Cine gratis. Agosto 4

cine+gratis+agosto+4+madrid
Lunes 25 al sábado 30 de agosto. Termina el mes más caluroso del año con cine refrescante para que disfrutes con los compis o la familia. Sobre todo sin gastar ni un euro.

Lunes

– 17:00 Ana Karenina (1ra. parte) Director: Aleksandr Zarji, 1967, Rusia, 78 min. VOSE.
Ana Karenina, una de las protagonistas más atractivas de la narrativa de todos los países, es una mujer joven y hermosa. Casada a edad muy temprana con un funcionario prometedor que tenía ante si una espléndida carrera administrativa, Ana lleva una existencia satisfecha dentro del círculo más deslumbrante de San Petersburgo. Adora a su hijo, respeta a su marido, que le lleva 20 años. En un viaje a Moscú conoce a Vronski, y se enamora locamente de él.
Centro Cultural Ruso (Atocha, 34. Metro: Antón Martín L1)

– 20:30 4F Ciutat Morta. Documental
En junio de 2013, un grupo de 800 personas ocupan un cine abandonado del centro Barcelona para proyectar un documental. Rebautizan el antiguo edifcio en honor a una chica que se suicidó dos años antes: Cinema Patricia Heras. ¿Quién era Patricia? ¿Por qué se quitó la vida y qué tiene que ver Barcelona con su muerte? Esto es exactamente lo que se quiere dar a conocer con esta acción ilegal y de gran impacto mediático: que todo el mundo sepa la verdad sobre uno de los peores casos de corrupción policial en Barcelona, la ciudad muerta.
Patio Maravillas (Pez, 21. Metro: Noviciado L2)

Miércoles

El punk y las políticas de la música popular
– 19:00 Jubilee. Director: Derek Jarman, 1978, Reino Unido, 100 min. VOSE.
Coincidiendo con el jubileo de la Reina Isabel II, Derek Jarman rueda esta película en la que la Reina Isabel I invoca con ayuda del ocultista John Dee a un espíritu guía llamado Ariel, que les transportará en el tiempo a la Inglaterra de los 70. En esta Inglaterra figurada tomada por el caos, la Reina Isabel II ha sido asesinada, y las pandillas, como la de Amyl Nitrate, Bod, Chaos, Crabs, y Mad, hacen de las suyas por doquier. Jubilee es quizás la película más emblemática del punk, apareciendo en ella iconos de este movimiento como Adam Ant, las Slits o Wayne County.
Museo Reina Sofía, Edificio Sabatini, Auditorio (Metro: Atocha L1)

– 20:30 Y ahora adónde vamos. Director: Nadine Labaki, 2011. Líbano, 100 min.
Un cortejo de mujeres vestidas de negro se dirigen al cementerio, bajo un sol abrasador, apretando contra su cuerpo fotos de sus esposos, padres o hijos. Todas comparten el mismo dolor, consecuencia de una guerra funesta e inútil. Al llegar a la entrada del cementerio, el cortejo se divide en dos grupos: uno musulmán y otro cristiano. En un país destrozado por la guerra, estas mujeres muestran la inquebrantable determinación de proteger a sus familias de toda clase de amenaza exterior. Con ingenio, inventando estratagemas esperpénticas, intentarán distraer la atención de los hombres para que olviden el rencor.
Patio Maravillas (Pez, 21. Metro: Noviciado L2)

Jueves

– 17:00 Ana Karenina (2da parte) Director: Aleksandr Zarji, 1967, Rusia, 68 min. VOSE.
Ana Karenina, una de las protagonistas más atractivas de la narrativa de todos los países, es una mujer joven y hermosa. Casada a edad muy temprana con un funcionario prometedor que tenía ante si una espléndida carrera administrativa, Ana lleva una existencia satisfecha dentro del círculo más deslumbrante de San Petersburgo. Adora a su hijo, respeta a su marido, que le lleva 20 años. En un viaje a Moscú conoce a Vronski, y se enamora locamente de él.
Centro Cultural Ruso (Atocha, 34. Metro: Antón Martín L1)

La televisión y la mediación de la violencia
– 19:00 No Japs at My Funeral. Director: James Nares, 1980, 60 min. VOSE.
Consiste en una conversación entre el director y un antiguo militante del IRA, quien explica las condiciones en que se fragua la resistencia republicana y la represión practicada por el ejército británico.
Museo Reina Sofía, Edificio Sabatini, Auditorio (Metro: Atocha L1)

Sábado

– 19:30 La tentación vive arriba. Director: Billy Wilder, 1955, USA, 105 min. VOSE.
Como miles de neoyorkinos, Richard Sherman se ha quedado trabajando en agosto mientras su mujer e hijos disfrutan de unas gratas vacaciones en la playa. Siguiendo las recomendaciones de su esposa, está dispuesto a dejar de fumar, de beber, a acostarse pronto y sobre todo a no echar una cana al aire. Pero la tentación aparece cuando conoce a una despampanente vecina, tan sexy como ingenua.
Museo Thyssen, Palacio de Villahermosa (Paseo del Prado, 8. Metro: Banco de España L2) Retirada de invitaciones, desde una hora y media antes de la proyección en el mostrador de información. Dos entradas por persona. Amigos del Museo: recogida de entradas en el Punto de Atención de Amigos. Una vez comenzada la proyección, no se permitirá el acceso a la sala.

Todas gratis, hasta completar aforo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *