Cómic palestino: Voces propias, grito colectivo. Exposición

Del 27 de marzo de 2025 al 18 de mayo.
La muestra reúne trabajos de diez artistas palestinos cuya obra gráfica rechaza el discurso dominante sobre Palestina, alterando las representaciones coloniales y aportando una mirada diferente.

La imagen y el concepto de Palestina parecen haber sido cincelados en los imaginarios del mundo a base de bombas, sangre y destrucción. Hay que tener mucha vida para haber visto y escuchado otra cosa diferente sobre Palestina.

En ese discurso dominante que se prolonga ya más de 75 años, las voces palestinas han sido durante mucho tiempo marginadas, fragmentadas y descartadas. A través de estas obras gráficas, los y las artistas palestinas rechazan el silencio impuesto, utilizando sus trazos para alterar las representaciones coloniales.

El intelectual palestino Edward Said sostenía que negarle la voz a alguien es negarle la existencia. Desde esa perspectiva, estas narraciones exigen ser leídas no como recursos pasivos, sino como intervenciones activas y dinámicas contra la amnesia histórica.

Estos cómics son un rechazo al olvido, una declaración desafiante de que las historias palestinas seguirán contándose, dibujándose y compartiéndose como un grito colectivo hasta que se haga justicia.

Incluye trabajos de Leila Abdelrazaq; IasminOmar Ata; Sara Shehadeh; Hassan Manasrah; Hamza AbuAyyash; Khaled Jarrada; Shahd Alshamali; Dania Omari; Samir Harb; y Mohammed Sabaaneh.

DÓNDE: Casa Árabe (c/ Alcalá, 62. Metro: Príncipe de Vergara L2 – L9)

HORARIO: lunes a domingo de 10:00 a 20:00

GRATIS


Suscríbete al boletín!






Ayúdanos a seguir adelante con tan sólo 2 euros al mes

Seguimos buscando actividades gratis y muy baratas para compartirlas contigo. Le dedicamos muchas horas a la web para compartir el mayor número de actividades. Con esta suscripción simbólica nos ayudarías mucho! 


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.