Te puede interesar

Estreno mundial de Tita Ani


Para el domingo 24 de octubre.- Molino Rojo ya nos tiene acostumbrado a presentarnos obras de teatro alternativas a la cartelera oficial. Esa vez llegan con una cuyo título nos recuerda mucho a la película Titanic, y su trama seguro que también. Tita Ani – En un mundo oscuro y hostil sus caminos se chocaron, es como se anuncia esta puesra en escena que verá la luz pro pirmera vez este domingo. Sin duda un propuesta para terminar (o empezar) la semana con un semblanete diferente.

Dónde: C.S.A La Tabacalera (Embajadores,  53 Metro: Legazpi L3)

Hora: 21:00

Entrada gratuita

Vuela de Juan Francisco Viruega


Para el viernes 22 de octubre.- Siete son los protagonistas de la historia, en un contexto que plasma el ambiente homosexual en la actualidad: un recorrido por las discotecas del centro de Madrid, por los locales y las tiendas de moda, el ciberespacio, los miedos y las contradicciones, la frivolidad y el autoengaño, los sueños interrumpidos, la imagen que proyectamos de nosotros mismos sobre los demás y el recelo a la toma de decisiones. Pero también habla del descubrimiento de un carácter propio, de la libertad, de la inserción en el ámbito laboral, de la enfermedad, los principios morales y el retorno a los bienes básicos.

En definitiva, es un análisis del crecimiento personal y de los vínculos emocionales que estrechamos a lo largo de la vida: la familia, el amor y la amistad. El género transita desde el drama a la comedia, con una base narrativa acompañada por pasajes musicales. Teatro-musical. Con canciones originales de Andres Lewin.

Dónde: Centro Cultural Vaguada (Avenida Monforte de Lemos, 36. Metro: Barrio del Pilar L9)

Hora: 19:00

Entrada gratuita

Amor… Todo era Amor


Para el sábado 16 de octubre.- Amor… Todo era Amor es un espectáculo de cuentos de ritmo muy vivo, basado en el humor y que mediante historias cortas bien entrelazadas va desgranando las pasiones, los amores de todos los colores: el amor ingenuo y el amor canalla, el amor tierno, misterioso, legendario, burlón… el amor en definitiva como una excusa estupenda para ejercer el oficio más antiguo del mundo: Contar mentiras. En esta ocasión 6 invitaciones a las 6 primeras personas que las soliciten a hectorurien(arroba)gmail.com

Dónde: Sala El Rincón del Rinconete (c/ Mancebos, 4 Metro: La Latina L5)

Hora: 21 h.

Flotando en el espacio


Para el sábado 16 de octubre.- Una pareja de astronautas permanece suspendida por encima de la Tierra, flotando en espera de respuestas más allá de los confines del espacio a una serie de mensajes que se afanan en enviar. Mientras, en nuestro planeta el tiempo pasa y sus familias, amigos y conocidos van desapareciendo mientras para ellos todo sigue igual.

‘Flotando en el espacio’ es obra de Luis Miguel G. Cruz, autor, director y realizador de cine y televisión, que la presenta de la mano de la compañía Teatro del Astillero. Una curiosa variación interestelar de ‘Esperando a Godot’ en la que los personajes pasan sus horas a la espera de que una entidad extraterrestre aparezca en escena.

Dónde: Centro Cultural San Juan Bautista (c/ San Nemesio, 4. Metro: Arturo Soria L4 / Avenida de la Paz L4)

Hora: 19 h.

Entrada gratuita, aforo limitado

Cuando te mueras del todo…


Para el viernes 15 de octubre.- La comedia, porque es una comedia, ahonda en los siempre complicados lazos familiares de todas las épocas y de todos los lugares del mundo por variada que sea su cultura. Un asunto que, aunque raye en el absurdo, nos deja siempre pensando en la variedad de aspectos que adquieren nuestra relaciones de pareja, salpicados de humor negro. La muerte como ficción, salpimentada de aderezos varios, hace de esta familia sin arreglo un esperpento que, menos mal, consigue el triunfo del amor… en un final abierto. Producida por Alabastro-Teatro.

Dónde: C.C. Valdebernardo (Indalecio Prieto, 21. Metro: Valdebernardo L9)

Hora: 19 h.

Entrada gratuita, hasta completar aforo.

Comedia de enredo A Saco, entradas gratis


Para el 01, 02 y 03 de octubre.- Don Gonzalo llora la muerte de su esposa, de cuerpo presente todavía en su féretro. Hasta el último momento ha estado atendida por la enfermera Pati. El hijo del matrimonio, Emilito, atraca un banco con la complicidad con su amante, Dani. El botín lo esconden en un sitio aparentemente seguro. Pero entra en escena el inspector Peláez, que sigue la pista de Pati, por presunta envenenadora…

*ENTREGAR EN LA TAQUILLA DEL TEATRO LA PUBLICACIÓN DE ESTE MAIL IMPRESO. (esta condición la acaban de poner hoy en el blog de Tatira http://tatiraentradas.blogspot.com/) para impirmir ir a esa página.

La Cía. de Teatro TATIRA en colaboración con: El Teatro ARENAL, regalan entradas gratis para esta obra de teatro.

-Viernes 01 19:00 h. ( 40 entradas)

-Sábado 02 a las 19s. ( 20 entradas)

-Domingo 03 a las 18:30 h. ( 40 entradas)

Para recoger las entradas gratis, tenéis que pasar por la taquilla del teatro en el día de la función correspondiente:

Horario de taquillas:
Por las mañanas: de 11:00 h. a 13:30 h.
Por las tardes : de 17:30 h. hasta el comienzo de la función (19:30)

E indicar que vais de parte de: Mary Carmen Melero de la Cía. de Teatro TATIRA. Se darán un máximo de 2 entradas por persona. Las entradas se dan en el día, no por anticipado. No hacen reservas por teléfono.

Dónde: Teatro Arenal (c/ Mayor, 6 Metro: Sol L1-L3-L2)

Teléfonos de contacto: Mary Carmen Melero: 680 58 74 62 E-mail: mcmelema@tatira.com
Móviles: Vicente Aguado: 659158377 E-mail: viaguaca@tatira.com

Comedia de enredo “A Saco”


Para el jueves 30 de septiembre.- Don Gonzalo llora la muerte de su esposa, de cuerpo presente todavía en su féretro. Hasta el último momento ha estado atendida por la enfermera Pati. El hijo del matrimonio, Emilito, atraca un banco con la complicidad con su amante, Dani. El botín lo esconden en un sitioaparentemente seguro. Pero entra en escena el inspector Peláez, que sigue la pista de Pati, por presunta envenenadora…

La Cía. de Teatro TATIRA en colaboración con: El Teatro ARENAL, regalan 40 entradas gratis para esta obra de teatro.

Para recoger las entradas gratis, tenéis que pasar por la taquilla del teatro en el día de la función correspondiente:

Horario de taquillas:
Por las mañanas: de 11:00 h. a 13:30 h.
Por las tardes : de 17:30 h. hasta el comienzo de la función (19:30)

E indicar que vais de parte de: Mary Carmen Melero de la Cía. de Teatro TATIRA. Se darán un máximo de 2 entradas por persona. Las entradas se dan en el día, no por anticipado. No hacen reservas por teléfono.

Dónde: Teatro Arenal (c/ Mayor, 6 Metro: Sol L1-L3-L2)

Iniciación al Clown-actor


Para el viernes 01 de octubre.- Actuación final del TALLER CLOWN – ACTOR dirigido por Vladimir Olshansky (Clown del Cirque du Soleil y Fundador con Slava Polunin de Grupo Clown Lizidei). Los alumnos presentarán algunos de los trabajos realizados durante el taller: gags, presentación de pequeñas escenas, improvisaciones individuales, improvisaciones en grupo y demás.

Dónde: Centro de Artesanía de las Artes Escénicas (c/ Pedro Antonio de Alarcon, 58 Metro: La Elipa L2 / Ascao L7

Hora: 20:30

Entrada gratuita
, aforo limitado (40 personas)

Comedia de enredo “A Saco”


Para el 23, 24 y 26 de septiembre.- Don Gonzalo llora la muerte de su esposa, de cuerpo presente todavía en su féretro. Hasta el último momento ha estado atendida por la enfermera Pati. El hijo del matrimonio, Emilito, atraca un banco con la complicidad con su amante, Dani. El botín lo esconden en un sitioaparentemente seguro. Pero entra en escena el inspector Peláez, que sigue la pista de Pati, por presunta envenenadora…

La Cía. de Teatro TATIRA en colaboración con: El Teatro ARENAL, regalan entradas gratis para esta obra de teatro. Jueves 23 a las 19:30 h. (30 entradas), viernes 24 a las 19 h. (20 entradas) y domingo 26 a las 18:30 h. (20 entradas)

Para recoger las entradas gratis, tenéis que pasar por la taquilla del teatro en el día de la función correspondiente:

Horario de taquillas:
Por las mañanas: de 11:00 h. a 13:30 h.
Por las tardes : de 17:30 h. hasta el comienzo de la función.

E indicar que vais de parte de: Mary Carmen Melero de la Cía. de Teatro TATIRA. Se darán un máximo de 2 entradas por persona. Las entradas se dan en el día, no por anticipado. No hacen reservas por teléfono.

Dónde: Teatro Arenal (c/ Mayor, 6 Metro: Sol L1-L3-L2)

Una investigación pornográfica


Para el domingo 05 de septiembre.- LA LEONERA presente su controvertida, delirante e inaudita función teatral “UNA INVESTIGACIÓN PORNOGRÁFICA”. Adentrémonos en la industria del SEXO a través de sus distintas especialidades y de la mano de sus especialistas: teléfono erótico – masaje – cine porno – artículos para el sexo – dómina – sado-maso – lésbico – griego – francés – homo – gogós – strippers – prostitutas – proxenetas – chaperos… Experimentemos a fondo con nuestros cuerpos, ummmm…!!!

Dónde: CSA La Tabacalera (Embajadores, 53. Metro: Embajadores L3)

Hora: 22:00 h.

Entrada gratuita

Sorteo de entradas gratis para ver Animales


Si quieres empezar la temporada con buen humor, en Másteatro te regalan 20 entradas dobles para ver Animales con Juanra Bonet. En concreto sortean cinco pases dobles para el estreno, que tendrá lugar el 8 de septiembre, y cinco pases dobles más cada uno de los días 10, 11 y 12 de septiembre. Si quieres conseguir uno de estos pases, sólo tienes que hacerte fan de Másteatro en su página de Facebook y etiquetarte en la imagen de la promoción que verás publicada en nuestro muro. Pero si no tienes Facebook no te preocupes, ya que también podrás optar a las entradas rellenando el formulario que encontrarás en este enlace.

Escuela rota, de Bruno Estrada


Para el sábado 29 de mayo.- Un pequeño pueblo castellano, la guerra civil, un maestro que había hecho del compromiso con la enseñanza la razón de su vida, un párroco enajenado, un mundo convulso que nunca debiera repetirse. Escenografía y estética: Ion Arretxe y Ana Bellido, Vestuario: Yolanda Rueda. Producción: Javier Laguna y Tania Vladimirova. Dirección: Bruto Pomeroy. Compañía TEAMO. Estilo: Drama.

Dónde: Centro Cultural Orcasur (Plaza Pueblo Nuevo , 2 Metro: Usera L6)

Hora:
19:00

Entrada gratuita
, aforo limitado

Fígaro (El día de las locuras)


Para el viernes 28 de mayo.- Espectáculo basado en Las bodas de Fígaro ó El día de la locura de Pierre Agustín de Beaumarchais. En el Palacio del Marqués de Lille se ensaya “Fígaro” de Beaumarchais, que se representará en secreto para la nobleza, ya que ha sido prohibida por el Rey. Los propios marqueses y el autor forman parte del elenco. Un incidente hará que la obra no llegue a representarse.

Cía. Laboratorio de Teatro William Layton. Comedia. Dramaturgia y versión: José Ramón Fernández
Dirección: Francisco Vidal.

Dónde: Centro Cultural Valdebernardo (Bulevar Indalecio Prieto , 21 Metro: Valdebernardo L9)

Hora: 19:00

Entrada gratuita, aforo limitado

Teatro Intercultural


Para el viernes 21 de mayo.- Ante todo se trata de un espectáculo cómico donde la energía de los actores es desbordantemente loca. Invita a una reflexión sobre el teatro, muestra este arte en su estado más puro y carnal, y sobre todo trata de llevar al público a esta dimensión del teatro tan extrema, .tan esperpéntica y tan exagerada con la intención de provocar disfrute en él.

Escenas
“Un riche trois pauvres” de Louis Calaferte, “Ils se marièrent et eurent beaucoup” de Philippe Dorin, “Caricias” de Sergi Belbel, “Style enfantin” de Jean Tardieu, “Les partitions frauduleuses” de Matéï Visniec.

Dónde: Instituto Francés (Marqués de la Ensenada, 12 Metro: Colón L4)

Hora:
a las 17 h. y a las 20:30 h.

Entrada gratuita, aforo limitado

Fedinchi


Para el sábado 15 de mayo.- En una estación de tren abandonada, dos hombres y dos mujeres amantes de la obra de Samuel Beckett reciben una carta anónima sobre la obra del autor irlandés. Son cuatro Belacquas Shuah – uno de los personajes dramáticos más conocidos de Beckett. Teatro.

Tejido abierto – Tejido Beckett, de Jorge Eines. Tragicomedia. Dirección: Jorge Eines Intérpretes: Carmen Valls, Inma González, Dani Méndez, Alexander Caballero Duración: 100 minutos

Dónde: C.C. Casa del Reloj (Paseo de la Chopera, 6 Metro: Legazpi L3)

Hora: 19 h.

Entrada gratuita, aforo limitado

Para ver toda la programación de las Fiestas de San Isdro pincha aquí.

“La condesa Bathory”, de Alberto Antón


Del 12 al 17 de abril.- Son momentos difíciles para el escritor Bram Stoker. Su matrimonio naufraga y la inspiración que le permitirá escribir una novela inolvidable no acaba de consolidarse. Hasta que, un día, un siniestro amigo le trae un libro misterioso que puede cambiar para siempre el destino de Bram.

Un libro bañado en miedo y dolor, que llevará a Bram a las terribles estancias del castillo de ?achtice, en el Reino de Hungría, hogar de la imponente Erzsébet Báthory, la Condesa Sangrienta. Escrita y dirigida por: Alberto Antón
Grupo de teatro (No Es Culpa Nuestra)

Dónde: Salón de actos de la ETSI de Telecomunicación de la UPM.
Edificio A (Sanz Mancebo). Avda. Complutense. (Metro: Universitaria L6)

Hora: 19:30

Entrada: 3 euros
Reserva de entradas: bathory.necn@gmail.com indicando nombre y apellidos, número de entradas y función (lunes 12 a sábado 17), hasta tres horas antes del comienzo de cada representación o hasta agotar reservas. Recogida de entradas hasta media hora antes del inicio de la función.

Oleanna, de David Mamet


Del 05 al 09 de abril.- Carol va al despacho de su profesor a revisar la nota de un trabajo. A partir de esta situación va desarrollándose la relación de dos personas diferentes, dos visiones hacia el mundo que entrarán en conflicto. Dos personas diferenciadas jerárquicamente con ambiciones distintas. Una obra magníficamente construida sobre las relaciones entre estos dos personajes, que pone al descubierto y en la cuerda floja cuestiones básicas sobre el poder, la educación, y los intereses personales.

Reparto 1: Macarena Naz, Pablo Osuna. 5 y 9 de Abril.
Reparto 2: Paloma Rodríguez, Gonzalo Ramos. 6 de Abril.
Reparto 3: Leticia Texidor, Javier Prieto. 7 y 8 de Abril.

Obra a cargo del Grupo de Teatro No Es Culpa Nuestra

Dónde: ETSI Telecomunicación Aula B4 (Autobuses U, F, G, 82 Metro: Ciudad Universitaria)

Hora: 20:00

Entrada: 3 euros, reservas: noesculpanuestra@gmail.com

La noche de los teatros 2010


Para el sábado 27 de marzo.- La noche de los teatros reune a artistas y público en 78 teatros y salas alternativas, 24 salas de La Noche en Vivo, flamenco y espectáculos de calle. Un total de 132 espacios y 170 actividades. Una tarde-noche que convierte Madrid en un gran escenario teatral. Si bien es cierto que los precios de muchas salas bajan de precio, hay varias que ofrecen actividades gratis. Aquí algunas:

Ruido bajito
(concierto performance). Un combinado de videoarte, canción lacrimógena, burlesque, ventriloquía, prosa poética y “ruidismo mínimo”. Construido e interpretado por Víctor «Coyote» Aparicio y Javier Santos, Ruido Bajito es, como su nombre indica, no una contradicción, sino una infrecuencia, una píldora estético-artística sin pretensiones de moralejas o efectos secundarios. Concierto de 14 minutos
para 14 personas.
Instituto Cervantes. c/ Alcalá, 49 Metro: Banco de España L2. Hora: Pases a partir de las 21h.
Entrada libre (aforo limitado)

La Cajita de música. De Víctor Contreras.
Además, el Museo del Ferrocarril realizará una apertura extraordinaria de 21 a 00.00h.
Teatro del Ferrocarril. Paseo de las Delicias, 61 Metro: Delicias. Hora: 21.30h. Entrada gratuita con
invitación (se entregará en la taquilla del Museo el mismo día a partir de las 21h.)

Miss X: Joseman, Soni y Jorge.
Tres chicos valencianos que han dado el salto de ser DJ’s a crear sus propios temas.
Costello Club. Caballero de Gracias, 10 Metro: Gran Vía. Hora: 21.30h. Entrada libre.

Entrometidos, Entremeses de Cervantes.
De los ocho entremeses que compuso Cervantes, dotados de gran originalidad, en esta propuesta se han seleccionado “El viejo celoso” y “La cueva de Salamanca”, precisamente dos de los entremeses cervantinos más innovadores técnicamente. El Teatro de Cámara Cervantes los actualiza con tratamientos escénicos contemporáneos y música flamenca en directo, profundizando en el entendimiento de la propuesta textual, que se mantiene íntegramente original.
Sala Cardamomo. Echegaray, 15 Metro: Sevilla Hora: 19h. Entrada libre hasta completar el aforo (27
y 28 de marzo)

Para ver todas las actividades pincha aquí.