Te puede interesar

Carnaval de Barranquilla


Para el lunes 07 de junio.- Esto no te lo puedes perder. Si has escuchado hablar del famoso Carnaval de Barranquilla, o si es la primera vez que lo escuchas, da lo msimo, porque no tendrás que viajar hasta Colombia para disfrutarlo ya que el lunes se celebrará en Madrid. Una delegación de esta tradicional fiesta colombiana declarada Patriomonio Oral de la Humanidad, nos deleitará con músicos, bailarines y mucho colorido.

La actividad está organizada por la embajada de Colombia en España y la Fundación Carnaval de Barranquilla.

Dónde: Cepi Hispano Colombiano (Paseo de los Ferroviarios, 67 – 69 Villaverde Alto Metro: Villaverde Alto L3

Hora: 18:00

Entrada gratuita

Laptopsrus Meeting | Reunion


Para el 04 y 05 de junio.- Laptopsrus es una iniciativa en red que desarrolla una “MEETING | REUNIÓN” pública con mujeres AV performers sobre un ring de boxeo en gira en el 2009-2010. Presentado por primera vez en París en el AV Festival Vision’R en la primavera del 2009.

LaptopsRus ha desarrollado a través de las VJ’s y performers invitadas y todas aquellas que se han unido a través de la convocatoria pública, torneos basados en los 4 elementos clásicos según la estación del año: Primavera – Aire, Verano – Fuego, Otoño – Tierra, Invierno – Agua.

Dónde: Matadero Madrid (Paseo de la Chopera, 14 Metro: Legazpi L3)

Hora: A partir de las 22:00

Entrada gratuita

La noche del centenario


Para el sábado 15 de mayo.- La noche del 15 mayo, la música tendrá el escenario más grande nunca levantado en una gran ciudad: la Gran Vía de Madrid en toda su extensión, desde la Plaza de España hasta la confluencia con la Calle Alcalá.

Mil cuatrocientos metros de noche mágica en una Gran Vía sin coches, con los madrileños y sus visitantes como protagonistas de un nocturno irrepetible. Se dice que de Madrid al cielo, y por una noche será el cielo de Madrid el que baje a la tierra para ponerse a los pies de sus habitantes con una grandiosa alfombra que, de la mano de Movistar y festejando los cien años de la Gran Vía, cubrirá todo su recorrido de punta a punta. Durante cinco horas, miles de ciudadanos la verán con otros ojos y la pisarán con otro espíritu gracias al paseo musical que la ciudad les propone para la gran velada de San Isidro.

Y entre escenario y escenario el baile está asegurado: La Fanfare Électrique y La Brassa Band animarán el cotarro con sus pasacalles entre las 18 h. y las 00 h. Rock implacable, verbena callejera, improvisación y grandes solos ante los que nadie podrá quedarse quieto.

A las 22.05 h. y a las 00.05 h. asistiremos a una proyección sobre el Edificio Telefónica. En su fachada se proyectará un impresionante documental en tres dimensiones que nos descubrirá sus secretos.

Para ver toda la programación pincha aquí.

Templo de Debod hasta la medianoche y actuación


Para el viernes 14 y el sábado 15 de mayo.- Con motivo del la festividad de San Isidro y la celebración de la Noche de los Museos, el templo de Debod ha programado para los días 14 y 15 de mayo la apertura del museo hasta las 24 h. Una oportunidad para contemplar y visitar este monumento egipcio de una manera diferente. La visita se completará con una actividad de animación a cargo de dos actores que introducirán al público en los “secretos” del monumento.

Horario: 14 de mayo, de 10 h. a 14 h. y de 16 h. a 00 h. 15 de mayo, de 10 a 00h.

Entrada gratuita

Callejeando, Teatro Circo Price


Para el 14, 15 y 16 de mayo.- Las fiestas de San Isidro y el Teatro Circo Price se unen una vez más para pasearse por el barrio de Lavapiés con un sorprendente programa de espectáculos en la calle donde convivirán ficción y realidad, acrobacias y proezas, magos, chatarreros y un sinfín de pintorescos personajes…

Programación:

JARDINES DEL CASINO DE LA REINA
(entrada por la Ronda de Toledo, 13 y calle Casino)
* Kawa Circus
Kawa Music Rajasthan (India)
Pases: 14 de mayo, 19 h., 15 de mayo, 12 h. y 19 h., 16 de mayo, 12 h.
Duración: 50 minutos
Nos transportamos a Rajasthan y, como ocurre normalmente en sus ciudades y pueblos, una troupe de artistas nómadas llega para ofrecernos su espectáculo en el más puro estilo de esta bella zona de la India: música en directo, danza, acrobacias, funambulismo, contorsionismo, fakir…

* Acorde
Cía. Sebas (España)
Pases: 14 de mayo, 18 h. y 20 h., 15 de mayo, 13 h. y 18 h., 16 de mayo, 13 h. y 18 h.
Duración: 50 minutos
En la escena, un pintoresco personaje rodeado de trastos y artefactos en su pequeño refugio: un mundo de fantasía, escasez, imaginación y alegría.
Acorde es un espectáculo íntimo, cercano al teatro de objetos, en el que éstos cobran vida por medio del circo y del antiguo teatro de barraca y donde lo poco se transforma en mucho.

PLAZA DE AGUSTÍN LARA
* Bull-Eng (Boris Gibé)
Cie Les Choses de Rien (Francia)
Pases: 14 de mayo, 21.30 h., 15 de mayo, 12 h. y 21.30 h., 16 de mayo, 12 h. y 20 h.
Duración: 50 minutos
Combinando la danza acrobática y el teatro de objetos, este solo plantea el desbordamiento material del mundo actual, donde las nuevas tecnologías difuminan más y más la línea entre lo real y lo virtual.

* La Grosse Collection
William Eston (Francia)
Pases: 14, 15 y 16 de mayo, de 17 h. a 20 h.
Duración: 3 horas
Desde niño, William Eston ha coleccionado trucos de magia y el resultado es un enorme archivo cuyas fichas reflejan el nombre del truco, el autor y el año de invención. Escoge tu ficha y – ¡tachán! – tendrás tu truco en primera persona.

LA CORRALA DE LAVAPIÉS
* El muro
1 watt (Bélgica)
Pases: 15 de mayo, 13 h. y 20 h., 16 de mayo, 13 h. y 19 h.
Duración: 40 minutos
En algún lugar público dos hombres construyen un muro, con excesos, libremente… Un viaje entre construcción y destrucción, una epopeya entre ficción y realidad en cuatro episodios surrealistas y burlescos: las obras, los vecinos, la frontera y la huída.

PLAZA DE LAVAPIÉS
* Ballet Jamm Aduna
Casa África (Senegal)
Pases: 14, 15 y 16 de mayo, 21 h.
Duración: 35 minutos
Danza y percusión se combinan para transmitir los sabores de la tradición africana a través de los instrumentos más característicos de sus raíces: el djembe y el doundoun.

Todo gratis

Et un, deux, trois, quatre.


Para el 14 de mayo.- Et un, deux, trois, quatre… son los tiempos que el profesor de danza marca a los bailarines para que lleven el ritmo, en francés porque es el idioma que vió nacer al ballet. Nos adentraremos en la historia del ballet y sus anécdotas. A cargo de Santamaría Compañía de Danza.

Se trata de un espectáculo pedagógico de acercamiento a la danza para niños a partir de 6 años.
Coreografía y dirección: Juan Carlos Santamaría. Premio Nacional de Danza 2008. Duración: 45 minutos

Dónde: C.C. Antonio Machado (c/ Arcos del Jalón, s/n San Blas)

Hora: 19 h.

Entrada libre, aforo limitado

Cuentacuentos callejeros


Para el 14, 15 y 16 de mayo.- Sus historias van desde los romances medievales a historias de hoy, unas veces con mascaras donde cada cual es un personaje magico que nos traslada en el tiempo y hasta las hay futuristas siempre con el animo de divertir….

Dónde: Feria de Artesanos (Cuesta de Moyano Metro: Atocha L1)

Horario: de 18 a 20 h.

Entrada gratuita
(la calle es tuya) Notas: Llévate un paragüas por si llueve y con suerte te puedes sentar en un cojin, no llegues tarde.

Movistar baila en vertical


Para el sábado 08 de mayo.- Movistar y la prestigiosa compañía de danza vertical Les Passagers pintará una lona a 20 metros de altura entre baile y acrobacias. En su segunda visita a la ciudad de Madrid, los componentes de esta compañía llevarán a cabo un espectáculo único desafiando las leyes de la gravedad. Su arte consisten en mezclar de una manera asombrosa la pintura con la danza ofreciendo un espectáculo, sin duda, impactante.

La lona se irá pintando a lo largo de la jornada, los pases de baile, que aportan a este espectáculo serán 3, a las 12 del mediodía, a las 18 horas y a las 21:30, al finalizar este último 3 de los bailarines se introducirán en un escenario donde interactuarán con figuras y objetos virtuales en 3 dimensiones. La innovación tecnológica llevada a pie de calle por primera vez.

Dónde:
Plaza Felipe II (Metro: Goya L2-L4)

Entrada gratuita

Liliana Cinetto, monólogos


Para el viernes 08 de mayo.- Cada año nos visita desde el otro lado del charco, desde la Pampa y nos
trae nuevas historias que va desgranando a lo largo y ancho de España. Este viernes por suerte nos toco en Villaverde Alto, en el Café del Siglo donde narrara historias desde las mas vulgares a las mas atrevidas y estupefactas sin que falte ese humor socarron que caracteriza a los argentinos…

Dónde: El Café del Siglo (c/ Doctor Martín Arévalo, 14 Metro: Villaverde Alto L3, también cercanías P. Alcocer y V. Alto)

Hora:
22:30

Entrada gratuita, se puede picar algo. Reservas 91-7950209. Invitación a Queimada al final del espectáculo.

Maika Jurado


Para el viernes 30 de abril.- Su madre huyo con el ginecólogo y a su parto sólo asistió la cigüeña de modo que casi nació con pluma, de ahí su parecido con “Raphael”. Brillaba el sol en Sevilla mientras esta cómica nacía en Euskadi con mucho teatro en las venas decidía apellidarse Jurado como la mas grande pero por dos, vamos la inconmesurable.

Un dia decidió reírse de si misma y de su prima la de Cuenca, vamos dejarse de cuentos y hacerse cuentista. Sus monologos son el resultado de meter en la coctelera grandes dosis de humor, un chorrito de realidad, hielo picado y una guindilla. Su cocktail es refrescante y adictivo. La bebida del verano, Jurado…Jurado,seguro que te pediras “otra”.

Dónde: El Café del Siglo (c/ Doctor Martín Arévalo, 14 Metro: Villaverde Alto L3, también cercanías P. Alcocer y V. Alto)

Hora:
22:30

Entrada gratuita, se puede picar algo. Reservas 91-7950209. Invitación a Queimada al final del espectáculo.

Nacho del valle, monólogo


Para el miércoles 21 de abril.- Cada espectáculo consta de cuatro o cinco historias y dura en torno a una hora. Si el objetivo del monólogo clásico suele residir en lo cotidiano, el destino de estos cuentos siempre es lo extraordinario, lo fantástico, lo surrealista y lo imposible. Son historias de viajes, viajes en la Historia, cuentos de gente fuera de lugar y de personajes con relaciones tan imposibles como cualquier otra.

Dónde: Bar Clon (c/ La Dolorosa, 5 Ciudad de los Ángeles Metro: Ciudad de los Ángeles L3)

Hora: 22:00

Entrada gratuita
, invitación a queimada al final del espectáculo.

Noche Avatar


Para el martes 20 de abril.- Todos los fans de Avatar podrán sentirse como en Pandora la noche de este día ya que de seguro muchos acudirán al llamado que realiza un centro comerical, que para celebrar la venta de la película en DVD y Blue Ray ha organizado una velada azul, vamos que no tiene nada que ver con los pitufos.

Desde las 10h. se podrá jugar con un demo videojuego y una hora después proyectarán la película (gratis) para aquellos pocos que aun no la han visto, o vamos, para quienes no se cansan de verla. Por la noche a las 22 h. se pondrá a la venta la película -seguro que muy caro-, así que si sólo quieren ir de observadores, pues también disfrutarán ya que aquellos que vayan disfrazados de Navi tendrán premios, así que allí está el show. Preparar la cámara de fotos.

Dónde:
Fnac Callao (Metro: Callao)

Hora:
22 h. la venta y la gente disfrazada

Entrada gratuita

Cuentacuentos callejeros, Héctor Urien


Viernes y sábados de abril.- Héctor Urien, sus historias van desde los romances medievales a historias de hoy, unas veces con mascaras donde cada cual es un personaje magico que nos traslada en el tiempo y hasta las hay futuristas siempre con el animo de divertir….

Dónde: Feria de Artesanos (Cuesta de Moyano Metro: Atocha L1)

Horario:
de 18 a 20 h.

Entrada gratuita
, porque la calles es tuya (llevar paraguas por si llueve)

VI Festival Internacional de Monólogos COMICOIDES 2010


Viernes, 09, 16 y 23 de abril.- Si estás algo estresado y lo que buscas es echar una risas, te comento que un año más la Fundación Progreso y Cultura realiza el Festival Internacional de Monólogos, COMICOIDES 2010, si quereis pasar el mes de abril con risas no falteis estais todos invitados. La gran final será el 30 de abril.

Dónde:
Sala Maldonado 53 (Maldonado, 53 Metro: Diego de León / Núñez de Balboa)

Hora:
21:00

Entrada gratuita
, aforo limitado

Magic Dexter


Para el viernes 16 de abril.- La magia y el humor se entremezclan a partes iguales, tanto es asi que a veces te crees que estas ante un monologuista pero cuando te quieres dar cuenta te cuela una de sus magias y vuelves a su realidad que te envuelve… y no te va a dejar indiferente (ni ausente) mientras dure su Espertaculo participativo.

Dónde: El Café del Siglo (c/ Doctor Martín Arévalo, 14 Metro: Villaverde Alto L3, también cercanías P. Alcocer y V. Alto)

Hora:
22:30

Entrada gratuita
. Reservas 91 795 02 09. Invitación a Queimada al final del espectáculo.

Nacho del Valle, monólogos


Para el miércoles 14 de abril.- Cada espectáculo consta de cuatro o cinco historias y dura en torno a una hora. Si el objetivo del monólogo clásico suele residir en lo cotidiano, el destino de estos cuentos siempre es lo extraordinario, lo fantástico, lo surrealista y lo imposible. Son historias de viajes, viajes en la Historia, cuentos de gente fuera de lugar y de personajes con relaciones tan imposibles como cualquier otra.

Dónde: Bar Clon (Inauguración del local) (c/ La Dolorosa, 5 Ciudad de los Ángeles Metro: Ciudad de los Ángeles L3)

Hora: 22:30

Entrada gratuita
, invitación a queimada al final del espectáculo.

Murcia, ¡qué hermosa eres!, monólogo


Para el viernes 09 de abril.- Esther Gimeno. Su familia ? Es como cualquier familia española: muy normal… de puertas para afuera. Seguratas ? Los admira muchísimo. De hecho, ella quería ser segurata. Pero Actriz nacida en Zaragoza pero afincada en Madrid. Es decir, cabezona y chula a partes iguales.

Es una mezcla entre Caperucita y la presentadora de “El Rival más Débil”, vamos que tiene un aspecto dulce pero la niña es muy… borde. La gente educadita ? No se fía de la gente educadita. Y si son de países del norte, peor. ¿Os habéis fijado que están a medio cocer? le faltaban cosas fundamentales para ser uno de los grandes.

Dónde: El Café del Siglo (c/ Doctor Martín Arévalo, 14 Metro: Villaverde Alto

Hora: 22:30

Entrada gratuita. Reservas 91 795 02 09. Invitación a Queimada al final del espectáculo.