Viernes 10 al domingo 13 de enero.
Mira la cartelera de teatro gratis que hemos preparado para este fin de semana.
VIERNES
– 19:00 El caso de la mujer asesinada
Un texto inteligente, divertido y original de dos grandes de nuestro humor: Miguel Mihura y Álvaro de Laiglesia. Una noche, Mercedes, mientras lee una novela de aventuras, se queda dormida y tiene un sueño absurdo, pero con total apariencia de realidad.
Compañía Farándula. Duración: 100 min.
Centro Cultural Zazuar (c/ Zazuar, 4. Cercanías: Santa Eugenia)
– 19:00 Secretos de familia
La familia Gómez Ruiz-Pérez es el claro ejemplo de familia perfecta, pero…. ¿y si no es oro todo lo que reluce y guardan algún secreto? ¿y si, además, el secreto cae en manos de alguien… con pocos escrúpulos? Un enredo que no habrá manera de desenredar. ¡Una divertida obra de engaños, chantajes y risas!
Compañía Julietas y Romeos. Edad recomendada: público adulto.
Centro Cultural Casa del Reloj (Paseo Chopera, 6. Metro: Legazpi L3 – L6)
Recoger entradas (2 por persona) el mismo viernes a partir de las 10:00.
– 19:00 Amanece que no es mucho
Adaptación a teatro unipersonal de la película Amanece que no es poco. Comedia en un acto, donde Stan Mochales representa un narrador y los personajes principales de la obra original.
Centro Sociocultural Almirante Churruca (c/ Fuente del Tiro, 72. Metro: Aviación Española L10 / Cercanías: Las Águilas)
– 19:00 Terapia Inversa
Una paciente con complejo de Edipo negativo acude a la consulta de un psiquiatra en busca de solución para su madre porque le tiene manía. Durante las dos intensas sesiones el médico cree haberla curado pero esta historia no es lo que parece porque estos dos peculiares personajes dan una sorpresa final que nadie espera.
Compañía Háblame Teatro.
Centro Sociocultural El Greco (c/ El Greco, 29. Metro: Lucero L6 / Batán L10)
– 19:00 Danza: Cleopatra
Espectáculo de danza del vientre basado en la vida de Cleopatra. Esta obra tiene como fin resaltar los valores del empoderamiento femenino.
Compañía Ju-lán Terán.
Centro Sociocultural Santa Petronila (c/ María Martínez Oviol, 12. Metro: Villaverde Bajo Cruce)
Reserva y recogida de invitaciones el mismo día del espectáculo a partir de las 11:00, por teléfono 917 791 204 y en la recepción del espacio. 2 Entradas por persona.
– 19:00 Soledades
Basada en dos monólogos Eugene O´Neil y Anton Chejov. El escritor norteamericano Eugene O´Neil dio a conocer su obra ‘Antes del desayuno’ en 1916. En ella nos habla de la incomunicación, la frustración y el rencor y de cómo lo vive cada uno. Asistimos al lamento de la protagonista en su travesía por una relación amorosa que se derrumba.
Asociación Cultural Boca de Escena.
Centro Cultural Lope de Vega (c/ Concejo de Teverga, 1. Autobús: 24)
SÁBADO
– 12:00 Desmontando la ópera (peques)
Al finalizar una función el público aplaude, los críticos opinan y los seres queridos lo celebran. Pero, ¿cuántos reconocen el trabajo de todos los profesionales que hacen posible un espectáculo?.
Compañía Diverlírica. Edad recomendada de 6 a 12 años.
Centro Cultural Casa de Vacas, Parque del Retiro (Metro: Retiro L2)
– 18:00 La niña que fue Cyrano
Aborda la temática del Derecho a la Identidad y a la libre elección amorosa y de género, a través de la historia de dos niñas. Es un espectáculo dirigido a todo público y se ofrece como un disparador de instancias de diálogo y reflexión en relación a los tópicos que plantea.
Producciones Del Borde Teatro. Duración: 45 min. Edad: a partir de 8 años.
Teatro Municipal de Vallecas (C/ Paso de Villamanrique, 3. Metro: Villa de Vallecas L1)
Reservas: 657 18 15 82.
– 19:00 Mi humo al sol
Obra íntima que examina la compleja relación entre dos mujeres: Natalia, una joven de 25 años, y Sonia, su madre, quien ha estado ausente por muchos años. El reencuentro se sitúa en el piso de Natalia, donde se despliegan emociones largamente mantenidas en silencio, añoranzas y las tensiones de un vínculo marcado por el dolor del pasado.
Grupo Foráneo.
Centro Cultural Lavapiés (c/ Olivar, 46. Metro: Lavapiés L3)
– 19:00 Ver, Oír y Callar
Comedia de enredo de PandeManium. Gracias a la indemnización por la muerte del marido una familia sale del pueblo y se instalan en una zona residencial de la ciudad queriendo cambiar su forma de vivir. Contratan a una persona de servicio y comienza a destaparse muchos secretos familiares. Para permitir el acceso a todos los públicos y llevar a cabo una representación teatral inclusiva, la obra será representada en Lengua de Signos por cinco actrices sobre el escenario y doblada a la lengua oral de forma simultánea por diez actrices de doblaje.
Asociación de Sordos de Madrid.
Centro Cultural Ciudad Pegaso (Avenida Séptima, 11. Metro: El Capricho L5)
DOMINGO
– 12:00 Cuentos desde el Rosal (peques)
El Rosal Universal nació de la sangre de un dragón, y creció tanto que llegó desde las profundidades de la Tierra hasta la inmensidad de los astros. En este largo viaje, El Rosal se encuentra con unos personajes bien curiosos: el Jardinero Pepe, la Estrella Maravella y el Gusano Nano.
Compañía Narra La Rosa. A partir de 3 años.
Centro Cultural Hortaleza (c/ Santa Virgilia, 15. Metro: Parque de Santa María L4)
– 12:30 El baúl viajero (peques)
Dos viajeros recorren el mundo en busca de aventuras, llenando su baúl de las cosas más importantes de la vida: las sonrisas, la amistad, el amor, generosidad, tolerancia…
Compañía Tatira Teatro. Edad recomendada: a partir de 4 años. Duración: 60 min.
Centro Cultural San Francisco La Prensa (c/ Aliseda, 4. Metro: San Francisco L11)
– 18:00 La urraca Paca
La escena comienza cuando el personaje aparece y cuenta que está triste por la destrucción del medioambiente por parte de los humanos. Pero decide alegrarse y alegrar a los niños contando historias. Y comienza con la de una niña que vivía en una isla y tenía como amiga a una urraca. La urraca Paca, además de enseñarles a consumir eficientemente y a reciclar correctamente, les enseñará a comer sano y formas divertidas y saludables de pasar el tiempo libre.
Compañía Thor. A partir de 3 años.
Centro Cultural Carril del Conde (c/ Carril del Conde, 57. Metro: Arturo Soria L4)
– 19:00 Las mujeres sabias
Teatro para adultos. Moliere.
Centro Cultural Casa de Vacas, Parque del Retiro (Metro: Retiro L2)
Reparto de entradas gratuitas desde 1 hora antes en el centro cultural. Máximo 2 entradas por persona hasta completar aforo.
Todas gratis, hasta completar aforo.