Conoce el jardín andalusí del Museo de Santa Cruz de Toledo

Conoce el jardín andalusí del Museo de Santa Cruz de Toledo

Domingo 18 de mayo.
Muy cerca de Madrid. Inauguración de la rosaleda en el Museo de Santa Cruz de Toledo, donde podrás conocer las botánica andalusí del lugar.

Popularmente se conoce como rosas antiguas a aquellas cultivadas antes de 1867, como Rosa gallica L. o R. x damascena Herrm., con una historia que abarca cuatro milenios y que aparecen citadas en obras como la Ilíada de Homero.

Son especies resilientes que todavía podemos encontrar en lugares abandonados de las zonas rurales de Castilla-La Mancha y que estuvieron presentes en la época de al-Ándalus.

La Asociación de Amigos del Jardín Botánico de Castilla-La Mancha está desarrollando un proyecto de conservación de rosales antiguos en la provincia de Albacete, financiado por el Instituto de Estudios Albacetenses, y está utilizando un modelo de Ciencia Ciudadana para involucrar a la comunidad en tareas científicas y de preservación de estas especies.

Desde la Fundación de Cultura Islámica (FUNCI) y el Museo de Santa Cruz (Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha) se dará apoyo y difusión de este proyecto a través de la instalación de una rosaleda con una selección de dichas especies de Rosas.

Gracias a esto se ampliará el contenido del itinerario de botánica andalusí que alberga el museo en sus espacios ajardinados. El acto se acompañará de explicaciones realizadas tanto por miembros de la Asociación de Amigos del Jardín Botánico de Castilla-La Mancha como por integrantes de la FUNCI y del Museo de Santa Cruz.

[well]

DÓNDE: Museo de Santa Cruz de Toledo (C/ Miguel de Cervantes, 3, 45001 Toledo)

HORA: 12:00

GRATIS, hasta completar aforo.

[/well]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *