Kintsugi: El Arte Japonés de Restauración con Laca Urushi y Oro

FINALIZADO
Lunes 19 de mayo.
En esta tercera edición online de Técnicas Sublimes de Japón, se mostrará el arte del kintsugi, que en los últimos años ha ganado atención incluso fuera de Japón. Se requiere inscripción previa.
El maestro de la laca urushi, Tasuku Murose, se conectará desde Japón para los oyentes en España y América Latina.
En esta conferencia, se presentará la laca urushi, un material indispensable para comprender el kintsugi, así como el maki-e, una de las técnicas tradicionales de decoración japonesa.
Se explorará cómo nació la cultura del kintsugi, cómo se ha transmitido hasta la actualidad, y su profunda conexión con la estética japonesa. También su filosofía, que consiste en encontrar un nuevo valor al intervenir en objetos rotos.
Al final de la conferencia, se presentará una demostración de algunos pasos del proceso de kintsugi, donde podrán ver cómo el oro y la laca urushi devuelven la vida a las piezas restauradas.
Tasuku Murose es artista, investigador y conferenciante sobre la laca urushi. Hijo de Murose Kazumi, nació en 1985. Es egresado de la Universidad de Keio y obtuvo un doctorado en Estudios de Bienes Culturales en la Universidad de Tsurumi. En 2023 se trasladó de Tokio a la región de Okukuji, en la prefectura de Ibaraki, y abrió su propio estudio, Koubou Yamanoha, cuyo nombre significa «Estudio de la cresta de la montaña».
[well]
HORA: 16:00. Aproximadamente 70 min. de la conferencia + turno de preguntas (máximo 2 horas en total).
Idioma: japonés con traducción en español.
GRATIS. Para inscribirte, pincha aquí.
[/well]
Mira un ejemplo: