Greenpiss y más teatro gratis para este finde

FINALIZADO
Sábado 26 y domingo 27 de abril.
Mira toda la cartelera de teatro gratis para este fin de semana. Avisa a las compas!
[badge style=»dark»]SÁBADO[/badge]
– 12:00 El perro del hortelano
Plaza de Las Cortes, frente museo Thyssen (Metro: Banco de España L2)
– 18:00 Los sueños de Tessa 2
Un espectáculo para todos los públicos que mezcla la danza y el cine musical.
Centro Sociocultural Alfonso XII, Fuencarral – El Pardo (c/ Mira el Río, 4. Bus: 164, 179)
– 18:00 El secreto de Rafaella
El actor y narrador italiano Simone Negrín presenta un espectáculo-tributo que cuenta con detalle y mucho humor la extraordinaria vida de Raffaella Carrà, a través de varios ingredientes: Numerosos videos divertidos de la artista, La narración de eventos y anécdotas curiosas de su vida, La interpretación de algunas de sus míticas canciones, e incluso alguna coreografía colectiva.
Centro Cultural Nicolás Salmerón (c/ Mantuano, 51. Metro: Concha Espina L9)
– 19:00 A Gustico
Una divertida comedia inspirada en Como gustéis de W. Shakespeare. Una de sus co-autoras, la artista hispano-argentina Carolina Touceda ganadora del Certamen Shakespeare to Woman, dirige con maestría este espectáculo que habla de la necesidad de la auto aceptación, de encontrarnos a nosotras mismas y nuestro lugar en el mundo.
Compañía Aúpa Teatro.
Centro Cultural Lavapiés (c/ Olivar, 46. Metro: Lavapiés L3)
– 19:00 Aplausos a Teresa
Comedia, drama y danza contemporánea como una oda a la soledad no deseada. Dos mujeres exploran el paso del tiempo y sus propias circunstancias, July busca avanzar en su vida y Teresa sigue bailando a sus 78 años en busca de los
mejores aplausos.
Dirigida por Zalo Calero.
Centro Cultural la Elipa (c/ Santa Felicidad, 39. Metro: La Elipa L2)
Recoger entradas (2 por persona) con anticipación en el mismo centro.
– 19:00 Arbolearte
Recital y concierto con proyección pictórica de árboles y bosques para sensibilizar del amor y del cuidado hacia la naturaleza. Representada por Blanca del Castillo, pintora y rapsoda. Pedro Gonzalez – Elipe: Guitarra.
Centro Cultural Emilia Pardo Bazán (c/ Goya, 1. Metro: Colón L4)
– 19:00 Calderón todo lo abarca
Versión libre basada en la obra de Calderón «El príncipe constante», en la que, por primera vez en escena, los actores explican la obra clásica, poniendo de manifiesto la belleza del verso y la vigencia de los temas del teatro clásico. Se mezclan acciones contemporáneas con los textos en verso.
Compañía Interpret Arte Teatro.
– 19:00 Carmen Suite
Una versión del famoso clásico de la ópera y el ballet desde una óptica atemporal, resaltando la intensidad de los sentimientos y el proceso de catarsis que vive cada uno de los personajes implicados en esta desgarradora y pasional historia.
Compañía de Danza Clásica.
Centro Cultural San Juan Bautista (c/ San Nemesio, 4. Metro: Arturo Soria L4)
– 19:00 Entreculturas
Sumérgete en un viaje emocionante a través de las culturas del mundo con un espectáculo de danza que fusiona la pasión y la energía de la danza africana, la gracia y la elegancia de la danza oriental, y la intensidad y la emotividad del flamenco.
Gerbera Teatro.
Centro Cultural Príncipe de Asturias (c/ Hermanos García Noblejas, 14. Metro: Ciudad Lineal L5)
– 19:00 El cabaret de los sueños rotos
La obra se desarrolla en un club nocturno donde una variedad de personajes con historias y ambiciones truncadas se encuentran para compartir sus desilusiones, anhelos perdidos y fracasos.
Agrupación Caja del Arte. Edad recomendada: Para mayores de 16 años.
Junta Municipal del Distrito de Usera (Av. Rafaela Ybarra, 41. Metro: Plaza Elíptica L6 – L11)
– 19:00 El cianuro, ¿sólo o con leche?
Juan José Alonso Millán. Dirección Terencio Tofanes. Adaptación Euloxio Fernández.
Teatro recomendado a partir de 12 años.
Centro Cultural Casa de Vacas, Parque del Retiro (Metro: Retiro L2)
Reparto de entradas 1 hora antes en el centro cultural. Máximo 2 entradas por persona.
19:00 La incógnita de Cherner
Matilde Cherner, escritora salmantina, falleció en extrañas circunstancias en 1880, poco después de publicar su novela «María Magdalena» bajo el pseudónimo de Rafael Luna. Su muerte y su seudónimo generaron rumores y misterio, dejando preguntas sin respuesta sobre su vida y legado. Hoy, más de 140 años después, se intenta desvelar el enigma de su desaparición y rescatar su figura del olvido.
Foroasteros Teatro.
Centro Cultural Fuente de San Pedro (c/ Titanio, 5. Metro: San Cipriano L9 / Cercanías: Vicálvaro)
– 19:00 La vida es sueño El Bululú
Obra de teatro que combina la interpretación de un clásico de la literatura española con un viaje en el tiempo a la España del Siglo de Oro.
Madrid, 1648. Los teatros de Madrid han sido cerrados por orden real y los actores son perseguidos. Los pregones de los alguaciles que recogen la prohibición nos adentran en el sótano de la famosa Taberna del Turco, donde un joven actor representa los primeros versos de La Vida es Sueño. Pronto sabremos que se trata de Sebastián de Prado, famoso comediante de la época.
Compañía ECE. A partir de 14 años.
Centro Cultural Carril del Conde (c/ Carril del Conde, 57. Metro: Arturo Soria L4)
– 19:00 Lapislázuli
Compuesta de siete obras breves de Alonso de Santos, 12 intérpretes se afanan en trasladarnos el universo natural del autor con el objetivo de dar a conocer los personajes populares, un tobogán de emociones plagados de múltiples aristas donde la verdad y autenticidad de lo cotidiano del ser humano mana por todos lados y desde la verdad que toda obra necesita.
Compañía Rolteatro. Recomendada para mayores de 12 años.
Centro Sociocultural Miguel de Cervantes (c/ Aliaga, 5. Metro: Torre Arias L5)
– 19:00 Leonas
Una oda a la lectura. A la lectura en general y a la lectura de dos obras en particular: La Gaznápira de Andrés Berlanga y Mujer de Aire de Enriqueta Antolín. Yo, Juan Gamba, contador de historias, soy hijo de estos dos novelistas.
Con Juan Gamba. Edad recomendada: A partir de 12 años.
Centro Cultural Fernando Lázaro Carreter (c/ Verdad, 29. Metro: Urgel L5)
– 19:00 Selección de obras cortas de los Hermanos Quintero
Nuestro grupo, acostumbrado a hacer siempre obras largas, tanto cómicas como dramáticas, se ha planteado una nueva etapa en la que valorar más la fuerza del texto, mayoritariamente cómico, y el ritmo de las que les han dotado sus autores, sin fijarse en su duración espacio-temporal.
Grupo de Teatro El Tinglado.
Centro Cultural el Torito (Avenida Moratalaz, 130. Metro: Artilleros L9)
– 19:00 Un diablo en el andén
En una estación de tren extrañamente vacía, un hombre mira fijamente con gesto sombrío las vías del tren. Está asustado, no sabe porque se encuentra en ese lugar. Una jefa de estación de mediana edad con aptitud autoritaria, resuelta y decidida aparece en el andén, con elementos anacrónicos que llaman la atención del hombre. Entre ellos surge un diálogo aparentemente absurdo y surrealista, que irá revelando la verdadera naturaleza de los personajes.
Compañía Azares Teatros. A partir de 14 años.
Centro Cultural Hortaleza (c/ Santa Virgilia, 15. Metro: Parque de Santa María L4)
– 19:00 Yo, Quevedo con perdón
Unos cómicos se presentan ante el público para reivindicar que la Edad Media no era tan oscura y triste como se piensa actualmente. Dicen que ellos sabían ser felices, aunque las circunstancias no eran tan favorables como ahora, pero que la capacidad del hombre a adaptarse a las distintas circunstancias ha sido, es y será su gran virtud.
Compañía Escarramán Teatro. Recomendada para todos los públicos.
Centro Cultural Ciudad Pegaso (Avenida Séptima, 11. Metro: El Capricho L5)
[label style=»dark»]DOMINGO[/label]
– 11:30 Día Internacional de la Danza en Carabanchel
Como cada año desde 1982 se celebra el 29 de abril el día internacional de la danza en todo el mundo, con este evento en colaboración con el Real Conservatorio Profesional de Danza Mariemma de Madrid queremos acercaros el mundo de la danza como un medio de expresión y diversidad a través de diferentes piezas.
Real Conservatorio Profesional de Danza Mariemma (C/ Padre Amigo, 5. Metro: Pan Bendito L11)
– 12:00 y 13:00 Danza Loca
Una pieza creada en base al movimiento contemporáneo de la danza española, arraigado a la tierra, puramente orgánico y honesto, libre de prejuicios. Lo visceral, lo intuitivo y la escucha, fueron los tres conceptos troncales en los que la compañía ha trabajado durante todo el proceso creativo de la pieza.
Bailarines: Albert Tena e Irene Tena. Todos los públicos. Duración: 18 min.
Centro Cultural Galileo (c/ Galileo, 39. Metro: Quevedo L2 / Moncloa L3 – L6)
– 12:00 Duda razonable
Adaptación libre de 12 hombres sin piedad de Reginald Rose. La obra se centra en la deliberación de un jurado que tiene que decidir si un joven acusado de matar a su padre es culpable o no de asesinato. La vida del joven depende de su veredicto.
Una de las obras más importantes de la dramaturgia del siglo XX que nos brinda la ocasión de reflexionar sobre la justicia y nuestra responsabilidad ante ella.
Imprenta Municipal – Artes del libro (c/ Concepción Jerónima, 15. Metro: Tirso de Molina L1)
– 12:00 Fémina
Un monólogo vivo. Intérprete: Montserrat Lajas Susaño.
Edad recomendada: Publico adulto.
Centro Cultural Casa de Vacas, Parque del Retiro (Metro: Retiro L2)
Reparto de entradas 1 hora antes en el centro cultural. Máximo 2 entradas por persona.
– 19:00 Greenpiss (en la foto)
Divertidísima sátira sobre la ecología, el futuro de nuestro planeta y la supervivencia de nuestra propia especie.
El calentamiento global, el uso abusivo de los plásticos, el consumismo desenfrenado, la desaparición de miles de especies de animales y la posible extinción de la nuestra propia especie, son el punto de partida de esta nueva locura teatral de Yllana.
Centro Cultural El Pozo del tío Raimundo (Av. Glorietas, 19. Cercanías: El Pozo)
– 19:00 Música y danza india y viaje a nuestro ser
Cantos devocionales, danza clásica india y meditación en un evento único que te hará bailar de alegría auténtica y disfrutar de la paz interior con la que todos podemos conectar. Una hora y media de un viaje en el que se hará un recorrido que conectará la música y la danza india con nuestras raíces espirituales, generando una atmósfera de alegría, y al mismo tiempo de paz, características de nuestro Ser, del que todos podremos disfrutar.
Compañías: Madrid Nirmal Band y Vera Krishnaraj & Friends. Recomendada para mayores de 12 años.
Centro Cultural Buero Vallejo (c/ Boltaña, 27. Metro: Canillejas L5)
[well]TODAS GRATIS, hasta completar aforo.[/well]