Conciertos Fiestas de San Isidro Lunes 12 al jueves 15 de mayo

Conciertos Fiestas de San Isidro Lunes 12 al jueves 15 de mayo

FINALIZADO
Lunes 12 al jueves 15 de mayo.
Última semana para disfrutar de los conciertos de las Fiestas de San Isidro. La Orquesta Mondragón, Los Manolos, Marina Carmona, entre otros.

[label style=»dark»]LUNES[/label]

Parque de San Isidro – Escenario Principal

– 20:00 Coro Yelena Lafargue
Compuesto por niños y adolescentes profesionales, ofrece un espectáculo musical vibrante y lleno de talento. Con una formación que abarca los grandes musicales más reconocidos, su actuación fusiona técnica vocal y energía juvenil.

– 21:30 Javi Chapela
El joven cantautor gallego, llega a las fiestas de San Isidro con su inconfundible estilo que se caracteriza por un sonido indie pop-rock con letras cargadas de sentimiento, nostalgia y vivencias personales. Su música, cargada de emociones ofrece un concierto íntimo donde interpretará canciones de su repertorio incluyendo éxitos como Marineda y Sin tiempo para bailar.

[label style=»dark»]MARTES[/label]

Parque de San Isidro – Escenario Principal

– 20:00 Delameseta
Es Folclorismo Urbano. Panderetas y sintetizadores son la base para la reivindicación de la cultura popular desde el presente: la pista de baile, el club, la plaza, el festival, o la rave. Una propuesta que nace en 2023 en la ciudad de Valladolid y propone un viaje por los ritmos y sonoridades tradicionales del territorio castellano y leonés desde una perspectiva actualizada, donde la música electrónica y urbana sirven como eje para crear un repertorio hecho para el baile y la celebración.

– 21:30 Blackpanda
Son un dúo madrileño formado por Marta Marlo y Andrés Lim. Desde su formación han cultivado una propuesta sonora muy personal que fusiona electrónica, pop y géneros urbanos, sin ceñirse a etiquetas específicas.

[label style=»dark»]MIÉRCOLES[/label]

Jardines de las Vistillas

– 19:30 Las Furias
Una propuesta musical que celebra por segundo año la diversidad de voces y expresiones de Arte en clave femenina. Un escenario dedicado a la mujer creadora, que pretende vincular a las artistas con las nuevas generaciones de espectadoras en el ámbito de la música urbana.

Parque de San Isidro – Escenario Principal

– 20:30 Calequi y Las Panteras
Traen a San Isidro su Mezcla rica acompañados de su banda al completo que incluirá una sección de viento metal, fusionando los sonidos del pop latino, la cumbia, el son, la rumba y el rock mestizo.

Matadero Madrid

– 20:30 Diamante Show Band
Formada por 16 componentes presenta un espectáculo lleno de luz, color, fuego, confeti, cambios continuos de vestuario, bailes y coreografías al más alto nivel, voces poderosas, música muy actual y una energía y alegría desbordantes.

Plaza Mayor

– 21:30 Banda Sinfónica Municipal de Madrid
Un concierto muy especial con piezas y fragmentos representativos de la ciudad de Madrid. La Plaza Mayor se llenará de claveles, chotis y cuplés, con un repertorio que incluye La chica del 17, La Gran Vía o Madrid, Madrid, Madrid, entre otros. Para esta cita contaremos con las voces de las sopranos María Rodríguez y Ana San Martín, el barítono Gerardo Bullón y el tenor Alberto Porcel, Voces y música dirigidas por el maestro Jan Cober.

Parque de San Isidro – Escenario Principal

– 22:15 Marina Carmona
Sigue consolidándose como una artista prometedora en la música española, con su personal estilo que fusiona raíces flamencas con sonidos actuales.

– 00:00 Vinila von Bismark Dj Set
Cantante, actriz y DJ de mezclas imposibles, es, ante todo, una actitud, una presencia icónica, que gusta de jugar con los límites de la provocación y el deseo. Será un viaje sonoro que abarca desde la electrónica, afro house y latin house, hasta su lado más eléctrico, fusionando cumbia, caño roto, hip- hop, rock&roll y los sonidos del mainstream.

Jardines de las Vistillas

– 23:00 Toccororo
La reina del club, es sinónimo de la expresión electrónica latina. En las sesiones de la dj cubano-española encontrarás guaracha, aleteo, raptor house, dembow, drummerio o tribal house, fusionando a la perfección elementos de géneros más contundentes como el hardstyle y el jersey-club.

[label style=»dark»]JUEVES[/label]

Plaza Mayor

– 19:00 Los Brincos
Liderados por Miguel Morales, ofrecerán un concierto en la Plaza Mayor donde la música de los 60 y 70 brillará con fuerza en el corazón de Madrid.

– 21:30 La Orquesta Mondragón
Nos trae un show vibrante con músicos de primerísima calidad y una voz excelente, grandiosa y única, la de Javier Gurruchaga que nos llevan por un recorrido de grandes éxitos de varias décadas.

Jardines de las Vistillas

– 20:00 Olga María Ramos
Un concierto divertido, pícaro, sentimental y muy castizo, Olga María Ramos, evocará con los mejores cuplés y chotis de aquellas valientes del Cuplé: Raquel Meller, La Fornarina, La Goya, La Bella Chelito, Sara Montiel y Olga Ramos.

– 21:15 Maripepa de Chamberí
Referente de la música tradicional madrileña, presenta Viva San Isidro, un espectáculo castizo, con el que la cantante y compositora invita a celebrar el día del Patrón de Madrid, en un ambiente festivo, alegre y muy participativo; ofreciendo al público canciones populares castizas y de su autoría, acompañada al piano por el maestro Miguel Tubía.

Parque de San Isidro – Escenario Principal

– 20:30 Modestia Aparte
La emblemática banda de pop, celebra 37 años de trayectoria artística. Sus canciones -himnos para toda una generación- transportarán al público de La Pradera a los 80 y 90 con temas como Cosas de la edad, Todo es por tu amor, Como te mueves y nos sorprenderán con una nueva versión de Ojos de hielo en colaboración con la cantante Julia Medina.

– 22:30 Los Manolos
Grupo barcelonés que marcó un hito en los años 90 con su estilo único, ofrecerán fiesta, rumba y buen rollo a raudales, con su inconfundible mezcla de rumba catalana, pop y espíritu festivo, que convertirá La Pradera en una auténtica verbena con sus grandes éxitos All my loving o Amigos para siempre a ritmo de palmas, guitarras y mucho arte. Un cierre perfecto para la última noche de fiestas.

Matadero Madrid

– 20:30 Orquesta Maremagnum
Formada por 14 componentes con una amplia trayectoria y pasión por la música, en poco tiempo se ha posicionado como un espectáculo de referencia a nivel nacional. Su show destaca por una impresionante puesta en escena que incluye más de 50 cambios de vestuario y un amplio repertorio que abarca todo tipo de estilos musicales para todos los públicos.

[well]TODAS GRATIS[/well]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *