Te puede interesar

Ciclo de Operas Primas. Cine


Para el 23 y 24 de febrero.- El ciclo öperas Primas del Instituto Francés nos hace un acercamiento a la nueva hornada de direcotres franceses, a través de películas que nada tiene que envidiar a los más connotados realizadores.

Día 23
Il va pleuvoir sur Conakry (2006). Sinopsis: BB trabaja de caricaturista político en un periódico liberal y está enamorado de Kesso, la encantadora y talentosa informática hija de su jefe. Pero el padre de BB, Karamako, guardián de la tradición ancestral de su poblado e imán de Conakry, se opone a este amor. La obstinación de Karamako, que sueña con que su hijo vaya a Arabia Saudí a estudiar para ser imán, complica aún más la relación, sobre todo cuando Kesso deja embarazada de BB. Dirección: Cheik Fantamady Camara. Francia/Guinea, 2006, francés & malinké, color, 113 min. Películas en V.O./sub.esp

Día 24
Depuis qu’Otar est parti (2003) Sinopsis: Retrato sutil de tres mujeres de distintas generaciones de la Georgia de hoy, al hilo de la historia de una traición amorosa. Dirección: Julie Bertuccelli. Francia, 2003, Francés/Georgiano, color, 102 min. Películas en V.O./sub.esp

Dónde:
Teatro del Institut Français de Madrid (Marqués de la Ensenada, 12 Metro: Colón L4)

Hora: 20h.

Entrada gratuita
hasta completar aforo

Qatar Symphony. Concierto

Para el 26 de febrero.- La Fundación Qatar y Casa Árabe han organizado la presentación, por primera vez en España de la Sinfonía de Qatar que será interpretada por la Orquesta Sinfónica Sako, dirigida por Dr. Salem Abdul-Karem.

“Sinfonía de Qatar” es una iniciativa musical de la Fundación Qatar que consta de cuatro movimientos (“El comienzo”, “El sueño”, “Desafío y logro” y “Adelante”), y que cuenta los logros del país a lo largo de su historia. La pieza tiene un infoque innovador, ya que integra melodías folclóricas qataríes que expresan fielmente los sentimientos y sensaciones del pueblo qatarí a través del lenguaje musical.

Dónde: Auditorio Nacional de Música – Sala Sinfónica (Princípe de Vergara, 146)

Hora: 19:30

Entrada gratuita con in vitación. Las entradas se podrán conseguir los días 19, 20, 23, 24 y 25 de febrero de 12:00 a 20 :00 en la sede de Casa Árabe en Madrid (c/ Alcalá, 62). El día del concierto las invitaciones podrán retirarse de 12:00 a 15:00 horas en la sede de Casa Árabe en Madrid, y de 18:30 a 19:30 horas en la entrada de la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional.

Las Sonatas de Eugène Isayë (1858-1931). Concierto

Para el 24 de febrero.- Más música para estos carnavales. Pablo Suárez Calero, violín.

Dónde: Centro Conde Duque, Sala Auditorio (c/ Conde Duque, 9 Metro: Ventura Rodríguez, Plaza de España, San Bernardo y Noviciado)

Hora:
19:30 h.

Entrada gratuita por invitación hasta completar aforo. Teléfono de información: 91-5885800

Orpheus Britannicus. Concierto

Para el lunes 23.- Como parte de los carnavales que estos días inundan Madrid, se ha organizado este concierto dentro del ciclo Música Infrecuente VIII. Desde su debut en 1996 hasta su última grabación, cada una de sus actuaciones ha obtenido el aplauso unánime de la crítica y del público. Voces e instrumentos trazan las líneas de la arquitectura musical gótica. Speculum es la voz de la poesía y el sonido de esa música recogida en contados manuscritos europeos.

Dónde:
Centro Cultural Conde Duque (c/Conde Duque , 9 Metro: Ventura Rodríguez L3, San Bernardo L2-L4, Plaza de España L2-L3-L10)

Hora: 19:30

Entrada gratuita
con invitación Teléfono: 91-5885834

Street Sound. Hip Hop Festival


Para el sábado 21 de febrero.- El STREET SOUND, iniciativa de la banda de rap Sui Géneris y que la organización de Arganrock ha apoyado en parte organizativa y de comunicación. Esperamos que los amantes de esta modalidad de cultura urbana den un ejemplo con su asistencia, de ganas por tener en Arganda del Rey eventos de este tipo.

Bandas: Sui Generis, DCR Boys, Dogg C, Mafia Doble Cero y Vicemk

Dónde: Sala Multiverso (c/ Ana María del valle, 2 Arganda del Rey)

Hora: 21.30h.

Entrada gratuita

Tres, encuentro único e irrepetible. Música y poesía


Para el 18 de febrero.- Exactamente no se de que se trata esta convocatoria pero con ver el cartel suena muy inetersante. Tres artistas: María Eva Albistur, Laura Gómez Palma y Lorena Mayol se reunirán para regalarnos música y poesía, todo ellos ilustrado por los geniales dibujos de Robersón.

Dónde: Centro de Arte Moderno (c/Galileo, 52 Metro: Quevedo L2)

Hora: 20h.

Entrada gratuita

Actividades en el Patio Maravillas

Del 10 al 15 de febrero.- El Patio Maravillas sigue ofreciendo diversas actividades para construír una sociedad más justa para tod@s.

Programa:

-Martes 10 de febrero: 21:00: Cinema Maravillas returns con Otto e mezzo (Federico Fellini).

-Miércoles 11 de enero: 21:00: Jam session temática “El bolero” en la Cafetería. Anímate a cantar o tocar algún instrumento, a partir de estos cancioneros:
http://lacuerda.net/tabs/a/armando_manzanero/
http://lacuerda.net/tabs/p/panchos/
http://www.quedeletras.com/letras_antonio-machin/antonio-machin/

-Jueves 12 de febrero: 20:00: Manifestación por la despenalización del top manta. Desde la Plaza de Lavapiés. Convocan: Ferrocarril Clandestino y Aosciación de Sin Papeles de Madrid. http://transfronterizo.at.rezo.net/

-Viernes 13 de febrero: 22:00: Fiesta aniversario del Taller de Serigrafía. Venta de camisetas para financiarse y buena música…

-Sábado 14 de febrero: 16:00: Hackademy 2.1: Taller de autoproducción de videojuegos I. Se recomienda traer computadora portátil y teléfono móvil. http://www.patiomaravillas.net/hamlab

-Domingo 15 de febrero: 16:00: Hackademy 2.1: Taller de autoproducción de videojuegos II. Se recomienda traer computadora portátil y teléfono móvil. http://www.patiomaravillas.net/hamlab

Dónde:
Patio Maravillas (c/ Acuerdo, 8 Metro: Noviciado L2)

Participación libre
en todas las actividades

Danzas del mundo en el Templo de Debod


Cada segundo domingo de cada mes.- Un lugar encantador para escuchar musica de la buena y de paso aprender danza de otros lugares, esto es lo que nos proponen los chicos de Raksedonia.

“Somos RAKSEDONIA un grupo de amigos que tocamos música en directo en el templete de músicos del Parque Oeste cada segundo domingo de mes. Un profesor da unas clases antes de cada presentación”

Dónde: calle del Profesor Martín Almagro Bash s/n (detrás del Templo de Debod)

Fecha: Próxima presentación 08 de febrero a las 12h. (dura dos horas)

Gratuito

Más información: www.raksedonia.blogspot.com

Solistas de la ORCAM. Compositores españoles en Estados Unidos. Concierto


Para el 02 de febrero.- El Centro de la Difusión de la Música Contemporánea recibe por segunda vez en la temporada actual a los Solistas de la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid, con un programa que centra su mirada en el trabajo de cuatro compositores españoles cuyas vidas están ligadas a Estados Unidos.

Programa
Ricardo Llorca: Dark Side
José Luis Greco: Queen of Hearts
Miguel Ángel Roig Francolí: Diferencias y fugas
Juan José Colomer: Como pez en su pecera

Dónde: Museo Reina Sofía. Auditorio 400. Edificio Ampliación (Metro: Atocha)

Hora: 19.30h

Entrada gratuita hasta completar aforo

Fiesta y conciertos en apoyo a la escuela popular de aluche


Para el viernes 30.- La E.P.A. es un proyecto horizontal y autogestionado que se lleva a cabo en dicho barrio como respuesta a la llegada, cada vez mayor, de inmigrantes a esta zona. Así pues, se creó un espacio en el que poder impartir clases de castellano gratuitas, intentando así disminuir las fronteras y facilitar la tarea de integración de estas personas.

Después de algunos años de andanzas, el proyecto se amplió pasando a trabajar también con lxs hijxs de estxs alumnxs, realizando talleres, apoyo escolar y otras actividades con ellxs. Tras mucho esfuerzo recompensado, la Escuela pasó a ser algo más que simples clases impartidas: Forjamos un lugar de encuentro multicultural para favorecer las redes sociales entre todxs nosotrxs.

Hasta hoy seguimos creciendo y mejorando día a día en nuestro trabajo, abiertxs a nuevas propuestas e iniciativas.

-CONCIERTOS:
EL NIÑO DEL SACO
BEBERZIO
SKAINHEAD

Dónde: CSOA La Gotera (c/ San Nicasio, 45 Leganés)

Hora: A partir de las 19:30

-Charla informativa sobre el proyecto llevado a cabo en la Escuela Popular de Aluche.
-Cenador Vegano.
-Rifa (la papeleta se dará junto al pago de la entrada 2€)

Arganrock


Para el 30 de enero.- Dos tremendas bandas de Pop-Rock y Power-Pop vienen a Arganrock… vas a permitir que estén sólos otra vez? Esta edición de Arganrock se tiñe de música Pop Rock, esta vez tendremos la visita de las bandas Challenger! y Apnea.

Challenger! presentará las canciones de su disco Dilitid para después empezar una gira por toda España.
Apnea nos traen la música de su disco homónimo.

Dónde: Sala Multiverso de Arganda (Pasaje Ana Maria del valle, 2 Arganda del Re)

Hora: 21:30

Entrada gratuita

Gran concierto de mariachi


Actualización viernes 16 de enero: Me acaban de informar que el aforo ya está completo.
Para el 29 de enero.- ¡Híjole! ¡¡Qué viva Jalisco!! y nunca mejor dicho ya que dentro del programa Jalisco es México se realizará un Gran Concierto de Mariachi con la presentación oficial de la Compañía Nacional de Mariachi. En esta actividad musical en el que los bigotes y los sombreros de charro están asegurados, participarán el Mariachi Vargas de Tecalitlán, Mariachi Los Camperos de Los Ángeles, Mariachi América en ensamble musical con la Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid. Como director invitado está el
Maestro Héctor Guzmán.

Sin duda un cartel que no hay que perderse porque la música mexicana alegra el alma. ¡Viva México ca…maradas!

Dónde: Auditorio Nacional de Música (c/ Príncipe de Vergara, 146 Metro:

Hora: 19.30 h.

La asistencia al concierto se hará mediante previa confirmación en: galadelmariachi@hotmail.es o en el Tf: 677 753093, y hasta completar aforo.
Retirada de entradas del 19 al 26 de enero, de 09.00 a 13.00 horas, en la Sección Consular de la Embajada de México, Carrera de San Jerónimo, 46. Madrid. Para la retirar las entradas es imprescindible indicar el número de asistentes con nombres y apellidos.

Natalis. Concierto en Conde Duque


Para el 20/12.- Un concierto de cantos navideños populares y tradicionales de Castilla, con zambombas, tamboriles, la clásica botella de anís y demás instrumentos curiosos, a cargo de los participantes en la Marimorena 2008.

Donde: Conde Duque

Hora: 21 h.

Entrada gratuita hasta completar aforo

I Encuentro de Música Navideña Coro Polifónico “Cantares”

Para el 13/12.- Tenemos el placer de invitarle al acto de presentación del Primer Coro de Música Peruana, Latinoamericana y del Mundo en España, al CORO POLIFÓNICO “CANTARES”. El trabajo desarrollado por los especialistas, permite la realización de este ENCUENTRO DE MÚSICA NAVIDEÑA compartiendo escenario con otras dos agrupaciones destacadas en el panorama musical actual, el Coro “FERNANDO III de Toledo y el Octeto Vocal “Brikcius Ensemble” El director del coro es don Mario Pimentel, músico peruano de reconocida trayectoria en España y la profesora de técnica vocal es doña Ada María Allende, soprano lírica perteneciente a la Orquesta y Coro de Cámara de la Comunidad de Madrid.

Donde: Iglesia San Miguel de los Santos (c/ López de Hoyos, 39 esquina (c/ Príncipe de Vergara, Metro: Av. de América salida Príncipe de Vergara)

Hora:
20:30 h.

Entrada libre

Cómo llegar

Retablo de Navidad. Orfeo Valencia Navarro Reverter. Concierto


Para el 14/12.- Un año más, Bancaja ofrece en Madrid un concierto con un repertorio muy cuidado, a cargo de uno los más destacados orfeones. Cumplimos de nuevo con esta clásica audición de música, que retoma cada Navidad el sentimiento tradicional de estas fechas, y lo comparte con todos los ciudadanos.

L’Orfeó Valencià Navarro Reverter nació en la ciudad de Valencia en mayo de 1972 de la mano de Jesús Ribera Faig, que lo dirigió hasta diciembre de 1986, fecha en la que Josep Lluís Valldecabres asumió la dirección musical. Su repertorio aborda la música y los compositores más representativos desde el Renacimiento hasta nuestros días, con especial presencia de los autores valencianos (Joan Baptista Comes, Amand Blanquer, Manuel Palau, Matilde Salvador, Ferran Cabedo, Francesc Llàcer Pla, Jesús Debón, etc.).

Donde: Iglesia de San Francisco el Grande (Plaza San Francisco, 11 Metro: Islas filipinas L7)

Hora: 17:30

Entrada gratuita aforo limitado

Cómo llegar

Concierto de Villancicos


Para el 10/12.- La embajada de México en España y el Instituto de México adelantan la navidad con un concierto de villancicos a cargo de una de las mejores exponentes de ese país: Carmen Gabriela Lozada quien nos regalará clásicos de ese género y nos hará un poco más acogedora esta estación en la que predomina el frío y la lluvia.

La cantante estará acompañada por la guitarrista española Teresa García Herranz. El programa del concierto comprende villancicos tradicionales de ambos lados del atlántico: tanto de México como de España, de Venezuela, Cuba, Brasil, Portugal, todos ellos enraizados en la cultura popular de sus respectivos países, y otros, como “Tleycantimo choquiliya” de Gaspar Fernández, del archivo de la catedral de Puebla, en México. El programa está hábilmente enhebrado con villancicos escritos por Sor Juana Inés de la Cruz, quien retrató con sílabas a las mujeres y hombres que poblaban las calles, lavaderos y patios de México, y con la métrica de sus versos describió magistralmente los ritmos prohibidos de los sones, guineos y zarabandas.

Donde: Instituto de México en España (Carrera de San Jerónimo, 46 Metro: Sevilla)

Hora: 19:30 h.

Entrada gratuita hasta completar aforo

Distrito Artes. Capachines. Concierto

Para el 12/12.- Concierto flamenco. Juan de Pura (voz), Juan Antonio Suárez (guitarra), Pablo Suárez (piano), Daniel Suárez (percusión), Pedro Martín (contrabajo), Aurora, Samara y Vanessa Losada (coros).

Donde: Centro Cultural Campamento. Distrito Latina. (Carretera Boadilla del Monte, 40 con vuelta c/ Sedano Metro: Colonia Jardín)

Horario: a las 19.00 h.

Entrada libre hasta completar aforo.

Cómo llegar:

Canciones tradicionales del centro de México

Para el 05/12.- El Instituto de México y la Embajada de México en España le informan del Concierto de la cantante mexicana CARMEN GABRIELA LOZADA acompañada por Teresa García Herranz, guitarra Manuel “Ballenatus” Jiménez, percusión.

Donde: Museo Etnográfico El Caserón (Plaza de la Constitución s/n. San Sebasián de los Reyes – Anexo a la casa consistorial)

Hora: a las 19.00 horas

Entrada libre hasta completar aforo