Para el 09/01.- Representación de El Caballero. Espectáculo teatral basado en la figura de Amadís de Gaula, con texto de José Ramón Fernández y dirección escénica de Fefa Noia. Organizado por la BN y la SECC, con la colaboración de de la Obra Social CAJA MADRID.
Donde: Biblioteca Nacional (Paseo de Recoletos, 20 Metro: Colón)
Hora: Entrega de entradas de 18 a 18:45 h. Inicio de la obra: 19h.
Entrada libre hasta completar aforo
Para el 07-08 y 09.- A lo largo del mes de enero, la Academia de Cine proyectará en su sede las películas que sus miembros han votado para ser finalistas en los XXIII Premios Goya, en las categorías de mejor película europea, mejor película, mejor corto (de ficción, animación y documental) y mejor película hispanoamericana.
El primero de los ciclos corresponde a las candidatas al Goya a la mejor película europea, los días 5, 7, 8 y 9 de enero, a las 19h.
Convocatoria:
-7 de enero, 19h Proyección de “Al otro lado” (2007/122′) de Fatih Akin (Alemania).
-8 de enero, 19h Proyección de “El caballero oscuro” (2008/152′) de Christopher Nolan (Reino Unido).
-9 de enero, 19h Proyección de “El niño con el pijama de rayas” (2008/94′) de Mark Herman (Reino Unido).
Donde: Academia de Cine (Zurbano, 3 Metro: Alonso Martínez)
Hora: 19h.
Entrada gratuita hasta completar aforo
Para el 10/01.- No te gustó tu regalo de Reyes?, pues ni modo, ahora bien, tienes varias opciones, una de ellas es colgarla en internet para que alguien te la compre o sino puedes llevarla al Mercadillo de Trueque que está organizando La Charca de la Rana. ¿Qué quienes son?
“Somos un grupo de personas que pretendemos realizar diferentes actividades en el descampado situado en el Parque de las Avenidas. Nuestro objetivo inicial es organizar actividades (cine, mercado de trueque…) para que la gente pueda sentir ese espacio como suyo y realizar cosas diferentes a las que ocupan habitualmente su tiempo libre. La Charca de la rana es un espacio abierto a todo aquel que quiera participar en las actividades, proponer ideas y ayudar a poder llevarlas a cabo”
Donde: La charca de la Rana es un lugar muy especial situado en Madrid capital. Exactamente en el Parque de las Avenidas (Barrio La Guindalera, Distrito Salamanca). Está partida por la Avd. Camilo José Cela y linda con diversas calles del barrio.
Hora: A partir de las 11h.
También habrá música, poesía, baile y comida popular (lleva tu comida para compartirla con los demás)
Hasta el 12/01.- Podemos encontrar armas de los grandes dominadores del Mediterráneo, y cuna de la Democracia, los Griegos. Están representados sus grandes escudos y sus cascos de cabeza entera. Además podemos ver sus espadas más características utilizadas para la luchas cuerpo a cuerpo.
Seguimos con la cuna de nuestra civilización, los Romanos. Sus legiones y disciplina conquistaron todo el mundo conocido. En esta exposición están representadas su espada ‘Traciona gradius’, así como sus famosos escudos cuadrados y los piliums. Además, el visitante podrá ver los complementos de sus uniformes, corazas, sandalias, cascos, etc.
Donde: Mercado Puerta de Toledo (Ronda de Toledo, 1 Metro: Puerta de Toledo)
Horario: de lunes a sábado de 10:30 a 21:30h. Domingos y festivos de 10:30 a 14:30h.
Entrada gratuita
Hasta el 08/01.- El Paseo del Arte del Mercado Puerta de Toledo de Madrid acogerá hasta el próximo 8 de enero la exposición ‘La Trashumancia via’, con el objetivo de ofrecer a los madrileños la foto fija del ramo pastoril en los balbuceos del siglo XXI, cuando las tecnologías más vanguardistas han arribado al sector, propiciando la implantación de microchips en las reses y recurriendo al GPS cual brújula que marca la derrota del pastor por las cañadas.
Donde: Mecrado Puerta de Toledo (Ronda de Toledo, 1 Metro: Puerta de Toledo)
Horario: de lunes a sábado de 10:30 a 21h. domingos y festivos de 10:30 a 14:30h.
Entrada gratuita
Hasta mayo.- Con motivo de la celebración del Primer Aniversario del Mercado del Juguete Antiguo, que se celebra todos los primeros sábados de mes, el Mercado Puerta de Toledo acoge una exposición sobre Mariquita Pérez, una muñeca que fue testigo de una España recién salida de una Guerra, y que poco a poco se abrió paso por el oscuro camino de la posguerra, hasta llegar a los albores de los años sesenta en los que España empezaba a dibujar una sonrisa tras el penoso letargo.
En ella se exhiben más de 100 muñecas que se vendían en las jugueterías españolas entre 1939 y 1959, y que todas las niñas de aquella época quisieron tener, pero que muy pocas consiguieron.
Donde: Mercado Puerta de Toledo (Ronde de Toledo, 1 Metro: Puerta de Toledo)
Horario: de Lunes a viernes: 16 a 19 h. – Sábados: de 16 a 21 h. – Domingos: de 11 a 13 h.
Entrada gratuita
Para el martes 06.- Estamos acostumbradas a gastar cada día más, especialmente en estas fechas, comprar cosas que ya tenemos y tirar cosas que aún nos valen. Se nos intenta obligar a comprar un ordenador nuevo cada dos años y nuestros hijos nos piden una consola nueva cada año.
Sin embargo, desde el hamlab del Patio Maravillas creemos que no es necesario un gasto continuo para disfrutar de la informática o de los videojuegos, y lo demostramos todos los martes durante los talleres de ‘trashware’ (reciclaje de ordenadores aparentemente obsoletos).
Por esa razón y para convertir unas navidades consumistas en unas fiestas ecológicamente sostenibles, el día de reyes llevaremos a cabo un mediatrueke. Trae tu viejo ordenador, un portátil que se haya quedado viejo o componentes que ya no uses y vuelvete a casa con un ordenador funcionando, una consola libre o un media center. Enseñaremos como usar linux, a reciclar electrónica, habrá actividades para niños, tendremos un torneo de FretsOnFire (la versión libre y gratuita del conocido Guitar Hero), jugaremos a videojuegos clásicos, compartiremos cultura y mucho más.
Si te apetece, te esperamos el día 6 de enero en el EPA Patio Maravillas (C/ Acuerdo 8, Metro Noviciado) a partir de las 17.30h. También nos vemos el resto de los martes a partir de las 20h.
Lunes 05.- Los tres Magos, sabios conocedores del firmamento, también lo fueron de la tierra. Este año nos traerán un mensaje de armonía y hermandad con la naturaleza y con el planeta que nos es común desde el principio de los tiempos. Un mensaje para respetar y salvaguardar la naturaleza -tantas veces exprimida y maltratada- como la única manera de perpetuar la vida de los hombres en este planeta.
Recorrido
Eje del paseo de la Castellana, desde Nuevos Ministerios hasta la plaza de Cibeles:
* Nuevos Ministerios esquina a la plaza de San Juan de la Cruz
* Plaza del Doctor Marañón
* Glorieta de Emilio Castelar
* Plaza de Colón
* Paseo de Recoletos
* Plaza de Cibeles
* Final en el Palacio de Cibeles, sede del Ayuntamiento de Madrid
Hora: 18:30
Lunes 05.- Antes de la cabalgata de Reyes, que terminará en la Plaza Cibeles, se realizará el siguiente espectáculo. Al final habrá pirotecnia.
Il tempo si rinuova
Compañía Studio Festi (Italia)
www.studiofesti.com
(previo a la llegada de la cabeza de la Cabalgata)
Espectáculo inspirado en los festejos ofrecidos en Florencia, en pleno Renacimiento, a Lorenzo El Magnífico -príncipe y mecenas de la ciudad-, en los que se dice que intervino el mismísimo Miguel Ángel. El tema del espectáculo es el paso del tiempo, el cambio de las estaciones, y, como trasfondo, una reflexión sobre la condición humana.
Mensaje de los Reyes Magos desde el escenario de la plaza de Cibeles
20.45 h.
Final pirotécnico con música de Vivaldi
(Gloria in Excelsis Deo Gloria en Re)
Esta demás decir que todo es gratuito.
Lunes 05.- Como cada año Aldeas Infantiles organiza la tradicional degustación de Roscón de Reyes. Para tal actividad se han convocado a 12 maestros pasteleros, quienes llenos fruta escarchada, repartirán a los asistentes el tradicional roscón. Se estima que habrá 2 mil raciones que nos ayudarán a endulzarnos el día y prepararnos para recibir a los Reyes.
Donde: Puerta Sol
Hora: 12 am.
Gratis!!!
Para el 05/01.- La Gran Cabalgata de los Reyes Magos, la actividad más multitudinaria de las que se realizan en nuestro municipio a lo largo del año, recorrerá algunas de las principales calles de Pozuelo.
Durante el recorrido se repartirán miles de kilos de caramelos. De ellos, 4.000 kilos serán sin gluten, para que puedan ser consumidos por personas celíacas.
Donde: Salida a las 18:00 horas de Ctra. Húmera (esquina Vía de las Dos Castillas) y llegada a las 21:00 horas a la Plaza Mayor.
Para el 05/01.- El ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón sigue este año con su tradicional degustación de roscón para todos sus vecinos y aquellos que quieran participar de esa fiesta.Para tal fin se repartirán 2000 raciones de este dulce tan saboreado en estas fechas.
Donde: Plaza Mayor
Hora: 12h.
Saborea tu ración gratis
Para el sábado 03.- Una de las primeras cabalgatas que se realizarán en Madrid. Los reyes Magos llegan a Chamartín cargados de caramelos que están dispuestos a repartir a grandes y chicos. Al finalizar la cabalgata a eso de las 20:30h, los reyes Magos se presentarán ante los niños, también habrá una degustación de roscón y chocolatada para combatir el frío. Habrá animación infantil para que los pequeños se la pasen genial.
¡Ah! los reyes recabarán las cartas de los peques y los no tan peques también.
Donde: Desde la Plaza Perú hasta la Plaza Prosperidad.
Recorrido: Plaza del Perú – Príncipe de Vergara – López de Hoyos – Alfonso XIII – San Nazario – Clara del Rey – López de Hoyos – Plaza de Prosperidad.
Hora de inicio: 17:30
Hasta el 04/01/2009.- Diariamente los niños podrán acceder gratuitamente a un sinfín de actividades lúdicas. Videoconsolas, juegos recreativos, juegos de mesa, talleres, columpios, ludoteca… componen una atractiva zona de esparcimiento que estará atendida por monitores.
Además, en la cafetería del Espacio Cultural MIRA se instalará un Punto de Lectura donde se podrá acceder fácilmente a centenares de libros, cuentos y tebeos.
Donde: Espacio Cultural Mira (Camino de las Huertas, nº 42 – Pozuelo de Alarcón)
Horario: de 12:00 a 15:00 y de 17:00 a 21:00 horas todos los días (excepto 31 de diciembre y 1 de enero)
Entrada libre
Hasta fin de enero 2009.- Alberto Ulloa demuestra que todavía se puede combatir la sacralización de lo banal. Su concepción “carnal” de la pintura está constituida por un cocktail de trazo expresionista en donde el elemento abstracto de la pintura pesa, de iconología formal picasiana en donde el imaginario moderno se transparenta y de colorido caribeño en donde el “neofauvismo” es algo más que una elucubración conceptual fraguada en las frías mansardas parisinas, para ser fondo, tradición y esencia de una cultura sensual, corporal, hedonista y alegre de su Santo Domingo natal.
Alberto Ulloa es un pintor dominicano (1950) de fuerte paleta de colores intensos y formas vigorosas. Se formó en Santo Domingo en la Escuela Nacional de Bellas Artes que completó en Real Academia de San Fernando de Madrid. Ha realizado importantes exposiciones individuales internacionales en España (Madrid), Puerto Rico, República Dominicana, Venezuela, Estados Unidos de Norteamérica y Holanda.
Donde: Galería Jorge Ontiveros (c/ Gurtubay,4 Metro: Velásquez L4)
Horario: de lunes a sábado de 10 a 14h. y de 17 a 20:30h.
Entrada gratuita
Cómo llegar:
Hasta el 28/12.- En Juvenalia los visitantes podrán disfrutar todos los días de conciertos musicales de artistas como Nena Daconte, Iguana Tango, Celtas Cortos, Manu Carrasco o Chipper. También habrá exhibiciones de Dj’s y una escuela de baile dirigida por Beatriz Luengo. El pabellón número 1 está dedicado a la tecnología con propuestas y prototipos que unen ocio y tecnología en el entretenimiento digital, el deporte, la educación y la cultura.
Entre las actividades destaca un simulador de vuelo, así como simuladores muy avanzados de Fórmula 1, fútbol, baloncesto, snowboard, skate, golf, squash y hasta ciclismo. Otra de las apuestas más innovadoras es Virtusphere, una esfera de tres metros de diámetro que persigue una inmersión total en espacios virtuales. También destacan el TFT Tennis o EarthWalk, con la que se podrá caminar por cualquier ciudad del mundo a través de los mapas de Google Earth.
Donde: Ifema (Pabellones 1,3 y 5 Metro: Campo de las Naciones)
Horario: de 11 a 21h.
Entrada gratuita
Para el 13 y 27 de enero.- Conquista tus metas en este 2009. Con esta charla-taller se pretende trabajar sobre la importancia de identificar nuestros miedos y vencer nuestras propias defensas y resistencias a cambiar, de esta forma podremos debilitar la sensación de inseguridad y bloqueo, conquistando finalmente el cambio tan necesario para la adaptación a nuevas circunstancias vitales.
En Naskendi facilitamos procesos de cambio e impulsamos la renovación y el crecimiento personal. Es una propuesta innovadora y atractiva para aquellas personas inquietas, curiosas, y decididas a desafiar las complejidades que plantea la vida cotidiana. Por ello trabajamos sobre las dificultades cotidianas y habituales, impidiendo que se conviertan en problemas y requieran de un mayor esfuerzo personal para ser resueltas. Si estás interesado en iniciar este camino hacia una vida plena y a conquistar los cambios que la vida te propone, te esperamos.
Donde: Club de Oro (Goya, 67)
Hora: 19:30
Entrada gratuita
Más información: 644479192 / 644487513 – info@naskendi.com – www.naskendi.com
Hasta el 09 de enero.- Visitar esta muestra fotográfica es una excelente manera de conocer cómo era la Navidad en nuestra Comunidad desde 1930 a 1970. Las imágenes de Santos Yubero ofrecen el mejor de los testimonios y están impregnadas de una ilusión y candor navideños difíciles de describir con palabras.
Hay escenas costumbristas en las que los niños, principales protagonistas de la Navidad, compran figuritas para sus belenes o tocan el pandero por las calles, y otras de mercadillos en los que se venden los tradicionales dulces navideños o de puestos de venta de pollos y pavos. La muestra consta de 100 fotografías.
Donde: Sede del Archivo Regional Complejo de El Aguila (c/ Ramírez de Prado, 3 Metro: Delicias – Méndez Álvaro)
Horario: de 9 a 14 h. y de 17 a 21 h. de lunes a viernes laborables.
Entrada gratuita