Calderón todo lo abarca y más teatro gratis

Viernes 13 al domingo 15 de diciembre.
Teatro gratis para este fin de semana, mira la cartelera que hemos preparado!

VIERNES

– 18:00 Balzac y la joven costurera china
Dos adolescentes chinos ven cambiar su vida, cuando junto a su amiga la costurera descubren su capacidad para contar historias.
Compañía Saltatium Teatro. Edad recomendada: a partir de 6 años
Centro Cultural Antonio Machado (c/ San Román del Valle, 8. Metro: Alsacia L2)

– 19:00 Papel y cartón
En esta divertida comedia un barrendero entra en escena, debe limpiar el escenario antes de que comience el concierto. Llena de ritmo y recuerdos la obra nos lleva a los momentos más importantes de muestra vida, el primer amor, el primer concierto, nuestro primeros sueños… convirtiendo al público en un grupo de amigos recordando viejos tiempos.
Compañía Serenditipy Teatro. A partir de 14 años.
Centro Cultural Carril del Conde (c/ Carril del Conde, 57. Metro: Arturo Soria L4)

– 19:00 Ejecutor 14
Una obra antibelicista que ahonda en los motivos de la radicalización de la violencia. Un joven reflexiona y camina entre los despojos de un país arrasado por las guerras.
Producción: Artistas Y. Público: A partir de 16 años.
Centro Cultural el Torito (Avenida Moratalaz, 130. Metro: Artilleros L9)

– 19:00 La rosa y el viento, de Rafael Mendizábal
Pepe, un hombre abatido por su mujer, obsesionada con la delgadez, y la comida macrobiótica , busca consuelo entre las sartenes de casa ajena.
A cargo Medea Teatro. Edad recomendada: mayores de 15 años.
Centro Sociocultural Tetuán (c/ Bravo Murillo, 251. Metro: Tetuán L1)

– 19:00 Cuatro corazones sin freno y marcha atrás
Cuatro corazones con freno y marcha atrás, es una de las obras más logradas del genio del humorismo español. Dos parejas de enamorados y un cartero, una herencia imposible, una isla desierta y la fórmula de la inmortalidad. La obra cuenta la historia de cinco personas que se convierten en inmortales tras ingerir el elixir de la eterna juventud, creyendo haber encontrado la solución a todos sus problemas y haber alcanzado la felicidad absoluta…
Compañía Honda Teatro.
Centro Cultural Casa del Reloj (Paseo Chopera, 6. Metro: Legazpi L3 – L6)
Recoger entradas (2 por persona) el mismo viernes a partir de las 10:00.

– 19:00 Paté de jabalí
Si de madrugada te acuestas, no lo hagas nunca a oscuras, hay maridos algo raros, que no suelen ser…los acostumbrados. Si tu drama no funciona, un muerto bien cocinado, es suculento. Si tu marido te engaña, a tu mejor amiga llama, y cambia ese pesar por indigesta estomacal. ¿Ya te pica la curiosidad? Pues sólo con verla te la podrás rascar.
Compañía Ateneo Pozuelo.
Centro Sociocultural Rafael de León (c/ Isla de Ons, 14. Metro Avda. de la Ilustración L7)

– 19:00 Creator
Inspirado en ‘Dios’ de Woody Allen. Versión de J. Portilla y Manuel Fernández.
Grupo de teatro La Torre Infiel.
Centro Sociocultural Rosario de Acuña (c/ María del Carmen, 65. Metro: Alto de Extremadura L6)

– 19:00 Tilindula
Extremadura, 1989. Día de Todos los Santos. Rufina espera a su sobrina Trinidad, quien vive en Madrid y acaba de obtener el permiso de conducir.
Trinidad viene a pasar el día con su tía y dar juntas una vuelta en coche por el pueblo, al que Rufina no ha regresado en treinta años.
Mientras espera, Rufina inicia un viaje interno de la mano de su hermana Caridad, reflexionando si está preparada para vivir más allá de las paredes de su casa y los recuerdos que guarda.
Compañía Los sueños de Fausto.
Centro Cultural Sara Montiel (Carretera Boadilla del Monte, 40. Metro: Colonia Jardín L10 – ML1 – ML2)

– 19:00 ¡Nosotros, ellas … y el duende!
La trama gira en torno a las situaciones humorísticas que suscitan los matrimonios de Eduardo y Antonina, ambos viudos, y la de sus hijos Pilar y Claudio. Se trata de una pareja de novios Pilar hija de Eduardo y Claudio hijo de Antonina, los progenitores se conocen el día de la petición de mano se enamoran y en lugar de una, son dos las bodas (padres e hijos).
Grupo de Teatro Benito Pérez Galdós. Edad recomendada: mayores de 18 años.
Centro Sociocultural Tetuán (c/ Bravo Murillo, 251. Metro: Tetuán L1)

SÁBADO

– 19:00 El Psicópata
Una obra escrita por Fernando Schmidt, dirigida por Chema Coloma e interpretada por David Blanka. Un asesino en serie busca llevar su vida y sus muertes a una plataforma de streaming, donde se encuentra con profesionales igual de fríos, calculadores y narcisistas. Todos somos indecentes, hasta que se demuestre lo contrario.
Musas Producciones. Edad recomendada: A partir de 18 años. Duración: 75 min.
Centro Sociocultural Oporto (Av. de Oporto, 78. Metro: Oporto L5 – L6)

– 19:00 Ese error llamado amor
Historia de un estudio científico que pretende demostrar como enamorarse es un gran error. A través de distintas escenas, nos muestra pequeños errores transformados en miedos u obsesiones que atemorizan a los seres humanos: el miedo a enamorarse en todas y cada una de sus vertientes. Una cita a ciegas, el ligue de un bar, el miedo al compromiso, los matrimonios que llevan muchos años juntos…
Compañía Actuarte. A partir de 14 años.
Centro Cultural Hortaleza (c/ Santa Virgilia, 15. Metro: Parque de Santa María L4)

– 19:00 Homenaje a los Quintero
Este espectáculo es una versión libre y actualizada de algunos de los más reconocidos sainetes de los hermanos Álvarez Quintero. Una comedia alocada y disparatada, vista desde la ironía, la inteligencia y el sentido del humor de la mujer. Una obra que divierte al espectador y muestra el genio y el ingenio de dos de los más grandes autores de los últimos doscientos años, siempre aplaudidos por el público.
Azares Teatros.
Centro Cultural Ciudad Pegaso (Avenida Séptima, 11. Metro: El Capricho L5)

– 19:00 Las sombras caminan muy lento
En este espacio íntimo, tres mujeres valientes mantienen conversaciones sinceras sobre sus vidas, sus sueños, la esperanza y el amor. A través de historias compartidas, encuentran consuelo y apoyo mutuo, recordándose a sí mismas
que, a pesar de las adversidades, son dueñas de su destino y capaces de tejer un nuevo capítulo en el libro de sus vidas.
Montaje realizado por actrices con discapacidad auditiva y con traducción a lenguaje oral.
Compañía El Grito. 70 min.
Centro Cultural la Elipa (c/ Santa Felicidad, 39. Metro: La Elipa L2)
Recoger entradas (2 por persona) con anticipación en el mismo centro.

– 19:00 No me veo contigo
Rosa, quien perdió la vista hace seis años, vuelve a ver. Lo que debía ser una alegría se convierte en pesadilla cuando se da cuenta de que no le gustan ni su novio ni su vida. Decide irse sin decir nada, pero se encuentra con la llegada inesperada de su hermana Violeta, la persona con la que peor se lleva en el mundo. Al ser capaz ahora de ver a la recién llegada, duda de si esa mujer es realmente su hermana o una perfecta desconocida. ¿Habrá recobrado la vista pero perdido la razón?
Compañía Mal acompañados. Edad recomendada a partir de 12 años.
Centro Sociocultural Miguel de Cervantes (c/ Aliaga, 5. Metro: Torre Arias L5)

– 19:00 La Rosa y el viento
En esta comedia, Pepe, un hombre abrumado por la dieta macrobiótica de su mujer, busca consuelo entre las sartenes de casa ajena…
Medea Teatro. Edad recomendada: público adulto y a partir 15 años.
Centro Cultural Dotacional Integrado Arganzuela (c/ Canarias, 17. Metro: Palos de la Frontera L3)

– 19:00 Calderón todo lo abarca (en la foto)
Dos actores enamorados del teatro clásico y del lenguaje en verso, quieren hacer llegar el teatro clásico a un público que lo está olvidando. Lo hacen a través de un reality show, con El principe constante de Calderón.
Compañía Interpretarte. Duración: 90 min.
Centro Cultural Príncipe de Asturias (c/ Hermanos García Noblejas, 14. Metro: Ciudad Lineal L5)

DOMINGO

– 12:00 Lectura dramatizada: Cuento de Navidad de Charles Dickens
La situación social en la Inglaterra del siglo XIX es el trasfondo histórico de este cuento de Dickens en la persona de Ebenezer Scrooge, con las clásicas visiones de la Navidad del Pasado, la del presente y la del futuro.
Los interpretes de esta actividad serán Araceli Muñoz, Mª Sol Fuente, Sonia Bermúdez, Petra Del Campo, Ana Peces, Raquel Altares y Luz Santos, bajo la dirección de Carmen Fernández Huerta.
Imprenta Municipal (c/ Concepción Jerónima, 15. Metro: Tirso de Molina L1)

Todas gratis, hasta completar aforo.


Suscríbete al boletín!






Ayúdanos a seguir adelante con tan sólo 2 euros al mes

Seguimos buscando actividades gratis y muy baratas para compartirlas contigo. Le dedicamos muchas horas a la web para compartir el mayor número de actividades. Con esta suscripción simbólica nos ayudarías mucho! 


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.