Hasta el 02 de julio. Sesión dedicada al activismo en vídeo y al cine experimental desarrollado con motivo de la pandemia de sida. La primera parte trata de la reivindicación por la visibilidad del deseo LGTB frente a la criminalización de la homosexualidad por los poderes públicos. Leer más
Miércoles 01 de julio. Empieza el mes partiéndote de risa con estos monólogos que podrás disfrutar desde tu coche en el Autocine Madrid Race. Leer más
Del 30 de junio al 04 de julio. La muestra aborda la defensa de la libertad sexual desde el Séptimo Arte a través de cinco películas procedentes de América Latina; concretamente de Argentina, Colombia, México y Chile. Leer más
Hasta el 13 de septiembre. Castañeda ha hecho de su obra algo insólito y maravilloso; un universo lleno de recuerdos, visiones, obsesiones, reflexiones, evasiones, sensaciones, sueños y ensueños. Leer más
Junio y Julio. Poco a poco vamos volviendo a esa «nueva normalidad tan deseada». Queremos volver disfrutando de cada segundo a vuestro lado, brindando la seguridad y confianza que siempre os hemos dado y sobre todo, contagiando todo el amor y entusiamos que tenemos por la ciudad. Leer más
Hasta el 17 de julio de 2021. Desde su fundación como Palacio de Comunicaciones hace cien años, el Palacio de Cibeles ha acogido muchas vidas y ha sido objeto de muchas miradas. Leer más
Domingo 21 de junio. Esta será una celebración del Día de la Música diferente, pero no por ello va faltar la buena música. Leer más
Viernes 19 de junio, viernes 03 y 17 de julio. El teatro de títeres del Parque del Retiro seguirá con las puertas cerradas hasta nuevo aviso, pero han preparado una programación online para los peques. Leer más
Prorrogada hasta el 06 de septiembre. A través de la excelencia de los vestigios materiales que han llegado hasta nosotros, la presente exposición ilustra los principales aspectos relacionados con el metal en al-Andalus, desde la extracción del metal en la mina, su posterior tratamiento y su final manufacturación, produciendo los más diversos, y en ocasiones suntuosos, objetos en los que se aúna el esplendor y la belleza. Leer más
Hasta el 30 de agosto. España fue y algunos dicen que aún es, un país de emigrantes. Hace pocos años miles de maletas con una vida encima marcharon en búsqueda de un futuro mejor. Algunos lo olvidan. Esta exposición es una buena manera de recordar lo que no debemos hacer a otros lo que no queremos que hagan con nosotros. Leer más
Junio y Julio. ¿Alguna vez has soñado con descubrir un asesinato? ¿Con detener un robo… o quizá cometerlo? ¿Con arder en las hogueras por tus pecados? nosotros te invitamos a hacerlo. Recorrer la ciudad nunca ha sido tan emocionante. 5 tipos de gymkanas para todos los gustos. Para compartir con tu familia, amigos, pareja… o para conocer gente nueva con tus mismos gustos y aficiones. Las plazas son limitadas. ¡Reserva la tuya! Leer más
Hasta el 19 de julio. Este proyecto de la artista Clara Carvajal indaga sobre la memoria visual del Líbano a través de los archivos de tres importantes colecciones de fotografía del país. Leer más
Hasta el 26 de julio. La Sala Alcalá 31 reabre con la exposición Gran Sur: arte contemporáneo chileno en la Colección Engel, comisariada por Christian Viveros-Fauné que se inauguró el pasado febrero y tuvo que cerrarse debido a la crisis sanitaria. Leer más
Gratis hasta el 31 de julio. El Museo Arqueológico Nacional MAN cuenta con una colección fascinante para los amantes de la historia. Donde se puede conocer el desarrollo de distintos pueblos de la actual España y del ámbito Mediterráneo. Leer más
Hasta el 30 de agosto. La retrospectiva dedicada a Mario Merz (Milán, Italia, 1925-Milán, Italia, 2003) recorre las derivas de una obra suspendida en una suerte de tiempo prehistórico, ajeno al discurso de la historia en la era moderna. Leer más
Hasta el 03 de octubre. Esta muestra apuesta por un ciclo de diálogos que pone en común de manera muy estrecha e íntima las disciplinas artísticas llevadas a cabo por Marta S.Luengo y Diego Benéitez. En este diálogo, se pone en juego la suspensión del tiempo, confluyendo por un lado las esculturas de la artista, y por otro los paisajes del pintor zamorano. Leer más