Te puede interesar

Letra en el Barrio de las Letras de Madrid. País invitado: Perú


Del 01 al 04 de septiembre.- Letra: Encuentro Internacional de Creadores de Madrid es un evento cultural que comprende literatura, cine, teatro, arte, poesía, periodismo cultural, música y danza, que tiene lugar en el Barrio de las Letras de Madrid. Este año el país invitado es Perú, y la actividad será inaugurada por Mario Vargas Llosa.

Programación

Miércoles 1 de septiembre de 2010

18:00 H. CINE DORÉ (Sala 1) C/ Santa Isabel, 3
Proyección de la película de Mario Vargas Llosa “La Fiesta del Chivo”. Precio: 2.50 euros

Jueves 2 de septiembre de 2010

19:30 H. ATENEO DE MADRID C/ Prado, 21
Acto de inauguración de LETRA y Presentación del Premio de investigación sobre la estancia de César Vallejo en Madrid (1931) con el patrocinio de Telefónica.
Javier Echecopar abrirá el acto con un momento musical

20:00/ 21:00 H. ATENEO DE MADRID C/ Prado, 21 Entrada libre
Mario Vargas Llosa conversa con Fernando de Szyszlo

Viernes 3 de septiembre de 2010

13:00/ 14:00 H. CENTRO DE ARTE FLAMENCO Y DANZA ESPAÑOLA AMOR DE DIOS
C/ Santa Isabel, 5 – 1 planta Entrada Libre
Momento musical entorno al cajón peruano-flamenco ofrecido por el Centro de Arte Flamenco y Danza Española Amor de Dios.

17:00/18:00 H. TEATRO ESPAÑOL C/ Príncipe, 25. Plaza Santa Ana Entrada libre
Fernando Iwasaki se encuentra con Nuria Barrios

18:30/19:30 H. CASA MUSEO LOPE DE VEGA C/ Cervantes, 11 Entrada libre
Encuentro sobre periodismo cultural. Participan: Yolanda Vaccaro y Fernando Olmeda

20:00 / 21:00 H. ATENEO DE MADRID C/ Prado, 21 Entrada libre
Mesa sobre arte: Fernando de Szyszlo conversa con Víctor del Campo (Comisario y Presidente de la Fundación Temas de Arte) y Beltrán Gambier (Director de la revista Intramuros)

Sábado 4 de septiembre de 2010

12:00 /13:00 H. CAIXAFORUM Paseo del Prado, 36 Entrada libre
Encuentro sobre cine: Claudia Llosa se encuentra con Patricia Ferreira

13:30 /14:30 H. CASA MUSEO LOPE DE VEGA C/ Cervantes, 11 Entrada libre
Encuentro sobre literatura: Santiago Roncagliolo se encuentra con Marta del Riego

20:00 / 21:00 H. CASA MUSEO LOPE DE VEGA C/ Cervantes, 11 Entrada libre
Recital de poesía en homenaje a César Vallejo. Participan: Jessica Zorogastua, Martín Rodríguez-Gaona, Almudena Guzmán y Amalia Bautista.
Coordina: Beltrán Gambier

19:00 / 20:00 H. C/HUERTAS (entre la intersección de la calle Amor de Dios y la calle de León) Espacio libre
Performance del colectivo de artistas FEDERICA que tendrá como protagonistas a Alba Soto, María Vázquez y María Celestino.

19:30 H. IGLESIA DEL MONASTERIO DE LAS TRINITARIAS DESCALZAS C/ Lope de Vega 18
Misa en la iglesia del Monasterio de las Trinitarias Descalzas en sufragio de los escritores del Siglo de Oro.

Danza y percusión africanas: NDIAJAAS


Para el sábado 21 de agosto.- NDIAJAAS es una compañía de danza y percusión africana de Madrid, compuesta por artistas de diferente nacionalidad que, aportando cada uno su sabiduría y vivencias, crean un espectáculo trepidante y lleno de color para compartir la tradición de la cultura africana, la raíz de la música y la danza.

El colectivo está forado por 20 artistas que buscan transmitir la escencia de África a través del arte.

Dónde:
Anfiteatro del Estanque (Parque Cuartel Huerta, Móstoles. Metro: Pradillo L12)

Hora: 21:30

Entrada gratuita

Clases de funky y otros estilos gratis


Del lunes 19 al sábado 31 de julio.- Que mejor ejercicio que bailar diferentes ritmos para ponernos en forma y además para mejorar nuestros movimientos en la pista de baile, y porsupuesto dejar de tener dos piés izquierdos tal como anuncian los organizadores. Clases de funky, hip hop, ritmos latinos, pasodoble, swing, entre otros son los que impartirá un profesor profesional.

Programación

-Lunes 19: FUNKY

-Martes 20: HIP HOP

-Miércoles 21: RITMOS LATINOS

-Jueves 22: HOUSE DANCE

-Viernes 23: PASODOBLE

-Sábado 24: RITMOS LATINOS

-Lunes 26: FUNKY

-Martes 27: HOUSE DANCE

-Miércoles 28: SWING, VALS

– Jueves 29: HIP HOP

– Viernes 30: FUNKY

– Sábado 31: RITMOS LATINOS

Dónde: Centro Comercial Isla Azul (c/ Calderilla, 1 Metro: La Peseta L11)

Hora: de 18:30 a 20:30

Entrada gratuita, previa inscripción en el punto de atención al cliente del local o en aguadoeventos.com

Danzacalles


Para el martes 13 y el miércooles 14 de julio.- Una propuesta de la Sala Cuarta Pared y de la Compañía de Provisional Danza. Permítame recordarle, Sensitive to noise, Limits, Chrysalis. Una de las acepciones de la Real Academia define danza como Festejo en que se juntan varias personas para bailar, y eso mismo es Danzacalles 2010, una fiesta que reúna público de todo tipo en torno a la danza, y en torno a figuras claves de la danza actual.

Programación

Provisional Danza
TERESA NIETO, MÓNICA RUNDE, CARMEN WERNER
Permítame recordarle
Coreografía: Teresa Nieto, Mónica Runde, Carmen Werner
Música: Bach y Borja Ramos
Intérpretes: Teresa Nieto, Mónica Runde, Carmen Werner

COMPAÑÍA CAMILE C. HANSON
Sensitive to noise
Coreografía e interpretación: Camile Hanson
Música: Good Speed You black Emperor, “Sabar Mater” de Pergolesi
Intérpretes: Mariluz Arcas, Kobe Armero, Arthur Bernard, Camile Hanson.

COMPAÑÍA MANUEL RODRÍGUEZ
Limits
Coreografía: Manuel Rodríguez
Intérpretes principales: Manuel Rodríguez
Autor de la música: Collage musical

COMPAÑÍA JORDI L. VIDAL
Chrysalis
Coreografía e interpretación: Jordi L. Vidal

Dónde:
Plaza de Sánchez Bustillo, frente al Museo de A.C. Reina Sofía (Metro: Atocha L1)

Hora:
20:00

Entrada gratuita

Muydamun 2010 (Músicas y Danzas del Mundo)


Para el viernes 28 de mayo.- Este año en el ciclo MUYDAMUN que organiza la Fundación Progreso y Cultura, tendremos como invitados a Bolivia, Norte de África, Irlanda y Etiopía. Para la fecha indicada actuará el Saada Tribal Group. Primera compañía de Danza Tribal formada en España (año 2000), apadrinada por la precursora de esta danza en este país, Kerensa de Mars, quien les enseñó la verdadera filosofía de este estilo de danza árabe, su significado y control del cuerpo.

Dónde: Sala Maldonado 53 (c/ Maldonado, 53 Metro: Diego de León L6 / Núñez de Balboa L5)

Hora: 21:00

Entrada gratuita, aforo limitado

Bailamos?


Para el 14, 15 y 16 de mayo.- Los grandes musicales del Hollywood dorado se materializan por San Isidro. Te invitamos a mirar al pasado, ponerte tus mejores galas y disfrutar de tres deliciosas veladas al ritmo de las inolvidables melodías de los años 30, 40 y 50: swing, salsa, tango, vals, claqué…

Fred Astaire, Ginger Rogers, Cyd Charisse o Gene Kelly se convertirán en nuestros excepcionales maestros de baile desde una gran pantalla que mostrará las secuencias más míticas de sus inmortales películas. Orquesta Wall Big Band.

Dónde: Jardínes de Sabatini (Metro: Ópera L2)

Hora: de 22 a 00:30 h.

Entrada gratuita