Caminos Místicos. Tradiciones vivas del arte de la India. Exposición

Del 31 de enero al 20 de abril.
Caminos místicos. Tradiciones vivas del arte de la India, reúne obras de arte contemporáneo inspiradas en mitos, leyendas y textos sagrados del subcontinente.

Estas piezas excepcionales, que reflejan una tradición artística ininterrumpida de más de 4000 años, proceden del Museum of Sacred Art de Bélgica, institución que alberga la mayor colección de arte espiritual y devocional no clásico de la India en Europa.

Los artistas participantes, de prestigio internacional, reinterpretan este rico legado desde una estética actual sin abandonar el contenido místico y simbólico inherente al arte tradicional indio. La muestra destaca la esencia mística del arte indio y su capacidad de tender puentes entre distintas culturas, regiones y épocas.

Consecuentemente, la exposición adopta un enfoque regional que subraya la importancia de las influencias transculturales, con una variedad estilística e iconográfica que abarca desde el kalamkari de Andhra Pradesh, con sus amplias representaciones de las epopeyas del Ramayana y el Mahabharata, hasta las miniaturas de Rajastán que celebran el culto a Krishna y Radha.

También destacan las técnicas milenarias del bordado indio, como el chikankari del norte, el zardozi del oeste o el banjara del sur.

La pluralidad religiosa del país del Ganges se refleja en las pinturas hindúes de las escuelas sureñas de Mysore y Tanjore, las pinturas gond del centro de la India y las pinturas jainistas del oeste del país. Además, se incluyen otras tradiciones menos conocidas, pero igualmente fascinantes, como el pattachitra de Odisha; el kalighat patua de Calcuta; el madhubani de Mithila; o el sanjhi de Vraj-Bhoomi.

Una celebración única de la diversidad artística de la India que invita a redescubrir su espiritualidad y a despertar nuevas perspectivas.

DÓNDE: Museo Nacional de Antropología (c/ Alfonso XII, 68. Metro: Estación del Arte L1 / Cercanías: Atocha)

HORARIO: martes a sábado de 09:30 a 20:00. Domingos de 10:00 a 15:00. Cerrado todos los lunes del año, 1 y 6 de enero, 01 de mayo, 24, 25 y 31 de diciembre y un festivo local.

GRATIS. Hay actividades paralelas a la exposición en las que hay que inscribirse, pincha aquí para ver la información.


Suscríbete al boletín!






Ayúdanos a seguir adelante con tan sólo 2 euros al mes

Seguimos buscando actividades gratis y muy baratas para compartirlas contigo. Le dedicamos muchas horas a la web para compartir el mayor número de actividades. Con esta suscripción simbólica nos ayudarías mucho! 


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.