Las Tres Fronteras. En el corazón de la guerra del Sahel. Exposición

Del 08 de marzo al 31 de julio.
Las tres Fronteras, con el proyecto fotográfico y audiovisual de Juan Luis Rod y José Naranjo, en el que conoceremos en profundidad el conflicto que asola a tres países africanos del Sahel occidental (Malí, Níger y Burkina Faso).

La propuesta expositiva del museo se completa con los espacios participativos, Tejedoras de tierra y paz y UBUNTU: soñamos un mundo así, en los que se reflexiona sobre la situación de la población más vulnerable en este conflicto multidimensional, una aproximación a la acción salesiana en terreno y a los Derechos de la Infancia a través del juego, la música y los cuentos tradicionales africanos.

Desde su estallido en 2012, el conflicto del Sahel, en una de las zonas más castigadas del mundo por la pobreza y el cambio climático, ha provocado más de 40.000 muertos, cinco millones de personas refugiadas y desplazadas y un inmenso sufrimiento.

Esta exposición pretende mostrar el impacto de un conflicto que no suele ocupar las primeras páginas de los periódicos a través de las vidas de los desplazados y refugiados en las localidades burkinesas de Dori y Barsalogho, de las escuelas improvisadas para los niños que huyeron de sus casas, de la desaparición del turismo en las ciudades malienses de Sevaré y Mopti, de los estigmatizados pastores de la etnia peul o de los esfuerzos por recuperar la confianza de las comunidades en los pueblos nigerinos de Abala, Takasasam o Inizdan, en la región de Tillabéri.

DÓNDE: Museo Misiones Salesianas (Lisboa, 4. Metro: Moncloa L3 – L6)

HORARIO: martes a sábado de 10:00 a 14:00 y los viernes de 16:00 a 20:00. Los días festivos y el 22 y el 23 de mayo el museo permanecerá cerrado.

GRATIS


Suscríbete al boletín!






Ayúdanos a seguir adelante con tan sólo 2 euros al mes

Seguimos buscando actividades gratis y muy baratas para compartirlas contigo. Le dedicamos muchas horas a la web para compartir el mayor número de actividades. Con esta suscripción simbólica nos ayudarías mucho! 


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.