Madrid Otra Mirada

Madrid Otra Mirada

Del 17 al 20 de octubre.
Durante Madrid Otra Mirada (MOM) el público podrá conocer gratis de primera mano muchos edificios emblemáticos de la capital que habitualmente están cerrados al público.

Aunque ya la reserva a muchos de ellos se han cerrado, hay otros que son de asistencia libre, aquí te lo contamos:

Biblioteca Histórica Municipal
Calle Conde Duque, 9-11. Patio central, 2ª planta

El 18 de octubre a las 12:00 se podrá disfrutar de una visita guiada a la biblioteca que custodia en su interior obras de patrimonio antiguo manuscritas e impresas, incunables, primeras ediciones y autógrafos entre otros. Además, se hará un recorrido por la exposición temporal sobre Rosario Acuña, escritora y pensadora madrileña, en colaboración con el Seminario de Historia Local de Pinto.

BPM Eugenio Trías – Casa de Fieras
Paseo de Fernán Núñez, 24

La biblioteca invita a los madrileños a disfrutar de tres actividades distintas. Para comenzar el día 17 de octubre a las 18:30 se realizará la presentación del libro El Madrid olvidado. El Madrid que fue y sigue estando ahí, para los que tienen curiosidad por saber qué hubo en ese viejo edificio antes de ser lo que es hoy en día, para los que quieren una explicación a todo lo que les llama la atención en nuestra sorprendente ciudad.

De manera casi paralela, el día 17 de octubre a las 19:00 Audiodrama Colectivo dejará boca abiertos con Madrid, cuando es mejor que nadie mire. Un grupo de profesionales de la radio, que representará en la biblioteca sus radioteatros dónde cuentan sucesos terroríficos, absurdos, criminales, pero poco conocidos por lugares históricos de Madrid.

Y para terminar el 19 de octubre a las 12:00 junto con la Asociación de Swing de Madrid -MAD for Swing- ofrecen un acercamiento a los bailes y la música swing y blues.

Casa do Brasil
Avenida de la Memoria, 3

Este centro acoge, del 17 al 20 de octubre en horario de las 10:00 a las 19:00, la exposición de artes plásticas de Carina Amadori, artista plástica brasileña que, a través de sus pinturas y esculturas, invita a reflexionar sobre la relación entre humanidad y entorno, explorando temas que van desde la feminidad hasta la espiritualidad.

Cementerio Británico
Calle del Comandante Fontanes, 7

Visita guiada del 17 al 20 de octubre de 11:00 a 11:30 donde descansan personajes ilustres y curiosos que reflejan la historia de Madrid. Podrán verse, entre otras, las tumbas de la familia de banqueros Bauer; la familia Parish, propietarios del Circo Price; las familias Loewe, Boetticher, Girod y Lhardy; y de Margarita Kearney Taylor, fundadora del salón de té Embassy.

Centro Cultural Casa de Vacas
Paseo de Colombia, 1. Parque del Retiro

El 19 de octubre a las 12:00 acoge el teatro musical infantil La fábrica musical, dónde los niños conocerán poco a poco los conceptos básicos de la música y podrán crear una pieza musical muy singular.

Centro Cultural Clara del Rey – Museo ABC
Calle Amaniel, 29-31

Taller DibujaMadrid. Reconstruyendo a Palacios, actividad que comenzará el viernes 18 a las 19:00 con una charla impartida por Álvaro Bonet, especialista en la obra de Antonio Palacios, que nos adentrará en el mundo de este arquitecto. Y continuará el sábado 19 de octubre a las 10:00 dónde se llevará a cabo un recorrido para dibujar guiados por el ilustrador Javier Chavarría, por las calles Alcalá y Gran Vía.

Escuela de Arte Francisco Alcántara. Cerámica
Calle Jacinto y Francisco Alcántara, 2

Esta es una oportunidad para conocer el 17 de octubre a las 11:00 este singular edificio donde los estudiantes aprenden el arte y los oficios de la cerámica.

Espacio Cultural Serrería Belga
Calle Alameda, 15

Del 17 al 20 de octubre puede visitarse este edificio en dos tramos horarios: 12:00 y 13:00. Este centro que está asentado sobre un singular edificio industrial del primer cuarto del siglo XX. Situado en un enclave estratégico en el entorno cultural del Paseo del Arte y del Barrio de las Letras, forma parte del Paisaje de la Luz madrileño, reconocido como Patrimonio Mundial por la UNESCO en 2021.

Faro de Moncloa
Avenida de la Memoria, 2

92 metros recorren los ascensores panorámicos que trasladan a los visitantes hasta el gran mirador del Faro de Moncloa. Se podrá disfrutar de una visita guiada el próximo 17 de octubre en tres turnos: 10:00, 10:30 y 11:30.

Fundación María Cristina Masaveu Peterson
Calle Alcalá Galiano, 6

Arte contemporáneo y piezas de artistas consagrados junto con obras de creadores emergentes se podrán disfrutar los días 18 (18:00), 19 (10:30, 12:00 y 18:00) y 20 de octubre (10:30 y 13:00) en este enclave. En esta visita guiada se da a conocer la labor de promoción y difusión cultural que realiza la Fundación, así como la rehabilitación de su sede de Madrid, un antiguo palacete del siglo XIX reconvertido recientemente en centro cultural.

Iglesia de San Jerónimo el Real
Calle Moreto, 4

En uno de los templos más importantes de Madrid, el 18 de octubre a las 20:00, se realizará un concierto del Coro San Jerónimo el Real dividido en dos partes, una primera de música religiosa y la segunda de música profana.

Iglesia Evangélica Alemana
Paseo de la Castellana, 6

El 18 (18:00) y 20 de octubre (13:00) se podrá conocer un templo curioso, muy atractivo y poco conocido. Pero hay una razón para que la iglesia no sea tan visible y es que se edificó en torno a 1907 y en esa época el culto protestante estaba perseguido en España y celebrarlo rozaba lo clandestino. Durante la visita, se hablará de la historia de la iglesia alemana, los simbolismos en la iglesia y una breve historia del protestantismo en nuestro país.

Además, se tendrá la oportunidad de asistir a un concierto de música instrumental a cargo de Luis Mazorra Incera (director) y el ensemble musical Friedenscamerata el 18 de octubre a las 19:30.

Iglesia Ortodoxa Rusa – Catedral de Santa María Magdalena
Avenida Gran Vía de Hortaleza, 48

El 19 de octubre a las 17:00 durante una hora se enseñarán los iconos, los frescos y se explicará la historia de la comunidad ortodoxa rusa en Madrid y en España; el simbolismo del templo; y la fe ortodoxa, con sus semejanzas y sus diferencias con el cristianismo occidental.

Gratis, no es necesario reserva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *