Hasta el sábado 13 de mayo
Cine de factoría latinoamericana. No te pierdas estas películas que han obtenido premios en festivales. Desde Argentina, pasando por Chile, Colombia, Cuba o casta Rica.
Cintas de producción reciente que explican el estado actual de la industria iberoamericana pero que, más allá, pretenden representar su enorme diversidad de miradas y enfoques y una especial sensibilidad cinematográfica.
Martes
– 18:30 1976 / Manuela Martelli / 2022 / 97 min. Chile
1976, Chile. Carmen se va a la playa para supervisar la remodelación de su casa. Su marido, sus hijos y sus nietos van y vienen en las vacaciones de invierno. Cuando el sacerdote de su familia le pide que cuide a un joven que está alojando en secreto, Carmen se adentra en territorios inexplorados, lejos de la vida tranquila a la que está acostumbrada.
– 20:30 Tengo sueños eléctricos / Valentina Maurel / 2023 / 103 min. Costa Rica.
Ganadora del Premio Horizontes a mejor película Iberoamericana por el Festival de San Sebastián, la cinta ejemplifica cómo encontrarnos a nosotros mismos puede suceder al tiempo que otros se pierden, de un modo un tanto peculiar.
Miércoles
– 18:30 Vicenta B. / Carlos Lechuga / 2022 / 75 min. Cuba.
Incluye la presentación del director Carlos Lechuga.
El film recupera el imaginario de las santeras cubanas y se restituye su papel en la vida en la isla; sobre todo, para quienes deciden quedarse en ella.
– 21:00 El castigo / Matías Bize / 2023 / 86 min. Chile.
Ana y Mateo buscan desesperadamente a su hijo que se les ha perdido, después de haberlo dejado unos minutos solo como castigo por portarse mal, en un frondoso bosque junto a la carretera. Mientras comienza a anochecer y aun con la ayuda de la policía siguen sin poder encontrar al pequeño Lucas que parece haber sido tragado por este hermoso pero amenazante bosque.
Jueves
– 18:30 Empieza el baile / Marina Seresesky / 2023 / 98 min. Argentina.
Este filme es una suerte de comedia dramática en la que la sombra de Gardel sobre una exitosa pareja de tango le sirve a la directora para recordar las historias que nos hicieron comenzar a creer en algo.
– 20:30 Argentina 1985 / Santiago Mitre / 2022 / 140 min. Argentina.
En esta película, Premio Goya a la Mejor película iberoamericana, el director porteño funde el pasado y el presente en el juicio político que sentó a los máximos responsables de la dictadura argentina.
Viernes
– 19:00 Los reyes del mundo / Laura Mora Ortega / 2022 / 103 min. Colombia.
Ganadora de la Concha de Oro en el Festival de San Sebastián. A caballo entre el lirismo y la crueldad, la directora colombiana nos presenta a un grupo de jóvenes que tratan de resistir en las calles de Medellín.
– 21:00 1976 / Manuela Martelli / 2022 / 97 min. Chile.
Ver sinopsis día martes.
Sábado
– 18:00 Vicenta B. / Carlos Lechuga / 2022 / 75 min. Cuba.
Ver sinopsis día miércoles.
– 19:30 Tengo sueños eléctricos / Valentina Maurel / 2023 / 103 min.
Ver sinopsis día martes.
– 21:30 El castigo / Matías Bize / 2023 / 86 min. Chile.
Ver sinopsis día miércoles.
Dónde: Sala Berlanga de Madrid (C/Andrés Mellado, 53. Metro: Islas Filipinas L7 / Moncloa: L3- L6)
Precio: 3.50 euros en taquilla y también puedes comprarlas vía online.