvenalia


Hasta el 28/12.- En Juvenalia los visitantes podrán disfrutar todos los días de conciertos musicales de artistas como Nena Daconte, Iguana Tango, Celtas Cortos, Manu Carrasco o Chipper. También habrá exhibiciones de Dj’s y una escuela de baile dirigida por Beatriz Luengo. El pabellón número 1 está dedicado a la tecnología con propuestas y prototipos que unen ocio y tecnología en el entretenimiento digital, el deporte, la educación y la cultura.

Entre las actividades destaca un simulador de vuelo, así como simuladores muy avanzados de Fórmula 1, fútbol, baloncesto, snowboard, skate, golf, squash y hasta ciclismo. Otra de las apuestas más innovadoras es Virtusphere, una esfera de tres metros de diámetro que persigue una inmersión total en espacios virtuales. También destacan el TFT Tennis o EarthWalk, con la que se podrá caminar por cualquier ciudad del mundo a través de los mapas de Google Earth.

Donde: Ifema (Pabellones 1,3 y 5 Metro: Campo de las Naciones)

Horario: de 11 a 21h.

Entrada gratuita

Sí pero no…. El cambio y mis resistencias. Charla-taller

Para el 13 y 27 de enero.- Conquista tus metas en este 2009. Con esta charla-taller se pretende trabajar sobre la importancia de identificar nuestros miedos y vencer nuestras propias defensas y resistencias a cambiar, de esta forma podremos debilitar la sensación de inseguridad y bloqueo, conquistando finalmente el cambio tan necesario para la adaptación a nuevas circunstancias vitales.

En Naskendi facilitamos procesos de cambio e impulsamos la renovación y el crecimiento personal. Es una propuesta innovadora y atractiva para aquellas personas inquietas, curiosas, y decididas a desafiar las complejidades que plantea la vida cotidiana. Por ello trabajamos sobre las dificultades cotidianas y habituales, impidiendo que se conviertan en problemas y requieran de un mayor esfuerzo personal para ser resueltas. Si estás interesado en iniciar este camino hacia una vida plena y a conquistar los cambios que la vida te propone, te esperamos.

Donde: Club de Oro (Goya, 67)

Hora: 19:30

Entrada gratuita

Más información: 644479192 / 644487513 – info@naskendi.com – www.naskendi.com

Navidad en Madrid 1930-1970. Exposición


Hasta el 09 de enero.- Visitar esta muestra fotográfica es una excelente manera de conocer cómo era la Navidad en nuestra Comunidad desde 1930 a 1970. Las imágenes de Santos Yubero ofrecen el mejor de los testimonios y están impregnadas de una ilusión y candor navideños difíciles de describir con palabras.

Hay escenas costumbristas en las que los niños, principales protagonistas de la Navidad, compran figuritas para sus belenes o tocan el pandero por las calles, y otras de mercadillos en los que se venden los tradicionales dulces navideños o de puestos de venta de pollos y pavos. La muestra consta de 100 fotografías.

Donde: Sede del Archivo Regional Complejo de El Aguila (c/ Ramírez de Prado, 3 Metro: Delicias – Méndez Álvaro)

Horario: de 9 a 14 h. y de 17 a 21 h. de lunes a viernes laborables.

Entrada gratuita

Cine de animación en Navidades


Los días 22-23-26-29-30/12.- La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, en su deseo de acercarse a todos los públicos, programará en las vacaciones navideñas un ciclo de cine infantil dirigido a los más pequeños de la casa y a todos los que quieran comprobar el gran nivel del cine de animación del país.

Programación:

22 de diciembre, 18h:Proyección de “En busca de la piedra mágica” (2006/93′) de Lenard Fritz Krawickel y Holger Tappe.

23 de diciembre, 18h: Proyección de “Pérez, el ratoncito de tus sueños” (2006/94′) de Juan Pablo Buscarini.

26 de diciembre, 18h: Proyección de “El Cid: la leyenda” (2003/90′) de José Pozo.

29 de diciembre, 18h:Proyección de “Nocturna, una aventura mágica” (2007/80′) de Adriá García y Víctor Maldonado.

30 de diciembre, 18h: Proyección de “En busca de la piedra mágica” (2006/93′) de Lenard Fritz Krawickel y Holger Tappe.

Donde: Academia de Cine (Zurbano, 3 Metro Alonso Martínez L5)

Entrada gratuita hasta completar aforo

Papel y arroz. Exposición


Durante diciembre.- La Galería Columpio (chiu chien o qiu qian ,?? , ?? ,????), sigue en su línea, inaugurando su nueva exhibición de dibujo ( ?? ) actual y obra de papel.
En esta ocasión podremos disfrutar de la obra de estas tres autoras de origen oriental (dos de ellas taiwanesas y una japonesa) juntas en la exposición, aunque con obra independiente. Entre las tres construyen, un pequeño universo en el que está representada la vida animal, la vegetación y elementos del mobiliario casero.

Cada una aporta una técnica diferente (hilo, collage y metal incidido, entre otras técnicas).

Donde:
Galería Columpio (Torrecilla del Leal, 7 Metro: Antón Martín L1)

Horario: de lunes a viernes de 17.30 a 21.00 h. Sábados de 12.00 a 14.30 y de 17.30 a 21.00 h.

Entrada gratuita

La Azotea del Círculo de Bellas Artes


Hasta el 08/01/2009.- Muy pocas veces el Círculo de Bellas Artes abre sus lugares más recónditos para que el público en general pueda apreciarlos. Esta vez han decidido abrir su azotea que a pesar del frío que hace a ess alturas, vale la pena darse una vuelta para apreciar las hermosas vistas que desde allí hay.

Debo decir que yo he estado allí una vez, recuerdo que fue en una fuesta que hizo la embajada colombiana tras Fitur, la pasé muy bien y aunque era de noche, quedé encantado con la vista que tuve desde ese lugar. Aquí lo que ellos dicen en su web:

Para acceder a la azotea, el CBA dispone de un ascensor con puertas de cristal en su última planta, que desde el vestíbulo permitirá el acceso directo a este privilegiado espacio.

Será necesario adquirir un ticket especial en la Recepción del CBA, que también permitirá el acceso a las salas de exposiciones y a la Cafetería-Restaurante La Pecera, y con el que además, se obtendrá un descuento del 10% en los artículos adquiridos en la Tienda Círculo -5% en libros- ideales para regalar en estas fechas tan señaladas.

Donde: Círculo de Bellas Artes (Marqués de la Casa Riera, 2 Metro: Banco de España L2)

Horario: de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:30 h.

Precio: 2 euros

Arqueología, América, Antropología. José Pérez de Barradas (1897-1981)

Hasta el 21/03/2009.- José Pérez de Barradas no fue sólo un insigne arqueólogo y antropólogo, sino que también tuvo una gran influencia en el conjunto de la intelectualidad de posguerra. Doctor en Ciencias Naturales, consagró su carrera al americanismo y la antropología, sentando buena parte de las bases del conocimiento de nuestro pasado y creando las primeras instituciones arqueológicas de Madrid.

La muestra consta de cuatro salas en las que, a través de un conjunto de más de 200 objetos y documentos distribuidos en tres apartados (Arqueología, América y Antropología) se puede admirar el legado de este sabio.

Donde: Museo de los Orígenes (Plaza San Andrés, 2 Metro: Latina , Tirso de Molina)

Horario: De martes a viernes de 9:30 a 20 h. Sábado y domingo de 10 a 14 h. Cerrado: Lunes y Festivos.

Entrada gratuita

Navidad estilo colombiano


Para el 19/12.- Seguimos con las celebraciones de Navidad al estilo Latinoamericano y esta vez nos toca viajar hasta Colombia, sin salir de Madrid claro. El Centro Hispano Colombiano realizará una fiesta para los niños de ese país pero a la que están invitados todos aquellos que quieran sentir nuevas experiencias y pasar un momento agradable.

Habrá música (un homenaje a los Beatles en un estilo diferente), concurso de bailes y degustación de platos típicos, sin olvidarse claro está, del espíritu navideño.

La programación es la siguiente:

-Celebración de la Novena de Aguinaldo (pfrecida por la liberación de los secuestrados de Colombia)

-Presentación del grupo Los Esponjosos (jazz villancicos Beatles)

-Actuación del coro intercultural “Voces de ida y vuelta”

-Concurso de baile: maratón salsera

-Degustación de platos típicos de varios países

Donde: Centro Hispano Colombiano (c/ Ronda de Segovia, 34 Metro: Puerta de Toledo L5)

Hora: de 18 a 22h.

Entrada gratuita

Exposición Star Wars gratis para desempleados


Hasta el 15 de marzo del 2009.- Esta exposición si que promete y no sólo a los fans, cultores, seguidores e hinchas de la saga de Star Wars ya que ver los diversos utensillos, así como personajes, que salieron en la película es sin duda todo un privilegio, y si es gratis mucho mejor ¿no?

La exposición ya está más que anunciada por todos lados, así que ya sabrán que hay 250 piezas originales en la muestra así como videos del making off y mejor aún, una escuela Jedi para que cada uno saque la luz de su interior. La muestra ha estado en Paris y tras Madrid su periplo será Lisboa, Oporto, Londres, Bruselas y Ornskoldsvik. Hasta la fecha ya ha sido visitada por más de un millón de personas.

Donde: Sala de exposiciones de Canal de Isabell II (Metro: Plaza Castilla L1-L9-L10)

Horario: Abierto todos los días de 10:00 a 21:00 horas. Días 24 y 31 de diciembre hasta las 15:00 horas. Días 25 de diciembre y 1 de enero cerrado.

Entrada gratuita para niños menores de 6 años. Desempleados acreditados. Minusválidos.

Casas de muñecas y miniaturas de la colección. Exposición


Del 17/12 al 01/03/2009.- Como todos los años, durante las fiestas navideñas el Museo del Traje organiza una exposición destinada a los más pequeños de la casa. En ella se exhibe una parte de la amplia colección de juguetes que el Museo conserva. En esta ocasión los protagonistas serán las casas de muñecas y las miniaturas que han hecho las delicias de niños (y no tan niños) durante generaciones. Sin embargo, más allá del encanto de estos juguetes, de su belleza visual o de la precisión de su miniaturización, la exposición pretende marcar una serie de ideas y aspectos ocultos bajo el exterior de estos objetos.

Los objetos presentados no son piezas exclusivamente de colección, sino que se trata de objetos reales de juego infantil que los niños modifican y alteran para adaptarlos a sus necesidades, incorporando también piezas ajenas al juguete original. Son piezas fabricadas por los adultos y transformadas por los niños.

Donde: Museo del Traje (Av. de Juan de Herrera, 2 Metro: Moncloa (L3-L6) Ciudad Universitaria (L6)

Entrada gratuita para todo el público los sábados desde las 14:30 h. y los domingos.

En la semana gratis para:
Menores de 18 años.
Mayores 65 años o jubilados y pensionistas por invalidez permanente absoluta.
Trabajadores en situación de desempleo.
Miembros de Asociaciones Nacionales o Internacionales de Museos.
Miembros de la Asociación de Amigos del Museo del Traje
Voluntariado cultural y educativo y guías Nacionales de Turismo
Periodistas en el ejercicio de su actividad profesional
Personal adscrito a instituciones museísticas
Grupos familiares formados por al menos un adulto y tres descendientes (o dos si uno de ellos es discapacitado) incluidos en el mismo título de familia numerosa.

Ciclo de cine asiático en Madrid “El romance coreano: diferentes perspectivas”


Para el 19/12.- Pese a la omnipresente popularidad del género del romance, que provoca unas casi milimétricamente coincidencias en cualquiera que sea el país productor, el melodrama en Corea del Sur goza de una idiosincrasia particular que lo hace inmediatamente reconocible frente a sus homólogos vecinos.

Hwang Jin-Yi
Dir: Chang Yoon-Hyun. Con Ryoo,Seung-yong Song Hye-kyo, Yu Ji-tae. Corea del Sur. 2007. Melodrama / Histórica. Versión original subtitulada en castellano.

Donde: Casa Asia. Auditorio Tagore. Palacio Miraflores (Carrera de San Jerónimo, 15 Metro: Sevilla L2)

Horario: 18:30

Entrada gratuita
hasta completar aforo

Evocaciones, fotos de Nicole Muchnik


Del 18/12 al 17/01/2009.- Nicole Muchnik, nacida en Túnez. Cursó estudios de Psicología y Etnología de l’Ecole Pratique des Hautes Etudes. París. Periodista (Nouvel Observateur 1967-1974). Periodista free lancer : Le Monde Diplomatique, Le Sauvage, El País, Letra Internacional, Letras Libres…

Empezó a pintar bastante tarde a pesar de una vocación temprana. Es autodidacta con la excepción de un año en la Escuela de Bellas Artes de Barcelona (4º Año). Para su pintura emplea varios materiales distintos. Como soportes, tela cruda sin preparación, lienzo, papel de periódico, papel vegetal, papel chino, Reemay (tela plástica no tejida), madera sobre los cuales utiliza tanto acrílico como óleo, pasteles secos y al óleo, tinta.

Donde: Centro de Arte Moderno (Galileo, 52 Metro: Quevedo L2, Argüelles – Moncloa L3-L4-L6 y Islas Filipinas L7.

Horario: lunes a sábados de 10 a 15 y de 17 a 22 h. domingos 21 de diciembre y 4 de enero de 10 a 15 y de 17 a 22 h.

Entrada gratuita