Cine gratis. Abril 2
Lunes 07 al sábado 12 de abril. Seguimos difundiendo todo el cine gratis que hay en Madrid. Buenas películas, entre ellas cine mudo, que puedes disfrutar con los colegas o quien tu quieras. Recuerda que actualizamos el post a mitad de semana.
Lunes
– 18:00 La casa de los engaños (La casa de los locos). Dirección: Andrei Konchalovsky, 2002, Rusia, 105 min. VOSE.
House of Fools narra la historia de un hospital psiquiatrico abandonado por quienes lo atienden al verse envuelto en medio de una guerra. Ante tal hecho Jann, una joven interna enamorada de Bryan Adams, decide tomar el mando y hacerse cargo. Con notables actuaciones la película retrata el lado mas humano y esperanzador de quienes quizás han sido salvados por su «locura».
Centro Cultural Ruso (Atocha, 34. Metro: Antón Martín L1)
– 19:00 Epílogo. Director: Gonzalo Suárez, 1984, España, 91 min.
La película nos cuenta la historia y los enfrentamientos de dos escritores enamorados de una misma mujer. Durante años, han trabajado juntos. Un buen día, se separan. Pasan diez años, y Ditirambo va al encuentro de Rocabruno para arrancarle, al menos, una última historia. Un epílogo que cierre la que, entre los dos, han realizado. Y en «Epílogo» he querido que la literatura confluyera con el cine en igualdad de condiciones, no como mero objeto de adaptación.
Antes se proyecta: El hombre equivocado, de Roberto Goñi, 2013, 17 min.
Academia de Cine (Zurbano, 3. Metro: Alonso Martínez) previa retirada de entradas el mismo día de la proyección en dos horarios (*Ver información al final)
– 19:00 Milestones. Dirección: Robert Kramer y John Douglas, 1975, USA; 195 min. VOSE.
Milestones es una inmersión y una balada sobre la América de la contracultura en los momentos posteriores a la derrota americana en Vietnam, consagrada por el armisticio de enero de 1973.
Museo Reina Sofía, Edificio Sabatini, Auditorio (Metro: Atocha L1)
Miércoles
– 19:00 News from Home. Dirección: Chantal Akerman, 1976, Bélgica, 85 min. VOSE.
News from Home describe una situación autobiográfica. Una joven instalada en Nueva York recibe noticias de su familia de Bruselas. Lee las cartas de su madre con voz monocorde, de letanía.
Museo Reina Sofía, Edificio Sabatini, Auditorio (Metro: Atocha L1)
– 19:00 El último caballo. Director: Edgar Neville, 1950, España, 85 min.
Fernando acaba de terminar el servicio militar en el cuerpo de caballería. Cuando se entera de que van a motorizar su regimiento, decide gastarse los ahorros de su boda para comprar el caballo que ha sido su compañero todo ese tiempo, “Bucéfalo”. Regresa a Madrid con el animal, pero en la ciudad se encontrará con numerosos problemas para poder mantenerlo. Entre otros, la oposición de su novia y su suegra.
Antes se proyecta: Sssh!, Laura M. Campos, 2012, 18 min.
Coloquio con David Trueba.
Academia de Cine (Zurbano, 3. Metro: Alonso Martínez) previa retirada de entradas el mismo día de la proyección en dos horarios (*Ver información al final)
– 20:30 The very best of Jameson Notodofilmfest (2001-2013). Varios directores, 80 min.
Tras doce ediciones, JamesonNotodofilmfest trae una selección de las propuestas más destacadas del festival que reúne cortometrajes de todos los géneros y temáticas.
Cineteca, Matadero Madrid (Paseo de la Chopera, 14. Metro: Legazpi L3-L6) Hay que recoger las entradas media hora antes de la proyección.
Jueves
– 20:00 Plou i fa sol. Dirección: Pere Joan Ventura, 2013, España, 80 min. Catalán con subtítulos en castellano.
Plou i fa sol es una canción infantil muy popular en Cataluña y otras zonas de habla catalana, que se refiere a esos mágicos momentos en que llueve y hace sol a la vez. Este documental es un retrato de los payeses que mantienen sus campos de cultivo cerca de la ciudad de Barcelona, en el parque agrario del Baix Llobregat, rodeados de autovías y redes ferroviarias. Un mundo especial donde conviven tradiciones campesinas centenarias con nuevas formas de distribución y producción.
Cineteca, Matadero Madrid (Paseo de la Chopera, 14. Metro: Legazpi L3-L6) Hay que recoger las entradas media hora antes de la proyección.
– 20:00 Dune. Director: David Lynch, 1984, USA, 145 min.
Por orden imperial, la familia Atreides debe hacerse cargo de la explotacion del desértico planeta Arrakis, también llamado «Dune». Es el único planeta donde se encuentra la especia, una potente droga que es indispensable para los vuelos espaciales. Antes el planeta había sido gobernado por los Harkonen, cuyo despotismo había dejado una huella indeleble en la población. Cuando, con el beneplácito del emperador, los Harkonen atacan el planeta para recuperar el poder perdido, Paul, el hijo del duque Leto Atreides, tiene que huir al desierto. Allí, además de afrontar múltiples peligros, se le presenta una oportunidad de derrocar a los Harkonen.
Sala Milagros (Inmaculada Concepción, 35. Metro: Marqués de Vadillo L5)
Viernes
– 18:00 Un rapto a la caucasiana. Director: Leonid Gaidai, 1966, Rusia, 82 min. VOSE.
En su búsqueda de costumbres y folklore de la región del Cáucaso, el inocente Shurik conoce a una hermosa chica, que es secuestrada para casarse a la fuerza con un cacique local. Shurik cree que es todo una vieja tradición de la zona.
Centro Cultural Ruso (Atocha, 34. Metro: Antón Martín L1)
– 18:30 De dioses y hombre. Director: Xavier Beauvois, 2010, Francia, 120 min.
A finales del siglo pasado, en un monasterio situado en las montañas del Magreb, ocho monjes cistercienses viven en perfecta armonía con sus hermanos musulmanes. Pero una ola de violencia y terror se apodera lentamente de la región. A pesar del creciente peligro que los rodea y de las amenazas de los terroristas, los monjes deciden quedarse y resistir.
Centro Dotacional Integrado Arganzuela (Calle Canarias, 17. Metro: Palos de la Frontera L3) Reserva de entradas telefónicamente el mismo día de 09:00 a 17:00. Hasta completar aforo.
– 19:00 Un sombrero de paja de Italia. Dirección: René Clair, 1927, Francia, 105 min. Cine mudo. Presentación: Patricia Ferreira.
Cuando Ferdinard se dirige a su boda y cruza el bosque de Vincennes, el caballo de su cabriolet se come un sombrero de paja de Italia. El sombrero pertenece a una bella joven, Anaïs, que sale de entre los arbustos acompañada de Tavernier, un oficial del ejército. Tavernier exige a Ferdinard que regrese con un sombrero nuevo ya que el anterior era un regalo del celoso marido de Anaïs, Monsieur Beauperthuls.
Fundación Juan March (Castelló, 77. Metro: Núñez de Balboa L5)
– 20:00 (El sueño de la princesa. Dirección: Ça?an Irmak, 2010, Turquía, 110 min.
Aziz trabaja como empleado en una biblioteca y vive en su propio mundo pequeño y tranquilo y pacifico. Hasta que un día descubre que tiene nuevos vecinos: Seçil, el titular de la apertura de una nueva tienda de belleza local y su hija de 10 años de edad Gizem. La vida de Aziz se convierte en mucho más brillante y más vivo, pero luego sucede algo inesperado y la oscuridad desciende de nuevo. Un nuevo conjunto de eventos se pone en marcha como un montón de personajes memorables se unen para tratar de cambiar el curso del destino.
Casa Turca (Orense, 37. Metro: Santiago Bernabeu L10) Es necesario reservar entrada, pincha aquí.
Sábado
– 19:00 Un sombrero de paja de Italia. Dirección: René Clair, 1927, Francia, 105 min. Cine mudo. Presentación en vídeo del día anterior: Patricia Ferreira.
Cuando Ferdinard se dirige a su boda y cruza el bosque de Vincennes, el caballo de su cabriolet se come un sombrero de paja de Italia. El sombrero pertenece a una bella joven, Anaïs, que sale de entre los arbustos acompañada de Tavernier, un oficial del ejército. Tavernier exige a Ferdinard que regrese con un sombrero nuevo ya que el anterior era un regalo del celoso marido de Anaïs, Monsieur Beauperthuls.
Fundación Juan March (Castelló, 77. Metro: Núñez de Balboa L5)
Todas gratis, hasta completar aforo.
*Las entradas para las proyecciones de la Academia de Cine se recogen en dos turnos el mismo día de la proyección: La mitad de las entradas a partir de las 10:00 y la otra mitad a partir de las 17:00. Máximo 2 por persona. Las invitaciones tienen validez sólo hasta el inicio del pase, una vez comenzada la sesión no se permitirá el acceso a la sala.