Te puede interesar

Alicia Scherson nos presenta TURISTAS y PLAY


Para el 09 y 10 de febrero.- El joven cine chileno será el protagonista con la presencia de Alicia Scherson quien presentará en exclusiva su última película Turistas y la premiada Play, estreno en España. El público asistente a la proyección del día 10 podrá presenciar un coloquio con la también cineasta chilena, afincada en España, Cecilia Barriga.

Programación
Martes 09 a las 20:00 h. Turistas. Chile 2009 / 105′ Dirección y guión: Alicia Scherson
Sinopsis: Carla duda. Tiene treintasiete años, está casada, posiblemente embarazada y debería estar feliz mientras viaja hacia las vacaciones de verano con su marido y una moto de agua enganchada al auto. Pero quizás no quiere estar ahí…
La directora presentará su película.

Miércoles 10 a las 20:00 h. : Play. Chile-Argentina-Francia 2005 / 110’
Dirección y guión: Alicia Scherson
Sinopsis: Esta es la historia de dos caminos que casi se cruzan. Un dia de verano, Tristan pierde el maletin y el amor.
Después de la proyección conversatorio con Alicia Scherson. Modera: Cecilia Barriga

Dónde: Casa de América (Plaza de la Cibeles, 2 Metro: Banco de España)

Entrada gratuita, aforo limitado

Mira el trailer de Turistas

Mira el trailer de Play

Calzando los Goya


Hasta el 19 de febrero.- Zapatos y cine conforman su maridaje en esta muestra inspirada en los premios de la Academia, que cuenta con las exclusivas propuestas de las marcas españolas para la gran noche de nuestro cine, el 14 de febrero.

Impulsada por Zapatos de España, esta singular exposición recoge los diseños de Armand Basi, Barrats, Calce, Chie Mihara, George’s, John Spencer, Looky, Lorens, Magnanni, Magrit, Mascaró, Nacho Rivera, Patricia Rosales, Pedro Miralles, Pertini, Pretty Ballerinas, Pura López, Rebeca Sanver, Sacha London, Sancho Boots, Sara Navarro, Sinela y Zampiere. Pieles exóticas, piedras preciosas, innovadoras hormas y combinaciones de materiales visten estos zapatos “estrella” creados especialmente para brillar con luz propia en la alfombra verde.

Dónde: Academia de Cine (Zurbano, 3 Metro: Alonso Martínez)

Horario:
de 11:00 a las 13:00 h. y de 17 a 20:00 h,, excepto fines de semana.

Entrada gratuita

Perdidos, la exposición


Del 09 al 13 de febrero.- Si eres seguidor de la serie ahora tienes la oportunidad de apreciar muchos de los objetos originales que los actores usan en la serie como por ejemplo el anillo de Charlie, el avión de Kate, el cuchillo de Locke, las gafas de Sawyer, objetos Dharma, entre otros que reconocerás de haberlos visto por la pantalla chica.

Dónde: Fnac Callao (Preciados, 28 Metro: Callao)

Horario:
Lunes a sábado: 10:00 a 21:30 h. Domingos y festivos: 12:00 a 21:30 h.

Entrada gratuita

Para no perdérselo este finde


Un fin de semana más a la vista y aquí te dejamos algunas actividades por las que deberías pasarte, si ya no lo haz hecho claro está.

– Viaje alrededor de Carlos Berlanga: Una muestra en la que podrás aprpeciar todo el talento que dispuso en las cosas que hacía este genial personaje: pintura, composición, ilustrador, etc. Para ver los datos de la exposición pincha aquí.

– Jerusalén a principios del siglo XX: Conove la historia de esta enigmática ciudad a partir de fotografías en las que se muestra como fue en los inicios del siglo XX. Para ver el post correspondiente pincha aquí.

– 60 Artistas del Museo Luis González Robles: Esta muestra culmina el domingo 07 así que tienes estos días para no perdértela. Para ver más información haz click aquí.

– El zapato, una huella en la historia: Una exposición en la que podrás apreciar la historia del calzado con objetos que datan de miles de años atrás. Para saber más dale aquí.

Ya sabes, si conoces de alguna actividad gratuita (o barata, límite 3 euros) que se realize en la Comunidad de Madrid y que debería estar en esta web, ya te estás demorando en contárnoslo al correo: madridfree(arroba)gmail.com Buen finde!

La poesía de tu mirada


Para el lunes 08 de febrero.- La Subdirección General de Bibliotecas de la Comunidad de Madrid, a través de la Red de Arte Joven, promociona a jóvenes poetas, programando recitales poéticos y presentaciones de libros en las bibliotecas y otros espacios culturales de la Comunidad de Madrid.

En esta ocasión es el turno de la poeta peruana Gilda Lobatón Badillo. “Lamo tus heridas, las que no me has mostrado, pero que mi boca ha visto, con los ojos de mi legua. Contigo me siento felina.
Una gata… minina que le gusta lamer tus heridas”.

Dónde: Biblioteca Pública Latina Antonio Mingote (c/ Rafael Finat, 51 Renfe: Fanjul)

Hora: 19:30

Entrada gratuita

Colores mexicanos de Alan Bonder


Hasta finales de febrero.- Inauguración domingo 07. La exposición consta de 16 fotografías a color, tomadas con película 35 mm, las cuales reflejan la cotidianidad de la vida de los habitantes y comerciantes de la ciudad de México, de Cuernavaca y de Acapulco. Un México que se distingue por su colorido y su frenética actividad diaria.

Alan Bonder (D.F. 1980) es arquitecto y fotógrafo de profesión, y actualmente cursa una especialización en Madrid en ilustración y dibujo.

Dónde:
Café-Bar de Las Estrellas (Martín de los Heros, 5 frente a los cines Renoir Metro: Plaza España)

Horario: A partir de las 18:00 h.

Entrada gratuita

Ismael o la fusión del artista


Hasta el 12 de marzo.- Nacido en 1974 en Alicante, urbanita de campo, de nombre hebreo y estirpe andaluza, juguetón y desgarrado al mismo tiempo. Ismael es sinónimo de búsqueda, de experimentación con el material, en un intento de dar forma y color a sus inquietudes, a sus miedos, a sus deseos. Su visceralidad toma forma en el lienzo, expresando y en ocasiones denunciando, las injusticias del ser humano.

Dónde: La mano zurda (c/ Apodaca, 1 esquina con c/ Fuencarral, 92 Metro: Tribunal L1)

Horario: lunes a sábado de 10 a 22:00 h.

Entrada gratuita

Aerópolis de Eduardo Valderrey


Hasta el 10 de abril.- Aerópolis, de Eduardo Valderrey, propuesta ganadora de la Beca de la Fundación Norte 2008, integrada en el proyecto MalPaís, y basada en los conflictos entre la arquitectura, la periferia y la identidad de diferentes espacios aeroportuarios en proceso de transformación.

La exposición cuenta con varias obras realizadas en formato diverso (foto-esculturas y video instalación sobre arquitecturas de ocupación) basadas en las cirugías urbanísticas que suponen la construcción de ciudades paralelas: aeropuertos e infraestructuras de circunvalación a éstos.

Dónde: Galería Rafael Pérez Hernando (c/ Orellana, 18 Metro: Colón L4)

Horario: De Lunes a viernes de 10 a 14 h. y de 17 a 20:30 h. Sábados: De 11 a 14 H. y de 17 a 20:30 h.

Entrada gratuita

III Muestra de teatro


Para el viernes 05 de febrero.- Tras una dificil y larga selección de obras, debido a la gran cantidad y calidad de trabajos presentados, se presentarán los finalistas a la III Muestra de Teatro Fundación Progreso y Cultura, estos tendrán que demostrar con el público quienes son los mejores.

La obra que se presentará este viernes 05 es: Verdades sobre la humillación de la Asociación Grupo de Teatro Abuela Zora. El argumento narra una recopilación de cuatro historias de manipulación y abuso con altas cuotas de humor negro.

Dónde:
Sala Maldonado 53 (Maldonado, 53 Metro: Diego de León / Núñez de Balboa)

Hora: 21:00 h.

Entrada gratuita
, aforo limitado

Borja Sánchez, exposición


Hasta el 26 de febrero.- El artista Borja Sánchez domina gran variedad de técnicas y estilos; Abstracción, impresionismo, realismo, la técnica del grabado, tatuajes, etc. Nace en Madrid en 1979, Bachillerato artistico I.E.S. Santa Clara, Santander. Licenciado en BB.AA. Universidad de Salamanca. Tatuador desde el 2000.

Dónde: Fundación Progreso y Cultura (Av. América, 25 Metro: Avenida de América / Cartaganea)

Horario: de 09 a 20:00 h.

Entrada gratuita

Los Ángeles Confidencial


Los miércoles y jueves de febrero.- Los Ángeles, la ciudad que alberga la mayor y más extensa industria cinematográfica –Hollywood–, ha actuado en paralelo, y de forma silenciosa, como cuna de distintos movimientos fílmicos que han abierto nuevas perspectivas tanto en el cine como en lo que a la percepción colectiva de la ciudad se refiere. Es por eso que se le dedica este ciclo de películas.

Programación:
Miércoles 3: Los, de James Benning. EE.UU., 2001. 90 min.
Jueves 4: Water and Power, de Pat O’Neill.EE.UU., 1989. 55 min. y Horizontal Boundaries, de Pat O’Neill. EE.UU., 2008. 23 min.

Todas las películas se proyectarán en VOSE. Las películas de este ciclo son recomendadas para mayores de 13 años.

Dónde: La Casa Encendida (Ronda Valencia, 2 Metro: Lavapiés)

Horario: 20h. Algunas proyecciones serán a las 18h. Para ver la programación completa pincha aquí.

Precio: 2 euros. Venta: Desde tres días antes de cada proyección en cajeros de la red Caja Madrid, www.entradas.com, en el teléfono 902 488 488 y en La Casa Encendida, de 10.00 a 21.45 h.

¿Qué hacer este fin de semana?


No te vayas a quedar dormido como Beckham ya que desde Madridfree.com te recordamos que actividades gratuitas puedes hacer este fin de semana por si aun no te has pasado por algunas de las que sugerimos en nuestra web. Así que coge lápiz y papel, o anótalo en tu Iphone, y a disfrutar que es gratis!

Lágrimas de Eros: Apúrate que esta exposición que se hace de manera paralela a la que hay en el Museo Thyssen-Bornemisza termina este domingo 31, Ah! allí puedes ver el video de Beckham durmiendo. Para ver el post, pincha aquí.

Albéniz, leyendas y verdades: Esta es otra exposición que culmina este domingo 31 y por la que deberías darte una vuelta. Para ver el post pincha aquí.

Anden 0: Para que te relajes un poco de las exposiciones, puedes ir al bajo mundo en esta visita en la que se recorre la historia del metro, en el mismo metro. Para saber más haz click aquí.

Femenino Plural: homenaje a la mujer española del Siglo XX: Que sería de los hombres sin las mujeres… averígualo en esta exposición en la que verás luchadoras sociales. Ojo que esta también culmina el 31. Dale aquí para ver más información.

Bueno, ya tienes algunos recomendados para este finde, pasa la voz a los colegas.

Monólogos teatralizados


Para el sábado 30 de enero.- Los monólogos teatralizados son una nueva y atractiva forma de dar a conocer nuestra Historia. En esta ocasión podremos disfrutar de: Wamba, dolor y muerte del rey godo. Año 688… en el monasterio en el que vive retirado, Wamba recibe la visita de su sobrino Egica, recién nombrado rey. Al borde de la muerte, sumido en el dolor y vilmente destronado, Wamba recuerda su reinado y aconseja a su sobrino.

Dónde: Museo Arqueológico Nacional (c/ Serrano, 13 Metro: Serrano L4)

Hora: 19:00, duración, 30 minutos. Aforo limitado.

Entrada gratuita

Inside, primer corto 3D en la calle


Hasta el sábado 30 de enero.- Sometidos a una situación estresante dos autónomos resuelven el entuerto con una BlackBerry, mientras una simulación tridimensional cuenta lo que sucede dentro del aparato. Es el argumento de “Inside”, el primer corto publicitario en 3D, que se muestra en Madrid

La película, que en sus tres minutos y medio mezcla imagen real y animación, trata de una producción de Illion (la empresa que creó “Planet 51”, el primer largo de animación 3D realizado en España) para Vodafone y RIM, el fabricante del famoso BlackBerry.

Dónde: Plaza Callao

Horario:
de 18:30 a 23:00 h.

Gratis, en el lugar facilitarán gafas 3D

Ciclo Robbe-Grille


Para el 01 y 02 de febrero.- Ingeniero agrónomo de profesión, viajó por Marruecos, Guinea, La Martinica o Guadalupe de 1949 a 1951. Luego la abandonó para dedicarse a la literatura. Fue en 1963 cuando publicó Pour un Nouveau Roman, lo que le convierte en el teórico y animador del movimiento literario llamado nouveau roman, en él se incluyeron entre otros Natalie Sarraute, Claude Simon, Marguerite Duras. En marzo de 2004 fue elegido miembro de la Academia Francesa de la Lengua.

Además de director, escribió importantes guiones de cine, como El año pasado en mariendad de Alain Resnais.

Programación
Lunes 01, 20h.: Trans-Europ-Express. Reparto: Jean-Louis Trintignant, Marie-France Pisier, Daniel Emilfork, Nadine Verdier, Christian Barbier, Charles Millot, Alain Robbe-Grillet.
Francia-Belgica – 1966 -105 min. Película en VO con subtítulos en español.

Martes 02, 20h.: L´Homme Qui Ment. Reparto: Jean-Louis Trintignant, Boris Varissa, Ivan Mistrík, Zuzana Kocúriková, Sylvie Turbová, Sylvie Bréal.
Francia-Checoslovaquia, 1968- 116 min, Drama. Película en VO con subtítulos en español.

Dónde: Teatro del Institut Français (Marqués de la Ensenada, 12 Metro: Colón L4)

Entrada gratuita.

Concierto en el Museo Arqueológico


Para el 31 de enero.- Conciertos de órgano de “puertas abiertas”, se trata de conciertos dominicales en los que se interpretan composiciones musicales de los siglos XVI a XVIII con el órgano realejo del Museo. Al ser de “puertas abiertas”, los visitantes podrán asistir sin necesidad de invitación. Organistas: Presentación Ríos y Anselmo Serna.

Dónde: Museo Arqueológico Nacional (c/ Serrano, 13 Metro: Serrano L4)

Hora: 12:00, duración, 1 hora.

Entrada gratuita

Vida de un Genio I


Para el sábado 06 de febrero.- Quizá hayas visitado la casa donde nació y pasó parte de su infancia el gran Miguel de Cervantes, quizá hayas leído sus obras, pero ¿Qué conoces de su vida? Más allá de Lepanto, ¿Sabías a qué se dedicaba su familia?, ¿Porqué estuvo varias veces en la cárcel?, ¿A qué otras profesiones se dedicó?, ¿cuáles eran sus inquietudes?, ¿Qué lugares del mundo conoció?.

Tendrás oportunidad de conocer la vida del genio en su propia casa familiar. Actividad conducida por el especialista en Cervantes Francisco Martínez Morán (Investigador del Centro de Estudios Cervantinos).

Dónde: Museo Casa Natal de Cervantes (c/ Mayor, 48 Alcalá de Henares)

Hora: 12 – 12:30h.

Actividad gratuita, previa inscripción. Las inscripciones están abiertas. Telf: 91-8899654

Nguyen Thi Sau y Entre tú y yo se produce un monólogo


Hasta el 29 de marzo.- Cada año, EFTI otorga el Premio Futuro a dos alumnos del curso Master Internacional. Este premio es una apuesta por dos carreras fotográficas que no han hecho más que empezar, que creemos y deseamos que tengan un lugar en la fotografía contemporánea.

Los trabajos de Christian Rodríguez “Nguyen Thi Sau” y David Crespo “Entre tú y yo se produce un monólogo” han sido los premiados este año.

Dónde: Sala EFTI (c/ Fuenterrabía, 4 y 6 Metro: Menédez Pelayo L1)

Horario: Lunes a viernes de 9:00 a 22:00h

Entrada gratuita