Mamma Mia y más teatro gratis para este finde

Viernes 17 a domingo 19 de enero.
Teatro gratis para todos los gustos: comedia, clásicos, denuncia y musical!

VIERNES

– 19:00 La brecha digital
Programa doble con la representación de las obras:
S.a.d.i.c.a. Un vecino se acerca al Centro para matricularse. Ahí empieza su peregrinaje por el laberinto burocrático y digital.
Atraco (ni a la de 3) Una banda de atracadores amateur se enfrenta a la digitalización y a la reconversión bancaria actual.
Compañía Acanto Teatro.
Centro Cultural Sara Montiel (Carretera Boadilla del Monte, 40. Metro: Colonia Jardín L10 – ML1 – ML2)

– 19:00 Una Casa de Ilusiones
Quienes ustedes ven al fondo del teatro son Pilar, Toñi, Loli, Gregorio y Ángel Luís. Tienen prisa, mucha prisa. Carmen, situada frente a ellos con una peineta blanca, les ha dejado pasar al recibidor de la casa de ilusiones más famosa del mundo: `El Balcón´.
Versión libre de la obra El Balcón de Jean Genet.
Compañía Bambalina Viba.
Centro Sociocultural Bohemios (c/ Los Bohemios, 1. Metro: Ciudad de Los Ángeles L3)
Inscripciones (máximo 2 personas) llamando al 917109263 el mismo día del espectáculo a partir de las 11:00.

– 19:00 Doña Rosita la Soltera
Rosita vive con sus tíos y está enamorada de su primo, que se marcha a América con la promesa de regresar para casarse con ella. Obra de Federico García Lorca.
Grupo de Teatro Surcos.
Centro Cultural Miguel Hernández (c/ Serradilla, 13. Cercanías: Las Águilas)

– 19:00 Sobre el amor… y otras cosas
Conjunto de obras cortas que muestran diferente vertientes del amor.
Grupo de Teatro El Gato Bohemio.
Centro Sociocultural Rafael de León (c/ Isla de Ons, 14. Metro Avda. de la Ilustración L7)

– 19:00 Angélica
Cuenta la vida más oscura y secreta del Marqués de Campo-Seco. Su viuda (Angélica) irá desenmascarando a lo largo de toda la obra, la verdadera vida que llevaba su marido, lejos de ser ese hombre tan admirado y respetado por todos.
La obra pone de relieve la violencia de género, los maltratos y abusos a las mujeres, por personajes que por su status social gozan de una gran reputación en la alta sociedad.
Grupo de Teatro Churruca.
Centro Sociocultural Rosario de Acuña (c/ María del Carmen, 65. Metro: Alto de Extremadura L6)

SÁBADO

– 18:00 Cleopatra II. Danza oriental
Asociación Orión.
Centro Cultural Valdebernardo (Bulevar Indalecio Prieto, 21. Metro: Valdebernardo L9)

– 18:00 Secretos de familia
Una divertidísima obra de engaños, chantajes y risas… ¡Muchísimas risas!
Compañía Romeos & Julietas.
Centro Sociocultural Maestro Alonso (c/ Maestro Alonso, 6. Metro: Ventas L2 – L5 / Manuel becerra L2 – L6)

– 18:00 El precio, de Arthur Miller
Lectura dramatizada a dos voces en el 20 Aniversario del fallecimiento del autor.
Dos hermanos han de liquidar la herencia paterna y poner en venta los muebles de la casa. ¿Cómo se relacionaron cada uno con su progenitor? El enfrentamiento está asegurado…
Enrique Gracia y Andrea Navas.
Centro Cultural La Vaguada (Av. Monforte de Lemos, 38. Metro: Peñagrande L7 / Barrio del Pilar L9)

– 19:00 Lorca
Recopilación de textos representativos de Lorca: Comedia sin Título, La casa de Bernarda Alba, Yerma y selección de poemas y canciones como por ejemplo, La casada infiel, Romance sonámbulo, Romance de la Luna, Luna.
Compañía Rolteatro. Público: edad recomendada a partir de 14 años.
Centro Cultural Nicolás Salmerón (c/ Mantuano, 51. Metro: Concha Espina L9)

– 18:30 Aquí no hay quien muera
Una “defunción” de teatro con tres escenas y divertidas canciones. Unos personajes disparatados que harán olvidar las penas y tomarse con humor la vida… y la muerte.
Teatro La Imprenta. Edad recomendada: público adulto.
Centro Sociocultural Montecarmelo (Av. del Santuario de Valverde, 114, Fuencarral-El Pardo)

– 19:00 8 mujeres
Un cadáver y ocho razones para matar…Trama de intriga en la que ocho mujeres aisladas por la nieve deben resolver un extraño crimen ante el que todas parecen culpables. Marcelo, el hombre de la casa, aparece muerto en su cuarto. Como se irá desvelando entre sospechas y acusaciones, todas poseen un lado oscuro, un secreto inconfesable que ahora debe ser revelado.
Compañía Tamerlam Teatro. Duración: 75 min.
Centro Cultural la Elipa (c/ Santa Felicidad, 39. Metro: La Elipa L2)
Recoger entradas (2 por persona) con anticipación en el mismo centro.

– 19:00 Arsénico por compasión
Mortimer Brewster, famoso escritor y crítico teatral neoyorquino, ve sacudida de manera repentina su hasta entonces apacible vida por el descubrimiento de una macabra revelación familiar. A partir de entonces se verá inmerso en una espiral de crimen, violencia y secretos inconfesables que desencadenará un interminable desfile de situaciones embarazosas.
Alumnos teatro de Stars Academia de Canto y Artes Escénicas.
Centro Cultural Ciudad Pegaso (Avenida Séptima, 11. Metro: El Capricho L5)

– 19:00 Félix El Gato
Humorista español que en 1981 hizo su debut profesional. Sus apariciones en TVE, Telecinco, Antena 3 o La Sexta con programas como El día por delante con Pepe Navarro o No te rías, que es peor lo avalan y garantizan las carcajadas de todos los asistentes.
Edad recomendada: a partir de 16 años. Duración: 60 min.
Centro Sociocultural Oporto (Av. de Oporto, 78. Metro: Oporto L5 – L6)

– 19:00 Lengua madre
Monólogo del ganador del Premio Planeta Juan José Millás, en el que plantea con el humor que las palabras, como la mayoría de las personas complicadas, llevan una doble vida. ¿Se imaginan que nos quedáramos sin nuestras palabras?, o ¿qué quedaran vacías de significado?
A partir de 14 años.
Centro Cultural Carril del Conde (c/ Carril del Conde, 57. Metro: Arturo Soria L4)

– 19:00 Muéstrate
14 mujeres harán disfrutar al público con este show, de la mano de la mítica canción: Mamma Mía del grupo Abba con su particular adaptación, donde no faltarán, música, baile, decretos, secretos y mucha diversión.
A partir de 14 años.
Centro Cultural Hortaleza (c/ Santa Virgilia, 15. Metro: Parque de Santa María L4)

– 19:00 No hay ladrón que por bien no venga
Gira en torno a una pareja en la que marido y mujer se engañan. Lo que ellos no saben es que sus respectivos amantes son también matrimonio, y todo esto sale a la luz cuando en sus vidas aparece un ladrón y su esposa, siendo ella quien desmenuza la historia. Obra de Darío Fo.
Grita que no te oigo. Grupo de teatro príncipe de Asturias.
Centro Cultural Antonio Machado (c/ San Román del Valle, 8. Metro: Alsacia L2)

– 19:00 Nosotros, ellas y el duende
Obra de Carlos Llopis.
Grupo de Teatro Benito Pérez Galdós.
Centro Cultural Casa de Vacas, Parque del Retiro (Metro: Retiro L2)
Reparto de entradas 1 hora antes en el centro cultural. Máximo 2 entradas por persona.

– 19:00 Antonio, me aburro
Versión libre de “Noviazgo, Boda y Divorcio” y “El Cuartito de hora” de los Hermanos Álvarez Quintero. Pilar y Antonio viven un matrimonio aburrido y sin comunicación, donde el amor ha quedado en el olvido.
Compañía Luz Galmés. Duración: 90 min.
Centro Cultural Príncipe de Asturias (c/ Hermanos García Noblejas, 14. Metro: Ciudad Lineal L5)

– 19:00 Las mujeres de Lorca
Es la historia de tres mujeres unidas por el dolor, la represión, el amor y la tragedia. Lorca describe una España oscura y sombría donde las mujeres no podían ser libres y estaban atadas a los prejuicios sociales siendo unas auténticas víctimas de sus actos ¿Hoy en día las mujeres se sienten dueñas de su vida? creo que todavía nos queda un camino por recorrer.
Producciones La Chácena.
Centro Cultural el Torito (Avenida Moratalaz, 130. Metro: Artilleros L9)

– 19:00 Terapia inversa
Una paciente con complejo de Edipo negativo acude a la consulta de un psiquiatra en busca de solución para su madre porque le tiene manía. Durante las dos intensas sesiones el médico cree haberla curado después de haberse adentrado en la mente e infancia de la excéntrica paciente. Pero esta historia no es lo que parece, porque estos dos peculiares personajes dan una sorpresa final que nadie espera.
Compañía Háblame Teatro.
Centro Cultural Dotacional Integrado Arganzuela (c/ Canarias, 17. Metro: Palos de la Frontera L3)

– 19:00 ¡Que no me caso!
Rosario ahora dice que no se casa. Y lo tiene que decir hoy, ¡el día de la boda! Invitados, amigos y familiares tratarán de entender qué está pasando y, como en las mejores películas románticas, se suceden los malen­tendidos y las confusiones entre un “no es lo que parece” y un “tenía que haber dicho…”
Compañía Cardalalana. Duración: 75 min.
Centro Cultural Eduardo Úrculo (Plaza Donoso, 5. Metro: Ventilla L9)

DOMINGO

– 12:00 La misteriosa caverna de los sonidos
Viaje en el tiempo a la Prehistoria. Unos arqueólogos nos invitan a realizar un viaje en el tiempo. Una vez en la Prehistoria, un singular primitivo nos muestra los descubrimientos y uso de útiles para la vida, música y arte desde el principio hasta las primeras civilizaciones, e, incluso, en vigencia en pueblos Primitivos de hoy en día.
Compañía Troballeros. A partir de 3 años.
Centro Cultural Hortaleza (c/ Santa Virgilia, 15. Metro: Parque de Santa María L4)

– 18:00 Exploradores
Es un espectáculo de cuentos, magia y humor, formativo en la protección del medio ambiente y cómo utilizar mejor los recursos que el medio natural ofrece. De la mano de 2 divertidos exploradores, los cuentos transmiten valores de sensibilización medioambiental como el reciclado, el ahorro de energía y agua en el hogar y la defensa de la naturaleza.
Compañía Elástica. A partir de 3 años.
Centro Cultural Carril del Conde (c/ Carril del Conde, 57. Metro: Arturo Soria L4)

– 19:00 Corazón de Arpia
Obra de Francisco Nieva.
Producciones Quiméricas.
Centro Cultural Casa de Vacas, Parque del Retiro (Metro: Retiro L2)
Reparto de entradas gratuitas desde 1 hora antes en el centro cultural. Máximo 2 entradas por persona.

– 19:00 Mamma mía
Donna, madre soltera e independiente, es dueña de un pequeño hotel en una idílica isla griega. Allí ha criado sola a Sophie, que va a casarse. La joven, sin decir nada a nadie, decide invitar a los tres hombres que pasaron por la vida de su madre, con el fin de que su verdadero padre le acompañe al altar. Donna, quien no está segura de cuál es el progenitor, revive antiguas pasiones y recuerdos.
Bohemian Bocanegra Rhapsody Music.
Centro Cultural El Pozo del tío Raimundo (Av. Glorietas, 19. Cercanías: El Pozo)

Todas gratis, hasta completar aforo. Se recomienda ir con anticipación para poder pillar sitio.


Suscríbete al boletín!






Ayúdanos a seguir adelante con tan sólo 2 euros al mes

Seguimos buscando actividades gratis y muy baratas para compartirlas contigo. Le dedicamos muchas horas a la web para compartir el mayor número de actividades. Con esta suscripción simbólica nos ayudarías mucho! 


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.