II Universidad Popular De Verano

universidad+popular+campo+cebada+madrid
Del 27 al 29 de junio. Por segundo año consecutivo haremos de El Campo de Cebada un laboratorio, una escuela, una universidad, un colegio, un taller, un campus. Autoformación como una de las formas que (nos) multidefinen. Si la ciudad agoniza, la política aburre y el arte parece no tener sentido… Tenemos que intervenir.

Programación

Viernes 27
– 21:00 a 21:20 Presentación del colectivo C4C y de la Universidad
– 21:25 a 21:55 Presentación de película y charla sobre aprendizaje con Gonzalo Tapia
– 22:00 Proyección: Las misiones pedagógicas

Sábado

Compartir el conocimiento
– 11:30 a 12:15 Guerrilla Translation: comunicación interlingüística y P2P
– 12:00 Taller papel artesano. Aprosima y Víctor García
– 12:13 a 13:00 Practic-ando y re-conociéndonos fuera de clase. Colectivo Fuera de Clase
– 13:00 a 13:45 Laboratorios de lo que (nos) pasa. Rocío Lara, Carla Boserman y Antonio Lafuente
– 13:45 a 14:30 Toma la estadística: cómo acercarse a los datos numéricos. Irene González

Metrópolis / Claustrópolis
– 16:30 a 17:15 La medida de la felicidad. Sabela Fontdevila (CSIC)
– 17:15 a 18:00 Juegos tradicionales en el entorno urbano. Juan Carlos Laseca
– 18:00 a 18:45 El origen del espacio público en la ciudad, evolución de la plaza de la Cebada. Rosa San José
– 18:45 a 19:30 Destruyendo Madrid! Alberto Nanclares (Basurama)
– 19:30 a 20:15 La reactivación de la lucha en la ciudad en tetuán. Luis de la Cruz
– 21:00 a 21:45 Stop Desahucios. Asamblea Vivienda de Centro
– 21:45 a 22:30 Ciudad inmobiliaria. Cristina Fernández (Ecologistas en Acción) y Eva García (Observatorio Metropolitano)

Late Nite
– 22:30 a 23:15 La experiencia sexual como motor de autoconocimiento. Ángel Román

Domingo

Todas somos comunicación
– 11:00 a 11:45 Taller. Montaje de estudio de Radio Guerrilla. Juan Carlos Canino
– 11:45 a 12:30 Periodismo ciudadano. Patricia Horrillo
– 12:30 a 13:15 Las consecuencias políticas de la vida cotidiana en la Red. Santos Herranz
– 13:15 a 14:00 Taller: Herramientas digitales y metodología colaborativa en una redacción de guerrilla. Nacho Canino
– 14:00 a 14:45 Medios de Comunicación y propiedad intelectual: derribando mitos, errores y lugares comunes. David G. Aristegui

Arte y política. realidad y sentidos
– 16:30 a 17:15 Matar el arte y los artistas. Flavia Totoro
– 17:15 a 18:00 Poetisas: rebeldes o sumisas. María Ángeles Maeso
– 18:00 a 18:45 Repensar la acción política tradicional. Daniel Ayllón
– 18:45 a 19:30 Hackeando los partidos políticos. Sofía de Roa
– 20:15 a 21:00 Poesía, discurso crítico y acción antagonista: Poesía de la conciencia crítica. Alberto García Teresa

De paseo
– 21:00 a 21:45 La Latina y Lavapiés republicanos. Fernando Cohnen

Dónde: Campo de Cebada (Metro: La Latina L5)

Gratis

cursos+madrid+free

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *