Te puede interesar

Juan Diego Flórez al aire libre


Para el 02 de junio.- Considerado como uno de los mejores tenores del mundo, el peruano Juan Diego Flórez, brindará un concierto de ópera en el Teatro Real, pero la expectativa ha sido tanta que la gente del teatro han decidido poner una pantalla gigante al aire libre para que todos aquellos que son amantes de este género musical no se quede sin poder ver al sucesor de Pavarotti.

Entre las piezas de Rossini que interpretará Flórez están La cenerentola, La lontananza o Zelmira. En el segundo acto podremos oír Doña Francisquita de Vives, La alegría del batallón de Serrano o Emigrantes de Calleja.

Dónde: Plaza de Oriente (Metro: Ópera)

Hora: 20:00

Gratis

Aquí un video del tenor cantando La donna e mobile

Comparte el cumpleaños de Isaac Hacksimov, muchas cosas gratis para tod@s


Para el sábado 30 de mayo.- La gente del taller informático Isaac Hacksimov cumplirá un año y no ha pensado mejor manera de celebrarlo que ofreciendo pelis, libros (todos digitales) para sus amiguetes. Aquí la convocatoria:

“Ha pasado un año desde que Isaac Hacksimov llegara a nuestras vidas y nos mostrara el camino a nuevas formas de hacktivismo. Este año ha dado para más de 35 cursos de hackademy, el nacimiento de una radio y una televisión en internet, descontrolar las comunicaciones con nuestra cabina gratuita, mucho reciclaje, acciones como la descarga publica frente a la sede del PSOE , detener una ley europea o el desalojo en directo. Y esto es solo el comienzo 😉

Por esa razón Isaac quiere invitaros a celebrar su cumpleaños de la forma que mejor sabe, con una fiesta de Compartir es Bueno. Habrá regalos para todo el mundo, porque todas sois responsables de este exito. Traete tu portátil y tu disco USB y preparate a recibir un montón de cultura. Si a la ministra le asusta que circulen libros por internet, eso es porque no conoce nuestras fiestas. Miles de gigas de películas, música y libros a tu disposición a golpe de click. Eso si que es promocionar la cultura y no la feria del libro. ¡Y todo por la patilla!

Tendremos música libre, comida, bebida y mogollón de experiencias y cultura que compartir. Que, ¿te vas a quedar sin celebrarlo? Que no te engañen, Compartir es Bueno.

Dónde: Patio Maravillas en la cafetería (c/ Acuerdo, 8 Metro: Noviciado)

Hora: a partir de las 19h.

Entrada gratuita

Convive Madrid


Para el sábado 23 y domingo 24.- No dejes pasar esta oportunidad en la que podrás disfrutar de conciertos en directo además de folclore y degustar de platos típicos, con el Festival Convive que este fin de semana trae hasta la capital dos cantantes representativos de Rumanía y Colombia. Esta cita no sólo está hecha para los ciudadanos de esos países, sino tambien para aquellos que buscan la integración y conocer sobre otras culturas.

Programación:

Sábado 23: Adi de Vito (Rumanía)
Más conocido como Adrián Copilul Minune, es sin lugar a dudas el gran manelista rumano. Su inconfundible voz llega rápido al sentimiento del pueblo que ve en sus canciones trazos de su vida cotidiana.

Domingo 23: Andrés Cepeda (Colombia)
Sus bellas canciones lo han consagrado como uno de los cantautores más versátiles de Latinoamérica. Estuvo nominado a los Grammy Latinos el 2007 en la categoría Mejor Álbum Pop Masculino.

Dónde:
Auditorio del Parque Tierno Galván (Metro: Arganzuela-Planetario L3)

Hora: a partir de las 17h. los conciertos serán a las 21h.

Entrada gratuita

Homenaje a Segundo de Chomón, concierto de piano y proyecciones especiales


Para el 21 y 22 de mayo.- Segundo de Chomón (Teruel 1871-Paris 1929) realizó a comienzos del siglo XX más de trescientas películas de muy diversos géneros: documentales, cine de animación, ilusionismo, películas experimentales, de aventuras, terror, históricas, westerns y humor.

El pianista Jordi Sabatés interpretará en directo la música que ha compuesto para algunas de las películas del que fuera uno de los padres de los efectos especiales en el cine.

Programación:

-Jueves 21 de mayo, 19h
Cabiria de Giovanni Pastrone (1914/126′)
Pianista: Stefano Maccagno
Durante la segunda guerra púnica, la niña Cabiria y su familia sufren las consecuencias de la erupción del Etna. Cabiria crece y también el poder de Roma, que lucha por la supremacía en el Mundo Antiguo.

En Cabiria Chomón se encarga de la filmación y realización de maquetas, de los efectos de iluminación más complicados, de los efectos especiales y de las principales tareas de revelado y positivado, así como de los movimientos de cámara.

-Viernes 22 de mayo, 19h
Proyección de una selección de cortometrajes de Segundo de Chomón
Concierto al piano de Jordi Sabatés

Dónde: Academia de Cine (Zurbano, 3 Metro: Alonso Martínez L5)

Entrada gratuita, aforo limitado.

Concierto homenaje a Ruperto Chapí (1851-1909)


Para el 17 de mayo.- Banda Sinfónica Municipal de Madrid. Director: Juan Foriscot Riba.

Programación:

I Parte
La venta de Don Quijote (Introducción)
Los gnomos de la Alhambra
(Poema Sinfónico)
I. La ronda de los gnomos.
Conjuro (Allegreto)
II. Séquito de Titania y Oberón
Andante maestoso)
III. La fiesta de los espíritus. La Aurora
Alegro molto vivace)
La patria chica (Fantasía)

II Parte
El tambor de granaderos (Preludio)
El rey que rabió (Fantasía)
La Revoltosa (Fantasía)
Concierto Extraordinario del Centenario
2 de junio, 21.30 h.
Paseo del estanque de El Retiro
Espectáculo con fuegos artificiales
Director: Enrique García Asensio

Programa
I Parte
Marcha Solemne, de Ricardo Villa
Suite Iberia (Evocación – El Puerto – Triana), de Isaac Albéniz
La Revoltosa (Fantasía), de Ruperto Chapí

II Parte
Water Music (Música acuática) (Suite), de Georg Friedrich Haëndel
Música para Reales fuegos de artificio, de Georg Friedrich Haëndel

Dónde: Templete de la música del parque del Retiro y Paseo del estanque de El Retiro.

Hora:
12:00

Entrada gratuita

Fiestas de San Isidro. Música en las Vistillas


Del 3 al 17 de mayo.- Programación:

13 de mayo
Olga María Ramos: Puro cuplé, de 20.30 a 22 h.

14 de mayo
Javier Bergia, 19.30 h.
The Megatones, 21.30 h.
Alcohol Jazz, 23 h.

15 de mayo
Federación de Casas Regionales en Madrid.
XLIV Muestra Folclórica de los Pueblos de España (Homenaje al Pueblo de Madrid), de 11 a 14 h.
Con la participación de los grupos de las siguientes regiones: Galicia, Asturias, País Vasco, Aragón, Cataluña, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura, Andalucía, Murcia y Canarias.
Festival de Danzas Madrileñas, 18.30 h.
Participan: Asociación Folclórica Villa de Madrid, Asociación Universitaria de danza “El Candil”, Asociación Coros y Danzas de Madrid, Asociación Cultural “Arrabel”, Asociación Cultural “Coros y Danzas de Francisco de Goya”.
Aquel Madrid goyesco, 21 h. Asociación Goyesca de Madrid
Pop Tour con Rei Lui, 22 h.
Las 30 mejores canciones del pop de los 80 y 90. Éxitos versionados por componentes de grupos míticos como Las nuevas amistades de Alberto Comesaña, Los Refrescos, Tennessee, El Norte, Los 3 Temores, Inhumanos y La Banda del Capitán Canalla.

16 de mayo
Organilleros en Vistillas, de 12.30 a 14 h.
Chulapos y chulapas invitarán al público a participar de la música.
Cosmopolitan Cabaret
(Desvarietés Orquestina presentando a Jasmina Jolie), de 19.30 a 21 h.
Great Hits Band, de 21.30 a 00.30 h.

17 de mayo
Actuaciones infantiles de la Federación de Grupos Tradicionales Madrileños, de 11.30 a 14 h.
Pasacalles de la Federación de Grupos Tradicionales, de 17 a 18 h.
Actuaciones de la Federación de Grupos Tradicionales Madrileños, de 18.15 a 20.30 h.
Mari Pepa de Chamberí: El sentir madrileño, de 21 a 22 h.
Eva y su Madrid (cuplé), de 22.30 a 23.30 h.

Dónde:
Jardínes de las Vistillas

Entrada gratuita

La Noche en Vivo


Del 13 al 17 de mayo.– La Noche en Vivo (la asociación de salas de música en directo de Madrid), en estrecha colaboración con una selección de los sellos independientes más relevantes ubicados en nuestra ciudad y patrocinado por el Área de Las Artes del Ayuntamiento de Madrid, presenta Madrid Circuito Independiente 2009.

Programación:

SALA SIROCO
San Dimas, 3
Pal + Brian Hunt
Sello discográfico: Limbo Starr
13 de mayo, 21.30 h.

SALA BARCO
Barco, 34
Enjhambre
Presentación sello discográfico:BarCo
14 de mayo, 23 h.

SALA MOE
Alberto Alcocer, 32
Havalina
Sello discográfico: Origami Records
14 de mayo, 21.30 h.

SALA JIMMY JAZZ
Payaso Fofó, 24
Trashtucada
Sello discográfico: Realidad Musical
15 de mayo, 21.30 h.

SALA SILIKONA
Plaza del Encuentro, 1
Landa + Mist (Holanda)
Sello discográfico: Astro
13 de mayo, 21 h.

SALA EL PLAZA
Martín de los Heros, 3
Francisco Nixon (acústico)
Sello discográfico: Siesta
14 de mayo, 22.30 h.

SALA RITMO Y COMPÁS
Conde de Vilches, 22
Amalgama + Dragon Fly
Sello discográfico:Pagana Records
15 de mayo, 21 h.

SALA LA BOCA DEL LOBO
Echegaray, 11
Depedro + Tío Calambres
Sello discográfico: Pias
17 de mayo, 20.30 h.

SALA RINCÓN DEL ARTE NUEVO
Segovia, 17
Ángel Petisme
Sello discográfico: Tranvía Verde
17 de mayo, 21 h.

SALA BÚHO REAL
Regueros, 5
Lidia Damunt + Anni B Sweet
Sello discográfico: Subterfuge
17 de mayo, 21.30 h.

SALA COSTELLO
Caballero de Gracia, 10
The Flystones Show
Sello discográfico: Rosevil
17 de mayo, 21.30 h.

Más información: lanocheenvivo.com

Entrada gratuita

“Love Landscapes” de Juan San Sebastián


Hasta el 06 de junio.- Exposición fotográfica de Juan San Sebastián. Nace en Madrid en 1968. En 1983 viaja a Costa Rica, país en el que residirá durante los siguientes 6 años. Allí estudia Diseño en la Universidad Autónoma de Centro America (UACA) y recibe su primer curso de fotografía en Blanco y Negro. Hace fotos a todo lo que ve con un fabuloso equipo Pentax 35 mm de su padre.
En 1989 regresa a España y se matricula en Publicidad y RRHH en la Universidad Complutense de Madrid. Quiere ser creativo publicitario. Compagina sus estudios (que nunca acaba) con diferentes trabajos temporales y actividades deportivas al aire libre con las que saca para ir tirando y para comprarse una bici, su compañera inseparable durante años, junto a una cámara Canon T90 “robada” también a su padre.
Juan San Sebastián ha publicadoe n varios medios incluyendo portadas en la prestigiosa revista Paris Match.

Dónde:
Sexapilas (c/ La Palma, 67 Metro: Noviciado L2)

Horario: de lunes a sábado de 12 a 14h. y de 17 a 21h.

Entrada gratuita

La cultura ecuatoriana protagonista en Casa de América


Del 04 al 16 de mayo.- Los ecuatorianos constituyen la comunidad latinoamericana más numerosa en España. La Semana Cultural de la República del Ecuador ofrece un variado repertorio de la creación cultural del pasado y del presente de este país.
Entre las actividades que habrá como artes escénicas, literatura, cine, danza, está la exposición que del 4 de mayo al 1 de junio de 2009 podemos admirar en la que será bautizada como Galería Guayasamín de Casa de América, Ecuador: un legado fotográfico del siglo XIX en la que se muestran los orígenes mismos de la fotografía del país con imágenes de las décadas de 1860 a 1890.
Para ver la programación completa pincha aquí.

Dónde: Casa de América (Recoletos, 2 Metro: Banco de España)

Entrada gratuita

Pavel Núñez en concierto


Para el 29 de abril.- El cantante dominicano Pavel Nuñez, presenta por primera vez en Madrid su disco “Flota junto a mí”. En este concierto contará con la presencia de invitados especiales como Habana Abierta.
Pavel Elías Núñez Ramírez, conocido como Pavel Núñez nace en la ciudad de Santo Domingo un dos de marzo. Dio sus primeros pasos en la música en varias agrupaciones dominicanas. Un año después de esta etapa Pavel se descubre como compositor de diversas canciones que los grupos hicieron suyas.

Dónde: Casa de América (Paseo de Recoletos, 2 Metro: Banco de España L2)

Hora: 21h.

Entrada gratuita, hasta cpmpletar aforo

Coral Armonía

Para el viernes 24.- La Coral Armonia, un grupo musical compuesto por vecinos del madrileño distrito de Villaverde interpretará algunas de las piezas más conocidas del folclor español.

Dónde: Centro Hispano Colombiano de Villaverde (Paseo de los Ferroviarios, 67 – 69)

Hora: de 17:30 a 19:00 h.

Entrada gratuita

. Teléfono 917109825. Email:

Conchita en concierto


Para el viernes 27 de marzo.- El nuevo disco de Conchita se publica el 10 de marzo y sucede a su primer álbum con el que ha permanecido más de 70 semanas en la lista de los más vendidos, consiguiendo Disco de Platino y dos Premios de la Música. “Cuéntale” es la canción que adelanta “4000 palabras”, el segundo álbum de Conchita. Es la continuación de una carrera deslumbrante que comenzó hace dos años con “Nada más”. Conchita, actuación en directo y presentación de su nuevo disco “4.000 palabras”

Dónde: FNAC Callao (Metro: Callao)

Hora: 21h.

Entrada gratuita
hasta completar aforo

Tirititrán 2009. Música de la tierra


Para el viernes 13 de marzo.- Este proyecto nace con la finalidad de enriquecer musical y espiritulamente el conceoto de floclore, en este caso se unen el flamenco y la música típica venezolana con algún toque mexicano. Todo un mestizaje musical muy interesante en escena. El concierto está a cargo de Música de la tierra y la actividad organizada por la Fundación Progreso y Cultura.

Dónde:
Sala Maldonado, 53 (c/ Maldonado, 53 Metro: Diego de León / Núñez de Balboa)

Hora:
21 h.

Entrada gratuita, aforo limitado.

La copla de ayer y hoy


Para el 12 de marzo.- Mesa redonda. Intervienen Javier Limón, Director Musical del espectáculo Enamorados Anónimos; José María Cámara, Presidente de Drive Entertainment y Andrés Peláez, Director del Museo Nacional del Teatro de Almagro. Presenta el acto y actúa como moderadora la comisaria de la exposición Alicia García Medina.

El acto concluirá con una intervención musical.

Dónde: Biblioteca Nacional (Paseo recoletos, 20 Metro: Colón L4)

Hora: 19:00

Entrada gratuita. Aforo limitado

Macaco en concierto, gratis!!!!


Para el viernes 06 de marzo.- La música de Macaco surgió en las calles de Barcelona enfundada en el mestizaje y el compromiso, el mismo espíritu que sigue manteniendo en su nuevo trabajo. La innovación la aporta el aire mediterráneo de las nuevas sonoridades de cuerda pulsada (mandolinas y bouzukis), pero la estructura musical es fiel a la imaginación, energía, universalidad y calidad que han convertido a Macaco en uno de los artistas con mayor proyección internacional. En marzo publica su nuevo disco, “Puerto presente”.

El quinto disco del artista apuesta por temas rítmicos que aseguran el éxito de una carrera que ha merecido los mejores elogios de los medios internacionales por su manera de entender la música como ejercicio de imaginación, mezcolanza de estilos y energía.

Dónde:
FNAC Callao (Metro: Callao)

Hora:
19h.

Entrada con invitación por la compra del disco. Invitaciones limitadas.

Hablando en plata. Concierto


Para el miércoles 04.- “LIBERTAD/HAMBRE”. Referente indiscutible del hip-hop patrio, esta formación curtida en guerras, experimentada en artes y distinguida con honores en la escena, abre un nuevo capítulo en el panorama musical de nuestro país con una obra soberbia que presentará esta tarde en directo.

Dónde: FNAC Callao (Metro: Callao)

Hora:
20h.

Entrada gratuita

Jane Birkin, firma de discos


Para el lunes 02 de marzo.- ane Birkin nació en Londres el 14 de diciembre de 1946, siendo la segunda hija del Mayor David Birkin y de la actriz y cantante Judy Campbell. En la primera mitad de los sesenta se introduce de lleno en el ambiente pop del Swinging London y debuta como actriz a los 17 años. En esa época conoce al compositor John Barry, quien le anima a debutar como cantante y con el que acaba casándose a los 19 años.

En la película “Blow Up” de Michelangelo Antonioni protagoniza su primera escena polémica (aparece desnuda), lo que provoca un gran escándalo en su ciudad natal.

Dónde: FNAC Callao (Auditorio de la 3ª planta Metro: Callao)

Hora: a partir de las 16:30 h.

Entrada gratuita

beatmac. Concierto


Para el viernes 27.- beatmac, para quien no lo conozca, es un todoterreno musical. Partiendo de sus cuerdas vocales, solo sus cuerdas vocales, es decir, no usa instrumentos ajenos a su voz, forma un espectáculo ecléctico donde se dan cita cualquier género musical que tenga ritmo. Algo así como a capella live looping.
Graba sonidos con la voz y los reproduce en directo ante el asombro de todos, consiguiendo texturas en temas muy curiosos de funk, rap, electro, reggae, dub, drum&bass… beatmac (si, es con minúscula) es un derroche de imaginación, originalidad y creatividad en estado puro. No en vano, ha trabajado ya en diversos espectáculos a lo largo y ancho de Madrid. No os os lo perdáis, es el tapado de los escenarios madrileños, la joya escondida de la corona. El DJ sin platos, el trompetista sin trompeta, sin duda dará que hablar próximamente.

Dónde: Teatro Karaoke Paradise (c/ de Silva, 6 Metro: Santo Domingo L2)

Hora:
22 h.

Entrada gratuita