Del 06 de febrero al 06 de abril.
Amazonía Contemporánea. Colección Hochschild Correa – Perú, es la más completa colección de arte contemporáneo que muestra más de 80 piezas de 30 artistas de la Amazonía peruana de distintas épocas y orígenes con producción tanto indígena como urbana.
Las obras forman parte de la Colección Hochschild Correa.
La exposición, que presenta un recorrido transversal por distintas generaciones, destaca por primera vez el hecho de que el arte amazónico contemporáneo tiene una historia. En ese sentido, la Colección Hochschild Correa es pionera y, tras una labor de más de una década, ha conseguido dar forma a la colección privada de arte contemporáneo de la Amazonía peruana más amplia y variada del mundo.
Podrán verse obras con producción tanto indígena como urbana, con la finalidad de revelar ese mundo fascinante y poco conocido en el que naturaleza, la creatividad y la tradición se unen con singularidad y raramente visto en la escena artística internacional. Creaciones con distintos soportes y técnicas, como telas pintadas y bordadas, cerámica, máscaras, pintura, collages, fotografías y piezas realizadas sobre corteza de árbol.
El listado de artistas que toma parte en la exposición es el siguiente: Yando Ríos, Víctor Morey Peña, Smith Churay, Sara Flores, Santiago Yahuarcani, Nereyda López, Roldán Pinedo – Shoyan Sheca, Pablo César Amaringo Shuña, Olinda Silvano, Nancy Dantas, Mary Rodriguez, Luis Martínez Dávila, Lastenia Canayo “Pecon Quena”, Harry Chávez, Graciela Arias Salazar, Gerardo Petsain, Filder Agustín Peña, Enrique Casanto, Elena Valera, Dimas Paredes, Diana Riesco, Chonon Bensho, César Calvo de Araujo, Augusto Falconi, Antonio Wong Rengifo, Agustina Valera, Oliver Agustín, Darwin Rodriguez, Deysi Ramírez, Christian Bendayán Zagaceta y Fernando Gutierrez – Huanchaco.
DÓNDE: Museo Lázaro Galdiano (c/ Serrano, 122. Metro: Gregorio Marañón L7 – L10)
HORARIO: martes a viernes de 09:30 a 15:00 y de 16:30 a 19:30. Sábados y domingos de 09:30 a 15:00.
GRATIS
Todos los viernes y domingos, desde el 7 de febrero al 6 de abril, hay la posibilidad de disfrutar gratis de una visita guiada a la exposición. Las visitas empezarán a las 18:00 (los viernes) y a las 12:00 (los domingos).