Te puede interesar

Cine dentro del Cine


Para el viernes 07 de mayo.- Los muchachos de La Tirana ofrecen un nuevo cilco de cine: Tras disfrutar del exquisito y visionario talento visual de James Whale dedicamos nuestro CicloCine LTM4 de mayo al “Cine dentro del Cine”, que nos permitirá asistir a su laborioso y complejo proceso de creación y reflexionar sobre su identidad. Y es que como todo el mundo sabe… “la ficción siempre supera a la realidad”.

Primera proyección: Los viajes de Sullivan (1941) Preston Sturges V.O.S.E

Dónde: La Tirana Malas Artes (Santa Lucía, 10 Metro: Noviciado L2)

Hora: 20:30

Entrada gratuita

Mira el trailer

Descubre Europa con Ciné Cité


Para el domingo 09 de mayo.- Con motivo de la celebración del Día de Europa y por quinto año consecutivo, el grupo UGC Ciné Cité pone en marcha la nueva edición de la jornada “Descubre Europa con Ciné Cité”.

Con esta iniciativa, 27 películas, representantes de cada uno de los países que integran la Unión Europea, serán proyectadas en su idioma original y con subtítulos en español o inglés, con la intención de mostrar la diversidad cultural de los países de la UE.

Dónde: UCG Cine Cité de Manoteras (Avenida de Manoteras, 40 Fuente de la Mora ML1)

Horario y películas: pinchar aquí.

Entrada gratuita, aforo limitado

Panorama de cine documental Árabe contemporáneo


Del 10 al 14 de mayo.- Este ciclo, comisariado por el director egipcio Basel Ramsis, lleva por tí­tulo Espacios de Oriente Medio, y muestra siete documentales que tienen como eje común el tratamiento del espacio y los lugares en la región. Además, hay una sección dedicada a Ateyyat El Abnoudy, una de las más relevantes directoras árabes de cine documental.

Programación:
Lunes 10: 17:30: Sección Ateyyat El Abnoudy. 19:30: Mi corazón solo latió por ella.
Martes 11: 17:30: Vecinos. 19:30: Reciclaje.
Miércoles 12: 17:30: Reciclaje. 19:30: Zahra.
Jueves 13: 17:30: Mi corazón solo latió por ella. 19:30: Vecinos.
Viernes 14: 17:30: Zahra. 19:30: Sección Ateyyat El Abnoudy

Dónde: Casa Árabe (c/ Alcalá¡, 62 Metro: Príncipe de Vergara L2-L9)

Entrada gratuita, aforo limitado. Hay que recoger las entradas desde las 17 h. Máximo dos entradas por persona.

Fiesta de la fotografía


Para el sábado 08 de abril.- Con el ánimo de pasar un día divertido y fotográfico cada participante concursará con una fotografía que será realizada el mismo día en la que tendrá que aparecer el objeto que la organización otorgue a cada participante.

Lamentablemente la fecha de inscripción ya venció, pero a partir de las 18 h. se hará la premiación para los que quieran acudir.

Dónde: Parque del Retiro (Terraza de Casa de Vacas (Pº Colombia, s/n)

Horario: entre las 10 y las 14 h. (toma de fotos)

Participación gratuita

El Impluvio de los condenados


Actualizado: me informan que la exposición se extiende hasta el 11 de junio.
Hasta el 02 de junio.- El impluvio es un estanque para recoger agua de lluvia, ubicado en el centro de las casas romanas antiguas. Un patio a cielo abierto que propicia el diálogo entre el interior de la casa replegada sobre sí, con las fuerzas del exterior, es decir, de la naturaleza: luz, aire, tormentas.

Sobre esta idea: el patio o respiradero abierto al cielo, y la cámara central de un templo sólo accesible a los iniciados, descansa la instalación de Susan Nash.

Dónde: Espacio BOP (c/ Juan de la Hoz, 22 Metro: Avenida de América / Cartagena)

Horario: de lunes a viernes de 09 a 14 h. y de 16 a 19 h.

Entrada gratuita

Mercado de trueque


Para el sábado 08 de mayo.- Las antiguas costumbres eran las mejores, dicen por allí es por eso que los amigos de La Charca de la Rana, reviven habitualmente (cada vez que llega el buen tiempo), la tradición del trueque, tan practicada en España antiguamente.

Para participar de dicha atividad se necesita: Una manta para montar tu puesto con las cosas que quieres cambiar. Tráete algo de comida para poder compartirla con los demás, y sobre todo, mucha ilusión y ganas de pasarlo bien. ¿Qué va a haber ese día?: Cosas para intercambiar (peluches, libros, plantas y cualquier cosa que quieras y traigas), actuaciones musicales, comida popular. Con la comida que hayamos traído, degustaremos los más diversos platos.

Dónde: en el descampado del Parque de las Avenidas (Metro: parque de las Avenidas L7)

Hora: 11:30

Participación gratuita

¿Te imaginas montañas con palmeras?


Actualización: Los organizadores me han avisado que se ha suspendido esta exposición por que los cuadros a exponer no han llegado a tiempo desde Colombia.
Hasta el 31 de mayo.- Sinfonía en el Valle del Cocora, así se titula la exposición de pintura de Esperanza González Uribe, quien con su trabajo busca trasladar toda la magia y colorido que solo esa zona colombiana puede brindar a sus visitantes. Con esta muestra también se quiere mostrar la biodiversidad colombiana, una de las más ricas del planeta.

El jueves día de la inauguración (12:00) habrá un refrigerio para todos los asistentes.

Dónde: Centro Hispano Colombiano de Villaverde (Paseo de los Ferroviarios 67-69, entrada por la calle lateral, Metro: Villaverde bajo L3)

Horario: Lunes a viernes de 10 a 14:30 h. y de 15:30 a 20:00 h. Sábados de 11 a 14:30 h. y de 15:30 a 18 h.

Entrada gratuita

El Espacio Efímero “Estados Acoplados”


Hasta el 28 de mayo.- inaugura en el Centro Cultural de Arganzuela El Espacio Efímero, la primera muestra artística que surge del proyecto cultural interdisciplinar Estados Acoplados. Los principales integrantes de este colectivo ponen en común su genio para que sus obras interactúen en la búsqueda de un sentido creador.

Las piezas reunidas han sido concebidas únicamente para este espacio. Un conjunto de pinturas e
ilustraciones que nos invitan a reflexionar sobre la fugacidad de todo lo creado. ¿Tienen que ver lo efímero con las sensaciones o también tiene que ver con lo tangible? Los artistas quieren provocar con estas ideas una búsqueda íntima y reflexiva en el espectador.

Dónde: Centro Cultural Arganzuela (c/ Canarias 17. Metro: Palos de la Frontera L3)

Hora: de 09 a 21 h.

Entrada gratuita

Perrflejos, de Berta González Campllonch


Del 07 al 31 de mayo.- Una original exposición y llena de colorido nos trae esta joven artista para este mes de las flores, no os la podeis perder.

Dónde: Fundación Progreso y Cultura – Espacio de exposiciones Avda. de América –(c/ Avda. América, Metro: Avda. de América/Cartagena)

Horario: de lunes a viernes de 09 a 20 h.

Entrada gratuita

Antoine d’Agata, Camboya


Hasta el 24 de julio.- Antoine d’Agata presenta su trabajo fotográfico sobre Camboya. El autor se dejó perder por dicho país fotografiando todo de un modo singular como si la cámara fuera un apéndice de su cuerpo. Según el artista: “Intento establecer una tipología nómada, parcial y personal, sistemática e instintivamente, de espacios físicos y emocionales en los cuales yo soy enteramente protagonista. Evito definir antes lo que voy a fotografiar”.

Dónde: Galería Rita Castellote (San Lucas, 9 Metro: Chueca L5)

Horario: L: 17.30 a 20.30 hs / M-V: 11 a 14.30 hs y 17.30 a 20.30 hs / S: 11 a 14.30 hs

Entrada gratuita

Los artistas del barrio


Para el 08 y 09 de mayo.- Los Artistas del barrio toma como proyecto trascender las fronteras institucionalizadas del arte recluido en museos, mecenas bancarios y galerías, para devolverlo a su fuente original, sus espacios de creación y de autentica divulgación.

Por eso el lugar en este caso son las casas de los propios artistas y el trayecto propio que separa y une dichos lugares, el propio ritmo vital del barrio. También algunas asociaciones alternativas prestan su espacio a artistas que no disponen de un espacio en la zona.

Esta idea me parece genial, aunque cuesta más de tres euros que es el mínimo que suelo poner cuando no es gratis, pero debido a su originalidad pongo la información para quien le interese.

Dónde: Según rutas del mapa que te proporcionan

Hora: de 12 a 21 h. (luego habrá una fiesta de clausura)

Precio: 5 euros (por el material que te dan: catálogo, mapa y chapa identificativa)

Para más información visita su web, pincha aquí.

Dentro de esta actividad hay una que es gratuita:

Los próximos 8 y 9 de mayo, se celebra la VII edición de los artistas del barrio. Participamos en una de las actividades, concretamente en la organizada por Masuno en escena y el Mejillón suicida.

Proyectaremos el programa dedicado al Found Footage de la Muestra itienrante de cine Playtime. Será el 8 y el 9 a las 16.30 horas en la C/ Atocha 16, 4ºG – Madrid. La entrada es gratuita

PROGRAMA
>> The end de Fernando Franco
>> Alone de Gerard Freixes
>> Jean Claude Van Dance de Left hand rotation
>> La cosa nuestra de María Cañas
>> Quién puede matar a un hombre? de Enrique Piñuel
>> Tabla aeróbica n?4 (entrenamiento para pintores) de Gonzalo de Pedro
>> Matar a Hitchcock de Alberto Cabrera
>> Nif Fin de Albert Alcoz

Durante todo el fin de semana, a parte de las proyecciones, habrá conciertos, performance, danza, títeres, comida y bebida (si la traéis) y todo en un piso de 70 m2, como para perdérselo.
Entrada libre (Con aforo reducido, no queda otra :P)

Día internacional de la ópera


Para el sábado 08 de mayo.- El Teatro Real celebrará, un año más, el Día Internacional de la Ópera compartiendo con todos los asistentes dos espectáculos líricos a cargo del tenor Enrique Viana, quien ha preparado un encuentro donde, al hilo de un divertido guión, en el que la presencia y la participación del público será fundamental, se escucharán arias de las óperas Carmen, de Bizet, El barbero de Sevilla, de Rossini, Don Giovanni y Las bodas de Fígaro, de Mozart, La favorita y La hija del regimiento, de Donizetti, y Don César de Bazán, de Massenet.

Dónde: Plaza de Oriente (sí en la calle) (Métro: Ópera L2-L5)

Hora: a las 12 y a las 21 h.

Entrada gratuita

Miguel Delibes en el cine


Para el 05, 06 y 07 de mayo.- El interés de Miguel Delibes por el cine se ha visto correspondido por la fascinación que el cine ha prestado a la obra de este gran creador de historias. Nueve películas y tres adaptaciones televisivas conforman el materila audiovisual basado en novelas y cuentos dele scritor castellano, cuyo legado literario está surcado por el amor, la desigualdad social y el contraste entre la vida en el medio rural y la ciudad.

Programación:

MIÉRCOLES 5, A LAS 17:30 Y A LAS 20:00 RESPECTIVAMENTE. FUNCIÓN DE NOCHE, DE JOSEFINA MOLINA, Y LA GUERRA DE PAPÁ, DE ANTONIO MERCERO.
JUEVES 6, A LAS 19:00: RETRATO DE FAMILIA, DE ANTONIO GIMÉNEZ-RICO. COLOQUIO CON GIMÉNEZ-RICO Y JOSÉ SÁMANO.
VIERNES 7 A LAS 17:30 Y A LAS 20:00 RESPECTIVAMENTE: EL DISPUTADO VOTO DEL SEÑOR CAYO Y LAS RATAS, DE ANTONIO GIMÉNEZ-RICO

Dónde: Academia de Cine (Zurbano, 3 Metro: Alonso Martínez)

Entrada gratuita, aforo limitado

Metro desde tu móvil


Hasta el 16 de mayo.- Se ha inaugurado la exposición “Metro desde tu móvil”, en la que se recogen las 100 mejores fotografías(entre las casi 2.000 que participaron) que han participado en este certamen. En la muestra se podrá visitar, además de las fotografías ganadoras, el resto de las 97 mejores instantáneas seleccionadas y donde se pueden reconocer los diferentes puntos de vista de los usuarios de Metro sobre las seis estaciones determinadas por las bases del concurso (Puerta del Sur, Pacífico, Chamartín, Nuevos Ministerios, Moncloa y Embajadores) para hacer sus fotografías.

Dónde: Vestíbulo principal de la estación de Nuevos Ministerios

Ciclo “El arreglo como obra musical”


Para el miércoles 05 de mayo.- El ciclo de conciertos de los miércoles El arreglo como obra musical, propone una reconstrucción de la práctica del arreglo musical tan habitual en otras épocas como inusual en nuestro tiempo, presentando momentos históricos distintos en los que el arreglo respondía a diferentes objetivos. En estos cuatro conciertos, pueden escucharse obras de Schoenberg, Beethoven, Corelli, Scarlatti, Strauss o Mahler o los arreglos de Liszt a obras de Bach o Wagner, entre otras piezas.

El miércoles 5 de mayo, se podrá escuchar el MOZART PIANO QUARTET (Mark Gothoni, violín; Hartmut Rohde, viola; Peter Hörr, violonchelo; y Paul Rivinius, piano) interpreta obras de Arnold Schoenberg (1874-1951) y Ludwig van Beethoven (1770-1827).

Dónde: Fundación Juan March (Castelló, 77 Metro: Metro: Nuñez de Balboa L5-L9)

Hora: 19:30

Entrada gratuita, aforo limitado

Visita Temática Escenas Cervantinas: Mujeres de la familia Cervantes


Para el sábado 08 de mayo.- Las mujeres de la familia de Miguel de Cervantes marcaron de una forma decisiva el discurrir de su existencia y de su obra. En unos momentos en los que el papel de la mujer estaba bastante desprestigiado, las mujeres que acompañan a Cervantes adquieren una importancia inusual. Con su esfuerzo personal consiguen la liberación de Cervantes, preso en las cárceles de Argel, pero su anhelo de libertad marca de una forma definitiva al autor y así, algunas de las mujeres de la obra de Cervantes van a representar el primer ejemplo de feminismo en la literatura española.

Dónde: Museo Casa Natal de Cervantes (Mayor, 48 Alcalá de Henares)

Hora: 12 h.

Actividad gratuita recomendada para mayores de 12 años. Hay que hacer reserva previa.

Feminización de la pobreza


Hasta el 14 de mayo.- La Exposición Fotográfica mostrará imágenes de mujeres en países en desarrollo: en América Latina, África y Asia; recogidas durante el periodo de prácticas de alumnas y alumnos del Curso de Cooperación al Desarrollo de IEPALA (II Edición – 2009)

Las y los autores de las fotografías describen en las mismas la situación observada con perspectiva de género y se incluyen datos importantes sobre la situación actual de la mujer en el mundo, su trabajo y lucha contra la pobreza (la feminización de la pobreza).

Dónde: Universidad Carlos III (Campus de Getafe, Hall del edificio 14 Metro: Juan de la Cierva L12)

Horario: de 09 a 22 h.

Entrada gratuita

Floro Aramburú


Para el miércoles 05 de mayo.- Guitarrista, cantante y creador de particulares canciones, casi no habla de amor ni de mujeres. Con elementos del pop, el rock, la bossa o el folclore, Floro Aramburu va creando ambientes contenidos, sujetos, que dejan la sensación de que de un momento a otro, algo va a quebrarse y que si la caja de Pandora se abre, los mil demonios vendrán a por nosotros.

Dónde: Centro Cultural Federico Chueca (c/ Benita de Ávila, 17 Metro: Pinar del Rey L8)

Hora: 19:00

Entrada gratuita
, aforo limitado