Te puede interesar

Recital de piano. Alexander Yakaovlev


Para el 10 de noviembre.- Este recital está a cargo del intérprete ruso Alexander Yakovlev, Primer Premio del Concurso Internacional de Piano “Compositores de España”, en su edición dedicada al compositor y director de orquesta español Cristóbal Halffter.

El concierto se iniciará con Introducción, Fuga y Final del maestro C. Halffter, seguida de la Sonata en Do mayor Op. 2 nº 3, de L. van Beethoven, y de Fantasía Op. 116, de J. Brahms. La segunda parte del recital incluye las obras Gaspar de la Nuit, de M. Ravel, y Petrushka, de I. Stravinsky.

Dónde: Fundación Canal (Mateo Inurria, 2 Metro: Plaza Castilla)

Horario: 20:00

Entrada gratuita, aforo limitado

Europa tras Napoleón. Los albores del Romanticismo


Para el 03 de noviembre.- En 2009, proclamado Año Internacional de la Reconciliación por la ONU, se cumple el IV centenario de la Tregua de los Doce Años. Para conmemorar ambos eventos, se organiza un programa de actividades en torno a la paz y la tolerancia. Dentro de esto se dedica este ciclo de poesía y música.

Programación
A las 14,30 h.
Miguel Bernal, tenor, y Héctor Guerrero, piano (España)
Una vez derrotado Napoleón en Warterloo, se firma en 1815 el Tratado de París, inaugurando un nuevo período en el que toma forma un estilo musical que obedece a los profundos cambios sociales de entonces: el Romanticismo. El concierto recrea el ambiente de un salón de la época y explora el repertorio de obras para voz y piano que atienden a las características de la sociedad que se estaba formando, y que sientan los cimientos de un nuevo lenguaje basado en la libertad formal y subjetividad expresiva. Junto a obras de los pioneros del lied, se interpretarán piezas de compositores españoles que recorrieron la Europa de su tiempo cultivando un romántico españolismo.

Obras de L. V. Beethoven, F. Schubert, M. Rodríguez de Ledesma, M. García

A las 20,00 h.
Lectura de poemas de Antonio Lucas por su autor y de poemas en francés de Sébastien Smirou (Francia) Se proyectará la traducción al español de los poemas de Sébastien Smirou
Concierto por Miguel Bernal, tenor, y Héctor Guerrero, piano

Dónde: Fundación Amberes (c/ Claudio Coello, 99 Metro: Núñez de Balboa L5-L9)

Entrada gratuita
, aforo limitado a 160 personas

Concierto gratis de Lujuria


Para el 31 de octubre.- Iniciativas como esta, frente a los altos precios que otros artistas ponen a sus conciertos, dan mucha alegría. En su momento lo hicieron Bebe, Baute, entre otros y ahora le toca al grupo de rock Lujuria. Para verlos tan solo tienes que presentar la cartilla del paro en la taquilla. A partir de allí menea la cabeza como un poseso y disfruta!

Además, el concierto contará con la presencia de otro grande del rock, Manzano, que regresa a los escenarios después de 15 años de silencio.

Dónde: Sala Heineken (Princesa, 1 Metro: Plaza de España L3)

Hora:
Apertura de puertas 19:30

Gratis
, aforo limitado ya que también se venden entradas normales.

El mensaje del grupo es que el dinero no debe ser un freno para la difusión de la cultura y la música.

This is it, Michael Jackson


Para el 27 de octubre.- Michael Jackson se paseará por las calles de Madrid, al menos su espíritu que se apoderará de sus imitadores que estarán durante la actividad que se realizará por el pre estreno de la película This is it en el Theatre Nokia de Los Ángeles.
De manera simultánea la cinta se proyectará en un cine madrileño, al que sólo tendrán acceso personas con invitación. Pero la fiesta comenzará mucho antes con bailes y concursos para todo el público en la puerta del cine. Allí estará Sergio Alcover de Fama a bailar! y montará un espectáculo para divertirnos a lo grande. Además los que mejor bailen, se parezcan a Michael o vengan ataviados como él, tendrán premios, también se sortearán entradas para ver la peli. Así que desempolva tu moonwalker y acude al llamado del rey del Pop.

Dónde: Cinesa Proyecciones (Fuencarral, 136 Metro: Quevedo L2 / Bilbao L1 – L4)

Hora: de 22:00 a 23:55 animación en la puerta del cine, coreografías, premios, concursos.

Entrada gratuita a las actividades fuera del cine.

Cumbre flamenca en el Metro


Del 27 al 29 de Octubre.- CUMBRE FLAMENCA EN EL METRO DE MADRID reunirá a tres buenos exponentes del flamenco: Vicente Soto “Sordera” (1954). Cantaor, Fernando de la Morena y La Macanita. Una buena manera para celebrar los 90 años del Metro de Madrid,vuela!, digo baila!, o lo que mejor crean conveniente.

Dónde: Hall de la estación de Chamartín

Hora: 22:00 hora puntual. La entrada es con invitación, que se repartirán una hora antes en la misma estación.

Open Mic


Para el sábado 24 de octubre.- Demasiado tiempo ha pasado!! Ya era hora de repetir, para los que no sepáis de que hablamos, os contamos que el micro abierto es un espacio en el que se da la oportunidad a todo el que se sienta capacitado para lanzarse y mostrar sus cualidades artísticas, contaremos con la presencia de varias personas que tocarán un repertorio de canciones, pero es posible que haya un momento para ti!

Dónde: Danos tiempo (Mar de Japón, 13 Metro: San Lorenzo)

Hora: 20:30

Entrada gratuita, si quieres participar manda un mail a: danostiempo@hotmail.com

Catherine Passion y su guitarrista Cy Wiliams interpretan a Boris Vian


Para el jueves 22 de octubre.- La cálida y potente voz de Catherine Passion y los arreglos originales y chispeantes del guitarrista Cy Williams dan nueva vida a las canciones y los ritmos swingueados del compositor Boris Vian.

Este recital se inscribe en el marco de un homenaje a Boris Vian para celebrar los 50 años de su muerte.

Dónde: Mediateca del Institut Français (c/ Marqués de la Ensenada, 12 Metro: Colón L4)

Hora: 20:00

Entrada gratuita, aforo limitado

Colombia Trae el Caribe a Madrid

Del 19 al 24 de octubre.- Se trata de una jornada que incluye un panorama amplio de la cultura contemporánea del norte de Colombia. Música, plástica y literatura, todo auspiciado por la embajada de ese país en España. En octubre… se va el Caimán… se va de Barranquilla… y trae toda su alegría y creatividad a tierras españolas.

Artpegio’ 09


Para el viernes 16 de octubre.- Se trata de un ciclo de cantautores quen se incia con la música de Joaquín Carbonell. Este artista demostró desde muy jovencito su pasión por la música, desde el momento en que su abuelo José Martí le regaló para Navidad una armónica cromática, que aprendió a tocar en un par de días. De la armónica pasó a la batería en la orquesta de Alloza Bahía y de la batería al micrófono como vocalista.

Dónde:
Sala Maldonado 53 (Maldonado, 53 Metro: Diego de León / Núñez de Balboa)

Hora:
21:00

Entrada gratuita, aforo limitado

Día de la Hispanidad


Para el domingo 11.- Celebra el Día de la Hispanidad en un ambiente verdaderamente del otro lado del Atlántico, con bailes típicos, música, fiesta y comida típica que te dejará unas ganas enormes de cruzar el mar y conocer todas las artes que existe en el nuevo continente.

Dónde: CEPI Hispano Colombiano (Paseo de Ferroviarios 67-69 local bajo Villaverde Alto Mertro: Villaverde Alto L3)

Hora:
de 18 a 20:00

Entrada gratuita (previa inscripción, aforo limitado)

Primer Festival de Música Militar


Para el 10 y 11 de octubre.- El festival contará con las unidades de música del Grupo de Regulares de Melilla, del Ejército del Aire, de la Armada, de la Legión Española, del Ejército de Tierra y de la Guardia Real. Las unidades interpretarán, saliendo desde la Plaza de Oriente, una primera parte con marchas militares y una segunda en la que sonará música tradicional española y de diferentes regiones. Entre ellas, porá escucharse Soldadito español, La banderita e incluso un chotis madrileño.

La primera edición del festival nace después del convenio firmado entre el Ayuntamiento de la capital, la Comunidad de Madrid, la Cámara de Comercio, CEIM, Patrimonio Nacional y el Ministerio de Defensa.

Dónde:
Patio de Armas del Palacio Real

Hora: de 18:30 a 19:30

Entrada gratuita

La Marcha


Para el 11 de octubre.- Este fin de semana las calles de Madrid se llenarán de música y colorido con la marcha que se realizará por motivo de Vivamérica. Sobre un escenario rodante habrá conciertos, bailoes típicos y mucha alegría. El argentino Fito Páez con su pop rock hará vibrar al público, Víctor Víctor regalará sus bachatas y el grupo colombiano Mojarra Eléctrica con su rock colombiano pondrá el toque heavy.

Dónde: Paseo de La Castellana

Hora: A partir de las 16:00

Gratis

Tengo una corazonada, Bisbal en concierto


Para el domingo 27 de septiembre.- El Día de la Corazonada es el último de los eventos en el que todos los ciudadanos pueden demostrar su apoyo a la Candidatura de Madrid a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2016.

Para tal fin el ayuntamiento ha organizado una actividad a lo grande. habrá actividades para grandes y chicos, regalos y como cierre del día, David Bisbal ofrecerá un concierto presentando su más reciente disco.

Dónde: Plaza de Cibeles

Hora: A partir de las 18:00

Entrada gratuita

Concierto de canción popular española, con el Ruiseñor Extremeño


Para el 24 de septiembre.- El famoso “Ruiseñor Extremeño” dará un concierto de música tradicional española (cante, canción popular y flamenco) que promete no dejar sin sorprender a nadie. El cantante estará acompañado de un guitarrista con el que interpretarán temas tan conocidos como “La bien Pagá” o “Pena, penita, pena”, entre otras.

Dónde: Centro Hispano Colombiano de Villaverde (c/ Paseo de los Ferroviarios, 67 – 69. Villaverde Alto Metro: Metro: Villaverde Alto L3)

Hora: 18:00

Entrada gratuita

Cineforum y Fiesta de Fin de Ramadán: taller de hena, degustación típica y más


Para el 24,25 y 26 de septiembre.- El Ramadán llega a su fin y para celebrarlo habrá taller de hena, degustación de comida típica, cuentacuentos, música, danza y muchas actividades más para grandes y chicos.

Programación
**JUEVES 24 ,19.00 hrs CINEFORUM \”Binta y la Gran idea\” Este cortometraje de Javier Fesser forma parte de la película “En el Mundo a cada rato”, en la que cinco directores muestran su visión sobre distintas realidades que afectan a la infancia y por las que UNICEF trabaja en todo el mundo. Rodada en tres localidades de Casamance, en el sur de Senegal en 2004, “Binta y la gran idea” muestra algunos de los problemas a los que se enfrentan los niños y niñas en África subsahariana, desde la mirada inocente y optimista de Binta.

**VIERNES 25, 18.30 hrs FIESTA DE FIN DE RAMADÁN.
Organiza: Centro Hispano Marroquí , Asociación Al Amal de Mujeres y ADISM
Habrá: Taller de Henna. Espectáculo de Danza Oriental a cargo de Amara, música en vivo con Daka el Marrakchi y degustación típica a cargo del Taller prelaboral de Al Amal.

**SABADO 26, 18.00 hrs CUENTACUENTOS AKOMA y TALLER PLASTICA CREATIVA (para menores mayores de 6 años/gratuito aforo limitado (a cargo de Ruth Carrera) Basado en el libro Kiriku y la Bruja.

Dónde: Centro Hispano Marroquí (C/ Argumosa 28 Metro: Lavapies)

Entrada gratuita

Rosana le canta a los parados


Para el viernes 25 de octubre.- Una artista más que entiende la situación económica difícil que vivimos todos y por eso ha puesto a disposición algunas entradas para aquellos fans o simplemente para los que quieran pasar un momento divertido con la canaria que popularizó temas como A fuego lento o Si tú no estas.

Para ello solo tendrás que acercarte hasta la boletería del recinto del concierto con tu DNI y el documento del paro y obtendrás una entrada. Aunque no especifican cuantas entradas habrá disponibles, nos imaginamos que serán un número considerable 50 o 100 quizás?, en fin, así que tú afina la garganta que ese día cantas de hecho.

Dónde:
Palacio de Deportes de la Comunidad de Madrid

Hora: A las 18h. empezarán a entregar las entradas a los parados, obviamente ir antes!!!!

Gratis.

La noche en blanco


Para el sábado 19.- Si a estas alturas alguno de se ha enterado de la Noche en Blanco que habrá en la capital este sábado, es que tela marinera. pero bueno para eso estamos nosotros para recordárselos y mantenerlos al tanto de lo que vayamos pillando por allí.
Como las actividades son muchas: teatro, cine, danza, conciertos, etc, etc, les recomendamos que entren a la página web oficial y armen su circuito. Hay algunas actividades que se extenderán hasta las siete de la mañana, así que los lechuceros tienen una buena excusa para seguir despiertos.
Para ir a la página oficial pincha aquí.

Maratón Rock


Para el domingo 13 de septiembre.- Mueve la cabeza durante un par de buenas horas con lo mejorcito del rock del sur de Madrid. Hablamos de los grupos que se han formado en Villa de Vallecas y que brindrán lo mejor de sus guitarras y gritos a todos aquellos aficionados al este tipo de música.

Una maratón para salir con los pelos de punta (por tanto baile) y dejarte lo último del verano en el terreno. Los grupos que estarán son:

– AGUA EN POLVO. punk
– BOLETUS. rock
– DARK ANGELS. rock alternativo
– DORWAY. rock
– EL ULTIMO MONO. rock
– GLAZECRAB. rock
– LOS ABERRAOS. rock vallecano
– PLAGA. rock
– SEVETARA. heavy
– SISYPHUS ROCK. rock
– SUR. INCA. pop rock
– WASTED METAPHOR. rock alternativo
– ZOLTAN. heavy

Dónde: Auditorio (Calle de la Sierra Gorda, 28 Metro: Villa de Vallecas L1)

Hora: 17:00

Entrada gratuita