Te puede interesar

Txema Gicó, ilusionista


Para el sábado 12 de junio.- Txema Gicó es un ilusionista capaz de explorar el mundo y la mente humana con los ojos y con los oídos bien abiertos. Es autor de varios espectáculos entre los que se incluyen regalos mágicos o la mismísima aparición de un lince ibérico en escena.

Txema Gicó se hizo famoso en el mundo de la magia gracias a su invención de “Unleaded. El camino está escrito”, una libreta capaz de canalizar al espíritu del mismísimo Harry Houdini para realizar predicciones increíbles, con rutinas desarrolladas junto al gran mago americano Devin Knight.

Dónde: Espacio Pozas 14 (c/ Pozas, 14 Metro: Noviciado L2)

Hora: 20:00

Entrada gratuita, aforo limitado

Primera Muestra Cine & Down


Para el sábado 12 de junio.- Se celebra por primera vez en España la Muestra Internacional de
Cine & Down, un espacio de encuentro interactivo entre el público, el cine y el entorno de la
dispacidad intelectual. El objetivo principal de la muestra es reflejar la realidad de las personas con síndrome de Down, un colectivo generalmente ausente en la gran pantalla.

A lo largo de todo el día, el público podrá disfrutar de una selección de cortometrajes y documentales cuya temática girará en torno a dos grandes ejes: la sección Mi_Vida, que centrará la sesión de mañana, tratará las habilidades y capacidades de las personas con síndrome de Down y por la tarde, la sección Mi_ Mundo estará dedicada a los sentimientos y mundo interior de estas personas.

Dónde: Centro de Convenciones Mapfre (Avenida General Perón, 40 Metro: Santiago Bernabeu L10)

Hora:
a partir de las 10 h.

Entrada gratuita

II Fiesta del Friki con proyección de Avatar


Para el sábado 12 de junio.- Lavapiés acogerá la segunda edición de la Fiesta del Friki de Madrid, con la proyección al aire libre y gratuita de Avatar (James Camerón, 2009), la película más taquillera de la historia. El film se proyectará a las 22 h. sobre una pantalla gigante de 14 metros de largo. Además, todo aquel que quiera podrá convertirse en na’vi o en zombie gratuitamente desde las 19:00, de la mano de maquilladores profesionales del cine y la televisión.

Además Engendro, un original cuarteto de versiones irreverentes, presentará las canciones de su nuevo disco, Querer es joder (Madrid, 2010), a las 20:00.

Dónde: Plaza de Agustín Lara (Sombrerete esquina con Mesón de Paredes Metro: Lavapiés L3)

Entrada gratuita

Feria de la Tapa, actividades de ocio y talleres


Para el 11, 12 y 13 de junio.- La primera Feria de la Tapa en la que por el módico precio de ¡1 euro! el público podrá degustar de una caña y una tapa, se desarrollará en uno de los barrios con más solera de Madrid: Vallecas Villa. Esta actividad se enmarca dentro del IV Encuentro de Comerciantes de dicho barrio que durante los tres días ofrecerá además actividades para niños y adultos.

Programación:

Viernes 11
17h. Inauguración
18 a 20h. Circuito patinetes – taller de maquillaje infantil – ludoteca infantil

Sábado 12
11 a 14h. Tobogán y Castillo hinchable
11:30 a 13h. Exhibición VillaBike (CicloIndoor)
12 a 13h. Taller de atrapasueños
13 a 14h. Taller de coronas indias
19 a 20h. Payasos
19 a 20:30h. Exhibición VillaBike (CicloIndoor)

Domingo 13
11 a 14h. Carpa Wii
11:30 a 13h. Exhibición VillaBike (CicloIndoor)
12 a 14h. Circuito de Minimotos
13h. Sorteo: Viaje de una semana a Tenerife

Dónde: Paseo Federico García Lorca (Metro: Villa de Vallecas L1, la feria está saliendo del metro)

Todo Gratis, excepto las tapas que como digo son a un euro.

Paisajes Inventados


Hasta el 31 de julio.- Paisajes Inventados es una muestra que presenta dos maneras distintas de concebir el paisaje a través de la fotografía. Mario Ayguavives y Marcos Morilla confrontan a la vez que complementan a través de sus paisajes manipulados, dos visiones distintas de la “irreal” Naturaleza actual. Dos reflexiones sobre el dominio, la manipulación y la fusión que ejerce el hombre en el entorno natural.

Dónde: Galería Esquina Arte Contemporáneo (Almadén, 19 Metro: Atocha L1)

Horario: martes a sábados de 11 a 14 h. y de 17 a 20:30 h.

Entrada gratuita

Florario


Hasta el 30 de junio.- Florario es una exposición de origami floral e ikebanas de papel de Origlam de las alumnas de origami de Casa Asia. En la muestra hay nueve presentaciones de la primavera japonesa a través de sus flores. Cada una de las piezas está asociada a un haiku o a una inspiración estética que las ha motivado y las hace más elocuentes.

En el origami se trata de hacer crecer a la naturaleza en las propias manos, doblando flores de papel. Se imagina idéntico esfuerzo en la naturaleza, y se rinde a la inteligencia exacta de su perfecta geometría.

Dónde: Casa Asia (Carrera de San Jerónimo, 15 Metro: Sevilla L2)

Hora:
Lunes, de 15 a 20 h. De martes a viernes, de 10 a 20 h. Sábados de 10 a 15 h.

Entrada gratuita, aforo limitado

De Mapas, personas y máquinas, de LaMalacostumbre


Hasta el 04 de julio.- La primera, Mapas, es una colección de obras de pequeño y medio formato, elaboradas con la técnica del collage y la creación de volúmenes para formar redes y tramas logradas a partir de mapas de diferentes ciudades. La segunda serie, Future retromachines, es una serie de dibujos tridimensionales conseguidos gracias a la mezcla del dibujo con la superposición de capas y más capas de papel finamente cortado alrededor de otros dibujos, y pegado a diferentes alturas, consiguiendo así un efecto de volumen en el cuadro.

Personas es un conjunto de ilustraciones realizadas entre 2008 y 2010 para diferentes publicaciones y que representan a personas, situaciones o momentos de la vida, entre ellas su serie Mujeres, sobre la situación de la mujer en diferentes partes del mundo. LaMalacostumbre es una artista coruñesa licenciada en Publicidad y RRPP; ha colaborado en la realización de algunos anuncios publicitarios o editoriales de revistas como ilustradora (Babylon, H…). Actualmente vive en Madrid.

Dónde: Sala Antonio Machado (c/ Antonio Machado, 4 Leganés Metro: Leganés Central L12 Renfe: Leganés)

Horario: de lunes a sábado de 18 a 21 h. Domingos cerrado.

Entrada gratuita

Concierto de Lieder de Chopin


Para el sábado 12 de junio.- El término alemán lied (Lieder en plural), literalmente canción, define un tipo de composición a una o varias voces,con acompañamiento instrumental, generalmente pianístico. El origen de este vocablo lo hallamos en un breve poema medieval alemán: daz Liet. En el Bicentenario del nacimiento de Fryderyk Franciszek Chopin. Timar Scherbakov estará al piano y la voz la pondrá la soprano Urszula Barlowska.

Dónde: Jardín El Capricho (Paseo de la Alameda de Osuna, s/n Metro: Canillejas y El Capricho L5)

Hora: 12:30

Entrada gratuita, aforo limitado (No se puede acceder con bicicletas, bebida, comida ni animales)

Inside Views


Del 09 de junio al 09 de septiembre.- “Inside views” son tantas ventanas abiertas. En el exterior. En la noche, la otra noche, cualquier noche, como si el día no fuese a volver. Sobre la voraz ciudad, tentacular, inhumana, es decir, sin límites, infinita. También ahí dentro, en el interior, el sueño, sobre uno mismo, en el mutismo de la soledad, como un sufrimiento sereno.

Exposición de Floriane de Lassée. Ella comienza a trabajar como diseñadora gráfica para Shortcut en Paris; poco tiempo después, en 2004, decide marcharse a Nueva York para terminar sus estudios en el International Center of Photography.

Dónde: Alliance Française (Cuesta de Santo Domingo,13 Metro: Santo Domingo L2)

Horario: de lunes a jueves de 09 h. a 21 h. viernes de 09 h. a 19 h. sábados de 09 h. a 13 h. En julio y septiembre: de lunes a jueves de 09 h. a 21 h. viernes de 09 h. a 19 h. Agosto: de lunes a jueves de 09 h. a 21 h.

Entrada gratuita

Volúmenes


Del 11 de junio al 31 de julio.- Este proyecto del fotógrafo Luis Pérez-Mínguez, fue realizado en Riahuelas (Segovia), lugar en el que desde hace más de cuarenta años el fotógrafo se ha sentido arropado y acogido para poder desarrollar su capacidad creativa y llevarla a la realidad.

Dónde: Galería Rafael Pérez Hernando (Orellana, 18 Metro: Colón L4 / Alonso Martínez L5)

Horario: de lunes a viernes de 10 a 14 h. y de 17:30 a 20 h. Sábados de 11 a 14 h.

Entrada gratuita

What´s happening now?


Del miércoles 09 de junio al 30 de septiembre.- “What´s happening now?” es una exposición colectiva en la que se podrán ver obras de algunos de los artistas más destacados de la escena contemporánea egipcia.
Los trabajos seleccionados por el comisario de la muestra, Mohamed Talaat, son vídeos y fotografías que nos ofrecen una imagen caleidoscópica de la sociedad egipcia actual, reflejada a través de los intereses y preocupaciones de once artistas del país. La muestra forma parte de PhotoEspaña 2010.

Dónde: Casa Árabe (Alcalá, 62 Metro: Príncipe de Vergara L2-L9)

Hora: de lunes a sábado de 11 a 20 h. domingos y festivos de 11 a 15 h.

Entrada gratuita

Jornada de Puertas abiertas en el Archivo Histórico Nacional


Para el 09 de junio.- Con motivo del Día Internacional de los Archivos, el Archivo Histórico nacional realizará un abrepuertas general para que todos los interesados puedan conocer, a través de una visita guiada, sus instalaciones. Por la tarde habrá coloquios que contará con la presencia de personalidades, pero creo que los más interesante estará en la mañana.

Dónde: Archivo Histórico Nacional (Serrano, 115 Metro: República de Argentina L6)

Horario: de 80:30 a 14:30 h. Incluye visita guiada a las 10:30 y 12:30 horas (máximo 25 personas por visita)

Entrada gratuita

Excelente ruta de cementerios de perVive


El sábado se realizó la I Ruta de Turismo de Cementerios organizado por la página web perVive a la que tuve la suerte de asistir. Desde aquí quiero agredecer a todo el equipo organizador porque la atención fue de la mejor, ya que se preocuparon de todos los detalles desde que se inició la ruta hasta que terminó.

El recorrido que propusieron fue toda una clase de historia y arte que tuvo además un guía estupendo, el historiador Jesús Cámara y el director del cementerio Gabino Abadánes quien nos permitió ingresar al museo de carruajes el que prácticamente, nos dijo,  aun no está abierto al público.

Visitamos además el Panteón de los Ilustres (dónde está prohibido hacer fotos pero a nosotros nos permitieron hacerlas ;-)) y entremedio hubo un tapeo exquisito y música, tanto al finalizar la ruta del cementerio y en el Panteón de los Ilustres, que los que estén interesados en la masonería no deberían dejar de visitar.

No escribo más porque el equipo de perVive tiene en su web (hay que pinchar en la pestaña de blog) todo el material fotográfico y de video de la ruta. Los que quieran apuntarse a la próxima que ya están preparando, entren a su web e inscribánse, se los recomiendo ya que es una forma original y diferente de conocer Madrid. Además pueden conocer el proyecto de la web que es la primera de su género en España. Nuevamente ¡mil gracias por la invitación!

Corona y Arqueología, España, Italia y América en el Siglo de las Luces


Hasta el 15 de julio.- A lo largo de las once estancias que componen las salas de exposiciones temporales, estructurada en seis secciones de carácter cronológico y temático, se pueden complar ciento cincuenta obras seleccionadas por los comisarios de la muestra Jorge Maier y Martín Almagro.

Las piezas proceden de importantes colecciones de Patrimonio Nacional, de la Real Academia de la Historia, además cuenta con la aportación de las principales instituciones culturales españolas. La exposición muestra cómo se impulsó y desarrolló la arqueología y el estudio de las antigüedades durante los reinados de los Borbones en España. Incluye obras en diversos soportes como pintura, escultura, mobiliario, libros, documentos, monedas y numismática. Gran parte de las mismas son obras paradigmáticas de la historia del arte, otras prácticamente desconocidas por el público.

Dónde: Palacio Real, Salas Génova (c/ Bailén s/n Metro: Ópera L2-L5)

Horario: Miércoles de 09 a 18:00 h. (los otros días hay que pagar)

Entrada gratuita (Miércoles, para ciudadanos de la Unión Europea, Residentes o Portadores del Permiso de Trabajo en dicho ámbito; o ciudadanos procedentes de países iberoamericanos, en los Museos en los que exista visita libre y visita guiada, el acceso gratuito se limitará a la visita libre)

Abierto 24 horas


Para el miérocles 09 de junio.- “Abierto 24 horas” es un documental de Xavi Campreciós, ganador del Primer Premio del jurado de la Competición Nacional de Cortometraje Documental de la VII edición del Festival Internacional Documenta Madrid 2010.

En el norte de Shanghái se encuentra un pequeño restaurante con mucha personalidad donde se pueden degustar unos excelentes fideos chinos las 24 horas. Está regentado por una familia de musulmanes de la etnia hui procedentes de la provincia de Qinghai, al noroeste de China. Tomando como leitmotiv el cautivador proceso de confección a mano de los fideos, penetramos en la vida de esta familia retratada sobre el telón de fondo de su establecimiento. A través de sus declaraciones y sus comportamientos, nos adentramos en su universo de costumbres, tradiciones y en su mentalidad.

Programación

Programa:
De 19 h a 19.05 h Palabras de bienvenida. Paula Ehrenhaus, coordinadora del Instituto Confucio.

De 19.05 h a 19.30 h Conferencia introductoria sobre los musulmanes en China y la minoría étnica hui
Xavi Campreciós, director del documental Abierto 24 horas.

De 19.30 h a 20.00 h Proyección del documental. “Abierto 24 horas” de Xavi Campreciós
Betacam / 29´ / 2009 / España
V.O. subtitulada en inglés y español. V. O. CHINO

Dónde: Centro Casa Asia-Madrid (Carrera de San Jerónimo, 15, 3ª planta Metro: Sevilla L2)

Entrada gratuita, aforo limitado

Concierto clásico: Julio César Setien


Para el miércoles 09 de junio.- Nacido en Madrid en 1975, comienza su educación musical a la edad de siete años, ingresando en 1986 en el Conservatorio Federico Chueca, donde se inicia en el piano con Elena Ibarzábal y Judit Faller. Tras concluir el grado elemental en 1992, prosigue sus estudios en el Conservatorio Profesional de Música de la Comunidad de Madrid y cuatro años más tarde en el Conservatorio Superior Padre Antonio Soler de San Lorenzo de El Escorial.

Asiste a cursos y clases de dirección de orquesta impartidas por Josep Pons, Salvador Mas y Jesús López Cobos y de piano impartidas por Ramón Coll, Josep Colom, Paul Badura-Skoda, Dimitri Bashkirov, Rita Wagner, Andrzej Jasinski, e Iván Citera, siendo este último desde 1990 su único maestro y quien más influencia ha ejercido sobre su formación pianística y musical.

Dónde: Centro Cultural Buenavista (Avenida Toreros, 5 Metro: Diego de León L4-L5-L6)

Hora: 19:00

Entrada gratuita, aforo limitado

Cine: Ahlaam (sueños)


Para el lunes 07 de junio.- En un Bagdad desgarrado en 2003 tras el derrocamiento del régimen de Saddam Hussein encabezado por EE.UU, Ahlaam nos lleva a un viaje increíble, que empieza en un psiquiátrico la noche en la que las fuerzas estadounidenses empiezan su campaña denominada “Conmoción y pavor” y se preparan para la invasión final.

Ahlaam, de Mohamed al-Daradji (Iraq, 2006, 105 min.)

Las proyecciones serán en versión original subtitulada en español.

Dónde: Casa Árabe (Alcalá, 62 Metro: Príncipe de Vergara L2-L9)

Hora: 19:30

Entrada gratuita
, previa retirada de entradas desde las 19:00 horas. Máximo 2 por persona

Ciclo de cine: “La mirada japonesa”


Para el miércoles 09 de junio.- Se trata de un ciclo de cine japonés elaborado por la Fundación Japón, que tiene por título “La mirada japonesa: La mujer imaginada”. En esta ocasión se han seleccionado dos películas, una de las últimas novedades del cine japonés, “Air Doll” y uno de sus grandes clásicos, “Cuentos de la luna pálida”, este último será proyectado la próxima semana, ya informaremos al respecto. De momento la peli para esta semana.

Programación:
Martes 8 de junio
19 h. Conferencia
A cargo del comisario de este ciclo y Prof. de la Universidad Rey Juan Carlos I, Lorenzo Torres.
Fundación Japón, Madrid
c/ Almagro, 5
(Metro Alonso Martínez)

Miércoles 9 de junio
19.30 h. Preestreno de “Air Doll”, de Hirokazu Kore-eda
Este film nos transporta a una fantasía que tiene como punto de partida la historia de un hombre solitario que utiliza tan sólo aire para dar vida a una muñeca hinchable.
Cines Golem
c/ Martín de los Heros, 14 (Metro Plaza de España)

Entrada gratuita, aforo limitado