Cine gratis. Noviembre 1

cine+gratis+madrid+noviembre+1+2014
Lunes 03 al sábado 08 de noviembre. Empieza la semana con cine gratis. Aunque las temperaturas bajan un poco, no te quedes en casa y disfruta de estas proyecciones con los amigos. Buenas pelis para que este otoño sea más divertido e interesante. Recuerda que actualizamos el post a mitad de semana.

Lunes

– 20:00 Jean-Jacques Rousseau Músico, La historia desconocida de una pasión contrariada. Director: Jean-Michel Djian, 2014, Francia, 52 min. VOSE.
En esta película, descubrimos a Jean-Jacques Rousseau (interpretado por Olivier Py) a través de los especialistas del filosofo músico más importantes del mundo, entre los cuales Michel Serres, Jean Starobinski, Brenno Boccadoro, Catherine Kintzler, Michel Noiray o Claude Dauphin.
Instituto Francés (c/ Marqués de la Ensenada, 10. Metro: Colón L4)

Martes

– 20:00 Radio Star. Director: Lee Jun-ik, 2006, Corea, 115 min. VOSE.
Choi-gon era una estrella de rock muy popular hasta que después de 15 años se da cuenta de que ahora, el centro de atención son los artistas más jóvenes. Pese a esta situación, continua con su vida de rockero rebelde, rodeado de escándalos. Un día su mánager da con una solución: enviar a Choi-gon a que trabaje en una emisora de radio en un lugar alejado, fuera de la ciudad. El protagonista empieza a trabajar como DJ en la emisora de capa caída y cuya audiencia a penas supera la docena de oyentes. Pero todo empieza a cambiar.
Centro Cultural Coreano (Paseo de la Castellana, 15. Metro: Colón L4)

Miércoles

– 19:00 Fin. Director: Jorge Torregrossa, 2012, España, 89 min.
Un grupo de amigos se reúne tras años sin verse en una casa en la montaña durante un fin de semana. Tras un inesperado incidente que altera sus planes, quedan completamente aislados y sin posibilidad de comunicación con el exterior. Deciden salir y buscar ayuda, pero en el camino el grupo se irá desintegrando, mientras lo que parece un nuevo orden natural se impone ante sus atónitos ojos.
Antes se proyecta: Verano o los defectos de Andrés, de Jorge Torregrossa, 2005, 22 min.
Academia de Cine (Zurbano, 3. Metro: Alonso Martínez) previa retirada de entradas el mismo día de la proyección en dos horarios (*Ver información al final)

Jueves

– 20:30 What´s Cinema. Director: Chuck Workman, 2013, Estados Unidos, 80 min. VOSE.
Documental dirigido por el realizador Chuck Workman, cineasta ganador del Oscar al mejor cortometraje en 1987 y que durante varios años se ha dedicado a elaborar las pequeñas piezas audiovisuales que se podían ver durante la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Hollywood. A lo largo de 80 minutos y gracias a las entrevistas realizadas y los testimonios recuperados, Workman va explicando cómo el arte cinematográfico ha evolucionado en los últimos cien años y cómo las nuevas tecnologías permiten alternativas a la narración tradicional. Y todo ello mientras vemos algunas de las secuencias más bellas y espectaculares de la historia del cine.
Cineteca, Matadero Madrid (Paseo de la Chopera, 14. Metro: Legazpi L3-L6), recoger entrada desde las 19:30

Viernes

– 18:30 Plácido. director: Luis Berlanga, 1961, España, 85 min.
En una pequeña ciudad provinciana, a unas burguesas ociosas se les ocurre la idea de organizar una campaña navideña cuyo lema es: «Siente a un pobre a su mesa». Se trata de que los más necesitados compartan la cena de Nochebuena con familias acomodadas y disfruten del calor y el afecto que no tienen. Plácido ha sido contratado para participar con su motocarro en la cabalgata, pero surge un problema que le impide centrarse en su trabajo: ese mismo día vence la primera letra del vehículo, que es su único medio de vida.
Coloquio con: Federico Alba Figuero, Profesor, Guionista y Crítico de cine, y Dª Aída Mainer, Licenciada en Ciencias de la Información.
Casa de Vacas, Parque del Retiro (Metro: Retiro L2)

– 19:00 La vida inesperada. Director: Jorge Torregrossa, 2013, España, 108 min.
Juanito es un actor que fue a Nueva York a triunfar. Los años han pasado y , sin haber conseguido lo que esperaba, se gana la vida trabajando en lo que puede. Un día llega a visitarle su primo, aparentemente triunfador y que tiene «todo lo que uno espera tener». Sin embargo la convivencia saca a la luz la realidad que hay detrás de cada uno de ellos.
Antes se proyecta el cortometraje: Desiré, de Jorge Torregrossa, 1999, 14 min.
Academia de Cine (Zurbano, 3. Metro: Alonso Martínez) previa retirada de entradas el mismo día de la proyección en dos horarios (*Ver información al final)

– 19:00 La marca del fuego. Director: Cecil B. DeMille, 1915, EE.UU. 59 min. Cine mudo.
Una dama de la alta sociedad, que ha perdido en el juego un dinero destinado a la beneficencia, acepta la ayuda económica de un rico japonés, pero luego se niega a entregarse a él y lo mata. Prohibido en varios estados norteamericanos, su uso del claroscuro para crear atmósferas inquietantes marcó un hito en la estética de la fotografía en el cine.
Presenta el filme: Antonio Giménez-Rico
Fundación Juan March (Castelló, 77. Metro: Núñez de Balboa L5-L9)

Sábado

– 18:00 La ley de Herodes. Director: Luis Estrada, 1999, México, 120 min.
En 1949, durante el sexenio del presidente Miguel Alemán, el corrupto alcalde de San Pedro de los Saguaros es linchado y decapitado por los indígenas que habitan el lugar. Corren tiempos electorales y el gobernador no está dispuesto a ver peligrar su posición por un escándalo político, por lo que ordena a su secretario de gobierno, el licenciado López, que nombre un nuevo alcalde para San Pedro. López decide que el más indicado es Juan Vargas, un inofensivo y fiel miembro del partido que seguramente no será tan corrupto como su antecesor.
C.S.A La Tabacalera, Sala de proyección (Embajadroes, 53. Metro / Cercanías: Embajadores)

– 18:00 Pascual Duarte. Director: Ricardo Franco, 1976, España, 105 min.
Adaptación de una célebre novela de Camilo J. Cela. Pascual Duarte, un campesino extremeño, un día de calor tremendo mató a la perrilla que lo acompañaba a cazar. Algún tiempo después, mató a la mula que coceó mortalmente a su mujer. Más tarde mató a su madre. Y, finalmente, mató al dueño de la tierra en la que había crecido. A Pascual Duarte le aplicaron el garrote vil.
Centro Cultural Nicolás Salmerón (c/ Mantuano, 51. Metro: Cruz del Rayo L9)

– 18:30 Buda explotó por vergüenza. Director: Hana Makhmalbaf, 2007, Irán, 81 min.
Bajo la estatua del Buda que destruyeron los talibanes, aún viven miles de familias. Baktay, una niña afgana de seis años, es incitada a ir a la escuela por el hijo de sus vecinos que lee los alfabetos frente a su cueva. De camino a la escuela, es acosada por unos niños que juegan de forma cruel reflejando la sociedad tan violenta que los envuelve. Los niños pretenden lapidar a Baktay, o destruirla como el Buda, o disparar contra ella como hicieron los americanos en el laberinto de cuevas. ¿Será capaz Baktay de superar estos obstáculos para poder aprender los alfabetos en su lengua materna?
Sapiens Evolución Intelectual (c/ Mártires Concepcionistas, 12. Metro: Manuel Becerra L2-L6)

– 19:00 La marca del fuego. Director: Cecil B. DeMille, 1915, EE.UU. 59 min. Cine mudo.
Una dama de la alta sociedad, que ha perdido en el juego un dinero destinado a la beneficencia, acepta la ayuda económica de un rico japonés, pero luego se niega a entregarse a él y lo mata. Prohibido en varios estados norteamericanos, su uso del claroscuro para crear atmósferas inquietantes marcó un hito en la estética de la fotografía en el cine.
Presenta el filme: Antonio Giménez-Rico (vñideo de la presentación del viernes)
Fundación Juan March (Castelló, 77. Metro: Núñez de Balboa L5-L9)

Todas gratis, hasta completar aforo.
*Las entradas para las proyecciones de la Academia de Cine se recogen en dos turnos el mismo día de la proyección: La mitad de las entradas a partir de las 10:00 y la otra mitad a partir de las 17:00. Máximo 2 por persona. Las invitaciones tienen validez sólo hasta el inicio del pase, una vez comenzada la sesión no se permitirá el acceso a la sala.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *