FINALIZADO
Viernes 21 y sábado 22 marzo.
Teatro gratis para este fin de semana, no dejes pasar la oportunidad y avisa a las compas. Mira la cartelera que hemos preparado.
Viernes
– 19:00 El siervo y las iluminadas
Una comedia santa en la que se cuenta la historia de dos monjas y un Padre de la orden de las Divina concepción del niño Jesús. Quienes se preparan para representar en su orden con un grupo coral de niños del orfanato de su parroquia. Pero una de ellas, Sor Sagrario tiene una divina revelación en un sueño en el que se le encomienda una misión divina, que intentará lograr aun cuando vaya mas allá de lo establecido por la iglesia.
Pieza para mayores de 16 años.
Escrita y dirigida por Marco Román.
Centro Cultural Puerta de Toledo (Gran Vía de San Francisco, 2. Metro: Puerta de Toledo L5)
– 19:00 Fronterizos
Una propuesta escénica que, en clave de absurdo, sube a las tablas el debate en torno a las fronteras. Dos personajes: Soldado e Inocencio. Entre los dos: una línea, una frontera. Obra directa, de diálogos dinámicos y momentos imposibles.
Compañía Un Reino por Teatro. Duración: 60 min.
Centro Sociocultural Francisco Fatou (c/ Manuel Vélez, 10. Metro: Villa de Vallecas L1)
– 19:00 La incógnita de Cherner
La escritora salmantina Matilde Cherner falleció en 1880 en extrañas circunstancias, poco después de publicar su novela María Magdalena bajo el pseudónimo de Rafael Luna. Su muerte y su seudónimo generaron rumores y misterio, dejando preguntas sin respuesta sobre su vida y legado. Hoy, más de 140 años después, se intenta desvelar el enigma de su desaparición y rescatar su figura del olvido.
Compañía Foroasteros Teatro. Duración: 75 min.
Centro Cultural San Juan Bautista (c/ San Nemesio, 4. Metro: Avenida de la Paz L4)
– 19:00 Microteatros para irnos al huerto
El proyecto consta de cuatro piezas de microteatro: Sonrisas y lágrimas sería un título perfecto si no fuera porque ya se ha utilizado. El llanto de las plantas. Todos los gatos son pardos y a veces crece un huerto en la estación. El extraño caso de un asesinado amarillo.
Compañía Peripatétikas Vallekanas.
Centro Cultural Lavapiés (c/ Olivar, 46. Metro: Lavapiés L3)
– 19:00 La Penúltima en Casa
Antonio, Bernardo y Carlos han quedado para ir a cenar con sus parejas (excepto Carlos que su pareja Álex le ha dejado). Tras la cena, Antonio insiste en tomarse la penúltima en su casa pues el camarero le ha dicho que uno de los invitados ha robado una cucharilla y se la ha cobrado. Está dispuesto a encontrar al culpable.
Compañía Tralalart Producciones.
Centro Sociocultural Bohemios (c/ Los Bohemios, 1. Metro: Ciudad de Los Ángeles L3)
Inscripciones (máximo 2 personas) llamando al teléfono 917 109 263 a partir de las 11:00 el mismo día del espectáculo.
Sábado
– 12:00 The Puppet Circus (peques)
Una fascinante función con artistas exóticos y talentosos: Ravi Ghiringh, el fakir de la India, Karina Kurisha, la prima donna transformista, Helen Boston, el hada funámbula, y muchos más, como el perrito amaestrado Pincho y el funambulista Frango. Bajo la dirección de Mario Net, se presenta este espectáculo de títeres y manipulación de objetos lleno de magia e interacción.
Edad recomendada: A partir de 5 años.
Centro Cultural el Madroño (c/ Villardondiego, 36. Metro: Vicálvaro L9)
– 17:00 La chica de ayer. El musical
Una visión diferente de los años 80: todo el mundo tiene una historia que se quedó en el pasado.
Grupo Teatreros.
Centro Cultural Valdebernardo (Bulevar Indalecio Prieto, 21. Metro: Valdebernardo L9)
– 18:00 Amores incomprendidos
Una comedia esperada…. pero muy inesperada! Representación teatral a cargo de la Compañía Dartearte.
Centro Sociocultural Maestro Alonso (c/ Maestro Alonso, 6. Metro: Ventas L2 – L5 / Manuel becerra L2 – L6)
– 19:00 El hambre
Dos personas atrapadas en una isla desierta condenadas a entenderse. Con el paso de las semanas y de los meses se irán adaptando a su nuevo entorno con un pretendido barniz de civilización hasta que les ataca el hambre. Ya no hay provisiones, ya solo queda el hambre y su lucha por sobrevivir.
Compañía Una Ola Producciones. Duración: 70 min. Edad: a partir de 16 años.
Teatro Municipal de Vallecas (C/ Paso de Villamanrique, 3. Metro: Villa de Vallecas L1)
– 19:00 Enrique IV
¿Quién soy y quién aparento ser?. Ésta es la pregunta que atraviesa la obra del premio Nobel Luigi Pirandello. Atreverse a responder no es fácil, pero en ello nos jugamos mucho: la posibilidad de vivir de verdad.
Compañía La Pequeña Compañía de la Fundación Maior. A partir de 14 años.
Centro Cultural Carril del Conde (c/ Carril del Conde, 57. Metro: Arturo Soria L4)
– 19:00 Las trágicas payasas de Shakespeare (en la foto)
Una obra en la que cinco payasas amantes del teatro shakesperiano se atrincheran en un teatro de las afueras, a punto de ser clausurado, para presentar sus originales versiones de Hamlet, Otelo y Romeo y Julieta.
La tensión hará que afloren problemas personales, y el exceso de celo en interpretar sus papeles lo mejor posible, llevará la función por caminos inesperados, incluso para las mismas payasas.
La compañía Las Trágicas.
Auditorio y sala de exposiciones Paco de Lucía (Avenida Las Águilas, 2. Metro: Aluche L5 / Cercanías: Aluche)
– 19:00 Maita Basa
Maita basa en el idioma shona, lengua bantú del África subsahariana, significa gracias. A través de este espectáculo de relatos propios, Momi Ogalla pretende dar las gracias, a través de la palabra contada, a aquellas experiencias, situaciones y personas que han provocado que hoy siga, sobre todas las cosas, deseando contar historia.
Compañía Momi Ogalla. A partir de 14 años.
Centro Cultural Hortaleza (c/ Santa Virgilia, 15. Metro: Parque de Santa María L4)
– 19:00 Relaciones Modernas
Madrid, dos parejas de amigos de treinta años. Por una parte, Marina y Gonzalo: la pareja convencional. Por otra, Alicia y Pablo: la pareja soñada. En la cena de los jueves, explota la bomba. La pareja soñada anuncia que se separa y que están descubriendo nuevas formas de relacionarse. Esto hace que la pareja convencional entre en crisis y se pregunten si su relación funciona o es mejor probar las Relaciones Modernas.
Compañía La caída produce. Edad recomendada a partir de 14 años.
Centro Sociocultural Miguel de Cervantes (c/ Aliaga, 5. Metro: Torre Arias L5)
– 19:00 Baile de Huesos
Tierna comedia con toques dramáticos que nos invita a reflexionar sobre la vida y los valores de ésta.
Protagonizado por Manuel Galiana.
Centro Cultural Galileo (c/ Galileo, 39. Metro: Quevedo L2 / Moncloa L3 – L6)
– 19:00 Tres segundos
Comedia. Lola y Luis son un matrimonio que lleva más de 30 años casados. Tras un suceso inesperado, su relación de pareja dará una vuelta de campana y serán conscientes de que, por primera vez se han mirado a los ojos. Lola y Lui sufrirán una transformación interior que provocará que sus vidas se reinicien y lleguen a un punto de no retorno.
Centro Cultural El Pozo del tío Raimundo (Av. Glorietas, 19. Cercanías: El Pozo)
TODAS GRATIS, hasta completar aforo.